Estos psicólogos crean una escuela, la psicología humanista, a partir de sus propias vivencias en un proceso de diálogo con el mundo donde viven y trabajan.
Son anglosajones, su lengua no tiene dos verbos distintos para ser y estar. Para ellos ser es estar, y estar es ser. Es decir, no se distinguen. La lengua, y por lo tanto la mente, no lo distinguen. Hay que partir de acá para entenderlo.
Para nosotros, hispanoparlantes, sería como cuando decimos: “dejemos las sutilezas de lado”.
Es simple y fácil, cito a Karl Rogers:
La tendencia a la realización es el único motivo básico humano
Ahora bien, cuando estudiamos Astrología y entramos al tema de casa 6 y Virgo, de pronto la cosa, para mí, se hizo enigmática.
La astrología tradicional la llena con la virgen, la espiga, la agricultura, las mascotas, el servicio, el trabajo para sobrevivir, y sigue la lista. Parece una tienda de compra-venta. Generalmente se queda en el trabajo; cuando el cliente del astrólogo pregunta sobre trabajo, él mira casa 6 y Virgo.
Parece muy poco espiritual y trascendente, y siempre me pregunté cómo la astrología justifica el hecho de que salir del colectivo a la individuación requiere incorporar la energía de Virgo en su casa, la 6. Y también porqué su símbolo, su arquetipo, es una Virgen.
De los seis signos del hemisferio inferior, sólo dos no son animales, Géminis y Virgo. Ambos regidos por Mercurio. Ahí hay una pista que voy a seguir.
¿Cómo enlazar Géminis con Virgo pasando por Cáncer y Leo?
Cala negra
El hemisferio inferior también es el pasado, donde estudiar la historia nos hace comprender el camino que estamos haciendo. Tanto la humanidad como cada uno de nosotros en nuestra vida. Como entes existiendo. Estando siendo.
Lástima, nuestra lengua no tiene presente continuo, y acá me haría falta. ¿Será por eso que el inglés no necesita dos verbos, ser y estar en el mundo? Pero verán que sí son necesarios.
Con la ayuda del principio hermético, como es arriba es abajo, como es afuera es adentro, como es en lo pequeño, es en lo grande, y de la física: el universo es un fractal, intentaré acercarme a una metáfora que sirva para entender a Virgo.
Hemos pasado por la aldea de casa 4 y Cáncer, esa pequeña comunidad cerrada, cercada, el clan, yo no soy sin el clan. La familia, la tribu.
También por Leo casa 5, yo soy yo, acá vengo a luchar por mi espacio vital ilimitado, lo quiero TODO. El estado, el imperio, Mi éxito social.
La humanidad y cada uno de nosotros pasa por Virgo y no la entiende, hasta que sucede algo que nos hace parar, estacionar en Virgo. Nos puede tocar cualquiera de los casos siguientes u otros parecidos.
Cuanto más tenemos, más insatisfechos estamos. O súbitamente perdemos todo, y nos quedamos crucificados, llorando. O nacimos con nada para morir con nada, nada de comida, nada de abrigo.
Esta es la oportunidad de Virgo, ahí se nos puede aparecer la Virgen!
Isadora Duncan
Se devela, se nos muestra, abre su manto o se desnuda. Aparece desnuda, por eso es Virgen, no tiene pudor, no lo conoce, ya que es inocente.
Es lo que se mantuvo allí esperando por nosotros. “Estando siendo”.
Siempre es/está, la desconocemos, no lo vemos. Es muy paciente, nos espera sin desistir, es fiel.
Es el mellizo, el gemelo, aquel que no vimos en Géminis por ser tan niños. Nos pasó desapercibido.
Es también Abel, muerto por Caín y re-encontrado, re-suscitado, re-conocido.
Una vez que estamos en el mundo como humanos, se devela la necesidad escondida de ser en el mundo humanos. Con seguridad, otras culturas tienen arquetipos y mitos que hablan de esta experiencia de Virgo. Una experiencia por la que pasamos cuando reencontramos nuestra alma.
De allí en más es posible entender lo que vivenció Rogers trabajando con niños y adolescentes en estado de riesgo extremo, en la Sociedad Rochester para la Prevención de la Crueldad en los Niños, en Nueva York:
La tendencia a la realización es el único motivo básico humano
Autor: Marta Ortiz, Docente especializada en Ciencias Sociales, de la Asociación para el Desarrollo de la Educación Integral en Córdoba, Argentina. Estudiante de Astrología.
