Hablemos de Mercurio…
Mercurio es el planeta de las palabras.
Sin embargo, ¡hablamos poco de él!
Es un planeta rápido, versátil, escurridizo… por eso, a veces, si no le prestamos atención, se nos escapa, sale corriendo cuando no lo miramos.
En cuanto le das la espalda, ¡zás! desaparece, ya está en otra parte.
El planeta relegado o incluso ignorado
Cuando miramos una Carta Natal, es frecuente que releguemos al pobre Mercurio a un segundo plano.
Y es normal.
Generalmente, la persona cuya Carta estamos analizando se debate entre otras energías menos familiares y más amenazantes, como las de los planetas transpersonales, o está intentando reconciliarse con su Luna…
Siempre hay un “incendio” que apagar aquí o allá. Y Mercurio difícilmente estará involucrado.
No es frecuente acudir a la consulta del astrólogo o a terapia por “asuntos mercuriales”.
Pero esto no quiere decir que Mercurio no sea importante en la Carta Natal, ni que no pueda jugar un papel clave en nuestro desarrollo personal.
¿Mercurio está presente en la sociedad?
¿Te has parado a pensar en la presencia de Mercurio en nuestro entorno?
Este planeta es como el aire que respiramos. Ni nos acordamos de él, pero es esencial para la vida.
Como seres vivos, el aire es nuestro alimento más urgente. Podemos pasarnos sin calor o sin alimento sólido durante semanas. Sin agua, unos pocos días. Pero sin aire sólo podemos estar unos minutos.
Y, así y todo, seguimos sin darle la importancia que merece.
Los poetas han cantado las virtudes del agua, que propicia la vida, de la tierra, que nos sustenta, y del fuego del espíritu, que nos inspira. Pero del aire, poca cosa han dicho.
Como seres humanos, presumimos de ser la especie “de los listos”: los que hemos conseguido nuestros principales logros mediante el intelecto en lugar de la fuerza bruta.
Siempre recordamos, con mucho orgullo, que hemos conquistado nuestra supervivencia gracias al poder superior de nuestra mente, a pesar de no tener colmillos, cuernos ni garras afiladas.
Incluso, nos encanta definirnos como seres racionales, aunque nuestra conducta muchas veces no haga honor a esa definición.
Tenemos sentimientos, deseos, necesidades y aspiraciones, pero, a nuestros ojos, lo que nos define es la razón, la palabra, la transmisión de cultura y conocimiento, la inteligencia.
Como especie, por lo tanto, nos vemos a nosotros mismos como animales mercuriales.
¿Y qué me dices de Mercurio en la educación?
Si nuestra sociedad ensalza las virtudes de Mercurio, es lógico que las escuelas nos inculquen sus valores.
En la escuela aprendemos a sumar, restar, multiplicar y dividir.
A leer y escribir.
A pensar y razonar.
Y se valora que seamos muy listos y que nuestra mente sea ágil.
También aprendemos a vincularnos con los otros, a socializar con personas que son diferentes. Y a adaptarnos a un entorno que no es el de nuestro hogar, y a funcionar en él.
Y cuando llega el recreo, jugamos…
¡Cuánto Mercurio hay en la escuela!
Cuando crecemos un poco más, nos hacen elegir, para que seamos “de letras” o “de ciencias”. Qué más da letras que números: los dos están bajo la jurisdicción del mensajero de los dioses.
¿El éxito social depende de Mercurio?
Si la sociedad se basa en patrones mercuriales y eso se refleja en la educación ¿no crees que Mercurio tendrá mucho que decir sobre el éxito social?
Aunque no sea el factor determinante, solemos pasar por alto que un “buen Mercurio” influirá mucho a la hora de adaptarse a ideas y situaciones, establecer vínculos personales, y resolver problemas.
Una buena razón para tener en cuenta a este planeta cuando consideramos el tema del “éxito social” y profesional de una persona.
¿Mercurio interviene en el campo espiritual?
Mercurio, como decía, está muy presente en nuestro día a día. Tanto, que puede ser agobiante y podemos querer ir al otro extremo, convirtiéndonos en personas muy espirituales.
Identificamos las cosas mercuriales con lo terrenal, con los trajines cotidianos, con resolver problemas (razón de ser de la mente). Tendemos a ver a Mercurio bajo ese prisma, y entonces podemos cometer el error de dejarlo fuera del mundo espiritual.
