Hoy vamos a estudiar una posición astrológica curiosa: Saturno en Casa 2.
A estas personas se las suele reconocer con cierta facilidad si conocemos un poco su vida o en qué trabajan.
Y si eres tú quien tiene Saturno en la Casa de Tauro, presta atención a lo que viene.
(Si tienes Saturno en Tauro también te va a servir pero no será tan específico para ti)
Comencemos con las preguntas que nos vamos a plantear e intentar resolver en este artículo.
¿Cómo se comporta la persona con Saturno en Casa 2?
¿Cómo vive, qué cosas le afectan más, qué le importa?
¿Qué hacer para crecer y poner a Saturno al servicio del Ser?
¡Vamos allá!
Lo más importante: el dinero
Hay personas que en cuanto convives un poco con ellas, o sales con ellas a tomar algo, te das cuenta de que les pasa algo con el dinero.
El dinero es importante, sí. Nos sirve para comer, para comprar, para pagar las facturas, etc, pero algunos parece que todo lo pasan por el filtro del dinero.
O todo lo miran en clave «dinero».
El primer pensamiento que tienen al comprar algo es el precio. Es el parámetro estrella. Si les produce placer, disfrute, si es de calidad, etc, eso viene después. Es más, si es caro no lo van a disfrutar porque les costó un riñón.
Hay personas que tienen patrimonio y ahorros, y otras no tanto, con lo que es normal que mirar el precio en las cosas sea algo a considerar, pero el matiz está en que da igual tu estado en las cuentas bancarias que si tienes Saturno en Casa 2 lo barato siempre sabe mejor 🙂
Pero acabamos de comenzar el post e introducirnos en el mundo de estas personas, ahora lo veremos más claro…
¿Te acuerdas del tío Gilito?
Si conociésemos su Carta Natal bien podría tener Saturno en Casa 2 🙂
¿A cuánto ascenderá la fortuna del tío Gilito?
Aferrarse al dinero y querer siempre más y más es algo característico en estas personas.
Podemos hablar de avaricia o de codicia —no siempre es así —, pero lo que es evidente es que cuanto más tengan mejor. (Ojo, luego veremos que hay personas que aún teniendo esta necesidad de tener ¡no tienen!)
Y es que quien tuvo riqueza y abundancia en su infancia no quiere perder esos privilegios.
Y quien pasó por carencias económicas no quiere volver a vivirlas.
Estos 2 perfiles nos lo encontramos a menudo. Con lo que sea la situación A o la situación B, el impulso casi inconsciente de poseer y guardar dinero está ahí.
¿Consecuencia?
Este aferramiento suele conllevar problemas precisamente con el dinero!
«¿El dinero? Me da asco»
Seguro que también has oído —de una forma u otra— esta expresión un tanto soez.
Y es que si existen Saturnos en Casa 2 que aman el dinero, existen Saturnos en Casa 2 que lo odian!
Consideran el dinero como algo malo, feo, sucio, asqueroso.
Y ponen en él todos los males de esta sociedad: que si el mundo está como está por el egoísmo económico, que si te prestan interés según la fortuna que tengas, etc.
Volvemos a lo mismo, parte de razón pueden tener, claro que sí, lo importante como Astrólogos psicológicos y transpersonales es darnos cuenta de que ese es el paradigma principal que mueve sus vidas, el patrón que sostiene su manera de pensar.
Los Planetas en la Carta Natal nos delata las creencias que continuamente sostenemos, y esto es un descubrimiento revelador cuando lo ves.
Quien piensa que el dinero = malo, ya puedes imaginar qué va a pasar en su vida con respecto al dinero…
Otras personas no llegan a este extremo de odiar al dinero pero sí lo esquivan de algún modo.
Lo menosprecian, no le dan importancia, etc, como que mejor no tratar temas de dinero porque les produce incomodidad.
Consecuencia: descuidan su economía y el área material de sus vidas.
¿Seguimos?
Trabajar y trabajar con vistas al futuro…
Veamos otro perfil típico de este Saturno.
En consulta he conocido a estas otras personas que siempre están pensando en el trabajo. Trabajo y trabajo. ¿Para qué? Adivina… Para ganar dinero!
Tener dinero. Este es el mantra. Tener dinero.
Una parte puede ser para vivir bien, pero otra desde luego para guardarlo en el cajón.
(Sí, he dicho en el cajón. Para guardar dinero no sólo están las cuentas bancarias, también están los cajones, el colchón y otros lugares absolutamente insospechados que solo los expertos Saturno en 2 conocen… 😀 )
Ahorrar les aporta seguridad, y eso podríamos decir que es su placer.
Recuerdo aquella mujer que no veía con buenos ojos el gasto de realizar una terapia astrológica, y resulta que era propietaria de más de 10 casas que alquilaba! Sí, tenía Saturno en Casa 2.
Pues eso, estas personas a menudo son trabajadores innatos.
Para ellos realizarse es trabajar y ganar dinero. Punto. Y para ello hay que sudar.
Pamplinas esas las de «trabaja en aquello que te apasiona».
