La Carta Natal refleja nuestras tensiones internas.
Esa inofensiva fotografía del cielo del momento en el que nacimos es una verdadera radiografía de cómo somos y cómo vivimos las cosas.
A menudo no es necesario ni siquiera analizar de forma completa una Carta Natal, basta echar un vistazo para identificar los puntos de dolor que vive la persona, sobre todo cuando tenemos el ojo astrológico entrenado.
Como hablamos en Las 3 formas de penetrar en una Carta Natal, esto llega cuando el estudiante de Astrología es perseverante, pero comenzar por aquí es arriesgado: es fácil darle excesiva importancia a un rasgo que no tiene tanta importancia, y olvidar otro que sí es más crucial y decisivo.
Estudiemos hoy el caso de Carolina, una mujer que vino a Consulta con la intención de conocerse mejor y resolver alguna situación/preocupación puntual.
En la Consulta tratamos sus tránsitos (en ese momento, con 67 años, estaba pasando por un tránsito de Neptuno sobre la Luna, entre otras cosas), pero sobre todo su dinámica psíquica que hoy quiero compartir en este post, porque de esta dinámica parte todo o casi todo…
¿Vamos allá?
Índice de contenidos
Sol en Acuario, y Venus y Mercurio. Y más…
El Sol en la Carta Natal es nuestro punto de identidad.
Con el Sol decimos «Yo soy».
Por eso es conveniente comenzar el estudio de una Carta Natal por el Sol, porque allí la persona se reconoce.
Sol en Aries, «Yo soy Aries».
Sol en Tauro, «Yo soy Tauro».
Etc, etc.
Todo tiene matices, y cada Carta Natal es un mundo y tiene sus particularidades y excepciones, pero digamos que «esta regla» no suele fallar. La persona se reconoce en su Sol.
Entonces, ¿cómo es Carolina?
o mejor dicho, ¿con qué se identifica Carolina?
(Observa la diferencia entre las 2 preguntas! Cuanto más claros tengamos los conceptos, cuanto mejor sepamos el significado exacto de cada planeta, signo, casa, etc, no sólo más precisos vamos a ser en la interpretación sino que nos va a resultar más fácil, como un juego de niños)
Carolina tiene el Sol en Acuario. Y Acuario es salto y diferencia. La persona acuariana reconoce su punto de diferencia con los demás.
Carolina tiene clara conciencia de que no es igual que los demás.
Como siempre, se pueden decir muuuchas cosas más de un Sol en Acuario (Puedes leer la psicología de Acuario), pero en este post vamos a centrarnos únicamente en esta peculiaridad, para vincularlo después con otro rasgo de la personalidad y ver qué sucede.
Si añadimos a esto que Venus y Mercurio se encuentra en Acuario, ya podemos decir en voz alta que el peso de esta energía es grande.
Peeero, si además encontramos a su regente, Urano, en la Casa 12, podemos afirmar sin temor a errar que Carolina tiene una clara temática uraniana:
Sigamos…
Ascendente Cáncer, y Marte y Saturno en Cáncer
El Sol es importantísimo, pero el Ascendente también 🙂
Ascendente Cáncer expresa la presencia de esta energía en la vida de Carolina.
Los afectos, la familia, el contacto, el expresar los sentimientos, el sentirse protegida, son cosas que en cuanto se digan a Carolina le vendrá mil recuerdos.
«¿Qué tal ha sido tu relación con tu madre?»
Esta pregunta dará de qué hablar en Consulta o Terapia…
Pero hay otra característica fundamental de la energía Cáncer: el sentimiento de pertenencia.
Cáncer vive a través del querer, y para sentirnos queridos necesitamos pertenecer.
Si no hay pertenencia no hay contacto, no hay canal de comunicación emocional, no hay posibilidad de sentirnos queridos.
En Cáncer, pertenencia y amor coinciden, son lo mismo.
Por tanto, la vida de Carolina gira en torno a los afectos, a cuidar a los demás y darles calorcito.
Dar seguridad emocional es algo que hace Carolina «sin querer», de forma natural.
Si además Marte y Saturno se encuentran en Cáncer, vemos claramente que la presencia e importancia de esta energía en su vida es muy grande. De hecho fue enfermera 🙂
El dilema emocional y la tensión que persigue a Carolina
Recapitulamos.
