Una curiosidad que me he encontrado hace poco por la red es la página Feng-Gui. Lo que hace es escanear una URL y mostrarte en pantalla las zonas que reciben mayor atención por parte del usuario. Se realiza según una simulación.
Es decir, es un experimento para reflejar el «mapa de atención» o lo que mira más el ojo humano según la distribución de los objetos de la página, colores, intensidad, etc. Una especie de intento de aplicar Feng Shui a las páginas webs.
He aquí como queda la página principal de Sermasyo tras su escaneo.
[Puedes pulsar en la imagen para verla más grande]
Lo difícil de estas cosas supongo que es la comprobación, la validez del resultado. Al menos, ahí queda.
Interesante la página, si bien, como comentas, sólo puede quedar por ahora como un «curioso» experimento. Lo he intentado pero se ha quedado «colgado», hasta caerse la red. Intentaré luego a ver qué tal.
Un saludo,
Juan
Hola Juan,
Cuando lo descubrí hace como 1 mes también estaba colapsada la web. Se ve que es muy concurrida dada la originalidad.
A mí por ejemplo me da pistas de que la parte de comentarios que hay en la columna de la derecha no la tengo bien optimizada y debo cambiar el color pues «no se ve».
Saludos,
José Ignacio
Hola:
En efecto la página está colgada. Este experimento trata de automatizar lo que se llaman los eye tracks, que no son más que tests que se realizan para ver lo que los usuarios realmente ven de la página. Estos experimentos se realizan con una cámara que apunta a los ojos del usuario y sigue la posición de sus pupilas.
Lo que feng gui pretende es automatizar este tipo de tests, si bien dudo de su eficacia. Hace un tiempo, por ejemplo, la gente solía mirar las cosas que más colorido tenían de la web. A los pocos años, según la gente ha aprendido que eso tan colorido suele ser publicidad, su mente ha pasado a ignorar lo colorido…
…es difícil que una herramienta totalmente automática pueda prever estos aprendizajes, si bien es un interesante intento.
Saludos,
Enrique