Dentro de la sección Libros Recomendados de Sermasyo, incluimos «Las mejores tiradas de Tarot. Manual universal» de Cristina Beati.
Su autora nos describe en este artículo cómo fue su concepción y gestación. Leer su historia nos acerca al libro y al espíritu que pervive en él.
Sobre el libro «Las Mejores tiradas de Tarot»
Este libro vio la luz en octubre del año 2004, de la mano de Basilio Tucci, director de Editorial Librería Argentina. Pero en verdad, su concepción duró catorce días y su gestación nueve meses.
Os contaré cómo fue todo.
Después de transitar un problema de salud muy serio la vida me dio una nueva oportunidad. Una amiga argentina que residía en España fue el aliento para programar mi primer viaje a Europa en febrero de 2004. La idea era parar en su casa en San Lorenzo del Escorial y solventar mis gastos (incluido el costo del pasaje) con tiradas de Tarot.
Yo no conocía a nadie y ella aportaba su hospitalidad y el interés de dos amigas por tener una sesión conmigo. El desafío era muy grande porque debía dejar mi casa con los cuatro hijos a los que sostenía económicamente y reembolsar el importe del billete Buenos Aires-Madrid-Buenos Aires.
Necesitaba para esto de la ¨milagrosa¨ aparición de más consultantes, una vez aterrizada en mi lugar de destino. Contaba con una salud no del todo estabilizada, un coraje a toda prueba, el aliento de una de mis hermanas, la ansiedad de mis hijos, la bendición de mi madre, la presencia milagrosa de mis ¨guías¨ y un mazo de cartas de Tarot Marsellés.
Y continúa la aventura…
Recuerdo bien que el 31 de enero se confirmó el viaje que se concretaría el 14 de febrero, y que esa noche me desperté sobresaltada a las 4 de la mañana. Se impuso en mi conciencia con absoluta vehemencia la necesidad de transcribir las tiradas que acostumbraba aplicar en mis encuentros de ¨lectura cartomántica¨.
No pude ya permanecer en la cama y comencé a volcarlas en el papel.
Noche y día iban apareciendo imágenes, códigos, diseños, y yo los reproducía en hojas y hojas. A veces la caligrafía era ininteligible. Con infinita paciencia y esmero mi hija Leticia fue pasándolas en limpio en el ordenador. Un sobrino muy voluntarioso de sólo 16 años muy hábil en estos menesteres hizo los 55 gráficos. Concluyó la tarea apenas unas horas antes de la partida del avión.
Recuerdo esa tarde en la que Leticia acompañada por mi madre llegó a casa con las hojas impresas. El equipaje estaba preparado. Yo había logrado reunir con mucho esfuerzo 400 Euros que constituían todo mi capital (seguramente recordaréis que ¡Argentina estaba en el apogeo de su crisis!, y yo la sufría como tantos otros).
Nos sentamos un rato y mi madre abrió su bolso y me entregó su alhajero acompañando el gesto con la frase ¨lleva esto por si te hace falta¨. La abracé con el amor y agradecimiento más hondo y desde una certeza absoluta que me inspiraron ¨desde lo alto¨, con total tranquilidad le dije ¨si los ángeles me trajeron hasta acá, se tendrán que hacer cargo del resto¨, y le devolví el paquete.
Ya veis que había asumido esto como una misteriosa aventura. Ni el ¨marcapasos¨ recién estrenado que asistía a mi corazón, ni mis 52 años, ni las restricciones económicas, constituirían un obstáculo.
Y así fue que en el curso de esos 45 días atendí más de 60 personas y entregué el borrador de este texto a Basilio, a quien conocí un día en su librería. En el curso de la conversación que mantuvimos en ese encuentro sin cita previa, él se mostró muy interesado en el material que hojeó en la entrevista.
En ese instante apareció ante mis ojos la palabra OCTUBRE con absoluta nitidez, por lo cual inferí que para esa época ese mismo año debía inventarme otro viaje para asistir al parto del libro. Así fue, y así se concretó.
