Comparto una frase que, tal vez a veces, pasamos por alto:
No enseñes a cantar a un cerdo; pierdes el tiempo e irritas al cerdo.
¿Cuántas veces te ha pasado el intentar razonar algo con alguien y darte cuenta de que es inútil el diálogo? Y no sólo eso, sino que acabáis ambos molestos…
A mí me ha pasado. Con el tiempo, uno va intuyendo y distinguiendo un poco más los cerdos de los que no lo son, pero a veces éstos están tan disfrazados… que uno se confunde 😉
Para aprender algo nuevo hay que, al menos, estar dispuesto a escuchar verdaderamente, y admitir que uno no lo sabe —ni lo puede saber— todo. Es un tema de ego.
Saber escuchar, apertura, receptividad… parece una gran virtud hoy día. Todos podemos aprender de todos, además de que podemos no llegar a ver ciertas cosas, y eso es humano.
Nota: La frase no es un refrán. Al parecer, proviene del libro «Vendedores Perros», de Blair Singer.
Hola José,
o sea, un cerdo, el animal más pegoteado a la tierra, se regodea en el barro y come basura. …dormir, comer, reproducir-se, dormir, comer, reproducir-se…El duodécimo animal del zodíaco chino. ¿Porqué será que para los chinos es el más espiritual? El análogo a Piscis. Signo de nacimiento del Dalai Lama actual…
Yo tengo una respuesta, pero antes, ¿cuál sería la tuya? jejeje!
Pues sinceramente, Marta, no lo sé, no tengo ni idea. ¡Sorpréndeme! Lo que sí sé es la frustración que uno siente cuando pretende explicar y hacer entender a alguien algo que desconocía, y resulta completamente inútil porque esa persona no tiene ningún interés en cambiar ni en escuchar. El cerdo será un animal espiritual pero el hombre que vive encerrado en sí mismo supera al cerdo en no-escucha! 🙂
Ellos lo ven así: ¿quién tiene el poder para afirmarse en sí mismo, para crecer y además una gran fertilidad, si su alimento es lo que la mayoría no tiene en cuenta, pasa por tonto y vago, es impredecible y le gusta la buena vida en el bosque con los amigos? Respuesta: un ser espiritual y sabio. En consecuencia, el cerdo es un ser espiritual y sabio. Su visión del cerdo es el jabalí, no el doméstico.
A los taoístas le gustan los chistes!. Chung Tzu por ejemplo.
Yo usaría otro ser para referirme al especímen que te pone mal. Una computadora: si cambias un punto no te entiende, su programa tiene una sola puerta para entrar, si no la conoces no entras; su programa no le/te permite hacer cambios, para cambiarla debes cambiar el programa; su capacidad de adaptación es nula, su espiritualidad y sabiduría también. Eso sí: como instrumento es muy bueno, por eso las fabricamos.
Nuestra cultura fabrica esos hombres porque son útiles para la reproducción del sistema que los crea. Máquinas que hacen máquinas, que hacen máquinas…etc. Y no es Ciencia Ficción. Parecen hombres, son máquinas.
jejeje genial…
Opino que todos somos tercos con nosotros mismos, no nos escuchamos muchas veces siempre creemos en las respuestas por otro lado, aunque ya la sepamos desde antes. 🙂
Curiosa la visión china de los cerdos-jabalíes. Sería un ser espiritual pasivo. También es curioso el que le denominemos con nombres tan despectivos como cerdo, cochino, guarro… ¡cuando luego nos lo comemos todo! Jeje, los opuestos se tocan 🙂 Más guarros seremos nosotros si nos comemos al guarro!
Para mí los hombres pueden ser mucho más estúpidos que las máquinas. ¿Cuándo? Cuando negamos porque sí, por narices; la máquina no da más de sí, ella simplemente cumple, con lo que es útil, pero el hombre se hace inútil y un estorbo gordo cuando dice no porque no.