Página personal: www.abatesoderini.blogspot.com, www.educautonomia.blogspot.com
Entendiendo la realización como una tarea principalmente capricorniana, sólo se puede llegar allí pasando por el desarrollo social de Tauro y Virgo, un «Yo tengo» y un «Yo estoy para». Solemos ignorar la importancia de Virgo, pero como señalas en el post, esa inocencia no es prescindible para desarrollar el único motivo humano de la realización. ¡Arriba Virgo! 😉
Sucede igual con Tauro y casa 2, lo asocian a la comida y al dinero. Pare de contar! Ah, sí, y a la posesividad y la avaricia. A la pregunta ¿Cómo me puedo enriquecer? corremos a casa 2 y Tauro para responder. No digo que no sea así, sino ¿Eso es todo? Porque cuando digo «yo tengo» puedo decir mi escala de valores al respecto de mis posesiones. Es decir, cuál es el orden de prioridad que aplico a mis posesiones. Incluso hasta puedo decir que no poseo nada, sino que sólo lo uso en préstamo. O sea, que los bienes solo tienen valor de uso. Hay mucha confusión en todo esto. Como cuando decimos «tengo» una enfermedad, «tengo» un hijo. Es absurdo, eso no se «tiene». Puedo estar enfermo y dar vida a un hijo. Ves, la lengua muestra las limitaciones de la cultura.
La cuestión de la propiedad y los valores es cultural.
Igual el caso en Virgo, la cuestión del servicio también es cultural. Tiene que ver con el sentido de comunidad que tenga la cultura. Por eso requieren ambos de un proceso individual de toma de conciencia, que sí es capricorniano. Pero no pasa por el «deber ser» usual de una ley externa a uno, sino por el uso de la autonomía en la discriminación del propio actuar en comunidad. Eso más grande que somos.
¿Quieres decir que ese «tener» es el significador de nuestra cultura?
Es más bien el uso que hacemos de la lengua en lo cotidiano. Tener y ser se confunden. Algo muy elemental, verbos que se usan todo el tiempo. Lo de tener una enfermedad es un clásico. Nos apropiamos de la enfermedad, lo cual la convierte en incurable para las personas posesivas. Tanto sea el médico como el paciente o ambos.
Resultaría muy extraño que un amigo te diga «hemos decidido dar vida a un hijo», es lenguaje futurista. Nunca existió en nuestra cultura, ni en la biblia. En el génesis se identifican por cuánto ganado, cuantas mujeres y cuantos hijos tuvieron y cuántos años vivieron.
Lo asocio más a la cultura patriarcal, es arcaico.
Estamos en tiempo de Virgo, empezamos a recogernos, interiorizarnos, a guardar ese espacio para nuestra divinidad interior.
El servicio terrenal para que cuando lleguemos a Piscis podamos abandonarnos en lo universal.
Hay que ser críticos, saber escoger y ponernos manos a la obra.
Es necesario aprender, perfeccionarnos para hacer un trabajo bien hecho.
El amor compasivo que calmará nuestros errores, nuestras tristezas.
Acuerdo contigo, es un trabajo interior. Virgo se asocia a la limpieza y el orden, y parece que eso fuera algo puramente externo. Pero no es eso, no es solo externo, lo externo es un reflejo de algo interno.
Hay orden cuando cada cosa está en su lugar al interior de un sistema. Y el sistema funciona sanamente cuando cada célula hace su trabajo, cuando se ajusta a un patrón. Y cada sistema es un subsistema de otro superior que lo significa. Acá está la búsqueda de significado.
Por eso Virgo enfrenta a Piscis, el caos, el desorden, la muerte, la locura, la pérdida de los límites, la disolución, la no-dualidad. Y el miedo al caos es lo que hace obsesivo a Virgo, porque el caos es la no-vida, es incompatible con la vida. Hay una permanente tensión entre ambas polaridades que es la que mantiene en marcha la cosa. La vida es un ordenamiento complejo perfecto pero pasajero, transitorio, de ese mar de caos amorfo de lo inorgánico. Al cual volvemos cuando nos abandonamos a lo universal y ya no preguntamos más.