Intenciones del Manual universal
Por lo que podrán deducir al leerme, hubo mucha inspiración, mucha ¨ayuda de arriba¨ y ¨mucho apoyo de este plano¨ en la materialización de esta obra.
Como soy docente estimé que este Manual podría resultar muy útil para los interesados en la cartomancia. Por eso elegí un título que sugiriera claramente qué uso podía dársele. Destaco a continuación qué intenciones inspiraron mi propuesta.
- Serviría para la enseñanza y aplicación de tiradas tanto para los formadores como para los alumnos y hasta para los curiosos y ¨autodidactas¨. Debía ser claro y muy explícito.
- La representación gráfica de la distribución de los naipes tendría un diseño sencillo y preciso. Sería comprendido por todos los que accedieran a ello sin distinción de edad, cultura o conocimientos previos sobre la materia.
- La exposición sería gradual en cuanto al nivel de complejidad y cantidad y variedad de naipes requeridos. Resistiría el uso y aplicación de cualquier tipo de mazo. Por eso la expresión ¨Manual Universal¨. Algunas tiradas eran las tradicionales y de uso corriente. Muchas otras, la mayoría, eran originales.
Ahora, ya transcurridos 7 años de su primera edición, me dirijo a quienes se acercan a su lectura y lo aplican, y les sugiero:
Una vez que experimenten y escojan las tiradas que más les agrade, anímense a descubrir en su intimidad el diseño de ¨sus propias tiradas¨. Sería algo así como trabajar la técnica para poder por fin lanzarse a la valiosa y fascinante experiencia de la IMPROVISACIÓN.
Me agradó mucho el color verde de la tapa y contratapa que eligió Basilio para su presentación al público. Muchos sabrán que este color suele utilizarse para representar el chakra cardíaco. Y, en verdad, todo esto fue y sigue siendo UNA GRAN CORAZONADA. Desde ese valioso sitio fue escrito.
Gracias por escogerlo.
Que lo disfrutéis mucho.
Hola Cristina, me impactó mucho la historia de tu libro, eso me habla de una persona muy espiritual, que bueno. Soy Astróloga, Numeróloga y Tarotista, me gusta comprar libros e ir llenando mi espíritu y vida de gente y cosas bellas. Que bueno que el mundo cuenta con personas que como tú nos guían y nos ayudan. Vivo en la Isla de Margarita, recien el año pasado dicté un Taller de Tarot y con tu historia y libro (trataré de conseguirlo aqui para leero) puedo enriquecer mis conocimientos y vida. Un abrazo grande desde aquí para ti y que Dios te bendiga.
Ana María Núñez
Hola Ana Maria
Gracias por tu mensaje. Es alentador ir encontrandonos en este fascinante sendero de busqueda espiritual. Tendrias que averiguar con Basilio de Libreria Argentina porque lo distribuyen en Mexico y quizas te resulte mas facil conseguirlo.
Que lo disfrutes. Estoy a tu disposicion para responder a cualquier inquietud que te surja al respecto.
Que Dios te bendiga tambien a ti. Un abrazo.
Cristina
Hola Cristina, leyendo esta aventura que tan bien nos cuentas, me es evidente que tu libro tiene «chispa». Y es cierto. Yo lo tengo desde hace un tiempo y no es el típico libro de Tarot, es diferente, como tu viaje a España 😀 Lo que hacemos lleva el sello de lo que vivimos en ese momento.
Personalmente disfruto mucho tu libro, sobre todo porque da pie a la investigación. Es como un libro «abierto», sin estrictas interpretaciones y en conexión con lo superior. Sin duda lo recomiendo a todos los estudiantes de Tarot. Gracias Cristina. Un abrazo.
Gracias por tu comentario Jose Ignacio. La aventura de asumir el Tarot con esta impronta del «viaje del LOCO» impregna cada experiencia y se proyecta en el modo en el que enfrentamos el desafio mas importante: VIVIR.
Un abrazo y hasta muy pronto en tus «pagos» (=tierra,como dicen los gauchos argentinos).