Hemos descubierto que Carolina tiene mucho de Acuario, y por tanto hay mucha necesidad de ser ella misma, única y diferente.
Pero también tiene mucho de Cáncer, la energía de grupo, de la familia, de que todos nos una un mismo sentimiento.
Aquí tenemos el problema, servido en bandeja:
¿Cómo sentirse querida (Cáncer) siendo diferente (Acuario) si ser diferente implica desconectarse de los demás?
¿Cómo salirse del «Nosotros» si eso implica perder el afecto?
Etc.
¿Notas la tensión?
¿Intuyes el nudo emocional interior que ha podido vivir Carolina millones de veces?
Este es el poder de la Astrología con el enfoque humanista, terapéutico y transpersonal: refleja con transparencia algo profundo y vital para la persona.
El viaje de las experiencias y los intentos de solución
Probablemente Carolina ha recorrido el siguiente camino, una vez, y otra y otra 🙂
- Vive en un entorno muy afectivo, donde hay clara identidad de familia. Pertenecer a la familia es algo muy arraigado.
- En la familia se siente protegida y querida, pero su energía acuariana empuja por expresarse y ser creativa, y eso implica… ¡salir de la familia!
- Salir de la familia significa excluirse y perder la seguridad y el afecto, y eso da miedo. Puntualmente puede sacar los pies del tiesto a medias pero rápidamente se siente sola.
- Se incrusta el temor a ser diferente y a romper, y esto hace que continúe apegada a situaciones conocidas, aunque el afecto no fluya libre y limpiamente…
En realidad es un camino con forma de círculo, el 4 nos lleva al 1, y vuelve a repetir el circuito. Hay un patrón de comportamiento reactivo que no tiene salida.
¿Sientes la angustia de esta situación?
Evidentemente tenderá a evitar esta sensación, pero en el fondo está, subyace, y habrá momentos en la vida en los que se manifieste y se materialice con claridad esta situación.
La Luna en Piscis y otros rasgos astrológicos
Lo que hemos descrito sería prácticamente la verdadera columna vertebral de la psique de Carolina.
Y sí, podemos añadir mucho más como esa Luna en Piscis y Neptuno en Casa 4, o el dónde se refugia Carolina para huir de la tensión Acuario-Cáncer. (Bendito escape de fantasía y proyección!, aunque tendrá que afrontar esto tarde o temprano)
O ese Sol-Venus en Casa 8 oposición Plutón y la manipulación en las relaciones para igualmente salir de su cárcel. (Ella misma reconocía este aspecto, de hecho lo describió de propia iniciativa. La edad nos hace —o nos debería hacer— ser más sinceros)
Marte-Saturno en Casa 1, Quirón en Casa 4, Luna en Punto de Reposo en Casa 9 y trígono Júpiter, etc, etc.
Todo esto añade información sobre la personalidad y misión o propósito de vida que tiene Carolina, concreta y valiosa, pero como Astrólogos es fundamental que sepamos detectar esa distancia energética entre Acuario y Cáncer.
Puesto que Carolina tiene una edad es de esperar que ya descubrió ese lugar en el que Acuario y Cáncer no se limitan, excluyen o se dan de patadas.
No podemos gustar a todos y no por ello debemos perder el afecto, aunque nuestros temores infantiles lo crean así.
Sin embargo, el inconsciente colectivo aún pesa en estos y muchos otros modelos de pensamiento, de ahí que cada persona tenga que resolver su problemática psíquica «como pueda», a través de sus experiencias vitales.
—
Traemos al blog el caso de Carolina para que veamos una vez más la importancia de detectar lo esencial de una Carta Natal.
Es fácil entretenerse en un rasgo cualquiera, pero el arte de interpretar consiste en sintetizar la información identificando lo importante de una Carta Natal.
Y para ello, debemos tener claro el significado profundo de cada pieza, de cada Signo, de cada Planeta, de cada Casa, etc (la Astrología Básica, las bases), para después ir haciendo combinaciones y ver más, y así hasta ver conjuntos.
Y ahora pregunta para ti!