(Le pongo tono de humor para detectar bien los matices de este rasgo. En Astrología es importante distinguir. Cada posición astrológica tiene su olor, su color, su característica única, la cual se combinará con otras posiciones de la Carta Natal y conformarán finalmente a la Persona)
«Es que va a venir una crisis»
Siempre estamos en tiempos de crisis para Saturno en Casa 2.
«La vida está muy malita.»
«Todo está muy caro.»
«Y bueno, la que nos espera con la quiebra de los bancos, inflación, y tal… ¡buf!»
«Así que lo mejor es estar bien preparados y tener suficiente dinerito.»
¿Te suena?
Este es el diálogo interno y externo de estas personas.
(Verdad que ver nuestros pensamientos así, en bruto, suena mal? Pues todos tenemos estos diálogos internos! así que sonriamos sin más 🙂 )
Los problemas, el temor a la pérdida, la inseguridad…
Creo que es fácil deducir tras todo lo expuesto que con estas actitudes y comportamientos con el dinero, el tema económico no fluye del todo bien en sus vidas.
A menudo no tienen plata como dirían los compañeros argentinos, o mejor dicho, nunca tienen lo suficiente.
Hay gran temor a no tener.
O más aún, miedo a perder lo que tienen.
Y entonces pueden llevar una vida austera. Gastar lo justo.
Sí, dilo, rácanos.
Pero ojo, muchos pueden tener muuuucho dinero! Pero la austeridad les puede.
(Tengo unos vecinos, hombre y mujer casados, que pondría la mano en el fuego a que tienen Saturno en Casa 2. ¡Los dos! Terrenos en propiedad a mansalva, cajas fuerte repletos de billetes, y no gastan un duro)
Es como que hay una inseguridad de fondo que les hace actuar así.
Como si pudiesen perder todo de repente. Esa amenaza existe. Y les atenaza día y noche.
Vivir así es duro, hay sufrimiento aunque esté muy bien disimulado, con lo que te puedes imaginar que algo deberían hacer para vivir de forma más relajada.
El hecho de darse cuenta de todo esto, de cómo piensan y actúan, les posibilita ya el mover el interruptor y cambiar su realidad. Por eso aprender Astrología nos permite ayudarnos y ayudar a tantas personas y cambiar vidas. Mostrar a alguien su Carta Natal le libera de sus condicionamientos inconscientes.
Tanto tienes tanto vales
¡Aún hay más!
También he visto este modo de pensar.
Vales en función de la cantidad de bienes que posees.
Si tienes poco dinero, no resultas interesante.
Si tienes mucho dinero, te miro de otra forma, te valoro, eres importante.
Suena feo nuevamente, cierto, y aunque suene a juicio (bueno, lo es), no lo juzguemos. Son patrones que se instalan en nuestra mente desde bien pequeñitos, bien por haberlos visto en papá, en mamá, en la sociedad, etc.
El trabajo interior para fluir con el dinero
Ahora que hemos descubierto cómo son y cómo viven las personas con Saturno en Casa 2, ¿qué pueden hacer para que el dinero no sea una piedra en el zapato?
En alguna ocasión es conveniente algún proceso terapéutico.
Desmantelar su mecanismo no es tan fácil como «Mira lo que haces. Y ahora, cambia y cómprate un capricho y unos pasteles cada semana en la pastelería».
Tengamos en cuenta que Saturno rige Capricornio, y la Casa 2 se asocia a Tauro. Es como que hay mucha Tierra, y a la Tierra le cuesta moverse.
Algo así como que Saturno se «fija» en la Casa 2, se queda pegado, y no es sencillo despegarlo de ahí.
Lo que es claro es que debe tomar conciencia de cuál es el valor del dinero.
Es decir, para qué sirve el dinero.
El dinero en un cajón ¿para qué sirve? Dirán, «por si lo necesito en el futuro». Claro pero el futuro no está aquí. ¿Y mientras?
En fin, surge un diálogo terapéutico de forma natural.
Porque al final, en un Saturno en Casa 2 hay que escarbar en cómo entiendes la vida, qué es la vida para ti, a qué le das valor, etc.
Son grandiosos los diálogos que pueden surgir relacionados con la Casa 2 (una Casa, por cierto, que a mi juicio no se entiende del todo bien en la literatura astrológica).
Quien tiene Saturno en la Casa de Tauro debe confrontar con su manera de manejar el dinero y ver si así vive relajado y feliz. Y desde ahí ir modificando ciertas acciones y tomar nuevos hábitos.
Eso de que el dinero huele mal debe cambiarlo de raíz, y otras frases grabadas a fuego.
Cuando gane dinero ¿cómo se sentirá si piensa lo que piensa del dinero?
Poseer no es malo, gastar no es malo, comprar no es malo, ser rico no es malo (lo dije! Ser rico, tener riquezas. Y cuidado con caer en ideologías y planteamientos políticos que nos implantan y hacemos nuestros cuando no son nuestros. Lo primero en el Desarrollo Personal es alejarnos del ruido)
Y la riqueza no consiste en tener dinero y cuanto más dinero mejor, ¡no! Pero si maltratamos el dinero porque lo consideramos algo sucio, no hay riqueza en el resto de niveles. Tauro está antes que Géminis, y que Cáncer, y que… Piscis por algo.
