Hace unos días veíamos la correspondencia astrológica del periodo de crisis económico y social que estamos viviendo a gran escala. Plutón en Capricornio, junto con determinadas configuraciones astrológicas, claman un fin de ciclo.
¿Qué hacer ante semejante derrumbe? ¿Qué capacidad tenemos cada uno de nosotros para soportar, o incluso manejar esta caída, crisis o transformación? Aquí es cuando se me antoja fundamental el definir y diferenciar claramente lo que es el individuo y lo que es la sociedad.
La sociedad cae, y con ella todos los integrantes de la misma (los individuos), pero ¿quién precisamente crea la sociedad? ¡Nosotros, los individuos! Parece una paradoja…
Juntos somos los que podemos hacer que esta crisis sea positiva, que esta transformación social sirva para que cambien los valores anteriores, para que los poderosos dejen de ser tan poderosos, para que la política no sea un monopolio de poder en el cual nos manejan «por ley», para que los estamentos y organizaciones (Capricornio) no nos limiten y definan nuestros pensamientos.
Ójala estos años de transformación sirvan para que nos demos cuenta todos de que las cosas no pueden seguir igual, y de que somos cada uno de nosotros los que vamos estructurando la sociedad realmente.
No nos engañemos, la sociedad es el reflejo de lo que somos.
La revolución interior de cada uno es la única que puede realmente transformar positivamente la sociedad. No se trata de un cambio más, de poner políticos de derechas en vez de los de izquierdas, o de izquierdas en vez de los de derechas, sino que se trata de un cambio profundo que sólo puede estar cimentado en el compromiso individual de libertad personal.
Plutón, Saturno, Urano y Júpiter nos acompañan en este tránsito 2008, 2009, 2010, 2011, 2012. El ciclo que ha comenzado es una oportunidad para tomar consciencia. La era de acuario tiene un momento álgido hoy.
No dejemos que otros nos digan lo que podemos o no podemos hacer. Seamos nosotros los que definamos y descubramos mediante nuestro potencial interior lo que queremos en la sociedad. Somos los individuos los que creamos la sociedad.
Muchos preguntan sobre qué va a pasar próximamente. El triángulo rojo astrológico (cuadratura y oposición entre Plutón, Saturno y Urano) va a provocar agitaciones —necesarias— que van a desestabilizar la sociedad (para que haya cambio hay que pasar por un tiempo de inestabilidad).
Todo aquel aferrado a determinadas creencias e ideas, confiado en la autoridad, con conductas no basadas en su verdad interior, etc. puede sufrir un fuerte despertar. Personas sensibles ya vislumbran este cambio de conciencia.
Si por el contrario permanecemos centrados, muy en contacto con nuestro Yo verdadero —y esto sólo se consigue mediante trabajo interior—, podremos intuir con certeza cómo movernos y dirigirnos en cada momento.
Recomiendo, por tanto, y más que nunca, plena consciencia y desarrollo o terapia transpersonal en todo este periodo singular. De esta forma, será positivo y productivo, y sentiremos liberación.
La transformación social para Krishnamurti
En su día Santiago Pazhin comentó también algo con respecto a la responsabilidad individual. Pero ahora viene muy a propósito traer las palabras sabias de Krishnamurti.
Lo siguiente está recogido en su libro «La libertad primera y última», y fueron palabras pronunciadas en los años 50. Sin embargo, tiene total vigencia ahora, y realmente siempre, hasta que dejemos de atarnos a ideologías o a estructuras que separan a los seres humanos unos de otros.
«¿El individuo es mero instrumento de la sociedad, o la sociedad existe para el individuo? Si la sociedad existe para el individuo, entonces la función de la sociedad no consiste en hacer que él se ajuste a molde alguno, sino en comunicarle el sentido y el anhelo de la libertad.
Pretendemos producir alteraciones mediante sistemas o una revolución en las ideas o los valores, basada en tal o cual sistema, olvidando que somos vosotros y yo quienes creamos la sociedad y producimos el orden o la confusión con nuestra manera de vivir.
Debemos entonces empezar por lo que está más próximo; tenemos que interesarnos por nuestra existencia diaria, por nuestros actos, pensamientos y sentimientos de todos los días, los cuales se manifiestan en el modo de ganarnos la vida y en nuestra relación con las ideas y las creencias.
