“El principal cometido de mi trabajo no se relaciona con el tratamiento de las neurosis, sino con un enfoque de lo numinoso (o sentido de lo sagrado). Sin embargo, el hecho es que ese enfoque representa la verdadera terapia y, en la medida en que alcance las experiencias numinosas, el paciente podrá considerarse libre de las patologías”. (Jung, 1973).
La Psicología y la Numerología están, al igual que la Astrología o el Tarot, cada vez más vinculadas. La psicología de los Números, al igual que Jung, nos habla de un proceso de individuación, del encuentro con uno mismo que permite liberarnos de estas falsas defensas o muros que nos construimos, rompiendo patrones y mandatos, buscando la armonía, la plenitud e integrar la totalidad.
Cada número encierra en sí mismo la energía que nos permite conectarnos con nuestro Yo profundo, y al que solo podemos acceder a partir del conocimiento de aquellas actitudes que nos permiten equilibrar nuestras vibraciones. Alcanzar el Yo profundo que contiene las experiencias personales olvidadas o reprimidas a causa del ambiente, la sociedad o las herencias, substrato más profundo de la mente, presente en todos desde el nacimiento, que es lo que nos permite hacer contacto con el verdadero Yo.
“Pitágoras fundó una escuela mística basada en la verdad oculta de que los mismos números que utilizamos para contar son los ladrillos básicos con los que se construye el edificio de la realidad. Un siglo y medio más tarde, Platón sostuvo que el mundo en el que vivimos no es sino una copia degradada de un mundo más auténtico y profundo: el mundo de las ideas. Ninguno de los dos se dio cuenta de que sus números e ideas podrían ser también los componentes básicos de la psique humana, es decir, los arquetipos…” (“Arquetipos Junguianos”, Robin Robertson)
Al reconocer el Ser esencial, confiamos más en nosotros, en el otro, y esta conciencia nos va acercando a la unicidad del Todo, al sentimiento de seguridad real y la conformidad con el orden Universal.
En Psicología el narcicismo queda instalado en el «yo divino», la persona se cree el centro del mundo, quiere imponerse y quiere que los demás giren en torno a ella, pero seguramente se deba a carencias afectivas, algo que podemos hallar estudiando el Mapa numerológico en totalidad.
Este sería el ejemplo de un número 1 con sus energías en desequilibrio, y para que un 1 pueda funcionar en sus aspectos positivos, primero debe adentrarse en su Yo profundo, comprender sus experiencias reprimidas u olvidadas y hacerse consciente de los dones y capacidades que posee para lograrlo.
Poco a poco iremos desarrollando la Psicología de cada número.
Karina Prevende, Numeróloga y maestra de Tarot Evolutivo.
Hola Karina,
dando vuelta la mirada de Jung sobre las neurosis veo que lo mismo que nos enferma es lo que nos restituye en salud. Y nos deja con un plus, el sentido de lo sagrado. Y agrego que no sólo el sentido, sino también la vivencia de lo sagrado, porque restituye la alianza.
Dicen los psicólogos, todos sin excepción, que toda neurosis prende en el miembro más sensible de la familia. Y que esa persona muestra el grado de disfuncionalidad de la familia y las neurosis no curadas o no tratadas de los padres. Porque las neurosis tienen su origen en la infancia y no vienen en los genes, son adquiridas con las primeras experiencias.
En todo esto no hay culpa alguna, no sirve buscar al culpable, es parte de lo que significa estar vivo y ser un hombre. Nuestra psiquis es extremadamente compleja.
Otra reflexión que me surge al leerte, no sirve buscar culpables porque los caminos son misteriosos y todo está en permanente transformación. Lo que parecía una ventaja se transforma en desventaja a la vuelta de la esquina y se vuelve a usar dos cuadras más allá.
Hola Marta!
Es justamente eso de lo que habla la psicología de Jung (y de otros), y la Numerología también, del proceso de «individuación», y solamente el encuentro introspectivo permite vaciarnos de lo que nos ocupa como esas primeras experiencias de la infancia, los mandatos, las «reglas»…
Claro que no hay culpables, ni los demás ni uno mismo. En todo caso la resposabilidad que asume uno como ente trasformador de su propia existencialidad, con el fin de evolucionar y vivir esta vida en concordancia con lo que somos y nos rodea.
Y seguramente en toda desventaja haya escondida una ventaja también!
Abrazos!
me gusta mucho esta secion de numerologia . quisiera saber si la letra Ñ a que numero corresponde. Gracias y que DIOS les BENGIDA.
Pilar, a la letra Ñ le corresponde el dígito 5, como la N.
Abrazos! Bendiciones para vos también!