Si Marta, parece como si al haber pasado bien nuestro virgo sea más fácil disolverte en Piscis sin perderte en la locura o escapismos.
Yo lo veo así también Ilumineta. Por eso es importante trabajar los seis signos del hemisferio inferior en sus polaridades con el hemisferio superior. Se trabajan de a pares, no en forma individual. Cuando trabajas en uno estás trabajando simultaneament en el del frente. Yo sé que tengo mejor trabajada la polaridad Virgo/Piscis que la Cancer/Capricornio por ejemplo. Y conociendo mi carta natal sé a qué se debe, es que no es lo que vine a hacer en esta vida. No me interesa, y por algo es.
Me gusta mucho la relacion que haces con el lenguaje. Concuerdo en que en Virgo es el momento del recogimiento, de registrar parte por parte , de saber que hay un orden al cual me someto sin cuestionar, de alli el tema que tambien se toca en la astrologia tradicional , la «humildad», aqui tambien puede estar la analogia con la Virgen, ella se somete a una voluntad mayor, del cual forma la pequeña parte necesaria. Recuerdo la carta de Oscar Wilde, con su luna en Leo y su ascendente Virgo, la pomposidad de su vida, y el final de ella, encerrado en una carcel, victima de la enfermedad , y firmando su escrito póstumo «De Profundiis» con el nombre «C-33».
Acaso una comprension profunda y final .
Para mi la humildad es un trabajo de Leo ya que esta en el eje del orgullo. Creo que Virgo aprende a renunciar de sí mismo y de su labor para formar parte de algo mayor.
Marta, me hace pensar tu eje Cancer-Capricornio, veo a Marte aspectando tu mercurio en c.XII (Piscis) y me llega lo buena escritora que eres.
Claro, tomando el zodíaco como un ciclo, en Leo brillo, soy centro, el paso a la humildad de ser «una parte del todo» es en el signo siguiente. Quizas te referís al trabajo de humildad de Leo como una exacerbación del orgullo, digamos la arrogancia?
Tomo las cualidades del signo puras, es decir, sin trasladarlas a lo que los humanos hacemos con ellas.
El ser centro de Leo es su energia natural, asi como es Sol es el centro del sistema solar, como el director de orquesta es el centro de las miradas de los músicos y marca el compás de la sinfonía, y su funcion de ser centro es necesaria , tiene que ver con organizar. El pintor que firma su obra es Leo, energéticamente, y para firmar su obra debe sentir «orgullo» por ella, como una irradiacion de sí mismo, sentirse único, personal, individual, el hombre que sale de la «tribu» canceriana para autodefinirse, autoexpresarse, y aqui entra de nuevo su orgullo de «ser»…
La renuncia a este «ser centro» , como vos indicas, aparece en virgo, cuando tomo noción de que hay un «todo» que me rodea y del cual formo parte, «me ubico», y esto es lo natural .
En el caso de la carta de Wilde que puse de ejemplo, tenemos dos energias , que en el caso del escritor no era el Sol sino la Luna, en Leo, por lo que el «ser centro» no es algo irradiado por él sino una necesidad afectiva de valoracion superlativa, y su destino de Virgo ascendente lo llevó, mediante experiancias muy duras para su Luna en Leo, al achicamiento y la comprensión de qué él no es «nadie» , salvo C-33, un número más.
El libro De Profundiis , es la comprension de este viaje, es la reflexión profunda de un hombre que se sabía brillante, y se sentía unico, es la más sincera expresión del descubrimiento de la humildad.
Saludos, me encanta leerlos!
Monica
El resumen del zodiaco seria este:
1. Aries: Comienzo y posterior consolidación.
2. Tauro: Consoilidación y posterior diversidad.
3. Geminis: Diversidad y posterior defensa.
4. Cáncer: Defensa y posterior orgullo.
5. Leo: Orgullo y posterior humildad.
6. Virgo: Humildad y posterior equilibrio.
7. Libra: Equilibrio y posterior profundidad.
8. Escorpio: Profundidad y posterior fe.
9. Sagitario: Fe y posterior elevación.
10. Capricornio: Elevación y posterior humanidad.
11. Acuario: Humanidad y posterior caída-final.
12. Piscis: Caída-final y posterior comienzo.
Hola a todos,
primero de todo esa carta es de Marta Ines, no es la mía. Pueden ver como le comento algo en los comentarios. No me animé a participar en el concurso, me preocupa la mirada de todos sobre mi intimidad. Tengo Acuario en el Medio cielo, Leo está en el IC, me gusta ser anónima. En mi carta Cáncer y Capricornio estan interceptados en el eje 3/9, son casas grandes y sin planetas. El que pasa por ahí las usa. Digamos que son de todos, un hotel 🙂
Por unos cuantos años está Plutón de huesped en 9, desde que estudio astrología.
