¿Actúas de acuerdo con tu manera de pensar?
A menudo pensamos de una forma y actuamos de otra.
Lo que creemos (consciente) no tiene porqué coincidir con lo arraigado en nuestro inconsciente.
Y es el inconsciente el que realmente origina las motivaciones ocultas de nuestras conductas.
¿Cómo resolver esto?
¿Cómo cambiar una conducta?
¿Cómo modificar el inconsciente para sintonizarlo con el pensamiento consciente?
Tienes una herramienta fantástica: el Tarot Terapéutico.
El Tarot Terapéutico habilita un diálogo entre el consciente y el inconsciente, lo cual nos lleva a la integración y sanación.
Volvernos uno, reintegrar lo separado, conectar lo opuesto.
La terapia de Pedro
Pedro tenía el siguiente conflicto.
Toda la vida ha sido alguien que se ha responsabilizado de los demás, que ha obrado para que él y los demás estén seguros, que se ha marcado unas metas por ser lo correcto, pero…
¿ha sido él mismo? ¿ha hecho realmente lo que ha querido?
Pedro es un potente Sol en Aries con un potente Saturno en Casa 5.
Para hacer ver la problemática a Pedro y obtener soluciones, tomamos intencionadamente los siguientes arcanos.
Sintéticamente, Pedro ha vivido a través de la siguiente pareja y en este orden:
El Emperador confronta con El Loco, chocan de frente. El Emperador es el que controla y dirige toda acción, de tal forma que reprime la libertad y espontaneidad de El Loco.
Prima el deber, la responsabilidad, el que todo esté en orden, la seguridad.
Es más, El Emperador puede utilizar los encantos de El Loco para su propio beneficio. El Loco motiva y empatiza con su alegría, espontaneidad y carisma con todo el mundo, lo cual le facilitaba a El Emperador conseguir sus objetivos.
¿Cuál es el cambio a realizar?
Activar El Loco de forma consciente, contactar con su necesidad de realizar su propio camino, vivir de forma despreocupada.
Esto, en definitiva, nos lleva a la siguiente transformación:
No se trata de «matar» a El Emperador (igual que se hizo antes con El Loco), sino de que cada uno tenga su campo y no se interfieran.
Fíjate, mientras El Emperador mira hacia la izquierda, El Loco mira hacia la derecha. Puede parecer a priori dos extremos (más tarde habrá que desarrollar La Templanza), pero inicialmente cada uno puede estar y ser en un tiempo y espacio determinado.
Resultados del Tarot Terapéutico
El efecto de las imágenes en el inconsciente de Pedro fue inmediato.
La energía de los arquetipos de los Arcanos Mayores activaron a Pedro más allá de lo que él podía suponer.
La sanación a través del Tarot ha tenido lugar. Desanclaje inconsciente. Ahora es cuestión de ejercitar ese Loco y de afrontar esos conflictos —¡ya conscientes!— entre los 2 modos de comportarse a través de la continuidad de la terapia.
Tomar El Loco y tomar El Emperador, para ser dueño de su vida, trazar el propio camino sin que le condicione la necesidad de seguridad, la protección a los demás.
Ser libre, ser responsable, ser libre y responsable, ser responsable y libre: ser con consciencia.
El Tarot sirve para modificar conductas
Esto ha sido un ejemplo de cómo el Tarot Terapéutico puede servir para modificar patrones de conducta y creencias arraigadas cuando se sabe utilizar con este fin.
El Tarólogo a través del Tarot, con su enorme simbolismo, muestra al paciente la verdad que hay en él, y desencadena en sí mismo un proceso curativo que se inicia con la toma de conciencia de su problemática.
Aprender Tarot Terapéutico es terapéutico 🙂 Verse a sí mismo a través de unas imágenes es no sólo revelador sino verdaderamente transformador.
