En Europa Meridional existe uno de los países más impresionantes del planeta Tierra. Su historia es apasionante, pero desconocida para muchos; su geografía la hace un continente en miniatura; es un país que ha sido habitado por pueblos de distinta procedencia; y su cultura es de las más ricas que el mundo haya conocido.
Se trata de España. Iberia para los griegos (cuyo nombre significa «Tierra de conejos»), Hispania para los romanos.
Desde hace 800.000 años, con la llegada de los primeros pobladores procedentes del Norte del África, y pertenecientes a la especie «Homo antecessor», a la Península Ibérica, se había llegado a un territorio que presenta influencias, no sólo climatológicas, sino también, históricas y culturales, desde los cuatro puntos cardinales: África, el Mar Mediterráneo, Europa, y el Océano Atlántico.
Con el paso de los siglos llegaron pueblos de rasgos diferentes: indoeuropeos, púnicos, griegos, romanos, germánicos, musulmanes… Se habituaron a la vida peninsular, de manera más o menos violenta, pero dejaron su estampa para la posteridad.
A finales del siglo XV, después de haber librado una de las guerras más largas que existieron, la Reconquista, nuestra cruzada, y de pura suerte, tres carabelas -Niña, Pinta y Santa María- descubrieron América. Y así nació un Nuevo Mundo.
Se forjó un gran imperio que caería como todos los demás, pero España no desapareció. Se mantuvo, pasó por duras pruebas, y llegó a ser lo que es hoy en día.
Los astrólogos consideran a España como un país Sagitario. Y en varios aspectos es verdad. Es un país que brilla por luz propia, a pesar de que entre los españoles se repite esa frasecilla que Mariano José de Larra, el escritor y cronista romántico, trató como símbolo de nuestro complejo: «En este país…».
El comportamiento de centenares de miles de españoles es alegre, jovial, despreocupado, pero con poca cabeza para lo más importante (gestión de recursos, discrección…) Son defectos que se salvan con ese comportamiento tan nuestro.
Somos reconocibles allá por donde vamos. Si alguien a visto gritar a un grupo de personas, y también han visto reirse a tal nivel de decibelios que puede resultar un poco alarmante, entonces no son italianos; son españoles.
Conquistamos, pero no mantenemos; el centauro necesita cabalgar. Tan rápidos como el Cid blandiendo su Tizona, nos movemos, hablamos, trabajamos… eso sí, cuando no nos pegamos la siesta, ese pecado inocente tan español.
Nos hacemos ilusiones enseguida por nuestro optimismo, y cuando confiamos demasiado en él, sin embargo, el destino nos da una buena patada en los dientes. ¿Han oído hablar de «Bienvenido Mr. Marshall»?
Además, como si fuera uno de esos rayos que lanza Júpiter, todo nos pasa de puro milagro, desde el Descubrimiento de América, hasta la victoria española en el Mundial de 2010. Cuando todo parece ir mal, siempre hay un golpe de suerte que nos salva, tanto para bien de unos como para mal de otros.
En definitiva: Sagitario somos todos los españoles, y allá por donde vamos, conquistamos. Y dejamos conquistar: ¿han viajado a España y han visto un montón de turistas? ¿Y de inmigrantes? El extranjero es vital en nosotros, y eso es lo que nos une con otros tres países Sagitario: Estados Unidos, Sudáfrica, y Australia.
Pero ese Sagitario español conoce dos inconvenientes que lo hacen negativo: por un lado, el pasado, del que dependemos excesivamente, y que marca prácticamente nuestra visión de las cosas. La llamada «leyenda negra», tanto la de dento como la de fuera. Y la nostalgia.
Y por otro lado, que estamos como en un pequeño pueblo en el que todos somos desconfiados, salvo de lo que tenemos nosotros mismos. Llega el extranjero, sí, pero no nos marca profundamente, de manera que el centauro se retrasa un poco respecto al resto del mundo.
Este artículo es mi homenaje a España, mi país, del que estoy orgulloso, tanto para bien como para mal, y también mi homenaje hacia ese signo sin el cual no habría una luz al final del tunel: Sagitario.
Y no pretendo ser más chulo que un ocho, que es también un pecado español; sino que hay que disipar oscuridad respecto a nosotros. Y la Astrología ayuda. Y mucho.
Autor: Iñaki B., aficionado a la Astrología
URL: www.sermasyo.com
Si, yo tenia entendido que españa es Sagitario, aunque no se qué fecha toman… De USA yo siempre tome el 4 de julio (cancer) lo mismo que Argentina el 9 de julio , tambien Cancer…. me confunde el dato de Sagitario y USA… Podrias decirme por qué?
Otra faceta de la España Sagitariana: los dogmas, la conquista del nativo a través de la religión, las luchas contra los moros, la gran religiosidad de su pueblo (por lo menos hasta hace unos años, ahora la Iglesia ha caido en desgracia, pero supongo que si bien no en las capitales pero si en los pueblos continúa)……. y el poema épico del Mio Cid? No sería un buen paradigma del guerrero sagitariano?
El otro día vi un documental acerca de las «zonas árabes » de España, y me imaginé el paraíso verde que debe haberse encontrado el moro que venia del desierto cuando llego a España. Un lugar en donde la cultura árabe creció , la ciencia, la arquitectura, la medicina y que se yo cuantas cosas más…un lugar desde donde expandirse.