Pero algo similares son porque hemos nacido el mismo año, en 1947 y ambas somos argentinas, vivimos iguales experiencias en lo social aunque las vivenciamos de distinta manera. Todo lo lento está en los mismos signos.El sistema de casas y el nodo lunar son distintos.
Está bueno el resumen Iñaki, te lo copio.
Monica, aún sin saber astrología se puede entrar en el alma de los escritores de alma. Yo no sabía nada cuando los leía, y ahora cuando miro sus cartas, las cartas de los escritores o pintores que amo, los reconozco, los confirmo. Son ejercicios hermosos, porque se hacen más próximos. Encuentras las similitudes que te atraparon, porque en realidad están hablando por vos. Ellos tienen ese don, el de hablar por otros que no pueden. Recuerdo al Wilde de mi niñez y adolescencia, sus cuentos me han hecho llorar de niña. En uno solo de sus cuentos está todo él, no se guarda nada, se expone. Por eso fue tan dura su vida, él estaba dispuesto al sacrificio de su ego. Mira su Neptuno.
Ilumineta, tengo Marte y Mercurio en Piscis, a siete grados uno del otro. Con unos aspectos bien fuertes ambos con planetas exteriores.
Yo también he descubierto que puedo escribir, que mi facilidad para expresar de palabra puedo llevarla al papel. Es algo nuevo en mí, nunca lo he hecho antes, y fue por una necesidad de comunicar mi mundo interior, de abrirme al mundo. Son los tránsitos de los exteriores que andan por Capricornio,Acuario y Piscis y nos mueven. Urano entra en Aries con Júpiter, mira la lista de Iñaki, es reveladora.
Pienso que el eje 6/12, Virgo/Piscis visto desde esa lista tiene mucho que decir de la importancia de comprender a Virgo. Si no comprendemos a Virgo no podemos comenzar nuevos. Como si no estuviéramos completos, y entonces seguimos dando vueltas sin entrar a Aries
Otra cosita, los ejes se van trabajando al unísono, como si fuese un partido de tenis, ping-pong, ping,pong, mientras se gira sobre el eje central realizando una espiral ascendente. La caída final en Piscis es porque se completó la obra y ya no hay nada que agregar, se alcanzó la abundancia, es ser se expandió y ahora ser y todo son uno y nada. Porque el movimiento se detiene y es la extinción del ser. Lo veo como algo así, no es fácil de poner en palabras.
Marta, a que aspecto personal de Neptuno te referís (en la carta de Wilde)? No me queda claro lo del «sacrificio del ego», … perdon por pasar a Wilde pero tambien llore con sus cuentos, es un escritor que amo…me gusta muchisimo la belleza y sensibilidad de sus escritos…
Quizas te referis al aspecto a Mercurio? (no tomo a Neptuno en Piscis porque es generacional, pero su emplazamiento en casa 7 puede hablar de la proyeccion en sus parejas, esos enamoramientos… bueno, pero estabamos hablando de Neptuno.. )y el aspecto a Mercurio… ese refinamiento, esa sutileza…. esa capacidad de conmover, de contactar con el colectivo. Algo se relaciona con vos porque tambien compartis un mercurio marciano (Wilde no tenía empacho en decir lo que pensaba, de hecho su enemigo, la sociedad victoriana), pero al estar en escorpio manejaba muy bien la ironía… te remito, aunque posiblemente los hayas leido, a la transcripcion de su juicio).
Ya que tenes Mercurio conj. Marte, y sos ducha en las materias de historia y filosofia, un maestro de astrologia me comento que fue Séneca (él fue el que le cortaron la lengua?) quien tenia ese aspecto. Perdon por el error si el filósofo fue otro =). Qué literalidad encontramos a veces en los aspectos astrológicos!!.