¿Tienes en tu Carta Natal alguna tensión entre Cáncer y Acuario, o entre la Luna y Urano?
¿Alguna otra tensión especial en tu Carta Natal?
José Ignacio Marina
Psicoterapeuta y Astrólogo Transpersonal
Es realmente interesante… Realmente la astrología es fascinante… Me encantó…
Gracias Ángela, un abrazo!
Hola José Ignacio, muchas gracias por compartir tu conocimiento y animarnos a que exploremos y compartamos. En mi caso, la tensión que me viene como básica, se produce entre Escorpio y Neptuno por un lado y Sol, Saturno y Aries, por otro. Es decir, una fuerte inercia a vivir en mi mundo disoluta, pasiva, introspectiva, indefinida, mística, desconfiada, profunda, intensa, secreta… contrapuesta a una motivación, deseo y obligación (que me hace crecer pero me da miedo) a salir al mundo y mostrarme como persona rigurosa, eficiente, responsable, objetiva y asertiva. Los grupos de rasgos «estar en mi mundo» son un stellium AC, Neptuno, Luna y Venus en Escorpio trígono Quirón en Piscis en C4 Piscis, y los rasgos «mostrarme al mundo» serían Sol Capricornio Cuadratura Saturno Aries C5, ambos semicuadratura con Marte y NN Aries en C5. Todo ello tensionado por las tres polaridades transpersonales. En concreto, y en respuesta a tu pregunta, la tensión Luna Escorpio-Neptuno-AC /Urano C10 la vivo como que sentirme diferente y no encajar me saca de mi ansiado refugio de fusión y paz. En integrar todo ello estoy y muy agradecida.
¡Saludos!
Cristina
Gracias, Cristina, explicas muy bien tu tensión.
Tal vez lo deseable es hacer (Capricornio, Marte…) fantasía (Neptuno, Escorpio) 🙂 Un poeta por ejemplo conviviría con esos 2 rasgos, un hacedor de cuentos, un creador de canales del subconsciente, etc. Sería como salir del círculo que comentaba con Carolina. Parece que no tiene salida pero la hay, siempre la hay.
Un abrazo y gracias por compartir!
Hola José, muy buen artículo. Me sentí muy identificado con varias cosas porque yo en mi carta natal tengo Sol en Acuario, Ascendente en Cáncer, y bueno en la Luna tengo a Virgo. Varias veces me pasó de sentirme en un círculo, tal cual así lo pienso yo. En estos momentos de mi vida me siento encaminado en cosas que quizás antes no tanto pero sigo teniendo cuestiones que resolver y ese dilema que mencionas de ser yo mismo y sentirse querido. Muchas gracias por los artículos que publicas siempre, son muy buenos. Saludos desde Argentina.
Realmente es un dilema, como que no se encuentra ese punto intermedio donde satisfaces tanto el ser tú mismo con el sentirse querido. Muchas personas lo notan, en especial los casos como Carolina, con fuerte carga de Acuario y Cáncer.
Gracias por tu comentario, Guido, saludos!
¡Hola!
Gracias por este post, José Ignacio. Me siento bastante identificada con lo que comentas de Carolina, si bien la parte afectiva en mi caso se circunscribe, más que a la familia, que algo también (en lo de ser la rara) a la pareja. En mi caso SOL en Acuario C3, AC Escorpio y Luna en Cáncer C9. NN en C5 en piscis, con el agravante de que el sol está en cuadratura cerrada a Saturno en C7, y éste en oposición a Júpiter en C1. Y para rizar el rizo, Urano en la 12 en cuadratura con la luna. ¡Cómo salir viva en el intento! jajaja.
Bueno, los años (51) y el trabajo personal se notan. Pero permitirme ser yo ha sido siempre una odisea, en concreto con la pareja. Cuántas veces me he rendido… hasta pensar que quizás esto es lo que me toca experimentar en esta vida, que es una experiencia más del Ser, digna de ser vivida, y que quizás simplemente es cuestión de aceptarlo, pues puede que nunca salga del todo de esta encrucijada en el marco pareja. ¿Mi refugio? El Espíritu, el volar al recuerdo de lo que soy/somos, a ese «lugar» que no se ve limitado por este cuerpo en este espacio-tiempo… Y tratar de vivir en el mundo desde la aceptación, sabiendo la transitoriedad de todo lo que sucede…
Gracias por todo lo que nos estás enseñando con estos cursos tan maravillosos.