Y la tauromaquia? eso es algo tan español….. qué sería?
1. Para mí Estados Unidos es Sagitario por ser un país de inmigrantes. Hay una mezcla de culturas, y eso lo comparte con España.
2. El toro es un simbolo de la cultura mediterránea, mira si no el rapto de Europa por Zeus convertido en toro.
Sí, pero qué representa para los españoles matar al toro? Tiene algo que ver con la masculinidad, el poder… vencer al animal…. La corrida de San Fermín tambien… eso es algo que siempre me llamó la atención. Picasso siempre los representaba, pero yo lo interpretaba como algo sexual.
Verás, entre los pueblos ibéricos (y esto lo conoce muy poca gente), existían rituales que consistían en sacrificar toros o realizar juegos de tauromaquia, porque el toro era concebido como un animal sagrado. Con la llegada del Cristianismo -que es vital para entender la evolución cultural de muchas zonas de Europa-, esa costumbre pagana había desaparecido (aunque algunas de ellas se adecuaron al ritual cristiano). Pero en el siglo XV existían ejercicios que realizaban los caballeros para ejercitarse en el manejo de las lanzas, y practicaban con toros (un antecedente de los picadores). Desde entonces, el toreo evolucionó.
Iñaki, tu artículo es muy controversial. 😀 ¿Estás dispuesto a que te cañoneen? Estaría bueno que lo estés, porque así se pone más en evidencia las facetas vistas y las no vistas de sagitario. Porque sagitario puede ser muy ciego al otro. Yo tengo la verdad. No sabía de la condición sagitariana de España. Pero ahora se me explican algunas de sus características que no has nombrado. Como que cada nacionalidad española se envalentona y sale a decir que es la sal de la tierra.
Marta, estoy dispuesto a que me cañoneen. Y a defenderme. Todos los españoles, por mucho que lo neguemos, tenemos esa ceguera, y es bueno reirse de ella. Tú déjame a mí, que yo me entiendo con los míos. ¿Alguien se anima a escribir sobre Argentina, el país Géminis?
Como ejemplo: Un sevillano una vez me dijo «Ortiz no es un apellido español» No pude más que reír, y no contesté nada. Era impermeable a cualquier argumento.
jjaaaaaaaajaja y si no es español de dónde decía que era?
Lo que quería decir tu amigo es que «Ortiz» es un apellido de origen vasco, pero es español. Ten en cuenta que España está dividida en autonomías, hay elementos culturales distintos en cada región, y si se elevan a lo político…
esto de las autonomias españolas , tambien es bastante canceriano me parece , no?
Y Argentina, más allá que seamos segun nuestra carta Cancer/Libra con luna en capricornio, supongo que le decis geminis por algo especifico , cómo lo ves Iñaki?
Mi bisabuelo Ortiz y Aguirre sí que era vasco, como decimos acá «usaba la boina», Argentina está lleno de descendientes de vascos. Pero yo nunca lo consideré otra cosa que español. A la distancia se borra el localismo. Todos entran en la misma bolsa. Lo mismo nos sucede a los argentinos, nos conocen en el mundo por las características de los «porteños», los habitantes de puerto, de la ciudad de Buenos Aires.
Hay un dicho «a la distancia todos los perros son pardos» Esa tendría que ser la visión de Sagitario, la visión de síntesis, y no la de los localismos. Por eso no entiendo muy bien esto de España y Sagitario. Dinos por favor cuál acontecimiento te lleva a asignar el sol de España a Sagitario.
Te aseguro que él aseguró que Ortiz no era español, lo que confima al parecer que no son sólo los vascos los que no se consideran españoles. Sino también que los españoles no consideran a los vascos como españoles. Va por ambas partes la cosa. Desde lejos es evidente.
Él no lo sabía, pero español no. Su apellido era Jimenez, su hija se llama Rocío y es una vieja amiga mía. Y era bien sagitariano, viajero, había recorrido toda latinoamérica, casado con boliviana, vivido en Chile y asentado en Córdoba, acá. Supongo que el nombre de la ciudad le resultó lo suficientemente español, al menos Córdoba es Andalucía= España. No como Sevilla por supuesto, pero lo suficiente.
Marta,lo de España sagitario viene por el afán conquistador de España; ese idealismo que lo lleva a descubrir un más allá,que lo lleva a expansionarse. También por ese lado «animal»del carácter español-Sagitario,el centauro,que como tal,tiene un lado humano y otro animal. Antonio Machado en este poema compara a España con el arquero-en los últimos versos-:
Por tierras de España-Antonio Machado
Abunda el hombre malo del campo y de la aldea,
capaz de insanos vicios y crímenes bestiales,
que bajo el pardo sayo esconde un alma fea,
esclava de los siete pecados capitales.
Los ojos siempre turbios de envidia o de tristeza,
guarda su presa y llora la que el vecino alcanza;
ni para su infortunio ni goza su riqueza;
le hieren y acongojan fortuna y malandanza.
El numen de estos campos es sanguinario y fiero:
al declinar la tarde, sobre el remoto alcor,
veréis agigantarse la forma de un arquero,
la forma de un inmenso centauro flechador.