La habilidad insustituible de un Saturno en Casa 2
Acabemos con alguna de las potencialidades maravillosas de este Saturno, cuando ya no hay condicionamientos mentales que le hacen actuar o mirar a los demás de una forma determinada.
Con Saturno en Casa 2 somos unos auténticos administradores.
Manejar bienes materiales es de lo más normal del mundo, y lejos de apegarse a ellos (¡fruto del trabajo interior!) lo aprecian en la medida justa.
Y apreciarlo en la medida justa es saborearlo cuando lo tienen, y si ya no lo pueden disfrutar lo abandonan. (Correcto, aparece por aquí Escorpio, el signo opuesto!)
Saturno en Casa 2 es el experto que controla el dinero y lo distribuye.
Control. Bonita palabra que a veces se entiende mal. Control es saber lo que tienes. Detrás de la palabra control no hay miedo, no reside el miedo. Control es control.
Y vamos a la segunda parte de la frase: controla el dinero y lo distribuye. Lo dirige hacia aquí o hacia allá. Es decir, lo hace útil. ¡Qué maravilla! Lo hace útil.
Esta es la virtud, la hermosa virtud de Saturno en Casa 2, el talento de las personas con esta posición: son capaces de que las cosas tengan utilidad.
Es como que le dan vida a las cosas. Ponen las cosas al servicio de la vida.
Dicho esto, creo que ya no podemos decir cuando veamos una Carta Natal con este Saturno que «Buf, tenemos aquí a un tacaño» sino a un individuo con una cualidad extraordinaria y que tal vez aún no ha descubierto.
Pero como siempre, entre un lugar y el otro hay un camino, un camino de Desarrollo Personal, el cual es placentero y provechoso para uno mismo, para su entorno cercano, y para la humanidad.
¡Tu turno!
¿Tienes Saturno en Casa 2?
¿Conoces a alguien con esta posición?
¿Identificas alguna de estas actitudes en estas personas?
¡Espacio de comentarios abiertos!
José Ignacio Marina
Psicoterapeuta y Astrólogo Transpersonal
Hola! Tengo Saturno en casa dos .Me siento identificada con la parte de que tengo una mala relación con el dinero ,reconozco la creencia limitante. Pero en mi caso es como se suele decir (me quema el dinero en las manos) lo gano y lo gasto. Incluso compro compulsivamente. Claro que imagino que incluyendo otros aspectos de la carta tendrá su explicación. Acabo de entrar en el mundo de la astrología y ando muy perdida aún.
Hola Raquel, gracias por tu ejemplo. Ocurre, ocurre. Como no hay una buena relación con el dinero, no se queda contigo, «lo echas», lo ganas y lo gastas compulsivamente, como bien dices.
Por supuesto, hay que mirar siempre toda la Carta Natal, pero en esta conducta está detrás este Saturno en Casa 2, sin duda alguna. Habría que trabajar este aspecto para que no se repitiese este hábito negativo inconsciente y transformarlo en cualidad positiva.
Me pasa exactamente igual. Consigo dinero y me lo gasto todo. En lo único que me siento identificada es en que me fijo siempre en la billetera de un hombre (ahora, de mayor). Saturno en mal aspecto me llevo a la ruina económica y nada de trabajo.
Hola José Ignacio,
Me ha encantado el Post!
Tengo el Sol en el grado 23°03’ de ♑️ Casa 2 y me he reconocido pero con cambios a lo largo de mi vida sobre la percepción del dinero y me explico.
Recuerdo que cuando era pequeña cuidaba mucho mi paga semanal y me duraba toda la semana, incluso me sobraba cuando mi hermano se la fundía el mismo día!
Cuando terminé mis estudios y comencé a trabajar, llegué a tener tres trabajos pero no me guardaba el dinero, no llegué a tener grandes ahorros y me reconozco en esto: “Lo menosprecian, no le dan importancia, etc, como que mejor no tratar temas de dinero porque les produce incomodidad”.
En mi caso, no lo menospreciaba pero no le daba importancia, a la hora de comprar no miraba los precios. En este aspecto, a la hora de gastar nunca he sido ♑️, no sé si tendrá que ver mi ascendente ♐️. Esto me llevó a una situación límite.
En la actualidad, creo que mi relación con el dinero es más sana, no trabajo como antes, dedico más el tiempo en leer y estudiar cosas que gustan como la Astrología y no gasto como antes, creo que he ido evolucionando sobre la Casa 2 aunque me gustaría conocer tu opinión.
Muchas gracias!
Jaione
Hola Jaione, gracias por tu comentario. Lo que tienes en Casa 2 es el Sol, no Saturno, con lo que no podemos aplicar la interpretación de este post a pie juntillas. Fïjate cómo ha ido cambiando y evolucionando tu percepción y forma de tratar el dinero (Casa 2) en el tiempo, pues el Sol es el órgano de la conciencia por excelencia. Saturno en Casa 2 se agarra más, sea por apego total o por desapego extremo.