Un abrazo de luz,
Ángeles
Sol en Acuario, Luna en Cáncer, servido está el dilema que desarrollamos en el post, pero el redoble de tambores aparece con Urano en casa 12 cuadratura Luna! 🙂
Bueno, repito tu configuración así, fríamente, porque sé que eres ya muy consciente de todo esto, y estás en un excelente trabajo personal. En tu caso, desde luego, hay que ir más a fondo, y tratar temas como quién soy, o qué somos, lo cual quita importancia al dilema cuando obtenemos respuestas profundas. Tú misma lo dejas caer en la parte final de tu comentario…
Muchas gracias, Ángeles, por escribir y por mostrarte como eres (!), un gran abrazo!
Gracias a ti!, siempre. Así es. El propio dilema, ese callejón sin aparente salida, me llevó a un cuestionamiento, digamos, a otro nivel, a una mirada más allá de la propia programación escrita en las estrellas. Quizás haya otras salidas, pero yo no he sabido encontrarlas. Es sólo cuando consigo darme cuenta de que «lo que soy», quien soy, no es esta idea/imagen/ego que tengo de mi y que he dado por cierta, y me sitúo en el ser ilimitado que soy viviendo una experiencia física; cuando puedo ver que realmente no me relaciono con otros, sino con la idea que yo tengo acerca de ellos (y por tanto, todo está en mi; yo conmigo), desde esa responsabilidad sobre lo que pienso, siento y experimento, puedo conectar con la libertad sin oposición al amor/afecto.
Mil gracias, de nuevo por esta entrada!! Me ha ayudado a poner palabras a ese sentir. Un abrazo inmenso! Gracias.
Plas, plas, plas, bravo, Ángeles, excelente el trascender de nivel que has hecho para salir del dilema, lo expresas nuevamente de maravilla 😀 Ahí está la pregunta que hacíamos de «¿Quién soy?» o incluso «¿Qué realmente se está relacionando con los demás?» Etc. En el Ser todos los problemas se diluyen como un soplido nuestro en el aire… Enhorabuena y gracias!
Hola
Entiendo bien la tensión de Carolina, acuario y cancer, no son compatibles; yo tengo sol sagitario y ascendente en tauro.
Pero mi mayor tensión es la conjunción de kirón con venus en casa 10-11 opuestos a urano en leo; esa ha sido siempre mi mayor tensión.
Gracias José Ignacio
Gracias, Carolina, por tu comentario y compartir tu ejemplo.
Ese Venus está un poco que no sabe por dónde van a venir 🙂 Bueno, sabemos que en todo hay un por qué y un para qué… y que uno debe ir descubriendo.
Un abrazo!
Hola, cómo estás? Soy acuariana, ascendente libra, con Plutón en c12 muy cerquita de éste. La luna en c10 a 28°40` de cáncer y Saturno en cáncer en la misma casa a 14°… Júpiter en Piscis en C 6 y la verdad es que resueno bastante con la carta de Carolina. Muchas gracias por tu guía José. Saludos desde Uruguay.
Hola María José,
El post te va como anillo al dedo! Hay que pasar por la temática que hemos descrito con Carolina, claro está.
Gracias, saludos!
Que bien desarrollado esta el tema de Carolina…sencillo, muy claro y apto para que el consultante descubra rapidamente su tema conflicto.
Gracias Adriana,
Eso es muy importante, que el consultante entienda a la perfección su temática. Es poner en palabras lo que le ocurre, y el chivato de la Carta Natal no tiene precio para esto.
Un abrazo!
Leí el post y sentia que hablaban de mí, toda mi vida sentí esa necesidad de libertad pero a la vez una unión grande a las relaciones y a la familia.
Tengo el sol en cáncer en la casa 10 con quincucio a la luna en acuario en casa 5. No es de extrañar que siempre en mis relaciones emocionales he buscado como escapar, sentirme libre y demás. Pero a la vez siempre fui de relaciones duraderas que fueran cercanas a mi familia. Lo mismo con mi familia, soy super cercana a ellos pero después de mucha convivencia me siento agobiada y atrapada.