Creo, volviendo a Wilde, que esta entrega si bien se filtraba en sus escritos, no me parece que hubiera sucedido en su vida, salvo cuando se relaciona con sus parejas. Y es que en estos casos es en donde uno puede enfrentarse, ver cara a cara , a su sombra.
A nivel social él era muy orgulloso de sí mismo, estaba muy seguro de sí y de sus convicciones. Es mi manera de verlo, (claro), se sentía único, y lo manifestaba en sus opiniones públicas.
Para una luna en Leo, cualquier límite a sí mismo es vivido como «humillación», una herida a sus sentimientos…
Sin entrar al análisis de las posiciones de los planetas personales que nos llevan a ver los factores en juego en su vida.
Es algo más simple, tiene la cruz mutable, y su ascentente en 13º de Virgo se opone a Neptuno en 15º de Piscis. Él nació con eso al frente.
De alguna manera tenía que ser, su intuición se lo decía. Está en El Ruiseñor y La Rosa, en El Príncipe Feliz, en todos sus cuentos. Igual que El Principito preanuncia la muerte de Saint-Exupery. Son personas muy sensibles y profundas, Plutón está en Tauro y allí permanece 40 años, toda su vida lo tuvo en casa 8 y 9. Tal vez por eso el nombre de profundis.
La cruz mutable lleva al sacrificio del ego si se vive de profundis. Y el eje asc./desc. es el 6/12, de Virgo a Piscis. Justo de lo que estamos hablando acá. A eso me refería.
Con respecto a la lengua 🙂 muchos me la han querido cortar a lo largo de toda mi vida, y a la cabeza también. Pero he llegado indemne hasta acá, aunque medio abollada. No sé si fue a Séneca que se la cortaron, pero a Sócrates lo pusieron entre la sartén y el fuego, y él también sacrificó su ego para ser consecuente con sus principios. La lengua puede ser un cuchillo muy filoso que corta en medio de la herida infectada y sale toda la podredumbre. Algunos le hechan la culpa al cuchillo. El cuchillo viene a ser el chivo expiatorio.
Eso le sucedió a Wilde, porque de eso no se habla. Si hay mierda que no se note. La basura debajo de la alfombra, y que nadie la levante.Su juicio expuso la condición de las clases altas inglesas y de toda Europa de la época victoriana. Todo lo que se oculta y se prohíbe se echa a perder.
Otro juicio de la época, o próximo, el de Dreyffus en Francia. Algo por el estilo. Será Plutón en Tauro y Neptuno en Piscis? Lo veré, voy para allá.
Dreyfus, 1859, Sol en Libra, asc acuario, Piscis/Virgo interceptados en una gran casa 1/7, Yo/Tú. Adentro, Neptuno conj.Luna en Piscis oposición Marte en Virgo. Eje vertical mutable Géminis/Sagitario con dos cúspides de casas: 4-5/10-11. Muchos aspectos verdes, mutables, igual que Wilde. Él no murió en la cárcel, pero fue chivo expiatorio también. O mejor dicho, aprovecharon para ensañarse con él. Plutón en Tauro casas 2/3. Urano en 4, regente de 1, era «extranjero»: judío y alsaciano. Era «sospechoso». Los «buenos franceses» dudaban de él: Saturno en Leo en casa 7 con un solo aspecto menor, xenofobia. Debe haber estado en la madre también. Madre judía, son famosas. Y rebotó sobre el hijo, acción-reacción. Lo que evita, invita.
Difícil el sol en Libra, se repite en ambas cartas y en el mismo eje, Wilde en casa 2, Dreyfus en 8. Wilde muerto en la cárcel, Dreifus exonerado después de muchos años. Acá también un escrito, «J’acusse» «Yo Acuso» de Emille Zolá en defensa de Dreyfus.
Estoy usando las cartas de Astrodata. Pienso que también en esta carta está muy marcado el eje Virgo/Piscis, está encapsulado y cargado. Llevó a que el colectivo judío mundial cerrara filas en el sionismo, casas 3 y 4 con Plutón y Urano en semisextil, qué impacto en 10 y 11!
Perdón, me entusiasmé con esta carta. La corto ya.