¿En qué se basan nuestras relaciones? La relación entre vosotros y yo, entre vosotros y los demás —la sociedad es eso—, ¿en qué se basa? Seguro que no en el amor, aunque hablemos de ello. Si se basara en el amor habría orden, paz y felicidad, entre nosotros… … Por nuestra manera de vivir podemos producir orden o caos, paz o conflicto, felicidad o desdicha.
La revolución en la sociedad debe empezar por la transformación interior, psicológica, del individuo. La mayoría de nosotros desea ver una radical transformación en la estructura social…
La naturaleza misma de esa revolución social, por muy radical que ella sea, es estática si no se produce una revolución interna del individuo, si no hay una transformación psicológica.
Si la relación entre individuos —que es la sociedad— no es el resultado de la revolución interior, entonces la estructura social, por ser estática, absorbe al individuo, y por lo tanto, lo torna igualmente estático, reiterativo.
Vemos que la sociedad se derrumba, se desmorona; y somos nosotros —vosotros y yo— quienes tenemos que ser los arquitectos. Vosotros y yo debemos descubrir de nuevo los valores, y edificar sobre cimientos más profundos y más sólidos. Porque si recurrimos a los arquitectos profesionales, los constructores políticos y religiosos, nos hallaremos precisamente en la misma situación de antes.
Vosotros y yo tenemos, pues, que ser creativos.
Cuando hay imitación interna, psicológica, está claro que dejamos de ser creadores. … Me ajusto a determinada fórmula social o religiosa. He dejado de ser un verdadero individuo; psicológicamente, me he convertido en una simple máquina de repetir.
Y como toda nuestra estructura mental y psicológica se basa en la autoridad, hay que librarse de la autoridad para ser creador. ¿No habéis notado que en los momentos de creación, en esos momentos relativamente felices de interés vital, no hay sensación alguna de repetición, de imitación?
Tales momentos siempre son nuevos, creadores, dichosos. Así que una de las causas fundamentales de la desintegración social es la imitación, que es el culto de la autoridad.»
Gracias Krishnamurti por tu claridad y sabiduría.
Autor: José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Psicoterapeuta.
URL: Astrología y desarrollo personal
Gracias José,
Realmente no sé qué incluir a tu post. Comparto su mensaje. Dicen que hay dos vías esenciales: corazón o mente. Por eso es bueno desligar ese trabajo interior de connotaciones religiosas o espirituales.
Finalmente, según dicen, se alcanza un punto de encuentro común de ambas vías esenciales: el centro, valorado tanto por las escuelas gnósticas como por las marciales.
Creo que con intentar ser constructores de nuestras vidas, la construcción de la sociedad será una consecuencia inexorable.
Un abrazo,
juan
Normalmente nos sentimos víctimas de la sociedad, y decimos «¡Mira esto, mira lo que han hecho, qué vergüenza…!» y, sin embargo, es algo que dejamos hacer y que, en el fondo, hemos ido creando a lo largo del tiempo.
Ser conscientes del poder personal, de la responsabilidad individual, y de la capacidad que todos tenemos para ir manejando nuestras vidas y, desde allí, ir ampliando nuestro campo de influencia, lo considero esencial.
Si nuestra vida no tiene dueño, somos víctimas de la sociedad. Si, por el contrario, nos percatamos de nuestros deseos más reales y profundos, y actuamos en función de ellos, otro gallo nos cantaría… Un abrazo Juan.
Todo lo que pasa afuera es resultado de nuestras creencias y es muy cierto lo de la revolución interior. Siempre estamos necesitando que sean los demás quienes queremos que cambien y eso es un imposible. Ese es el aprendizaje de Plutón, transformarnos y renacer de nuestras cenizas
Pienso lo mismo, quetajosefina. El cambio está en cada uno de nosotros; no hay que esperar, hay que ponerse en marcha: la revolución interior. Y desde luego, Plutón tiene mucho protagonismo en las transformaciones, pues es la energía que alcanza lo esencial. Saludos.
Plutón el transmutador que como una fragua de Vulcano, quema lo viejo de nuestra sombra de antaño, Saturno el maestro interno que enseña con dolor lo que fluyendo con la vida no conseguimos aprender y Urano el inocente e inmaduro niño que revoluciona hallá donde va y trasgrede toda norma y ley que ya no vale y desde el caos construye la nueva armonía, son los planetas que amo, después de realizar mi correspondiente trabajo personal: Plutón en Virgo (Casa 4), Urano conjunción con Luna en Leo(casa 4) y Saturno en Acuario(casa 9). Cómo me alegro y qué orgullosa estoy de mi carta natal. ¿Será mi luna en Leo la que me enorgullece de mi carta? Jajaja!!!