Veréis llanuras bélicas y páramos de asceta
?no fue por estos campos el bíblico jardín?:
son tierras para el águila, un trozo de planeta
por donde cruza errante la sombra de Caín
Vereis, España es un país en el que cada región tiene un enorme peso cultural. Hay elementos que difieren una región de otra, casi como Alemania. Hay una enorme tensión en nuestro país en la que se debe elgir entre, o bien una estructura federal, o una estructura nacional. O se concede la autonomía a esas regiones, o se mantiene una unidad sólida.
Precisamente en España, más que en otro país, los intereses de los poderes locales rivalizan casi con el poder estatal. La cuestión es: ¿cómo manenemos una unidad nacional sin perjudicar a esos poderes locales? Surgió el Estado de las Autonomías, que no resulta beneficioso para los españoles: hay muchos intereses, y no hay el dinero suficiente para garantizarlos todos; además de que la clase política actual (que es un poco cacique), se aprovecha de esta situación, y roba sin tener en cuenta la situación de esla población.
Esto es básico para que se pueda entender un poco la España contemporánea.
P.D: Marta, digo que Argentina es un país Géminis por una cosa que suele ser evidente entre los argentinos, y es que sois muy parlanchines, y no hay un signo tan hablador como Géminis.
Y va otra, decía que los españoles eran los Jimenez, que los Gimenez no lo eran.
😀 Era una bella persona si no entrabas en sus prejuicios.
Iñaki,tierra de conejos»o «tierra de metales»,no está claro.
Por favor suban la carta de España, así hablamos desde la Astrología. Y aclaren cuál acontecimiento consideran los españoles que los identifica como unidad. En el caso de Argentina es fácil, fue el día en que se firmó la Declaración de Independencia de España. Lo firmaron representantes de las jurisdicciones coloniales. 9 de Julio de 1816. Podría considerarse también el día en que se estableció su primer constitución, porque ese día se crea el estado argentino. El 1º de mayo de 1853. Argentina será entonces sol en Cáncer por la primera fecha, sol en Tauro por la segunda.
Es difícil, porque España, tal y como la conocemos, cuenta con muchas cartas. Las fechas que puedes anotar son éstas:
1. 8 de mayo de 589. Se celebra el III Concilio de Toledo. El Reino Visigodo de Toledo se convierte en reino católico.
2. 13 de diciembre de 1474. Isabel la Católica es proclamada como reina de Castilla en Segovia.
3. 19 de marzo de 1812. Se aprueba la Constitución de Cádiz (o «La Pepa»).
4. 22 de noviembre de 1975. Juan Carlos I de Borbón es coronado rey de España.
Tierra de Conejos.
En lo personal prefiero el 1º de mayo de 1853, desde ese momento nos nombramos República Argentina. Fue nuestro nacimiento. La mayoría de los astrólogos argentinos usan el 9 de julio de 1816, pero es porque conocen poco de historia y geografía argentina. Estado, territorio, una ley común y población son la identidad de un país. Y eso recién comienza para nosotros en 1853.
Esto de las identidades colectivas es muy controversial, es imposible eludir la política Iñaki.
Que duda ahora eh??? !!!
Yo siempre tome la del 9 de julio! Que igual, funciona bien en los tránsitos….Pluton en el asc en los años de dictadura militar..Saturno en el punto medio de la casa 8 el dia del fin de la «era» Cavallo y la devaluación de la moneda…..
Ciertamente Mónica, me parece que las cartas de los países señalan distintas miradas. Porque según se vea la cosa se elige una u otra. Y cada una es significativa de cada una de las miradas. Es como si dijéramos «para esta mirada en tal momento nace la Argentina que somos ahora». Pero simultáneamente las que fuímos están activas en la mente y las acciones de muchas otras personas.
Qué tal si sijésemos vos y yo y muchos otros: «la Argentina es otra desde la crisis del 2001». E hiciésemos una carta con la hora en que el helicóptero que llevaba al presidente remontó vuelo desde la Casa Rosada, o a las 19 hs. del 20 de diciembre cuando firmó la renuncia al cargo. ¿Qué veríamos en esa carta?
Y ésto vale para todos los países del mundo, porque los estados son creaciones de la sociedad en permanente cambio.
Bueno, ese punto es interesante. Si, seria otra carta. Es que pensandolo bien, es innegable que una cosa nace de la otra. Como decir, la carta del momento de la llegada de los españoles al rio de la plata por primera vez, se relacionaria tambien con la de la independencia.
Pero es como cuando uno tiene una crisis personal, a pequeña escala, no es el mismo.
encontre este carta de españa:
http://personales.ya.com/mystical/articulos/VIDAL/natspain/carta_natal_de_espana.gif
Ésta es la carta del 13 de diciembre de 1474, cuando Isabel la Católica fue coronada reina de Castilla en Segovia.
toma como nacimiento:
Fecha: 11 de diciembre de 1474 (Calend. Juliano)
Hora: 7:50 p.m. hora solar (20:05 GMT)
Lugar: Madrid (41º N 24′ – 3º W 42′)
Busqué el dato, es la proclamación de Isabel como reina de Castilla a la muerte del rey a las 7:50. El rey ha muerto, viva el rey, como dicen los ingleses. Horror al vacío se llama también; y no veo la relación con España como totalidad, como no sea la misma que ve todo el mundo cuando llama español al idioma de Castilla. Es tomar la parte por el todo.