Pero aquí también juega este planeta pequeño pero lleno de misterios y de facetas escondidas. Porque muchos de nuestros problemas pueden empezar a encontrar solución si los llevamos a la conciencia y les ponemos palabras. Y esa es una función mercurial.
El elemento aire es el que nos permite ver con objetividad y distancia, analizar un problema, discernir sus causas y consecuencias… ¿No te parece que será importante a la hora de analizar tu personalidad y circunstancias, para ir a la raíz de los problemas?
Mercurio es un planeta mental, no espiritual. Pero puede servir como trampolín desde el cual saltar a esas otras facetas del ser.
Mercurio rige las palabras y los números porque son símbolos. Y el símbolo es lo que nos conecta con esos planos de la realidad que están más allá de las palabras y las ideas.
Otro malentendido que da “mala fama” a Mercurio en el terreno espiritual es que siempre está muy cerca del Sol. Es el escudero del ego, que tanto denostamos cuando hablamos de espiritualidad. Pero el Sol también habla de nuestro camino de vida y del tipo de realización a que aspiramos.
Viéndolo así, podemos decir entonces que Mercurio (y esto lo podemos extender al resto de planetas personales), no sólo está al servicio de nuestro ego, sino de nuestra realización como personas.
Podemos contarlo como una ayuda más, un compañero más en el camino de la vida, una brújula que apunta hacia nuestro Ser.
Eso sí…, todo en su justa medida
Por supuesto, el “truco” estará en poner a Mercurio, como al resto de planetas y rasgos de la Carta Natal, en su contexto, en su lugar, y realizando sus funciones específicas.
Pero me parecía interesante, hoy, recordar lo mucho que le debemos a este planeta, lo poco que lo tenemos en cuenta a veces, y todo lo que puede hacer por nosotros para acompañarnos en nuestro desarrollo.
¿Recuerdas cómo usar Mercurio en acción positiva o trampolín mental?
Y tú, ¿hablas con Mercurio?
¿Notas cómo está presente en tu vida?
¡Espacio de comentarios abierto! (dando rienda suelta a Mercurio…)
Gracias
Precioso artículo de Mercurio Gustavo/José Ignacio:
Por supuesto que hablo con Mercurio y está muy presente en mi Vida, en mi CN le tengo en Géminis , mi AC y muy cerquita de Cáncer, mi signo SOLAR. Gracias por ayudarme a volverme a fijar de nuevo en mi Mercurio y entenderme un poco más. Quizás es que lo llevo tan encima que a veces ni le veo.En mi caso también se da, una combinación de una parte de escucha, y de forma de entender al otro, a mi misma, al entorno muy AIRE pero también muy AGUA ; si me rodeo de palabras con mucha lógica o con mucho deseo es como que hago una retirada..si no siento EMOCIÓN en esas palabras…me desinflo..no llego a conectar con esa persona o con una situación o con un lugar..aunque sería maravilloso «saber conectarnos con todas las energías que nos rodean y que nos cuesta a veces tanto percibir». A mi me sirve mucho de trampolín para transcender a otras realidades y luego transmitir esa maravillosa experiencia «con palabras emotivas». En cuanto al éxito social, pues ojalá esta sociedad estuviera basado de una manera sana en Mercurio…nuestra forma de vincularnos con todo y la manera de resolver los conflictos tendrían otro color «demasiado poder e intereses que nos perjudican»…Me apunto para revisar lo del éxito profesional, porque muchos estamos en profesiones que no son el lugar más conveniente para desarrollar todo nuestro potencial, pero «el fin de mes llega» y llega con muchas obligaciones. Me encantó lo de la educación..»una asignatura pendiente»…nuestros hijos, deberían ser los líderes políticos-sociales..quienes gobernasen (ellos sí que aprenden/desaprenden y vuelven a aprender-maravilloso artículo este también)…necesitamos unos buenos Mercuriales para el cambio social y político que necesitamos…Los niños, los mejores maestros y mensajeros…(jajajjaaj),Y sí, Mercurio es como decís, el AIRE que respiramos pero Amigos, este está bastante contaminado…no este precioso planeta..por lo tanto, ahora que viene ya GÉMINIS….una llamada cósmica para que este SIGNO Y SU PLANETA nos ayuden a LIMPIAR este AIRE que respiramos…y que tanto necesitamos que esté LIMPIO…para seguir nuestro DP. Un fuerte abrazo CÓSMICO para SERMASYO…
Gracias, Eva, por tu aportación.