Cuánto trabajo nos da el Emperador, es para agradecer. Existe un arquetipo que usa Castañeda en su Don Juan, el del Tirano. El Tirano es el Señor Dueño del Universo, como nos tiraniza nos obliga a crecer para salir de su dominio. También existen tiranuelos, son los que te hostigan, te burlan, te critican, te envidian en tu día a día. También son para agradecer, son la lección del hombre bueno. Porque el hombre bueno sostiene su verdad frente al hostigamiento y así crece en sabiduría y amor.
A la distancia se termina por agradecer al Emperador, se comprende que fue la caja en la que nos hicimos tan grandes que la reventamos. Jejejejjj
El Loco como 22 (4)es el desapego, el wu wei, logras el imperio «haciendo nada» y lo mantienes . El Loco en cualquier parte como comodín que es, es lo imprevisto, una oportunidad, la materia prima todopotencial caótica, desordenada, sin conciencia, la inocencia primera, lo que haces sin pensar siguiendo un llamado. Lo comprendes después, en ese momento sólo actúas como lo hace un bebé.
Perdona José, se me juntó el comentario de Ezequiel en el otro post sobre la aplicación psicoterapéutica del Tarot y este que has subido. Eso es sincronicidad!
Linda pareja, me gusta.
Cuando sentimos límites es cuando nos damos cuenta de algo 😉 Si no hay límites a nuestra acción por ejemplo, no nos paramos. Es ante un problema cuando buscamos soluciones y reflexionamos. El Emperador siempre es útil, la cuestión es ¿cómo afrontarlo? ¿me peleo con él? ¿lo intento pisar? ¿le obedezco a raja tabla? ¿o saco un extremista y rebelde Loco?
Pienso que esta pareja es universal, está en todos nosotros, en nuestro inconsciente, y su presencia es intensa: necesitamos libertad, y a su vez sentimos que siempre hay alguien que nos impide hacer lo que queremos (el padre, el jefe, el estado, etc). Sin duda, la parejita Urano y Saturno, como comentábamos en la entrada de resolución de una problemática con el Tarot. Un abrazo.
Seguro te pelearás y perderás. Y lo desobedecerás y serás castigado. Y la frustración de tus deseos te llevará a crecer. Y cuando crezcas es la cosa clave, destituyes y destierras al tirano y te quedas con su caja, es decir que te conviertes en uno, o levantas la tapa y te vas a crecer en una caja más grande. Los mongoles tienen un dicho, «no hostigues al cachorro de tigre, porque crecerá» Según cómo reaccionemos a los límites y cuán ásperos sean los límites, que son un hecho de la vida, así será lo que obtengamos. El hostigamiento crea rencor y deseo de venganza, el que esté en posición de Emperador debería tenerlo en cuenta.
Miraba el post de la resolución de una problemática, y este…
El Loco, con su 22 (4), y el 4 del Emperador, me llevan al dígito Maestro 22, que como número transpersonal necesita ser trabajado primero desde su dígito simple, el 4 (cuyo regente en numerología es Urano).
El Loco (22) necesita salirse de límites, de murallas protectoras, necesita libertad emocional, pero también necesita la estructura y seguridad del 4 (Emperador).
La única manera de trascender de este Loco es no depender de sus propios límites, porque hablamos de dependencia y de inseguridad, típicas del 2 (22) también, que necesita cierta contención para sentirse seguro.
El trabajo de estos dos Arquetipos es muy complejo, sobre todo si prestamos atención a las miradas… Nunca se acompañan. O se enfrentan o se rechazan, es imposible que miren hacia el mismo lado, por lo que me pregunto si para que pueda trascender El Loco (y volver a vaciarse para llenarse de todo, cuando es 0 en el inicio), ¿será necesario dejar atrás definitivamente El Emperador, una vez superados los propios límites y olvidarse de mandatos y estructuras?