Es como si los argentinos tomáramos el 25 de mayo, que fue un acontecimiento puramente de la ciudad de Buenos Aires y en el que participaron el 10% de sus vecinos cuando mucho, como el nacimiento de la Argentina. Argentina es mucho más que Buenos Aires, por eso no lo tomamos. Argentina es una construcción colectiva, aunque Bs As tenga en ella un importante papel
Y estuve pensando, el sol en Géminis del 25 de mayo de 1810 señala a los comerciantes de Buenos Aires acostumbrados a la libertad del contrabando cuando la capital del virreinato estaba en Lima hasta 30 años antes. Se querían sacar de encima el monopolio español para continuar comerciando con Inglaterra y Francia. Un interés puramente local. No usamos esa carta.
Perdon si me meto pero no lo puedo evitar, esto ya no es astrologia sino amor propio; ¡¿De quién ha partido la idea de que el español se debe llamar castellano? Lo siento pero te equivocas, no hay un «idioma de Castilla», porque que yo sepa el ESPAÑOL se habla en toda ESPAÑA, excepto en algunos rincones de Cataluña y Galicia, supongo. Lo demás son acentos, aparte del catalan, vasco y gallego.Donde se hablan estos, tambien se habla ESPAÑOL, o es que en Argentina teneis una forma de llamar al idioma según el acento que predomine en esa región? Es absurdo.
Y soy española, de Castilla León, de Avila para más señas, pero no por eso defiendo esta postura, no soy nacionalista, ni si quiera»españolista» , por decirlo así, no defiendo España a capa y espada, al contrario, soy muy consciente de nuestros defectos, pero de lo que si que estoy orgullosa es de mi idioma, el ESPAÑOL, que se habla en MUCHOS PAISES, entre ellos Argentina. Pero bueno, si quereis llamarlo «argentino» puesto que lo hablais de otra manera, pues alla vosotros, me parece estupendo. Pero no sé por qué para defender vuestra postura de que en Argentina se hable otro «idioma», teneis que atacar con el absurdo argumento de que aquí no se habla español si no castellano, y supongo que lo demas sera «andaluz», «aragones», «madrileño»(pues a ver como solucionais esto, Madrid no es Castilla desde hace mucho tiempo, aunque geográficamente lo sea)»murciano», «asturiano»,»cantábrico»,riojano,etc, y si nos ponemos finos, habría que hablar de «abulense», «granadino», «soriano», etc , etc, y aún se puede afinar más, pues en cada provincia hay regiones y pueblos donde varía el acento de forma significativa.
¿Nos hemos vuelto locos o qué? ¿Alguien ha oido a un americano que no llame «english» a su idioma, basándose en la diferencia de acento tan enorme? Por poner un ejemplo que se equipare a España y su riqueza de variantes en el idioma.¿Por qué defendéis que en España se habla «castellano»? Somos un país, con una lengua oficial común. Y punto.
No pretendo que esto se convierta en algo controvertido.Lo siento pero tenía que decirlo. No creo que haya nada de malo en opinar
de forma diferente, ni en llamar español al español. Somos una nación, como cualquier otra, aunque haya diferencias entre regiones, como en cualquier otro país,y creo que no nos vendría mal recordar esto, y tener más sentido de identidad española,¿por qué no? Todos los países tienen su identidad, y eso no tiene por qué ser malo, ni separatista, o nacionalista. Y esto ya tiene que ver con la Astrología. Nuestra identidad también está enlazada a una cultura, a un idioma, a una forma de pensar y hablar( aspectos ambos intimamente entrelazados), y eso nos lo da nuestro país, entre otras cosas, a parte del equipaje con el que nacemos,la carta astral y la genética.¿Como vamos a negar la influencia de todo un pais en nosotros? Y sin embargo empezamos por negar nuestro idioma. Me pregunto como estará Mercurio en la carta natal de España( por cierto, ¿cual es?), o que influencias recibe Virgo, o Geminis, elementos todos relacionados con la comunicación, especialmente hablada o escrita.
Solo quería reflejar mi opinión en este debate tan interesante.
Creo que hay una confusion, el español se habla en todos lados, como vos bien decis, pero segun la zona tiene adaptaciones , estamos haciendo un paralelismo entre eso y la carta natal española, Marta cuestiona tomar la proclamacionde Isabel como representativa de toda España ya que corresponde a Castilla-Leon. Yo pienso que si hay un gobierno que unifique se debe tomar la del gobierno en cuestion , y las demas cartas son «derivadas» o sea «dependen>» de la primera, estan enlazadas, como decis vos.
Creo que fue eso, no más.
Hola, Persayla, tu respuesta aquí es tan válida como todas. Yo también estoy de acuerdo como tú en que no hay que seguir llamando «castellano» al español, además de que a lo mejor me incliné demasiado en lo del «amor propio». Como tú estoy orgulloso de mi cultura, no tengo otra, y mi objetivo (tal vez me desvié un poco en esto) es mostrar el lado astrológico de la cultura española, que es sagitariana, pero también mutable -hay muchas mezclas en ella, y ésta es más cambiante que la de otros países europeos.