Las diferentes experiencias con respecto al dinero te hacen valorarlo más y encontrar la justa medida. Esa es la virtud de un Sol en Casa 2 que además está en un signo de Tierra como Capricornio. A Saturno en Casa 2 lo que precisamente le cuesta es esa flexibilidad solar, que está hecha de consciencia, de luz (Sol).
Hola!
Yo soy Saturno en Casa 2! Hay cosas con las que me siento identificada, como por ejemplo, que me siento más segura cuando tengo ahorros.
Mi relación con el dinero no es del todo sana. Nunca me siento bien cuando algun amigo me paga por alguna faena que he hecho. De hecho, muchas de las cosas que hago, las hago gratis.
Con lo que no me siento identificada:
No valoro a nadie por lo que tiene y menos por su fortuna.
No trabajo por dinero! Tengo un propósito y precisamente es estar al servicio de los demás, ofreciéndoles un espacio para expresarse y ser uno mismo.
Llevo media vida persiguiendo y buscando mi proposito profesional! Siempre he preferido encontrar mi Elemento antes de trabajar porqué si! En mi opinión, es más importante la realización personal y profesional que el bolsillo lleno 🙂
Me gusta valerme por mi misma, ganarme lo que tengo y no me gusta pedir dinero ni deber dinero a nadie.
Me cuesta entender que haya gente que vive por encima de sus posibilidades económicas. A mi no me dejaría dormir pensar que tengo deudas..!!
Es un tema super interesante,
Graciass!!
Paula
Gracias, Paula, por compartir tu Saturno en Casa 2, ¡expresas cosas muy interesantes!
Ahí se entrelazan casi todos los temas de este Saturno. Me ha encantado eso de «muchas de las cosas que hago, las hago gratis», pero claro, por otro lado «Llevo media vida persiguiendo y buscando mi proposito profesional!»
Un abrazo!
Hola que tal, una hermana tiene saturno a 2 grados de tauro al final de casa 2, y corroboro la información que nos compartes porque ella habla siempre en términos de tener y de dinero,sin embargo ella no tiene ni posesiones ni dinero, pero siempre está buscando el dinero de otros, se que se tienen que ver los demás aspectos que muestran el porque de sus actitudes, y esto me da una gran pista de porque se comporta de manera desagradable. muchas gracias.
Gracias, Emma, por tu comentario. Ahí lo tienes, hablar de posesiones pero por otro lado no tener posesiones… Saturno en Casa 2 está presente en esa conducta, y al manifestarse así denota que no fluye con esa energía. Este es el útil de la Astrología con enfoque terapéutico, que nos señala el problema, la causa, y el camino de la solución.
Pues tengo a Saturno en casa 2 en el signo de sagitario, he de decir que ahora estoy empezando a ser más ahorradora, ya que soy más bien al contrario para nada tacaña y además me gustan las cosas buenas y disfrutar de las cosas. Pero claro también tengo a Venus, a Neptuno y Urano, y mi Urano hace cuadratura a mi Júpiter en casa 5,que yo creo que es el que me hacer gastar de más. Tengo la luna en leo, me gusta lo bueno, lo reconozco. Pero he de decir que ahora que precisamente el día 14 haré 35 años, y siento que ya hace alrededor de cuatro años me siento muy saturnina, y soy sol en acuario. Ahora precisamente por malgastar el dinero y por haber pasado momentos malos por gastar pensando en el momento me he vuelto que no quiero gastar nada, a tal punto que no necesito nada. Y es real, creo que no es más rico quien más tiene si no quien menos necesita. He de decir que mis padres si me han educado que en la vida tanto tienes tanto vales. Y sí, son personas que sí tienen las características que pones en el post, y precisamente yo pienso lo contrario. Quizá por eso soy acuario y vine a esta familia para hacerles ver las cosas de manera distinta, mi madre y hermano son Capricornio, y mi padre nodo sur en capricornio, a si que te puedes imaginar. Yo mi Venus y Neptuno en Capricornio.
Hola Noelia, gracias por tu testimonio. Mencionas varios puntos de un Saturno en Casa 2, junto con el viaje de la consciencia que puede haber. Al final, se trata de aprender a valorar los bienes materiales en su medida, ni apegarse ni despreciarlos. Un abrazo!
Hola, Yo tengo saturno en la casa 2, en escorpio. Y leyendo el post, es curioso porque me siento identificada con que tengo mucha capacidad de controlar y administrar el dinero desde pequeña, y de ¡ahorrar!, pero , no soy nada tacaña, ni conmigo ni con los demás y disfruto gastando el dinero en lo que me gusta, y considero que lo disfruto mucho, es cierto, también que tener ahorros me da seguridad y que siempre he trabajado para tener más. Y… desde que cumplí 30 años y tuve una crisis que me hizo desarrollarme y conocerme mediante diversas terapias, sigo mi propósito de vida y trabajo de lo que me gusta, ya no concibo trabajar de algo que no me llene- ¿ Puede ser que esa forma de saber disfrutar del dinero sin miedo sea porque justo cae mi casa 2 en escorpio? y otra pregunta, ¿ cómo puedo aprender a desarrollar mejor la parte positiva de mi saturno en casa 2 y poner el dinero al servicio de la vida?. Muchas gracias. Un abrazo.