Algo que me surje, ¿qué tal encontrar el centro? Como un compás que se abre y se cierra al rítmo de la vida, se contrae y se expande pero nunca pierde el centro. El centro es el centro del Imperio, el Imperio tiene una Ciudad Capital. Y el compás se abre y se cierra sin dudarlo, no hay resistencia, y no encuentra resistencia. Porque su acción está en un todo de acuerdo con las circunstancias y es simple, y es fácil. Todos pueden entenderlo, todos lo conocen.
Sería la manera, el Emperador está en el Centro y El Loco se mantiene unido por un hilo invisible a él. Ambos son y no hay oposición, son una sola cosa.
El extremo del compás que colocas en forma vertical se mueve girando sobre el eje vertical y tiene una ligera vibración al resistir los bailes del otro extremo, el que traza lo que hay que hacer en cada momento, está retenido con firmeza por el Centro. El compás es una unidad. Es una imagen perfecta, y algo que es para meditar. Doy gracias por esta imagen que ha surgido en mí. Viene a cerrar un círculo completo de vida que ahora comprendo. Espero les sirva como a mí. Gracias a todos, realmente doy gracias a todos lo compañeros que tengo y que tuve y que tendré. Gracias, un abrazo desde el alma.
Gracias a ti, Marta, por iluminar.
Muy de acuerdo con la simbología del compás, Marta. Pienso que El Loco y El Emperador no hay que verlos de forma lineal pues si no, surge lo que decía Karina, que chocan o nunca se encuentran. Linealmente son extremos, pero justamente hay que verlos «panorámicamente», y el ejemplo del compás viene a las 1000 maravillas! En el post intento sugerir que el choque no lleva a nada, y que la nueva posición Emperador-Loco invita a una nueva cooperación.
Justamente el primero es El Emperador, el centro del compás (en la cabeza de El Emperador hay un compás!), y luego está El Loco, el que abre el compás, el que experimenta, el que descubre; sin El Emperador, El Loco se va, corre, se pierde. En el fondo ¡son una pareja ideal! pero de primeras no lo vemos así porque solemos vivir «o lo uno o lo otro», es decir, o responsabilidad o libertad.
Tenemos el compás, nos falta la escuadra.
La escuadra son las cuatro direcciones que señala la cruz dentro del círculo. La cruz dentro del círculo es la cuadratura del círculo, el círculo dividido en 4 cuadrantes. Lo que necesitamos para mantener el rumbo, para no perdernos.
El Emperador lo muestra en el cetro, la cruz se eleva por sobre la esfera señalando el ascenso por el eje vertical
Si mantenemos el centro y el rumbo la vida tiene un sentido. La dimensión vertical es el transcurso del tiempo, la figura plana se hace tridimensional al ascender por la vertical.
El Emperador y El Loco juntos forman el caduceo de Hermes. 😀
Ufff, nos fuimos lejos!
Cierto. Realmente, El Loco y El Emperador forman una pareja potente! El movimiento y la parada que muestran el despliegue real de nuestras vivencias. El centro y la circunferencia. La hélice del ADN. Etc. La clave, insisto, está en saber conjugarlos, aprender a percibir su necesario vínculo.
Acá, en Sermasyo, eres el Emperador y todos nosotros una colección de Locos que giramos alrededor del centro. Te tironeamos para todos lados, firme el centro la estructura no colapsa. Mira lo que sucede cuando te ausentas, jajajaj!
De última comprendes que sin responsabilidad no puedes lograr libertad. Primero debes hacerte responsable por tu propia vida y ser autónomo, nada de culpas ni disculpas, ni mala suerte ni rencores que te distraigan y gasten tus energías en falsas resistencias. Y así, y en la medida en que lo hagas, la libertad se encuentra como por arte de magia. Pero no es la magia como la ve el común de la gente, es trabajo interior.
Es que la libertad sin responsabilidad no es libertad, no existe, es una ilusión, no es una verdadera libertad. Ambos arcanos forman los 2 polos de un binomio fantástico.