Otra cosa: la carta que normalmente se utiliza para la España actual es la de 22 de nov. de 1975. Es muy interesante, ya lo verás. De nuevo te lo digo Persayla, gracias por tu comentario, podemos matizar un poco más lo «sagitariano» de España. Y sobre todo, esto me recordará que para la próxima no escriba un artículo tan recargado como una imagen de Churriguera.
Hola Persayla, Trataré de ser muy clara para que me entiendas, espero lograrlo para que no te pongas mal conmigo. Los ingleses unificaron el Reino Unido y el idioma del Reino Unido es el inglés. No se llama reinounidés. Los castellanos unificaron el reino español y a su idioma le llamaron español. Es ocultar la historia. Decir que el castellano es el español es decir que toda España es Castilla. El irlandés habla inglés, el idioma de los ingleses, el australiano también, y es el idioma de los ingleses. El que gana impone su lengua. Castilla ganó e impuso su lengua. Y está todo bien, nadie lo niega, pero además llamarla español es irse de la mano. Ese es mi punto.
Siempre se dijo que España era sagitariana. Hay que tener en cuenta que en su imperio llegó a no ponerse el Sol. Así mismo, uno de los jefes de gobierno que durante más años ejerció ese cargo pertenecía a ese signo. Sin embargo, últimamente me he cruzado con varios informes en que se sostiene que áctualmente pertenece al signo de Escorpio. Si mal no recuerdo la fecha que se toma es la de la coronación del rey Juan Carlos. Quizás sea así ya que vuestra reina pertenece a ese signo y siempre se desenvolvió con la dignidad que ese cargo requiere. Por otro lado, Argentina es Canceriana y USA también. El país norteamericano tiene ascendente en Sagitario. De ahí la famosa película NACIDO EL 4 DE JULIO. Comparto la posición de Marta de que Buenos Aires es geminiana, pero lo es por su segunda y definitiva fundación por Juan de Garay
Supongo que te refieres al General Franco con el eufemismo, no sabía que era innombrable. No olvidemos que fue una dictadura militar como las latinoamericanas e incluso un modelo para las nuestras. Lo peorcito de Júpiter, el maniqueísmo.
España parece como una familia cuyos padres han ejercido un dominio tan estricto, discrecional y caprichoso sobre sus hijos, que estos se desconocen y se odian entre sí. Así, cuando los padres no están se matan entre ellos. Ahora tuvieron que recurrir a la figura del rey para permanecer unidos.
Destino trágico el de España, parece más como esa idea de la que habla Iñaki y que nunca termina de cuajar. ¿Será la herencia merovingia Iñaki? Por esto del Crepúsculo de los Dioses nórdico, un final donde nadie queda vivo. Luz y oscuridad, opuestos irreconciliables. Por supuesto, cada uno de los contendientes dice ser luz, y su opuesto es oscuridad. ¿No es negro acaso el toro que hay que matar? No se concilia con el toro, o lo matas o te mata.
Uffff, sanguinaria es Europa, y voraz.
Eso es lo que hemos cambiado en América, para resolver una frontera de 5000 km de largo con Chile ocupamos 120 años de negociación, y sin una sola guerra. Y la única que tuvimos nos pesa en la conciencia, la del Paraguay. Tanto nos pesó que luego de ganarla la acordamos a medias.
Es que cuando creamos nuestros estados juramos ser hermanos y acordar en derecho, había tierra de sobra. Lejos de los padres ya no somos hijos, sino adultos. Nos entendemos bien, hablamos igual idioma. Además, por fin pudimos ser Señores, había una buena cantidad de casi-hombres a disposición a quien hacer trabajar para nosotros. 😀
No hay caso, la culpa de los padres recae sobre los hijos y se renueva cada generación, mientras no se revisen las conductas consuetudinarias no hay solución.
El maniqueísmo jupiteriano reina negando la negociación geminiana.
Casa 3 y Géminis es la casa de los pares, de los que son iguales, de las relaciones horizontales, donde no hay diferencias ni de sexo, por lo de Mercurio hermafrodita. Casa 9 y Sagitario es su opuesto.
Para que sean complementarios uno debe reconocer y aceptar al otro. Yo reconocer el derecho de la autoridad, y la autoridad reconocer el derecho de los que son pares. Y no me estoy refiriendo a «los pares del rey», a sus primos y entenados; sino a todos sin exclusión ninguna.
No sé cómo puedo responder a ésto que dices Marta. En todas las novelas y en todas las películas españolas siempre se repite la temática de las familias enfrentadas. Siempre tiene que haber dos Españas enfrentadas, cosa que es muy reciente en nuestra historia -desde las Guerras Carlistas hasta la Guerra Civil.
Y digo yo: ¿cuál es la tercera España? La de los que emigraron buscando una nueva vida porque estaban hartos de la idiosincrasia y del retraso de nuestro país. Esa «Tercera España» es la que debió haberse quedado para resolver los problemas de todos, la que concilia las diferencias. Nunca se ha hablado de ello. Vosotros sois sus hijos: habeis hecho de América una tierra en la que todo es posible; Europa no; Europa se aferra al pesimismo y a las luces y sombras; en España esas luces y sombras son tan exageradas que a través de ahí Valle-Inclán creó el Esperpento.