Hola Anna, estupendo que tengas conciencia de ese Saturno en Casa 2 que tienes. Respecto a poner el dinero al servicio de la vida, tocamos ya un tema de vocación. Comienza evidentemente por la Casa 2, por valorar las cosas tal y como son, ni más ni menos, Casa 2, (y valorarte a ti misma), pero luego está la Casa 6, la Casa del servicio a los demás, y la Casa 10, la profesión y tu trabajo para el mundo. Es un trabajo de desarrollo personal en el que hay que examinar y conjuntar toda tu Carta Natal.
Sobre disfrutar del dinero sin miedo, seguro que intervienen otros factores, porque un Saturno en Escorpio y en Casa 2 no diría exactamente eso, tiende a tener, conservar, medir… disfruta teniendo 🙂 pero es claro que en tu Carta Natal hay otros factores más jupiterianos, además del crecimiento interior que hayas podido realizar, tal y como dices. Un abrazo!
Hola! Saludos y felicidades por tu artículo! Me parece, que una característica global de saturno, sin importar la casa y signo en la que esté, es el miedo. En ese sentido, me llama la atención ver como el miedo también puede resultar útil para el desarrollo personal. Muchas veces, lo que mas tememos termina por convertirse en nuestra mayor fortaleza.
En mi caso, tengo a saturno de ascendente y en casa 1. Lo que he observado, luego de mi primer retorno solar, son los frutos que he cosechado, justo por la necesidad de compensar esas cosas que tanto tengo bloqueadas. De aquí en adelante, no pienso en otra cosa que seguir avanzando y aprendiendo con las duras lecciones que me da saturno.
Tal cual, Adrián! El miedo es a menudo la puerta que abre nuestros talentos. Saturno es un maltratado. Que sí, que nos provoca miedo allí donde está… pero detrás del miedo hay tesoros.
Solo los que están comprometidos con el desarrollo personal pueden convertir a Saturno en un auténtico aliado para Realizarnos. Al final, es una herramienta del Ser.
Sin duda! Justo estaba reflexionando con mi mejor amiga (sol en capricornio), que sin darme cuenta, actué durante mi primer retorno con esa estricta ética saturnina. El premio ha sido forjar una fuerza de voluntad e integridad intachables. Esos valores aprendidos son las bases de lo que pienso voy a construir en este segundo retorno.
Así, que en lugar de vanagloriarme de todo esto, solo diré que agradezco lo que me ha tocado vivir. Mi ascendente me marca ese destino, y solo me queda aprender y evolucionar.
Y también aprovecho de agradecerte por los artículos publicados en este portal. Que me ayudan mucho a entender la complejidad de la astrología. Saludos!
tengo ascendente y luna e virgo, sol mercurio en acuario y neptuno saturno en casa dos. En libra. Están conjuntos y me reconozco en esto de rechazar o percibir el dinero como algo sucio, sentir que no puedo gastar. Y a su vez al estar con neptuno tengo una espiritualidad visible y mucha creatividad. Nunca acumule el dinero, se me va, se diluye.
Que interesante! Tengo una carta parecida a la tuya. Por el ascendente en tierra, tengo a neptuno tambien en casa 1. Tengo solo el signo de acuario en casa 2 y a mi se me hace agua el dinero con las amistades.
A mi me suena, que en tu caso debes aprender a tener una mirada mas profunda del dinero. En última instancia, pienso que el dinero es la expresión de un trabajo por un determinado tiempo. Sobre todo que ese trabajo se remunere en su justa medida.
Tengo a saturno en casa 3 en piscis, no he administrado bien el dinero, así como tengo se va, a todos les doy, me he dado cuenta que todo lo regalo pero ahora estoy decidida a ser más cuidadosa con el dinero y posesiones.
Hola Capri, gracias por tu comentario. Si lo regalas todo no te quedas nada. Importante… Saturno nos pide aprender… siempre. Un abrazo!
Hola!
Saturno en casa 2, ascendente capricornio… mega responsable con el dinero… me llevo mal con el. Me cuesta mucho cobrar por lo que finalmente termino ganando poco dinero y frustrada porque encuentro injusto todo mi trabajo versus lo que gano.
Por otro lado, tengo mi casa llena de escondites con $$$$ 😁😁😁
También me pasa que atraigo parejas que quiebran en sus negocios!!!.. entonces siempre tengo que recurrir a mis ahorros para salvar la situación, entonces vuelvo a quedar en cero y parto de nuevo (subo montañas una y otra vez).. Eso lo vivo pésimo.. mi lema ha sido «ahorrar» .
Es cierto si, que luego de grandes procesos, me he relajado un poco, pero reconozco que es algo que me hace ruido constantemente.
Gracias por este post!
Gracias, M. Teresa, por tu sinceridad y mostrarnos un excelente ejemplo.
El Ascendente Capricornio acentúa las características de ese Saturno en Casa 2, claro, pero fíjate cómo se repite el mismo patrón. Al final es la relación que tienes con la vida. Confiar es clave para revertir el hábito inconsciente, y para eso hay que realizar un proceso terapéutico. Lo de dentro crea lo de afuera.