No había visto tu comentario José. Un hombre-máquina es muy útil, al igual que la computadora y aún mejor. Porque el hombre-máquina, alienado de sí mismo, de su humanidad, es inteligente y usa esa inteligencia para serme más útil aún que la computadora. Es una súper-computadora. Piensa en tanto científico aplicado a la industria armamentista, o al márketing instrumental, o una madre que usa su inteligencia para manipular y poseer a sus hijos para siempre, o en una máquina inteligente de matar como son nuestros militares. Obediencia sin raciocinio es lo que se les pide y para lo cuál se los adiestra. La guerra es un fenómeno social, no es parte del orden natural.
El hombre-máquina es la peor máquina, la más peligrosa de las máquinas. Es completamente impermeable, cerrado, ha sido instrumentalizado, convertido en un instrumento de otros. No oye, y no ve. Mira, escucha y actúa como está programado. Su inteligencia no le sirve para convertirse en humano. Por eso niega, no está en su programa lo que le estás diciendo, no te oye y no te ve. Es sordo y ciego a todo lo que no esté en su adiestramiento.
Sí Inna! Esa vocesita interior que desoímos, nos hacemos trampa.
Para eso los chinos usan técnicas que nos «sacan», la risa, el chiste, la ironía del absurdo es una de ellas. Salta la carcajada y todo se ve claro. Y entonces nos decimos,»qué estoy haciendo, porqué me embrollo si la cosa es fácil, yo decido en mi vida». Y nos enojamos con nosotros mismos, y eso es un salto cuántico de consciencia!!!
Para eso no hay que ser necio, tenemos que ser capaces de reírnos de nosotros mismos y del absurdo de nuestras vidas. Porque en eso somos todos iguales, jejeje
Me encanta perder el tiempo, comiéndome un cerdo!! je, je ,je…es broma!!! Es verdad que a veces nos encontramos con personas a las que no escuchamos porque su «rollo» no nos interesa y otras veces es a nosotros a quien no escuchan porque nuestro «rollo» no interesa. Por ejemplo: mis dos hijos adolescentes (que como ya lo «saben » casi todo), me cuesta mucho enseñarles. Que paciencia hay que tener!!!. Saludos!!
..mmmm..Me parece que tengo un coro de cerditos interiores que quiero hacer cantar y no logro…. y se irritan y nos ponemos todos molestos y me da gripe…deberé hacerme un buen asado con los amigos e intentar otra cosa mas sabia…jajajajaja
Marta realmente es una visiòn interna que tienes respecto al cerdo-jabalì. Te digo es verdad pero dime algo generalmente donde se tienen las visiones, se encuentra uno consigo mismo, se obtiene iluminaciòn, e incluso los que tienen el privilegio de encontrar el nirvana en el mismo sitio donde el jabalì se encuentra a gusto. Pero entablar una discusiòn con un cerdo de verdad que hay que machacar duro para que pueda entender si no la mitad algo de lo que se esta diciendo y eso quien sabe. Gracias.
Es que este cerdo chino es el último animal, el objetivo, lo que se busca. Antes has pasado por los demás 11 previos. Por eso es sabio y su acción es no-acción. Algo difícil de entender, porque no es que no se actúe en lo absoluto, sino que solo se actúe cuando es necesario. Por eso el buda Siddhartha Gautama en la tradición es sol en Tauro siendo el prototipo de todos los budas.
Lograr actuar sólo cuando es necesario no es algo intelectual solamente, no es la discriminación de una mente inferior. Es una amplitud de conciencia que involucra un vivir en el todo. Y cuando digo todo digo TODO.
Se usa y elige el cerdo de entre todos los mamíferos porque es el que más se aproxima en su actuar a la idea que se quiere expresar. No significa que hay que vivir como el cerdo, significa que el cerdo acepta todo, que todo es comestible, que nada le hace daño, que es fértil creativo sin buscarlo para engrandecer su ego, que sabe defenderse cuando es necesario pero si no es un animal pacífico, etc etc. Para pensar.
En su libro «Vendedores Perros», Blair Singer narra que su abuelo decía esa frase, haciendo alusión que en su granja, los perros podían convivir y juguetear con todos los animales excepto con los cerdos, quienes les gruñían y daban la vuelta para morder en su afán de que los dejaran de molestar. De la misma manera, explica, que en las actividades de venta existen personas a las cuales no podrás vender, por su actitud malhumorada, necedad y proclives a discutir porque NO quieren comprar.
Muchas gracias Joel por la referencia, lo añado al post.