Hola a todos,
tengo ganas de hablar de la cruz cósmica que hoy está sucediendo, al entrar el sol en cancer el triangulo rojo astrológico se transforma en un quadrado rojo.
A mi personalmente afecta mi eje 2-8 con urano i sturno i 5-11, mi economia se está desmoronando i mi creatividad está tensionada.
Sin embargo cierro los ojos y siento tanta energia … los pajaros, el viento, el sol… ando `por la calle y hago Reiki.
Hola Ilumineta. El lugar de nuestra Carta natal donde se ubique la oposición actual celeste Saturno-Urano experimenta fuertes cambios, tal y como comentas. Actualmente queda justo al inicio del eje Aries-Libra natal. Y Plutón en cuadratura añade fuerza demoledora-liberadora!
Es justo lo que dices, «siento tanta energía», intensa energía que bien percibes. En lenguaje Krishnamurti, renovación para esa revolución interior que posibilita toda transformación externa. A ver si no nos resistimos a los necesarios cambios, que será lo más positivo…
Me gusta ir descubriendo que de a poco vamos siendo somo semillas en este terreno infertil de amor. Semillas que a través de su trabajo interno atraen nuevas semillas. Tengo el convencimiento de que vamos por buen camino. Este ciclo de aparentes advercidades trae consigo grandes enseñanzas. Debemos permanecer atentos a observar y a escuchar lo que el universo nos invita a transformar.
Con amor y admiracion.
Gracias por este comentario. No se como llegue aqui pero es una sincronizacion. Acabo de leer ese libro «La libertad primera y ultima» de Krishnamurti mi padre tiene este libro desde el 1963 creo que todo ser humano deberia leerlo para aclarar muchas preguntas y ayudar a desmenuzar toda esa confucion que la sociedad nos hace ser como unos titeres QUE NO SOMOS. Creci con la influencia de Krishnamurti mi padre siempre me a compartido su filosofia y aunque antes no lo entendia hace unos 7 meses tuve un despertar espiritual me empezaron a venir a mi mente mucha inquietud de quien soy? cual es mi proposito en mi vida? y e recibo respuesta de todo y mucho con la observacion; e aprendido inmensamente habeces las respuestas las recibes de otras personas creo que todos somos mensajeros en algun punto de nuestras vidas o casi diariamente. Antes me sentia diferente cuando nunca me intereso leer ningun libro sagrado aunque asisti a escuela catolica por deseos de mi madre, nunca le preste atencion a nada de eso, nunca e seguido a ningun supuestamente lider ni e votado por nadie. Ahora comparto con Krishnamurti cuando dijo que «no podemos hablar de un hecho cuando no lo hemos expirimentado por nosotros mismos». Como podemos votar o seguir a alguien que no conoces personalmente? Creo en la humanidad y se que hay muchas personas fabulosas, especiales alli afuera. La sociedad como politicos e intituciones religiosas no quieren que despertemos porque cuando una persona tiene pensamiento libre todo se aclara, actua con amor a todo lo que le rodea no le interesa nada de esas tonterias que nos tienen la mente ocupada todo el dia como votar por un lider…seguir supuestamente a enviados de DIOS, etc, etc. cuando hay claridad mental hay creatividad te interesas por aprender y desarrollar tu potencial. Todos somos enviados de DIOS…DIOS NO NECESITA INTERMEDIARIOS. Ahora e descubierto una nueva persona en mi ME SIENTO LIBREEEE!!!….Suerte y Saludos a todos!
Hola Yanet. Me alegra leer tu mensaje. Precisamente estoy preparando 2 posts que tienen relación con el despertar y con cómo a cierta sociedad no le interesa que tengamos pensamiento libre.
Krishnamurti promulgó la libertad a los 4 vientos, la verdadera libertad, la que procede de nuestro interior.
Después de mucho vivir me he centrado en un sólo objetivo que resume todo lo que hice en mi vida. Mi objetivo, en todo momento y todo lugar, es aportar a la libertad interior de todos. Sé que la libertad interior creará por sí misma un mundo de libertad para todos, sin exclusiones. Liberación de cadenas, si te amo te quiero tan libre como lo soy yo.