Un abrazo!
hola, Tengo a saturno en casa 2 en el signo de sagitario. Me restrinjo yo en algunas cosas, pero con los demás no. Siempre y cuando sepa que ese dinero es para algo concreto y que lo van a utilizar bien. De niña pase muchas necesidades y me prometí que iba a trabajar mucho. De hecho viuda con 3 niños pequeños los saque adelante con buenas profesiones. Soy Terapeuta Floral. Muchas veces atiendo sin pedir nada. Soy libra ascendente libra luna capricornio en el signo de sagitario. Saturno trigono con urano en casa 10 .
Muchas gracias
Berta Araya
Gracias, Berta. Se percibe ese Saturno en Casa 2 y en Sagitario en esas experiencias que mencionas. Por ejemplo, pasar necesidades en la infancia, y tener que trabajar para sacar las cosas adelante, es muy de Saturno en Casa 2.
Justamente gracias a esa experiencia se tiene la oportunidad de aprender a valorar el dinero, las posesiones, los bienes, en la medida correcta. La escasez nos da perspectiva.
Un abrazo!
Me parece Interesante el tema porque creo que a todos «nos cae un poco el saco», el dinero nos da seguridad. Sobre el tema del dinero se podrían hacer muchos comentarios, sin embargo nos desbiariamos un poco de la astrología. Interesante como esta nos ayuda a a conocernos y a cambiar actitudes.
Gracias, Ricardo, por tu comentario. Así es, la Astrología nos ayuda a conocernos y comprender aspectos de nosotros mismos, y poder modificarlos. Un saludo!
Hola!
Soy asc. ♑, esta casa 1 y en la 2 de acuario no tengo planetas pero obvio que su regente está rigiendo igual. Y para colmo el sr. está en Tauro!!
He vivido mucha austeridad, mi papá es ♑ y mega tacaño!
Yo no menosprecio el dinero, ni lo guardo por todas partes.
Pero si me cuesta muchísimo cobrar por trabajos realizados. Y me gusta tenerlo a la hora de pagar los servicios.
Me dispongo a darme unos gustazos aunque esté pensando que no tengo suficiente… Tengo a Venus en Leo casa 8 en 🟫 a Saturno. Creo es mi eterno conflicto!
Me encantaría hacer terapia para equilibrar esto…
Hola Fernanda, gracias por tu comentario. Es fantástico que ya tengas identificado el problema. El tema de la autovaloración o autoestima quizá esté de fondo. A trabajar ese Saturno y convertir las energías limitantes en constructivas. Un abrazo!
Gracias!
Un abrazo!
Hola a todos!
Yo soy una Capricornio en C2, que es parecido a Saturno en C2 que es su regente.
Me siento totalmente identificada por este arquetipo y simbología!
Paso verdadero estrés, agobio y frustración al no tener una buena economía y ahorros, me afecta un montón a nivel personal. Me siento limitada. Pero a la vez, según entra sale, como
ya comentaron, “tengo un agujero en la mano”. Soy malísima gestionando economía para ahorrar y soy experta en gastar de lo lindo. He ganado por esforzarme mucho trabajando desde muy joven una decente cantidad de dinero para haber podido ahorrar y tener una buena base material o posesiones. Pues no tengo nada de nada a día de hoy.
Tengo además a Plutón en C2 de tránsito como sabemos en Capricornio y cuando entro me pasaron una serie de cosas que me dejaron en banca rota y se llevo lo poco que tenía. Doy fe desde mi experiencia personal d esa falta de apreciación al dinero.
La verdad es que no me importa nada por un lado pese a que me estresan o tenerlo. Pero no doy valor al dinero, ni valoró la gente que lo tiene o mucho menos me muevo por el.
Aunque si disfruto de la Libertad que aporta y sufro la restricción que conlleva no tenerlo.
Aunque por otro lado tengo apego a cosas materiales que poseo que me importan, tipo ropa, objetos de decoración de viajes, posesiones de la casa que amo etc …
Y soy bastante pija con un alma punk , una mezcla rara y curiosa que me sorprende a mi misma.
Llevo tres años trabajando en mi autoestima y el tema económico de ahorrar/gastar y en el
Apreciar y valorar los recursos económicos.
Y la verdad, por momento voy mejor, por momento la lío soberanamente y vuelvo a gastarlo, sobre todo cuando estoy mal emocionalmente, perdida o sola.
Consumo para sentirme mejor y darme placer en momentos de baja autoestima.
Aunque siempre he sido muy muy trabajadora y ambiciosa por prosperar económicamente.
Esto también está cambiando en estos últimos tres años con Plutón ahí o Urano en Tauro en mi C6. O ambos.
Me cambia el concepto de trabajar tanto y estoy aprendiendo a no agobiarme tanto al no tener y resolver más para tener pero sin estrés y más chill.
En fin
Aquí comparto mi peculiar experiencia personal.
Un saludo a todos y en especial a Jose Ignacio por ayudarnos y guiarnos tanto.
Gracias.
Gracias, Patricia, por compartir tu experiencia y por tus palabras.
Allí donde está Saturno nos tenemos que esforzar, pero también es cierto que esos esfuerzos deben convertirse en rendimiento, en ahorro, en seguridad, en bienestar.