No lo puedo evitar, lo tengo que comentar, aunque sé que no trabajamos con Kirón y Lilith. Pero Dreifus los tiene en conjunción partil a su nodo norte en acuario en casa 1. En 17º los tres, es demasiado. Y Saturno en Leo en oposición, es decir en conjunción al nodo sur. ¡Qué carta Yo/Tú!
Hola Marta! Poco y nada se de la vida de Dreyfuss como para aprovechar todos los datos que estas dando de él! (Ahora me dio curiosidad !)
Con Cruz Mutable te referis al eje IV/X y ASC/Desc, yo eso realmente no lo tomé en cuenta, al no formarse un aspecto entre planetas justo en los 4 puntos, pero es verdad que los signos mutables plantean el «transformar» !!!
En la carta que yo tengo de Wilde (vuelvo al que sí conozco, con perdón=)) Plutón se encuentra en la cúspide de la 9 formando una semicuadr a Saturno, en conjuncion con casa X, y el asc me da justo en oposicion a 13 de Virgo, a Neptuno, lo cual esto refuerza lo que decís de la disolución.
Mi pregunta es: está claro que Virgo, Neptuno y Piscis, etc etc plantean «disolver-se» pero, qué pasa si esto juega «en contra» de factores más personales de la carta de una persona? Cómo obra esto? En mi opinión, obra en forma de destino inconciente por un lado, y al ser artista, en la inspiración de su obra. No funciona a nivel conciente, es raro que esto pase. Es inevitable que yo tenga que ir haciendo un aprendizaje en la vida, sería muy raro que a corta edad comprenda este destino que choca tanto con la construccion del «yo» como de los cánones sociales que valorizan tener «un sol resplandeciente y firme» , si se entiende la expresión.
Volvemos aqui al tema de tu post, y esta «desvalorización social» del significado profundo del eje Virgo -Piscis, la entrega, la humildad, la disolucion.
Wilde se hace (mal)conocido por su conducta extravagante, por sus escritos como Salomé (que fue prohibidoen Inglaterra) , por sus dotes sociales, él «marcaba moda» entre lo más vanguardista de la sociedad. Salvo en los escritos, no se veia en su vida nada que tuviera que ver con «humildad», sino todo lo contrario. Tengo entre mis manos su obra póstuma, en donde dice, por ejemplo:
«la virtud de la parsimonia y el ahorro casaban mal conmigo,el primero me llevó a la cárcel, el segundo a la bancarrota»….
«la frivolidad y el libertinaje de nuestras vidas me abrumaban a menudo»..
y lo más duro: «para los que vivimos en la cárcel, donde no ocurre otra cosa que sufrir, el tiempo se mide en espasmos de angustia, ….mediante el sufrimiento existimos porque es el único modo de tomar conciencia que estamos vivos». Alfred, su expareja, lo abandona diciéndole, entre otras cosas «cuando bajas de tu pedestal dejas de ser interesante».
En su tormentosa vida no encuentro otra señal de este eje Virgo Piscis, y los angulares Saturmno Neptuno, más que en su obra artística, en lo demás sólo alcanzo a ver un ego brillante en el que él mismo se enredó (Neptuno). De aqui es lo que te decía de la «enseñanza» de ese eje «negado» desde la conciencia, (concuerdo con vos totalmente que no desde su obra). A veces valoramos la obra de un artista y pensamos que su vida debe ser igual, pero cuando leemos sobre él resulta que es totalmente distinto. Por qué? Sublimación ? Polarización? ????—??? que hacemos los simples mortales cuando nuestra carta pide : ¡¡Disolución!!… ??
Qué opinan que sucede en estos casos? Esta pregunta es algo que me tortura siempre·!
Hola!
acuerdo con vos, es algo inconsciente en Wilde. Recordaba anoche otro cuento, El Gigante Egoísta, son cuentos cortos muy emotivos. Lo que él podía manifestar en su vida social, la inflación de su ego, lo veo como una postura, debía hacer honor a la «locura» irlandesa, destacarse por ello ante los ingleses, como un niño (casa 4 Géminis). Todo ese ir y venir de sus aspectos, pero la base de la cosa para mí es Neptuno en Piscis oposición asc. Virgo. Se repite pronto Neptuno en Piscis, veremos qué pasa.
Que el destino del descendente se puede vivir de otra manera no tengo duda. Esa fue la manera de Wilde.