Igual tengo a urano en capricornio casa 4 oposición a Quirón en cáncer casa 10.
Y oposición al sol en cáncer en casa 10.
Gracias, Angie, tu ejemplo es perfecto y lo explicas muy bien.
Sol en Cáncer, Urano en Casa 4, Sol oposición Urano o muy cerca, Luna en Acuario, con Quirón en Cáncer impidiendo que uno escape de la experiencia.
Por decirlo de otro modo, necesitas cercanía, pero con el tiempo esa cercanía se traduce como en falta de aire, y entonces escapas en busca de libertad… pero más tarde sientes que te falta el calor humano. Todo muy intenso y vivido.
Justo así me pasa, que loco!
Muchas gracias, me encantan los artículos!!
Hola, muy interesante mezcla de astrología y psicología. No tengo aspecto en tensión entre acuario y cáncer, pero si entre el sol en sagitario y mi luna en escorpión, tengo entendido que la luna rige los sentimientos y que la forma y el temperamento de un sagitario y de un escorpión son muy diferentes y este aspecto genera una lucha interna.
Hola Ricardo, gracias por tu comentario. Tu mundo interior y tu mundo exterior es bien distinto 🙂 Es claro que es una temática a abordar a lo largo de la vida.
Hola José Ignacio!
Muy interesante y muy bien explicado el tema de Carolina.
En mi caso soy Sol en Acuario cuadratura Júpiter y Mercurio en Tauro en Casa 6!
En Cáncer casa 9 tengo a Urano (regente de mi Sol) en oposición a Quirón! Y mi Luna en Virgo en casa 11 (casa de Acuario en reposo ).
Y reconozco que me cuesta y me falta Desarrollo Personal!
Plutón en la 10.
Siento que Plutón me vino siempre de destino pues no puedo hacerme cargo de él! Tengo Venus conjunción Marte en la 5 y huyó de la agresión! Me callo en las peleas fuertes, me incomodan! O estallo y doy fin a la “conversación”!
Con la Luna en Virgo me siento muy identificada pues siempre estoy para todos los demás y en cuanto a mi Ascendente en Escorpio
Estoy llena de miedos. Por eso pienso que mi Ascendente me viene de Destino, mi Luna la actúo en mi hogar principalmente (casa 4 cáncer en reposo pero tengo a mi Sol en Acuario!
Quiron en la 3 me ha llevado a tener una pésima relación con mi hermana de toda la vida y ya hace 3 años que no nos hablamos!
Conclusión: la tensión entre mi Sol en Acuario en la casa de reposo de Cáncer no me ha dado mucho problema! Pero soy una persona con mucha falta de afecto y soy más bien un caracol que se mete en su casita y aunque puedo charlar bien con todo el mundo pues soy muy dada me he pasado casi toda mi vida encerrada en mi cascarón, en mi casita de caracol!
Agradezco infinita mente la contención de Uds, la tuya pero por algo no termino de poder hacer mi desarrollo personal y no me quedan muchos años
Por vivir!
Gracias, gracias nuevamente! Estoy FELIZ con este aprendizaje pero siento que me falta una mano para que me ayude a desenroscar este hilo que me tiene confundida y atada!
Un abrazo muuuuy fuerte
Claudia
Gracias, Claudia, por escribir y compartir!
Para avanzar en el crecimiento personal es conveniente identificar un punto de trabajo y comprometerse con él, y notar los avances. No querer abordar todo y «criticarse» y agobiarse, algo que puede suceder con cierta facilidad con una Luna en Virgo. Primero calma… Todos estamos en el camino, aprendiendo 🙂
Un abrazo!
Muchas gracias José Ignacio!
Este repaso de las últimas clases me va haciendo muy bien y me ayuda a comprender otras tantas!
Un fuerte abrazo!!!!!!
Claudia
Hola José , me siento como Carolina , soy ascendente Cancer con sol en Leo y luna en Virgo, siempre he querido huir de casa , pero al mismo tiempo me siento atada y me pregunto donde más estaré segura ? Tengo a Saturno en Acuario en casa 8 y pienso que Saturno que me corta las alas !