Si solo hay esfuerzo y no hay recompensa, Saturno está triste 🙁 No está aquí para amargarnos la vida. Esa es su enseñanza.
Saludos y gracias de nuevo!
¡Hola! Mi tía y una amiga tienen a Saturno en casa 2 y sí que las identifico muchísimo con lo que comentas. Por suerte ambas tienen además a Venus ahí y eso contrarresta un poco los efectos negativos. Mi Saturno y mi Venus también están en conjunción, pero en Piscis en casa 12. Con Tauro en casa 2 y ese Venus en conjunción Saturno también me siento identificada con algunos aspectos… soy muy muy ahorradora, necesito seguridad y estabilidad, vivir tranquila, tengo miedo de sufrir pérdidas, de no ser capaz de mantenerme, etc. La verdad es que me gustaría saber más sobre las regencias (por ejemplo, si, como yo, tienes Tauro en casa 2 y Venus (su regente) en casa 12, cómo se viviría este aspecto de la vida, el económico y material y todo eso). Lo dejo como sugerencia :)¡Muchas gracias por el post! Muy esclarecedor.
Gracias, Laura. En tu caso es como si tuvieras Saturno en Casa 2. De hecho, comentas aspectos personales como el ahorro, el miedo a la pérdida, la autoestima, que encajan perfectamente, sí.
El tema de las regencias es importante para ver enlaces en la Carta Natal que a primera vista no se aprecian. Lo hace todo más complejo pero es necesario para profundizar. Gracias por la sugerencia.
Un abrazo!
En qué se diferenciaría tener ese saturno en casa 2 pero retrógado?🤔
Hola Raquel. En esencia la interpretación de un Saturno en Casa 2 retrógrado es la misma que si está directo, con lo que todo lo que exponemos en el post es válido, es Saturno en Casa 2.
La particularidad de Saturno en Casa 2 retrógrado es que la conciencia puede reflexionar mejor sobre esa actitud de apego o desapego hacia el dinero, tener una mejor comprensión acerca de las experiencias vividas relacionadas con ello, etc.
Sigo aprendiendo a cambiar los conceptos negativos y errados sobre el dinero, como eso de que es mas importante el amor y la felicidad que el dinero, es mejor ser pobre pero feliz, es pura falacia, mentira porque nos han enseñado a relacionar el dinero, la abundancia la riqueza material con la maldad y la hipocresía.
El dinero es un buen aliado para logar metas, para vivir bien, para ayudar. Nuestra relación con el dinero debería mejorar; una cosa es despilfarrar y otra invertir, ahorrar que ya es sabio, no es lo mismo que esconder al punto de ser tacaño o mezquino.
No acumulemos culpa por tener dinero, por mejorar económicamente, por darnos un gusto que no ofende a nadie, por vivir mejor cada día. Tengo a don Satur en mi casa 2
Estupendo, Esther. Estoy de acuerdo en que aún hay un inconsciente colectivo sobre el dinero no muy bonito :), pero la buena noticia es que un Saturno en Casa 2 tiene el poder de modificar esa creencia si realiza un trabajo consciente.
Para vivir necesitamos dinero, por tanto tener una buena relación con la vida solo pasa teniendo una buena relación con el dinero, es otra parte más de la vida, lo material.
Hola. Buenas tardes. Muy interesante la explicación de saturno en casa 2 y los comentarios. Gracias por compartir. Mi saturno está en la casa opuesta que es la 8 y en signo tauro.
Gracias, Dianela. Interesante posición también. De hecho, puedes sacar provecho igualmente al artículo y ver qué cómo te mueves con los bienes que compartes con los demás, etc.
Hola Jose!
Tengo Sol en Geminis en casa 2, Mercurio en Geminis en casa 2, y Saturno en Geminis en casa 2!!
Me siento muy identificada con tu post, dinero que tengo en mis manos, lo derrocho, incluso hasta no teniendolo ya pienso o planeo en lo que voy a gastar apenas lo tenga. Respecto a lo de ahorrar y tener todo escondido, no me identifico para nada y creo que eso de debe al signo geminis, no puedo ahorrar, o mejor dicho me cuesta! se me es inevitable no gastarlo en algo. Tambien compro compulsivamente solo por gusto o deseo, que luego ya no uso o le doy importancia.
Tengo 19 años y desde chica fui muy independiente y un tiro al aire podria decirse, y mas alla de mis malos gastos, siempre tuve dinero por mi misma (pero muy cambiante de trabajo) sin depender de nadie, soy Ascendente en Aries y quizas eso tenga algo que ver.
Gracias por compartir, Rous. Expresas muy bien ese Saturno en Casa 2 en conjunto con el resto de tu estructura vital. El dinero en tu caso se escurre entre las manos, va y viene (Géminis). Eso no es ni bueno ni malo siempre que Saturno esté feliz y reconozca el valor del dinero y el esfuerzo de conseguirlo.