En cuanto al régimen de Franco… No puedo hablar de ello porque no lo he vivido, hay quienes hablan de ello como si fueran unos expertos, y en realidad no tienen ni idea. Lo que si puedo deducir es que todos los españoles estaban hartos de todo antes de la guerra; tuvo que librarse esa guerra trágica, y al final la ganó quien pudo ganarla. La población dejó de pensar en que una determinada idea política sería la solución, y se puso a reconstruir un país en ruinas y a trabajar. Así los españoles hemos llegado a vivir en la sociedad en la que vivimos.
A partir de aquí os hago una pregunta: ¿qué es más importante para el pueblo: la libertad o la felicidad? Esa pregunta es reflejo de la Luna en las cartas natales de cada país.
Me propones muchas líneas Iñaki.Vamos por partes.
En la América española y portuguesa, ibérica, repetimos la cosa con los pueblos originarios, y cuando murieron por las enfermedades y el maltrato trajimos esclavos. Ya te dije que la herencia española y europea es difícil de superar. Y es esto de Sagitario, el maniqueísmo; y de Escorpio, los bienes de los otros y los míos. Ahora se manifiesta en forma encubierta. Por eso me remonto tan atrás para encontrar la causa, al mundo imaginal del pensamiento nórdico. Si le agregamos la tradición bíblica del enfrentamiento entre Caín y Abel, Isaac e Ismael, Daniel y sus hermanos, el hijo pródigo, etc la cosa se pone más densa y oscura. Realmente irreconciliable. Esa es la tradición europea. El odio entre hermanos instigado por los padres y manifestado en el mayorazgo. Ves, todo apunta para allí. Esa es la tradición presente en el cristianismo y el islam. Es la oposición que menciono arriba entre Mercurio y Júpiter, el Olimpo y los hombres, casa 9 casa 3, Géminis y Sagitario. Y estoy siendo reduccionista, porque en una conversación de tres horas surgirían de aquí muchas otras oposiciones irreconciliables en nuestra cultura. En el eje 2/8 por ejemplo. Es muy evidente cuando lo comparas con otras tradiciones no europeas o de medio oriente. Como las nativas americanas, las de oceanía, las de extremo oriente.
El pueblo es Cáncer y el pueblo está formado por individuos. Cada individuo es un ser único, irrepetible y sagrado, un Aries, un casa 1. Un Aries cuanto más libre es, más feliz es.
La cuestión es lo que consideres que la felicidad y la libertad sean. Y eso lo dice tu cultura. Por eso lo necesario es una revolución cultural. Tal vez ayude mirando otras culturas y comprendiendo dónde está el error. Y cuán profundo en las raíces se encuentra. Realmente hay que darse vuelta como un guante, ves que si lo haces tienes otro guante para la otra mano. Y eso es Géminis y casa tres, la casa de los hermanos. El eje 3/9.
Otra cosa Iñaki, he notado que algunos españoles rehuyen hablar del gobierno cívico-militar de Franco. ¿Tienen miedo de avivar el fuego del infierno? Aunque no lo hagan seguirá ahí, y como todo lo oculto seguirá siendo un agujero negro que se traga todo. Las heridas infectadas no se curan tapándolas, eso es algo que los argentinos estamos mostrando al resto del mundo. Anda mucho asesino suelto por ahí sin castigo, y lo peligroso de eso es que cuando no se limpia se repite. Porque se sigue viviendo como si no hubiera pasado nada. Y así no aprendemos de nuestros errores.
Yo no viví la Segunda Guerra mundial ni el régimen de Franco, ni el de Stalin. Me tocaron otros. Pero lo estudio para formarme una opinión al menos provisoria y abierta a otras interpretaciones. Es lo que hacen los historiadores creo yo. Ha trancurrido mucho tiempo, es materia de estudio de la historia. Está en el pasado, es nuestro siglo XX de terror. No es cosa de que si sos criado en una familia franquista sos franquista, o realista y sos realista, eso ya no va más. Eso es Cáncer, el clan. Y estamos intentando hacer Capricornio, balancear ese eje, equilibrarlos, alcanzar la objetividad.
Es un tema muy delicado, Marta, y ahí es donde, si pretendes ser objetivo con la Guerra Civil, no lo consigues. Ahí es donde los españoles tenemos que romper cadenas, y vencer esa nostalgia enfermiza. Hay otro tema delicado, y es el del conflicto vasco, y podríamos fijarnos en la carta de la autonomía vasca.
No creo que Sagitario deba cargar con todas las culpas. Sería bueno tener presente que Géminis no se compromete. Reconozco que posiblemente Sagitario peque por exceso, pero lucha por sus ideales. El movimiento actual de los INDIGNADOS tiene el fuego propio de Sagitario. De todos modos, no hay signos ni mejores ni peores, pero cargar las tintas sobre Sagitario me parece injusto
Hablando de la España sagitariana, el otro dia escuche un perioodista español hablando del casamiento del principe de Inglaterra, sorprendido de que al oto día de la ceremonia la gente habia vuelto a sus tareas de siempre, mientras que -él mismo decía riendo- «si hubiera sido acá en España todavía estaríamos de juerga en los bares » (ya habian pasado varios días). 🙂
Supongo Mónica que a los derechos cuando no me los dan me los tomo. Y la fiesta es uno de ellos. La fiesta larga, la antigua y prerromana fiesta larga. Y ahí hay algo del niño que patalea y retiene la respiración hasta que se pone morado y los padres se asustan y lo dejan. No pueden con él. ¿Quién puede con la voluntad de un español? Je! Es algo que el cristianismo respetó a regañadientes y sobrevivió en el carnaval. El anarquismo no es casual en España, se corresponde a una tradición.
