Probablemente la Cruz Celta, sea el sistema más antiguo y popular de leer el Tarot.
La tirada de la Cruz Celta ha sobrevivido durante tanto tiempo porque la disposición de las cartas es sencilla, muy eficaz y de gran energía, debido a que esta tirada ha sido utilizada por mucha gente a lo largo de los años.
Su estructura es poderosa, la energía femenina de la sección circular trabaja al unísono con la energía masculina de la sección del báculo.
Estas dos partes de la Cruz Celta reflejan la naturaleza dual de la realidad manifiesta: las polaridades que abundan en la psique humana.
Hoy trataremos las palabras «claves» en la Cruz Celta…
En las próximas semanas iremos explicando más detalladamente la estructura de la tirada (las dos cruces y el báculo), la disposición de las cartas, la relación de las cartas en su conjunto y por supuesto, la manera de abordar la interpretación de las cartas en una tirada con la Cruz Celta.
La Cruz Celta es ámpliamente utilizada como símbolo cristiano, pero como podemos deducir de su nombre, la cruz tiene una historia que se extiende más allá del cristianismo.
Cuenta la leyenda que los sacerdotes celtas llamados druídas utilizaban sus cuatro brazos para interpretan los cuatro elementos (tierra, aire, fuego, agua), las cuatro direcciones de la brújula (norte, sur, este, oeste) o las cuatro partes del hombre (mente, alma, corazón, cuerpo).
Igualmente, se cree que puede ser la representación de un antiguo instrumento que se usaba en la antiguedad para mediciones de ángulos, observación , localización y posición de las estrellas.
Los druídas rendían culto a sus dioses enmarcados dentro del ciclo vital de la naturaleza, la cual estaba simbolizada con un círculo, por lo que tal vez la Cruz Celta se utilizase para representar a el Sol y a la Luna astros poderosos a los que idolatraban los celtas.
PALABRAS CLAVE EN LA TIRADA DE LA CRUZ CELTA
Excelente información, ojalá puedan publicar pronto más información de la cruz celta.
Saludos y gracias