Hay un baile, es un poste con cintas de colores y alrededor los bailarines hacen figuras tomados de las cintas y parece que todo va a ser un enredo de cintas. Pero no, las cintas forman figuras que se hacen y se deshacen como por arte de magia. ¿Lo ubicas? Tengo el vago recuerdo de haberlo bailado de niña, me estoy viendo. ¿Lo ubicas? En mi mente está pero no logro fijarlo.
Usábamos unas alpargatas rojas y azules, sostenidas por cintas azules y rojas que se cruzaban alrededor de la pantorrilla.
Sí, lo ubico, me suena también. Creatividad con un orden, supongo que a eso te refieres con el ejemplo. Detrás de la aparente locura hay un orden en los movimientos. Aunque aquí pienso que realmente no sale el arquetipo de El Loco, pues de fondo siempre está el guión de El Emperador que controla los tiempos y el espacio.
Como yo lo veo El Loco usa a El Emperador y El Emperador usa El Loco. El emperador es la columna, sería el báculo por donde suben las serpientes. Y ese baile que te digo, que me parece que es vasco porque mi padre nos llevó a la colectividad cuando niñas, y la cosa parecía un árbol, o esa idea está en mi mente; es la armonía de El Loco cuando encuentra el centro. Si lo ves como nuestra carta natal el centro de la carta es la columna.
Y el centro sería aquello que te permite ser El Loco sin perecer en el intento. Lo supongo como el mayor grado de libertad que podemos alcanzar.
Recuerdas el texto de Alice Bailey en Astrología Esotérica, así.
En la parte superior del poste había una rueda, y de esa rueda pendían las cintas. Me gustaba mucho bailar, se nota?
Las figuras que se pueden hacer con las cintas son las que tu creatividad y las circunstancias te permitan.
Además es que es así: la libertad máxima existe cuando hay un centro sólido. Si no hay un centro, repetimos actos. Desde una base estable es cuando podemos ir más allá. Cooperación Emperador – Loco.
El orden aporta creatividad. Otra forma de verlo sería a través del eje Virgo – Piscis, dos polos hiper-complementarios!!
Es algo difícil, porque El Loco es educado por el Emperador, y El Emperador tiene una regla para todo el mundo. Una sola ley para todos. Y El Loco es alguien que se sale de la norma todo el tiempo. El Loco tiene que crecer dentro de esas normas rígidas, y allí es dónde se despierta su ingenio. Porque dentro de esas normas encuentra cómo hacer lo suyo. Si te dicen «dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada» y aceptas la ley común, el campo para la creatividad es muy grande si usas el ingenio. La ley te protege, aunque siempre serás alguien que empuja para que la ley sea más flexible y aumente el campo de libertad para todos. Las sufragistas fueron El Loco por ejemplo. Y las encerraron, insultaron y apalearon pero lo lograron. Ahora las mujeres votamos. Dentro de cualquier institución o en el interior de nosotros mismos es así si estamos vivos. También hay una ley interior, y te dices igualmente «dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada». Y trabajas en tu interior de igual manera, revisando esa ley por si está equivocada. Y están los otros que te muestran las suyas, y las revisas y dices «voy a hacer mía esa ley del otro, acuerdo con ella» o «no haré mía esa ley, no acuerdo con ella» Una construcción permanente.
Piscis tiende a no repetir, y Virgo tiende a repetir. Tienes razón, ahí está el juego, pero tal vez la cosa sea más amplia. Todo el hemisferio inferior tiende a repetir y el superior a innovar. Claro que en Virgo-Piscis la cosa está llevada al extremo. ¿Qué opinas?