Eso lo tenemos nosotros también en Iberoamérica. Acá los chicos le dicen «ir de caravana», no sé en Buenos Aires. Por supuesto que es incompatible con la manía productiva del capitalismo protestante anglosajón. Pero allá ellos y acá nosotros. Sé lo que es mejor, porque acá hay menos suicidios y asesinatos en masa. ¿Porqué tenemos que vivir trabajando como si no existieran las máquinas? Son nuestros esclavos, podemos dedicarnos a filosofar y brindar en los bares entre tantas otras cosas, hacer una vida más humana, dejar de ser recursos humanos.
Bueno, es que algun momento hay que tomar! 😀 De algun lado hay que partir…
Aqui parece que toman el momento de la unificacion entre Castilla y Aragón. Lastima que no se mucho de España, pero cuando interpretamos la carta de un país el Sol representa a sus gobernantes, la Luna al Pueblo.
Pensé en la Luna en Acuario y las multiples naciones que conforman ese pais, igual que muchos otros, pero no en todos los países pugnan cada uno por su independencia, hablan distintos idiomas, etc… Distinta concepcion que el localista Cancer, pero es otra manera de ver el tema de las autonomías-
Es que justamente el momento y lugar de donde partes es la cosa, porque es la carta natal. Si partes del momento de la muerte del padre de Isabel de Castilla, la cosa se centra en Castilla, ni siquiera en Aragón. Ya está todo dicho. España es Castilla, los demás son súbditos.
Si usaran la carta de la creación de la República Española la cosa sería otra. Y habría posibilidad de asistir a una creación colectiva.
Me parece que lo que más le cuesta a España es dejar ir su pasado imperial. Pero dejarlo ir en serio, es decir mirarlo, aceptarlo como lo que fue sin tapujos ni floripondios. Hay mucho imaginario colectivo irreal en las glorias de España, nos dejaron una herencia de la cuesta reponerse. Por eso me gusta Perez Reverte y su saga de Alatriste, no tiene pelos en la lengua. Es descarnado, Capricorniano. Un buen antídoto para un Júpiter infatuado.
Saben, en el cielo está la oposición Saturno-Júpiter en este momento. Por eso estamos hablando de esto. Y yo hablo como heredera de España también, porque lo soy. No reniego de ninguna de mis contradicciones. Tengo la intensión, y siempre la tuve, de superarlas.
De alguna manera, el centro de España es Castilla. Pero, claro, ¿qué territorios abarcaba Castilla como Corona? Los territorios autonómicos de Castilla y León, Galicia, Asturias, Álava, Vizcaya, Guipúzcua, La Rioja, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía. Luego ambas coronas se unieron, se conqustaron las Islas Canarias, Melilla, y Ceuta se incorporó a España, antes era plaza de Portugal.
En definitiva: Castilla era el reino peninsular más extenso (geográfica y demográficamente hablando), y en cierta medida, el centro del Imperio Español. Todo giraba en torno a Castilla, estuviera donde estuviese el rey, porque en la Edad Media no hay capitales, la corte era itinerante. A partir de Felipe II ya hay una capital, Madrid.
Para guiarnos un poco, España es, en la época medieval, un territorio y una idea, pero gobiernan señores feudales y monarcas. Se habla de monarquía, no de Estado español propiamente dicho. Podemos empezar a hablar de Estado español a partir del siglo XVIII, cuando ya empeiza a haber una uniformización de la legislación en el territorio.
Algo en lo que me quedé pensando Iñaki. Así es que la siesta es un pecado, ajá.
¿Para quién es un pecado? ¿Sentimos culpa cuando nos tomamos una siesta? ¿Lo ocultamos? ¿La tomamos en una silla y cabezeando para que no se note? ¿Quién nos está mirando y juzgando cuando tomamos una siesta? ¿No será el patrón, nuestro Señor del cuál somos súbditos?
Son comportamientos feudales sentir culpa por una siesta, de un tiempo pasado en que el trabajo físico era mucho, la población era poca, y no existían motores ni automatización.
Seguro que el Señor se tomaba todas las siestas que quería, y sin ninguna culpa. Los que sienten culpa por eso son los siervos.
Ves cuán arraigados en el pasado están los comportamientos de hoy. Mi tiempo de vida es mío, yo hago lo que quiero con él. Trabajo a cambio de un salario, pero lo que hago con mi tiempo libre es cosa mía. Y eso también es bien español. Recuerda los fueros. La siesta es una forma de resistencia pasiva de los españoles, un derecho humano. Estoy cansado, necesito descansar. No hay culpa en ello.
Siempre Júpiter juzgando y Saturno estableciendo límites. Yo estoy actuando como el Saturno de la película, Júpiter también necesita que se le pongan límites. Por algo está al interior de Saturno y a Sagitario le sigue Capricornio.