«Aire contaminado», ¡qué buena metáfora!
Vivimos inmersos en el aire de la mente, y creemos que siempre es limpio y puro este soplo de la razón. Pero el aire tiene que circular libremente, es su naturaleza. Cuando lo queremos fijar, se ensucia, se enrarece.
Saludos!
«Mercurio es un planeta mental, no espiritual. Pero puede servir como trampolín desde el cual saltar a esas otras facetas del ser. Mercurio rige las palabras y los números porque son símbolos. Y el símbolo es lo que nos conecta con esos planos de la realidad que están más allá de las palabras y las ideas.»
Me quedo con éste parrafo especialmente y gracias por traer a mercurio a la palestra.
Yo me considero marcada por mercurio, lo tengo en la primera casa y en el signo de virgo. Y ciertamente escudriño y deseo saber absolutamente con todo detalle la información que tengo a mi alrededor, mi curiosidad por saber y atar cabos no tiene fin y el mundo de las ideas me fascina.
Mercurio si no me equivoco y he leído bien, también nos habla de la manera que tenemos de ver el mundo en términos puramente racionales, como estudiamos los hecho que ocurren, como hacemos nuestra la información que nos llega..una relación con el exterior principalmente pero, también está relacionado con la manera que tenemos de comunicarnos con nosotros mismos?. Lo que has nombrado en ése párrafo en concreto me ha recordado hacerme ésta pregunta… quizá comprendiendo mejor a mercurio estaremos un paso más cerca del autoconocimiento.
Sí que es cierto que se le presta poca atención a mercurio en relación a otros planetas, parece que no tiene mucha importancia en la carta, pero a nivel individual vaya si se hace notar.
Me parece intersante también el punto del «aire que se respira» , referente a que haya que renovar a nuestro mercurio tal como su naturaleza aérea pide.. creo que el ser flexibles mentalmente, aceptar otros puntos de vista, saber cambiar de opinión y de planes cuando toca, habla de un mercurio sano.
Me ha encantado el artículo! 🙂
Hola, Sarah, y gracias por tu comentario.
Mercurio está relacionado con todo lo que dices.
Pero, a la hora de «relacionarnos con nosotros mismos», intervienen otros factores. De hecho, TODOS los factores. «Yo mismo» es toda mi Carta Natal.
Mercurio es más bien un transmisor/receptor de información, codificada en forma de lenguaje. Es un instrumento para comunicarnos, primordialmente, con el exterior.
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos!
Mi mercurio está retrógrado en virgo en casa 12, vengo de una familia donde los «temas no se hablan» pasan cosas pero no se habla.. creo que por ese lado viene también lo retrógrado, además que me gusta pensar mucho antes de decir las cosas, analizarlas hasta el minimo detalle y rever.. reveo todo. Me gusta escribir y desde que supe de mi mercurio intento trabajarlo tambien en ello. Muy lindo artículo para pensar mucho y re descubrir.
Hola, Gabriela:
Lo que cuentas habría que verlo en el contexto de toda la Carta Natal (Ascendente en Libra?).
De todas formas, sí: Mercurio en la 12 tiene mucho de silencioso y puede tener problemas con las palabras, aunque sea tan activo y minucioso por estar en Virgo. Buena posición para conjugar racionalidad con espiritualidad!
Saludos.
Así es, Gustavo, ascendente en libra y en la conjugación con la espiritualidad neptuno conjunción júpiter en sagitario. Todo un camino!! Gracias por tu comentario. Saludos!
super interesante este articulo me encanto, tengo a mercurio en capricornio en la casa 8, y creo q eso hace q mis comunicaciones sean claras y precisas, me da fastidio eso irme por las ramas ademas q tiendo a tomarme todo lo q me dices literalmente, no entiendo muy bien el sarcasmo (es terrible, muchas veces me tengo q quedar pensando si fue en serio o no). he de reconocer que muchas veces tengo poco tacto me imagino q se debe a que tengo una cuadratura entre mercurio y marte (mercurio en casa 8 y marte en casa 5).. asi q cuando se me vuelan los tapones corran todos porq voy a destruir el mundo jajajajajaja!