Pienso que el hemisferio superior repite si el inferior no ha realizado su tarea. Acuario no innova si uno no encontró su lugar propio (Leo). Pero lo que me refería de Virgo/Piscis con respecto a El Loco/El Emperador, es que sin Virgo hay pura confusión pisciana. Ahí están los infinitos rituales en las religiones, ritos mágicos, etc. para poderse conectar con el otro lado. Piscis requiere de Virgo para ser un auténtico Piscis. Virgo habilita Piscis, fíjate que Virgo está antes que Piscis. Igual con los arcanos Loco y Emperador. Un Loco descentrado es la energía más absurda y desperdiciada del Universo.
Entiendo y acuerdo completamente con vos. Imagino que el equilibrio de los ejes se descentra y El Loco cae al abismo. Algunos mazos lo dibujan así, dando un paso al abismo. Éste no, éste camina sobre la tierra. Es como que éste es un Loco evolucionado, es más 22 que 0.
La cuestión sería que nacemos con Virgo y Piscis todos, y por los planetas y los aspectos vemos si se nos facilita más Virgo o más Piscis, y cada uno tiene que trabajar con lo que tiene en esa cuerda que lo puedes ver como el eje que los une y los separa. Para aprender a caminar por la cuerda hay que ensayar con el caminar y con la cuerda. Ves que la cuerda floja es una ejercicio muy rápido y corto, y cuando lo haces sobre la cuerda tensa necesitas una pértiga para mantener el equilibrio y es más lento y haces tus vueltas de carnero pero no te caes. La cosa sería obtener tu pértiga y tensar la soga si tienes más Virgo o encontrar un centro interior que te permite bailar en la cuerda floja si tienes más Piscis.
Pienso también en las líneas del pentagrama y de cómo no sería posible componer música (Piscis) e interpretarla (Virgo) si no existieran. Son tan necesarios uno como el otro.
Leo todo esto y me nutro. Lo relaciono con el eje Virgo-Piscis y también con Capricornio-Acuario. Lo que siento es que «mi» loco anda revoloteando y buscando estructura para poder desplegarse. Suena contradictorio. Es como jugar… Me encanta. Estoy aprendiendo…
Hola a todos, no sé si seguirá abierto este hilo, espero que sí y podais esclarecerme un poco. Hace una noche he soñado con mi hermano pequeño. Fallecío con 31 años, hace ahora dos años, en un accidente. Era mi único hermano, seis años más pequeño que yo. Para mí su llegada fue una bendición, le adoraba. Fue un ser muy especial, muy puro y alegre. Sueño practicamente todas las noches con él y es porque me está costando mucho aceptar su marcha. Pero este último sueño ha sido diferente. Eramos los niños, de pequeños, Ibamos montados los dos en una misma bicicleta, y tenemos un accidente, sé que uno de los dos muere pero no consigo distinguir si es él o yo. Hasta que se va haciendo más claro que es él, y le pido llorando que no se marche. Entonces sonriendo me muestra dos cartas del tarot que tiene en su mano. El Loco y el Emperador. Al ver las cartas le digo «OOhh yo quiero la del Loco!!» y él me contesta sonriendome cómplice y guiñandome un ojo que esa es la suya, que la mía es la del Emperador y me la entrega. Yo la acepto pensando «vaya tendré que conformarme» pero no me importa porque todo lo que le hace feliz me hace feliz así que estoy contenta de que sea su carta. Entonces se aleja despidiéndose de mí con su gran sonrisa de niño feliz. Este es el sueño, y no entiendo de tarot, he buscado información sobre estas dos cartas hasta que he dado con esta web. Me gustaría si no es mucha molestia que me dieseis vuestra opinión sobre el sueño que os acabo de contar y tratar de ver qué puedo aprender de él. Muchas gracias, Un cordial saludo. Namasté : )
Hola nuri. Además de que no es el medio adecuado para interpretar tu sueño, el hacerlo únicamente con esos datos sin conocer cómo era tu hermano, de qué falleció, qué te hizo sentir, etc sería arriesgado y probablemente equivocado.
Para poder ayudarte mejor pulsa por favor en «Contacta con nosotros». Un saludo.