No se puede ser libre en una sociedad esclavista, amo y esclavo están presos uno del otro. No pueden vivir uno sin el otro. Ninguno de los dos es autónomo.
La nuestra, nuestras instituciones, familia, estado, iglesia, escuela, todas las instituciones locales, regionales y globales son las de una sociedad esclavista disfrazada de libertad.
Krishnamurti sabe de lo que habla, lo experimentó por sí mismo. Por eso es el maestro espiritual que más comprende el poder de la libertad interior. Su vida fue una militancia continua por la libertad, nunca aceptó seguidores, nunca creó un ashram, nunca quiso que alguien estuviera bajo su poder. Es 100% confiable, en sus palabras se puede confiar.
Grande Krishnamurti, un excelente amigo.
Sin duda, Krishnamurti fue un ejemplo, tanto en cuanto le hacían maestro una y otra vez, y se revelaba ante ello para hacer ver que el maestro está en uno mismo.
Sobre amo y esclavo, claro, la dependencia es mutua, pero… ¡es que el amo no se da cuenta de su propia esclavitud! La esclavitud del amo está en la sombra: depende del esclavo, con lo que cree ser libre, sin serlo.
Hola amigos, comparto totalmente la idea de fondo. Pues habeis puesto por delante José I. Marina, Marta, Yanet , al maestro Krishnamurti. Ya hace 60 años escrivió el libro » La libertad primera y última «.
No obtante os recuerdo que 60 años después parece que el libro no lo ha leido mucha gente, pues ya vemos como tenemos la sociedad actual y mucho me temo que si sigue todo como va ahora mismo estara igual o peor, si no pasamos a la acción claro está. ¿ Como se hace esto ?, pues no tengo ni idea, pero cierto es que como bien apuntais no es cuestión ni de derechas ni de izquierdas ni centro, ni de arriba ni de abajo, pues lo que falla es el sistema, el sistema no funciona hay que cambiarlo´. Comparto con Marta, cuando dice que vivimos en una sociedad exclavista. Yo la llamo: «dictadura encubierta » . Y claro lo peor es que los que estamos en esta sintonia nos damos cuenta mucho antes de lo que la clase política esta haciendo con nosotros junto con los medios de comunicación etc. El unico programa que mecreo que se escapa es el de » Redes » junto con los documentales de la 2, es la unica que es un poco respetuosa con el individuo. No tengo una barita majica pero lo que si que sé , es que tenemos que buscarla entre todos, por lo que os invito a la busqueda.
Suerte.
Hola José Manuel. Mira, pienso que vivimos en una sociedad manipulada. Es decir, reconocer que estamos manipulados es el primer paso para nuestra libertad. El votar a tal partido político u otro es nuestra libertad, ¡qué absurdo! Engañados y felices estamos así 🙂 Un ejemplo es El contrato silencioso del Yo acepto y la revolución consciente
Krishnamurti rompió con todo esto, fue un fenómeno. Habló sin miedo y muestra lo esencial. Despierta la verdad en nosotros. Para realizar esa revolución interior hay que tener coraje. Tal vez es esa la virtud que aún falta por desarrollar, querer mirar y VER. Nos distraen continuamente con noticias pero podemos pararnos, observar y empezar a actuar.
Un abrazo.
Totalmente de acuerdo contigo José I. Para adentrarse en la revolución interior y desoir las oleadas en las que estamos envueltos hay que tener coraje y estar tan desengañados de las imágenes proyectadas en lo externo que es como aquella maravillosa parábola del hijo prodigo que decide regresar a Casa del Padre. En cuanto a Krishnamurti, que se puede añadir a un sabio..? sólo mirar en la dirección que indica y encontrar Aquello que él sin duda encontró. Sin duda estamos ante tiempos extraordinarios y la llamada al afinamiento es ya una imperiosa necesidad. La primera de las necesidades.
Un abrazo.
yo creo que este despertar va ser algo que nos va a liverar de toda esta infelicidad.. de este modelo economico alque estamos en señados a vivir, siempre compitiendo con los demas y no trabajando en equipo y buscando las mismas metas y logros en comun, hojala y se nos ayude a estar todos unidos.
-algo que quiero puntualizar es en mi caso yo, ya desperte siento la necsidad de la que hablan, pero donde vivo no hay lugares donde te enseñen o t vallan horientando
deberian de ver mas lugares..