por otro lado con mis amistades y conocidos soy mas condescendiente y controlo mi falta de tacto eso lo dejo para cuando me molesto, pero normalmente (la mayoria del tiempo de buen humor sol en sagitario) puedo hablar de todo por horas cualquier tema (mi ascedente es geminis) y por lo general le caigo bien a todo el me conoce dicen q soy muy carismatica y q es porq tengo un sextil entre mercurio y venus (mercurio en casa 8 y venus en casa 6), lo unico q no me gusta de este aspecto mercurio/venus es mi tono de voz, tengo un tono de niña, de jovencita, no llego a ser chillona (no se porq dicen q podria cantar pero canto fatal con esta voz jajajaja) pero joder hubiera preferido un tono de voz mas sexy… jajajajaja!
tengo un sextil entre mercurio en casa 8 y saturno en casa 6, y estoy bastante metida en el area cientifica, me gustan las cosas bien fundamentadas y con un orden logico.
en general mis retos con respecto a la comunicacion es controlar la falta de tacto, en q muchas veces suelto las cosas y resulta q soy muy brusca, o muy directa y obviamente que a mucha gente no le gusta, y es q me cuesta muchas veces adornar y poner bonito una situacion cuando eso tiene su nombre y apellido… asi q alli voy poco a poco.. aprendiendo a escuchar a otros, a no hacer juicios prematuramente, ser mas gentil tanto con otros como conmigo misma.
todavia sigo aprendiendo de astrologia por ahora puedo relacionar los aspectos con los planetas, ahora todavia me cuesta muchisimo relacionar las casas con todo esto, podrian ayudarme con alguna tecnica que pueda usar para incorporarla y poder analizar entonces de forma completa todas estas cosas q veo en mi carta natal?
gracias por estos maravilloso articulos me ayudan un mundo! un fuerte abrazo!
Gracias, melissa, por tu comentario.
Jaja, Mercurio en Capricornio, sumado al Sol en Sagitario: como es lo veo, y como lo veo lo digo! La verdad por delante!
Interpretar un planeta en signo y casa suele ser complicado al principio. Estudio y mucha práctica son la clave… Y conectar con signo, casa y planeta a nivel energético; las «fórmulas» siempre resultan limitadas.
Me alegro de que te haya gustado el artículo.
Saludos
Buenas,
Yo tengo a Mercurio inaspectado (en aspectos mayores) en la casa 5, en tauro. Me han dicho muchas cosas referente a mercurio sis aspectos, buenas y malas. Lo único que puedo decir es que me cuesta a veces transmitir lo que pienso porqué mi mente siempre va a mil revoluciones. Siempre he dicho muy callada y me transmito-comunico mejor a través de la palabra escrita o cantando. Suelo descodificar cosas sin querer….y eso a veces me trae problemas. Porqué me llega información que no deseo muchas veces y acabo ayudando sin querer. No sé si sea el mercurio o la luna en acuario, neptuno en casa 1 o el jupiter conjunción urano en casa 12 (sagitario).
Gracias,
Hola Elena,
Lo que cuentas sobre que te cuesta transmitir lo que piensas tiene mucho que ver con Mercurio retrógrado. También cuenta que seas una persona más mental que sentimental (Luna en Acuario)… y el resto de la Carta Natal.
Saludos!
Excelente artículo. Lo leí hace tiempo pero no recordaba dónde.
Al inicio de la pandemia del COVID, viendo cómo de pronto muchas personas caían sin oxígeno y sin vida, mi esposo mencionó la regla de 3 y la supervivencia: 3 minutos sin aire, 3 días sin agua y 3 semanas sin comida… Entonces, le mencioné este artículo sobre Mercurio y lo indispensable del aire para la vida, por encima incluso del agua y la comida.
Ayer por fin lo encontré a través de Google.
Tengo Mercurio en Acuario. Si bien no es mi planeta dominante, gracias a este artículo reconozco la importancia que tiene en mi carta, en la elección de mi profesión, en mi interés por la astrología y, en general, la importancia de Mercurio en la vida diaria.
Muchísimas gracias, Gustavo Capece… Y, por supuesto a José Ignacio Marina por tan excelente blog y a Gema Olivera por responder mi email.
¡Éxitos!
Gracias, Isabella, por leer y releer este post!
La verdad es que Mercurio está tan presente en nuestra vida cotidiana, que tiende a pasar desapercibido. Sin embargo es parte fundamental de nuestra identidad como especie y de nuestra biología, hasta el punto de que nos definimos como «seres racionales».
Saludos de parte de todo el equipo de Sermasyo!