Hola Ross Mery, gracias por tu comentario. Es frecuente vivir la tensión seguridad versus libertad. Allí donde nos encontramos seguros no nos sentimos libres, y cuando nos sentimos libres perdemos seguridad… Pero en realidad esa tensión nos lleva a despertar y a encontrar caminos de solución, con lo que tiene su función!
Hola José 😄👋 muchas gracias por tus aportes con casos reales me siento identificada con tener a la luna en piscis particularmente la tengo en casa 2 finalizando y neptuno en casa 12 lo lo que quiero huir de la realidad siempre me gusta estar aislada soy signo solar en casa 6 en cáncer, lo que dices de nutrir a los demás es verdad muchas veces un cáncer llega a dar más amor a los demás de lo que a sí mismo y nutrir a los demás, cómo puede integrarse esa energía y más cuando se tiene la autoestima tan baja y sientes que no tienes apoyo de nadie ? Gracias por tu respuesta
Hola Paola, gracias por tu comentario. Tu pregunta es muy personal y particular, habría que conocer toda tu Carta Natal, edad, circunstancias, etc. para responderte y poder ayudarte adecuadamente. Pero esa inercia pisciana que comentas es clave, desde luego, y hay que atenderla. Un abrazo!
Hola, me gusta leer tus artículos. En esta ocasión me ha hecho reflexionar sobre la dicotomía entre el trabajo por cuenta ajena y mi necesidad de independencia. No me gusta la rutina, ni que me manden y menos de forma autoritaria o de malos modos o den prisas; me sublevo y tego que contenerme con gran esfuerzo. Mi sol está en capricornio en la casa 6 casi en la 7, tengo ascendente cáncer y la luna en géminis en la casa 12. En acuario tengo a venus en una t cuadrada con urano en leo en la 2 y neptuno en escorpio en la 5. Con el tiempo estos rasgos en lugar de suavizarse se han fortalecido…Pienso que debería dedicarme a algo como autónoma pero me falta decisión por problemas de salud y energía para llevarlo a cabo. Siempre he tenido mucha voluntad y ahora no me apetece hacer nada.
Gracias por compartir tu ejemplo, Concha. A lo mejor no ha llegado el momento, o a lo mejor hay que encontrar el objetivo adecuado para estar motivada… Sea como fuere, tarde o temprano todos tenemos que afrontar esas dicotomías o tensiones que vivimos interiormente. Un saludo!
Es en parte la historia de mi vida, mi sol en Leo, Ascendente en Acuario y luna en Cáncer, una lucha constante entre la mente, el corazón y la intuición, es como una triada astrológica muy contradictoria entre sí, sumando que soy PAS. Ahora en mis treintena ya he sabido solapar mejor la situación, dándome más crédito a mí misma, junto con el coraje del empoderamiento y tomar riendas de mi vida, que ya no es necesario el supraesfuerzo por conseguir o alcanzar, sino que seguir un camino más eficiente y estratégico, más alineados a lo que soy. Aún lidiando con el estigma de haber sido el bicho raro y queriendo al mismo tiempo la aceptación (al igual que Carolina), conllevando a tener ansiedad constantemente e incluso llegando a somatizar, además estando permanentemente en estado de estrés, por el pseudoperfeccionismo, lo digo de este modo, porque la perfección como tal es solo un ideal, las personas como tal ya somos imperfectas. Cabe mencionar que el autoconocimiento ha sido clave.
Hola Yani, gracias por compartir tu ejemplo. Hay similitudes con Carolina, sin duda. Al final todos tenemos que vivir acorde con lo que somos, acorde con nuestra naturaleza. Por eso como bien dices, el autoconocimiento es clave, vamos, es la clave 🙂 Reconocerte como persona altamente sensible cambia todo, etc. En realidad solo podemos ser quienes somos. Un abrazo.
En mi caso, al hacer mi carta natal, descubrí que nací con la Luna en Géminis y en la casa 1 en oposición a Urano en Escorpio y en la casa 7. Lo curioso es que tengo a Saturno en Virgo y en casa 5 haciéndole aspectos positivos a ambos (trígono a la Luna y sextil a Urano). Esa combinación tiene sus bendiciones y también sus maldiciones. Aparte de lo anterior, debo decir que tengo al Sol en Acuario y a Mercurio en ese mismo signo (ambos en casa 10).