Gracias por tu información, muy valiosa. Soy Tauro con ascenderte Capricornio (0 grados 45′ en casa 1) y Luna en sagitario. EL dinero es muy importante para mí y siempre he vivido ciclos de mucho y poco. Sin embargo, vengo trabajando la percepción del dinero en mi vida, como la energía que es, algo posible pero no rápido ni fácil. Saludos
Gracias, Yuliene. El dinero efectivamente es energía, energía en forma de materia, por eso tiene que ver con nuestra relación con la vida. Es conveniente no tener reparos al hablar de dinero, claro está, y Saturno, la Casa 2, Tauro, Venus… tienen mucho que decir al respecto… Saludos!
Hola también tengo saturno en casa 2 en capricornio junto con urano y neptuno, también me pasó todo el tiempo buscando mi profesión ideal y me cuesta cobrar por mis servicios. Por qué se nos hará tan complicado el buscar nuestro camino profesional? Saludos
Hola María. El tema está en que lo profesional no puede llegar si no tenemos buena relación con lo material. Hablamos de Casas de Tierra, la Casa 2 (lo material) y la Casa 10 (lo profesional). Hay mucho más detrás de todo esto… En este post nos centramos sobre todo en la Casa 2 y en las expresiones de Saturno aquí, y si algo falla en este estadío de conciencia, lo profesional queda trabado.
Me ha gustado el post. Cuando hice el curso con vosotros/as me fijé donde estaba Saturno (en Tauro) y traté de cambiar mi relación con el dinero. Nunca tengo suficiente, siempre es una ocupación en mi vida. Probé a ser un poco más austera y me di cuenta de mi capacidad de administrar, que creía no tener (soy impulsiva y derrochadora) pero tampoco me ha funcionado….ahora estoy en la fase del miedo a no tener, a volver a vivir carencias y no poder disfrutar de cosas y situaciones que da el dinero, en fin, muy en línea con lo que describes en el post.
Gracias, Ana, por compartir.
Sí, es un proceso de desarrollo personal, el de relacionarse bien con el dinero. Saturno nos pide eso, que nos confrontemos con nuestros miedos y aprendemos de verdad la utilidad limpia del dinero, y con ello nuestra autoconfianza, etc.
Un abrazo!
Holaa Jose Ignacio tanto tiempo!!! No tengo nada en mi casa 2 es sagitario,entonces lo que hago es guiarme por su regente que es JUPITER ,y a SATURNO lo tengo en la sa 6 en Aries y me siento bastante oprimida por el en esa area.Un gran saludo.
Perfecto, Areta! Gracias por tu comentario.
¡Hola José Ignacio! Gracias por el artículo.
En mi caso tengo a Saturno en el grado 11 de Acuario, ambos en Casa 2, pero lo curioso es que tengo Acuario literalmente dentro de la Casa 2 (interceptado, como en el ejemplo de Libra en tu artículo sobre Signos Interceptados. Mi Casa 2 empieza en Capricornio y m Casa 3 en Piscis). Mi gran problema es que no encuentro trabajo ni logro avanzar en esa parte de mi vida (hablando de tema de estabilidad económica), ¿tendrá algo que ver? Me cuesta mucho interpretar mi Saturno en Acuario interceptado en Casa 2. ¡Muchísimas gracias!
Hola Jandro, gracias por tu comentario!
Ese Saturno en Casa 2 tiene dificultades para «salir» al mundo al estar en signo interceptado. Es lo que notas con respecto al trabajo. Habría que examinar las otras Casas de tierra, etc, pero sobre todo «hacer trabajar» a ese Saturno y movilizar todo lo relacionado con la Casa 2. Si no, queda frustración y una sensación de que lo económico no lo puedes controlar adecuadamente.
Un abrazo.
¡Muchísimas gracias!
Hola, yo soy ASC Tauro, tengo Saturno en Géminis en casa 2, Leí su post mucho y tiene mucho de verdad con mi caso, por miedo a no tener nada para mi vejez diciendo ahorraba dinero, soy joven aún ,y bueno de mis ventas online que tengo, en temporadas me fue muy bien que los ahorré todo y ahora que las ventas se me estancó un poco, bueno gasto en lo necesario y administro , mejor dicho llevo mi cuenta mensual de gastos y egresos, si compro un Tv, lo paso como una deuda que yo misma me tengo q pagar con las ganancias, es curioso verdad? bueno es por el saturno, en fin pero leyendo mucho estoy aprendiendo más a conocer a Saturno y obviamente mejorar.
Saludos.
Hola Zaraida, gracias por comentar.
Tu ejemplo es muy bueno para entender cómo Saturno en Casa 2 hace acto de presencia en los temas económicos. A veces cuesta relajarse en estas cuestiones, y hay una preocupación por «¿Tendré en el futuro lo suficiente?».
Pero también tiene sus virtudes, como comentamos en el post. Lo que nos corresponde es aprender a manejar nuestro propio Saturno, hacer un trabajo interior para enfocarlo sin mentalidad de escasez.
Un saludo!
Guauuu! Ha sido muy interesante leerlo!
Me siento identificada con lo de trabajar para hacer dinero y tener ahorros. La parte final me pareció maravillosa, me considero una buena gestora de forma natural, ahora entiendo más sobre eso. Gracias!
Me alegro mucho, Proserpina. Gracias por tu comentario, un abrazo!