Mi mercurio es bastante complejo, porque esta en el grado4 de SAgi en casa XII, en conjunción con mi Luna en Escorpio (tengo un Stellium de Luna, Sol, Marte y Plutón en Escorpio en casa XII) en cuadratura de mi Júpiter y MC además de un sextil con Saturno…
Eso siempre me genera que en cuanto a notas nunca soy buena, pero cuando hablo de temas mas espirituales o emocionales la gente siente que sé de lo que hablo, pero para mí, nunca es suficiente. Soy muy estructurada con lo que sé y lo que digo.
Hola Sil,
Gracias por tu comentario.
Quizá la ubicación de tu Mercurio no sea la mejor para lograr resultados concretos, pero puede ser un buen vehículo para conectar con lo espiritual, como tú bien dices.
Saludos!
Gracias Gustavo, me encantó leerte!
Yo he puesto mucha atención a mi Mercurio porque sufro de pánico escénico, me cuesta hablar en público y me cuesta enfocarme en mi océano mental. Mercurio está en Piscis interceptado en casa 9, Géminis en casa 12 y Neptuno en casa 6. Me ayuda que Mercurio está en conjunción con Marte y que el Sol está en Acuario en decanato de Géminis, en ocasiones mis ideas son ágiles y luminosas pero la mayoría de tiempo estoy luchando para no ahogarme y me termina de tostar la mente, la cuadratura de mercurio con Urano.
En fin, mil gracias por hacerme reflexionar…
Gracias, Andrés, por tus palabras.
Me alegro de que este post te haya estimulado para reflexionar y profundizar en tu Mercurio.
Saludos!
Gracias Gustavo. Excelente artículo. Le distes un toque a Mercurio que no lo había visto antes.
Pienso estar en allá a principio de Octubre en Madrid y quisiera una consulta en persona, me podrías mandar dirección y teléfono para poder sacar una consulta en persona. Muy atentamente, desde USA.
UN ABRAZO.
ESTELA.
Gracias por tu comentario, Estela.
Actualmente no estamos realizando consultas presenciales, pero te proporciono el link donde podemos darte información más detallada aquí.
Un abrazo!
Excelente definición. Siempre tan bien explicado!
Muchas gracias. Todos los posts me resultan muy útiles.
Cariños a todo el equipo!!
Claudia JABLONKA
Muchas gracias, Claudia!
Siento una gratitud por leer este post. Leyendo se me abrieron los ojos cuando me doy cuenta de la palabra trampolin. Y así ha sido durante este último año mi mercurio y sin darme cuenta se siente así como un trampolín para salir de situaciones que no se pueden expresar con palabras sino, con símbolos y entonces conectas con el para qué. Gracias !!
Gracias, Kate!
Me alegro mucho de que este post te haya ayudado a comprender mejor este planeta… y a ti misma. 🙂
Un abrazo
Muy buenas tardes a todos, que rico que se hable de Mercurio.
Fui alumna de la Escuela Ser más Yo, pero soy honesta, he estado alejada un tanto de la astrología, me gusta, la verdad, y tengo mis ratos en que de nuevo me pongo en contacto con la astrología, sobre todo cuando quiero comprender alguna cosa que me esté ocurriendo.
Bueno con respecto a Mercurio, les cuento…, considero que soy muy, pero muy mercurial, toooodo lo analizo, hasta las emociones, soy del mercurio virgorial, no sé si esté bien decirlo así, pero no soy tan del lado de lo social, sino del lado del análisis. En mi CN, tengo a mi mercurio en la 12, haciéndole una cuadratura a mi Luna en la 3, oposición a mi Neptuno en la 6, y por ende mi luna le hace una cuadratura a su vez a mi Neptuno. Soy Sol y Asc Géminis, y como si fuera poco tengo a mi Sol en la 12, no me pertenece, es de los demás. Diría yo, mi Mercurio tiene mucho trabajo, está muy estresado, y la verdad así lo siento. Yo, se de meditación, y la practico, me ayuda mucho cuando quiero entender mejor las cosas.
En fin, les comparto un poco de mi.
un abrazo para todos.
Hola Margarita,
Gracias por compartir tu Mercurio con nosotros. Con los rasgos que mencionas, es inevitable ser muy mental. 🙂
Te enviamos un caluroso saludo de parte de todo el equipo de Sermasyo, y no pierdas tu contacto con la Astrología. 🙂
Un abrazo!