Mi carta también pide disolución, uno se las arregla para hacer lo mejor que puede. Supongo que un buen Saturno ayuda.
Wilde lo tiene en el Medio Cielo en cuadratura al asc. y a Neptuno, pudo haberlo proyectado y nunca introyectarlo. Aunque se sentía abrumado a veces por la frivolidad y el libertinaje, no hizo nada al respecto.
Ese Saturno en casa 10 en Sagitario habla de una autoridad externa, no hay autoridad interna, no hay autodisciplina. Es el problema de la educación paternalista, la autoridad está afuera. Un dios, un rey, un juez, todo afuera. Un púber eterno.
Perdón, invertí los signos, Géminis en el MC y Sagitario en el IC. La educación paternalista en el colectivo, Irlanda. Saturno en Géminis puede ser muy tramposo y elusivo, supongo.
Hola Marta, sí me he dado cuenta de que la carta del concurso es de Marta Inés, perdon, ami también me cuesta hablar de nis propios aspectos , es como desnudarte en público.
En quanto a la carta de Oscar Wilde, le he hechado una ojeada, con tantos aspectos casi parece un diamente.
Yo diría que con Virgo en el ascendente el trabajo de sus talentos es impotante, además es algo que cree que toda persona deberia tener derecho a ello (el alma del socialismo).
Un ascendente Virgo tiene en casa 7 Piscis, cuando un pez baja, el otro lo tiene que seguir, entán enlazados. Y a la inversa, cuando uno sube lleva consigo al otro. Es una imágen muy elocuente de la polaridad que Virgo debe incorporar para situarse en el centro, es como el alma del socialismo, su ideal espiritualizado. Neptuno en Piscis puede ser llamado Socialismo Utópico.
No he leído el Alma del Socialismo, pero esa época en Inglaterra es la del Socialimo Utópico, la Sociedad Fabiana, el Cooperativismo de Owen, Ruskin, Rusell, y muchos más. Son los orígenes del Laborismo. En Francia está Prudhon, y antes Saint-Simon. Se trasladó el movimiento a Estados Unidos, se universalizó. Acá en Argentina el movimiento cooperativo todavía es fuerte.Algo bien pragmático, muy propio de Virgo, con los pies en la tierra. No es cosa de hablar sólo, también hay que hacer. Por eso el Sionismo también comienza como un Socialismo Utópico, y de ahí los Kibutz. Y mi referencia a la carta de Dreifus. Los dos juicios sonados de la época, en Inglaterra vinculado a la moral victoriana, «haz lo que digo y no lo que hago». Y en Francia a la xenofobia y el antisemitismo «somos todos iguales, pero algunos lo somos más». Como ves dan en el centro de la cuestión espiritual de la época en ambos países. Piscis pone a prueba a Virgo, y a la inversa. ¿Se sostiene en la realidad lo que estás diciendo? ¿Los hechos acompañan a las palabras?
Más bien sería que Virgo le dice a Piscis, «hagamos los sueños de la humanidad realidad», y Piscis le muestra los sueños. Encuentras la forma, la manera, el vehículo, de hacer realidad con los sueños, y estás equilibrando en el eje Virgo/Piscis. Eso sí que los sueños también pueden ser pesadillas. Hay algo superior al zodíaco que tener en cuenta: el Yo superior. Los tres planetas transpersonales muestran el camino.
Muy buena la frase «hagamos los sueños de la humanidad realidad», Marta, de hecho el eje Virgo/Piscis es el denominado «eje de la existencia». Lo «gracioso» a su vez es que necesitamos a Virgo para ver que muchos sueños son producto de confusiones; sólo podemos descubrir eso cuando lo llevamos al plano de lo real: es ahí donde Piscis toma su dimensión más certera y verdadera.
Es como un juego, un baile infinito en donde se re-crean Virgo-Piscis y Piscis-Virgo y se definen continuamente uno al otro. Y justamente aquí quizá se vea más claro que «La tendencia a la realización es el único motivo básico humano» 🙂
Por esto me gustan los grupos para pensar, 😉
Considero que una etapa de reflexión sobre un tema se cierra cuando se dió la vuelta completa y se está nuevamente en el principio pero en un plano superior de comprensión. Vos llegas justo para hacer el cierre.
Gracias José, como siempre das en la tecla. Un abrazo