En este momento de mi vida (en mis 40) anhelo una relación de pareja, pero mi relación con las mujeres no es mi fuerte y me cuesta demasiado conseguir novia. ¡Ese el peor aspecto de mi vida! Soy muy nervioso y, aunque he ido aprendiendo a comunicarme mejor con las féminas, sigo sin poder lograr proyectar una imagen de autoconfianza que las conquiste y las haga sentirse atraídas hacia mí. Además, soy muy desconfiado cuando alguien me dice que yo le gusto a alguna mujer (creo que me quedó esa desconfianza de ciertas bromas crueles que se hacían en mi época de adolescente).
Para empeorar las cosas, tengo las siguientes situaciones en mi carta natal: a) Venus en Piscis y en casa 11 en oposición a Marte y a Júpiter en Virgo y en casa 5 (estos dos últimos en conjunción), y b) Saturno en cuadratura a Neptuno en Sagitario y en casa 8.
¡Cualquier ayuda al respecto se agradece de antemano! ¡Bendiciones!
Hola Frank, gracias por contar tu caso.
Como sabes, por aquí no resolvemos consultas personales, no es el espacio adecuado además de que hay que conocer toda tu Carta Natal, etc, pero lo que es claro es que ese Venus en Piscis en oposición a Marte en Casa 5 tiene un peso grande, además de Urano en Casa 7 oposición a la Luna, y Saturno en Casa 5.
Proyectar una imagen de autoconfianza es un esfuerzo prácticamente inútil si uno no se siente seguro de sí mismo. Con el tiempo sale la verdad.
Un abrazo!
¡Gracias por tu amable respuesta, José Ignacio!
De hecho, me encantaría tener una consulta astropsicológica con ustedes. Eso sí, estoy juntando el dinero y buscando el tiempo adecuado para hacerla.
¡Ah! Y tendría que ver como resolver el tema de los husos horarios (en mi caso, estoy en Costa Rica y su huso horario es GMT -6). ¡Bendiciones!
Gracias José Ignacio por este interesante post sobre la CN de Carolina: «sentirse perteneciente y querido siendo diferente… »
Algo más o menos análogo en mi CN podría ser mi (Luna Urano Plutón) en Conjunción en C9 Virgo por un lado, AC Sagitario y (Sol Neptuno) en Conjunción en Escorpio C12 por otro. Normalmente me siento perteneciente y en familia en grupos en los que comparto los conocimientos que valoro y me amplían la conciencia (C9).
Curiosamente ese Urano, que parece casi nada al lado de Luna Plutón (que hacen piña) me ha venido muchas veces como destino ( es cierto que también suma la polaridad Uraniana que tengo) y los cortes inesperados en diferentes grupos (que yo consideraba familiares a los que me sentía perteneciente), se han producido con frecuencia a lo largo de mi vida. Cuando era más joven me producía nostalgia, con el tiempo lo entendí, más si cabe después de estudiar Astrología. Eso me ayuda también a progresivamente vivir más conscientemente mi conjunción (Sol Neptuno) de soledad, por un lado y, al mismo tiempo, pertenencia a todos (no sólo a un grupo). De esta forma sigo desarrollando mi AC Sagitario para ampliar nuevos horizontes con libertad y liberando a mi Luna. Gracias de nuevo!
Un abrazo
Guao, Elizabeth, qué buen análisis y conclusiones!
Fíjate qué cambio de perspectiva. El dolor de la exclusión de uno o varios grupos de toda la vida lo conviertes en el vehículo para comprender tu lado transpersonal neptuniano. Pasaste de la Luna al Sol, de la familia cerrada a la gran familia sin contorno delimitado.
(Muchas personas se quedan enganchadas a la pérdida y al dolor, sin trascender y comprender el sentido de la experiencia, claro está)
Has dado luz a tu Carta Natal y nos has iluminado con ella. Muchas gracias, Elizabeth, por compartir.
Un abrazo!
Hola Jose Ignacio, espero que estés bien!
muy bueno e interesante tu post!! Como siempre, con tu sello de sencillez, claridad y precisión al explicarlo.