Hola, tengo sol en sagitario, ascendente virgo, luna en escorpión y mercurio en sagitario en casa 3 y en cuadratura con marte y júpiter. Mercurio se me nota bastante como para que fuera ignorado en mi carta. No me parezco a mi signo solar, supongo que es porque mi luna y mi ascendente sofocan a mi sol. Sin embargo aunque soy un sagitario muy callado, me han dicho que parezco un nino que siempre dice la verdad y que no tengo «pelos en la lengua», suelo ser franco y directo a pesar de ser tímido.
Hola Ricardo,
Como ves, a pesar de que la Luna y el Ascendente pesen mucho, tu Sol y tu Mercurio se hacen notar. La franqueza y el amor de la verdad son cualidades muy marcadas en Sagitario.
Gracias por tu comentario!
Hola!…muy buen articulo,¡¡¡ Mercurio indispensable ,lo tengo en mi signo solar ,hay veces en que no me reconozco
porque no soy de tantas amistades ,y eso que soy geminis .
Los felicito .
gracias .
Hola Graciela,
Géminis es un signo sociable y hablador la mayoría de las veces, pero no siempre. En todo caso, una persona con mucha energía de Géminis en su Carta Natal será inquieto y curioso mentalmente, aunque sea un ermitaño! 🙂
Saludos
¡Hola, Gustavo! Me gusta este artículo porque habla de un planeta que siento que tiene demasiado peso en lo que respecta a mi personalidad: Mercurio.
¿Por qué afirmo esto? En primer lugar, tengo a Mercurio conjunto al Sol en la casa 10 y en Acuario. En segundo lugar, tengo a la Luna en Géminis y en los últimos grados de la casa 1. En tercer lugar, si se le asígna un orbe de al menos 7 grados a los trígonos, entonces tengo un trígono entre la Luna y Mercurio. En cuarto lugar, tengo a Saturno (haciendo un trígono a la Luna) en la casa 5 y en Virgo. Y en quinto lugar, haciendo el cálculo del Almuten Figuris (según Ben Ezra), mi Almuten Figuris es justamente Mercurio en casa 10 y en Acuario. ¿Ves el porqué me llamó tanto la atención este artículo? Me gustaría saber qué tanto influye en mi ser este pequeño planeta.
¡Gracias por este artículo, Gustavo! ¡Bendiciones!
Hola Frank,
En efecto, tu Mercurio es importante en tu Carta Natal. Estando en conjunción al Sol, con aspecto a la Luna, que además está en Géminis (seguramente el rasgo más destacado de todos los que mencionas), además de otros rasgos como Saturno en Virgo, sin duda es un planeta con el que tienes que sentir una conexión especial.
Me alegro de que este post te haya interesado!
Saludos
¡Hola! Gracias por el artículo.
Mi mercurio está en conjunción con Marte (grados 8-9), aunque en Capri (donde está mi Sol grado 21), supongo que esto me da esa necesidad de accionar mis ideas y pensamientos, de tener que movilizarlas y concretarlas en planes y acciones… Todos juntitos en Casa 1… me cuesta un poco interpretar la casa 1 para saber cómo se traduce esto en la vida del día a día.
También lo tengo buen aspectado con Urano en Escorpio y con Venus en Piscis, pero mal aspectado con mi Luna en Libra/conjunción a Plutón :)… (esto último le pasa igualito a mi sol)…
¿cómo lo véis?
un saludo!!!!
Hola Elisabet,
Francamente, no puedo darte «pistas» sobre cómo se expresa ese Mercurio tuyo en el día a día, ya que para ello sería necesario conocer tus circunstancias concretas y tu Carta Natal en su conjunto.
Pero vas bien encaminada en el análisis que haces por signo y aspectos. Con respecto a la casa 1… es de las más complicadas de interpretar, pero siempre muestra la necesidad de perfeccionarte en esa función planetaria a través de tu contacto con el entorno exterior.
Gracias por leernos y comentar!
Yo tengo muy presente a Mercurio, lo tengo en cc 5 en géminis, lo aprecio mucho y tb valoro, me da mucha fluidez, confianza y soltura, a la hora de comunicar, además lo tengo en conjunción con venus, y creo que cuando comunico, lo hago de forma armónica.
Estoy contenta con mi Mercurio
Gracias por tu comentario, Carmen.
Si estamos contentos con nuestros planetas, entonces estamos contentos con nosotros mismos. Aceptarnos como somos es un gran logro. Enhorabuena!