Una parte de mí se ha sentido identificada con el Sol, Venus y Mercurio en Acuario…
Es verdad, que ese punto de «rareza acuariana», entre otras cosas :-)), que sentía y no entendía, con los años, el estudio de Astrología Transpersonal y Desarrollo Personal, me han hecho que me acepte y me muestre tal y como soy…
Por cierto, que satisfactorio mirar una CN y apreciar «cosas» que antes pasaban desapercibidas para mí…
Muchas gracias por compartirlo!
Te mando un fuerte abrazo,
Begoña
Hola Begoña! Me alegro de leerte. Muchas gracias por tus palabras. Si este post sirve para darnos cuenta de cómo puede ayudar la Carta Natal a comprender «nuestras cosas» o a ver a los demás y comprender «sus cosas», bienvenido sea 🙂
Claro, supersatisfactorio el apreciar lo que antes no veíamos… Basta tener ganas y entrenarse, que nuestra mirada astrológica se va sensibilizando, como tú muy bien has hecho. Y con el regalo de la transformación personal, pues ver cartas es palpar personas/almas!
Un abrazo, Begoña, y gracias de nuevo.
Hola Jose me encantó el post gracias gracias gracias, tengo una tensión entre urano y la Luna, soy ASC en capri (urano y neptuno están retrogrados en casa 1 y están en cuadratura con la Luna en Aries en casa cuatro, y opuestos a Marte en cancer en casa 7 es una cruz fija al que se le une Mercurio en libra en casa 10 es una tension muy incomoda, mi sol esta en Virgo, pero lo que mas siento es la tension de la cruz fija y no se como resolverla.
Hola Ana, tienes muy bien localizadas las tensiones, claro está. Ahora a meterse bien en ellas, o mejor dicho, a comprenderlas a fondo para trabajarlas y no ser «víctima» de ellas. Cada posición tiene su función y su bondad.
Un abrazo y gracias por tu comentario!
¡Hola!
Lo más fascinante y aliviante de la astrología es comprender cómo TODOS los «contrastes» de una personalidad pueden coexistir. SER de una manera o tener cierto rasgo de personalidad no significa la exclusión de otro, que pudiera ser «contradictorio».
Yo considero que tengo una energía lunar fuerte (cáncer en el MC, nodo sur en cáncer, luna con varios aspectos tensos en la CN) y un URANO fuerte también , haciendo contacto tenso con mi luna (ubicada en casa 11) desde la cúspide de mi casa 4. Me encanta la originalidad, diferenciarme, disfruto los cambios, soy desapegada y a la vez disfruto tanto los momentos familiares, el hecho de estar todos juntos y aunque quisiera elegir un camino diferente, laboralmente hablando, y sienta que no encajo en mi familia; me da como algo en el corazón pensar en «salirme» del clan o tomar un camino diferente… es tan contradictorio: ósea quisiera SER libre y vivir bajo mis propias reglas y a la vez siento como nostalgia de pensar que eso me aleje de mi familia. Mi miedo es que mi camino de vida esté errado y/o que SER yo me aleje de lo que ha sido mi estructura familiar conocida durante casi toda mi vida y perder la relación con ellos.
Tal vez también sea urano de tránsito en oposición a mi saturno natal en casa 4… ¡En fín!
Amo los contrastes y que todo pueda SER posible. Mi urano me ha enseñado a valorar, apreciar e incluso a sentir admiración por la particularidad de cada individuo.
PD: me gustaría saber quién es la mujer de la foto… me fascinó su estilo y cada detalle de la fotografía.
¡Abrazos José Ignacio!
Hola Gloria Andrea, un placer saludarte!
Gracias por tu aportación exponiendo tu ejemplo. Ahí tienes la Luna y Urano fuertes, pidiendo su trozo de pastel… 🙂 Expresas muy bien lo que uno siente cuando ve a los 2 tirando en direcciones opuestas.
Pero déjame rescatar tu primer párrafo: «Lo más fascinante y aliviante de la astrología es comprender cómo TODOS los “contrastes” de una personalidad pueden coexistir. SER de una manera o tener cierto rasgo de personalidad no significa la exclusión de otro, que pudiera ser “contradictorio”.»
Tal cual 🙂
Un abrazo!