Lo que quería decir Marta es que la siesta es un pecado inocente español. Es una costumbre. A veces es un inconveniente, a veces no tanto, según como nos lo tomemos. Yo nunca hecho la sieste, necesito movimiento y acción en mi casa, a pesar de que en ocasiones soy un poco comodón. Es lo que tiene Júpiter en casa 4 -y más si está en Cáncer-, pero si tienes a Géminis en la 4 necesitas moverte, hacer algo. Yo si no hago nada me entra la modorra.
Miren lo que encontré en la BBC. Parece que si es negocio la siesta va ha ser ascendida, dicen que aumenta la productividad de los empleados. ¡Lo único que falta es que te obligen a tomarla aunque no quieras! Eso sí, yo no podría pagarla ¡15 libras una siesta!
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/03/110317_video_cabinas_siesta_lp.shtml
A mi me parece que no habria que cambiar las cartas, a no ser que un pais desaparezca (como Yugoslavia, por ejemplo) . En el caso de las «sub cartas» de España.
La carta hablade algo más amplio que un sistema político: habla de la idiosncracia de sus habitantes y de sus gobernantes, de las caracteristicas de sus hombres y mujeres, estas no cambian «de golpe» porque cambio un sistema político, más aún, el sistema político cambió porque TUVO QUE ACOMPAÑAR el cambio social, o sea la gente, sus creencias, etc. Y esto puede estar indicado por los sucesivos tránsitos, revoluciones y demás factores que se usan en astrologia mundial como los ingresos y as lunaciones. Quiero decir que Franco no subio solo al poder, hubo un concenso popular, ya lo sabemos, como en todos los sistemas politicos. Y después se reinstaló la figura del rey, porque tambien hubo un concenso popular. Los concensos no son de TODO EL PUEBLO, pero suele ser la mayoría. Y las mayorías están representadas por la Luna en la carta de un país, representando así todo lo que es cambiante, asi como el Sol es el gobernante, que debe ser una figura fija y firme-
Antes de analizar la autonimia vasca y demás menesteres, me gustaria que analicemos la carta de España que Iñaki propuso al principio.
Respuesta a Iñaki:
para mi la felicidad es algo subjetivo e individual, interior, etc, y la Libertad es algo que se tiene o no se tiene, y en un nivel , es muy fácil de comprobar, no hay subjetividad.
No son dos cosas que se contrapongan o que puedan ser mas importantes una o la otra, aunque dudo que quien esté encadenado sea feliz en algun momento, no asi lo contrario; el que es libre puede o no ser feliz.
Otra cosa para Marta: este tema de no querer «revolver el pasado» tendrá que ver con ese espíritu Sagitariano de negacion?
Esa carta que subiste está muy sucia, tiene asteroides y demás cosas que no permiten ver lo esencial. Habría que buscar otra, o levantar una.
Pero no estoy segura de que corresponda la carta de España con la muerte del padre de la infanta Isabel. Es medio traído de los pelos. De última sabes que se elige de acuerdo a lo que más me gusta, y Sagitario habla del Imperio y eso le gusta al español. Tal vez la carta de la firma de la alianza de Castilla y León, o de la institución de una sola ley para todo el territorio. Algo que se vincule a España, no a la corona española. ¿O la corona es España? No sé, que me lo diga un español. Esto de vivir la vida de una nación en función de la vida de una de sus familias es algo que yo no entiendo. Pero si los españoles dicen que lo único que los identifica como unidad política es la corona, está bien usar la carta de Isabel.
Tal vez si supiéramos cuándo y dónde se usó por primera vez el nombre España en los documentos oficiales tendríamos la carta de España, y no la carta de la corona de Isabel. Porque Iberia se usaba para toda la península, y en ella también está Portugal ¿O Portugal también es España? Ya me han confundido. Digan quienes son con más claridad, para que encontremos una carta que les corresponda y podamos analizar. Realmente me gustaría hacerlo Mónica.
Los reinos de Castilla y León se unificaron tres veces a lo largo de su historia. La primera vez por Fernando I de Castilla y León en el año 1037; tras su muerte en al año 1065 lo divide entre sus dos hijos: Sancho II de Castilla (1065-1072), que murió asesinado, y Alfonso VI de León (1065-1106), quien lo unifica por segunda vez. La época de los dos hijos de Fernando es la del Cid Campeador.
Durante el reinado de su nieto, Alfonso VII (1126-1157), están unidos hasta que muere. Se unifica por tercera y última vez con Fernando III el Santo de Castilla (1217-1252) en 1230.
Portugal fue territorio del Reino de León hasta que el noble Alfonso Henríquez lo separó de León en 1147, y desde entonces Portugal es independiente, salvo durante los reinados de Felipe II, Felipe III y Felipe IV, asi que Portugal también fue España.
España es una monarquía constitucional, la corona es clave.
Sagitario niega porque si revisa puede resultar con las manos sucias. Y él es perfecto, es el dueño de la verdad. Ejemplo: la iglesia aceptó su error con Galileo hace 10 años. Pidió perdón cuando la cosa ya no generaba ningún interés, y su figura no sería afectada. Lo único que generó fue algunas carcajadas. Claro que tuvo que esperar 500 años para eso. Espero que los españoles no esperen 500 años para revisar el régimen de Franco. Pero ya ví en los diarios que al juez Baltasar Garzón lo han amenazado de muerte y tachado de extremista primo de Bin Laden y tirabombas. Jejejej! No tienen arreglo parece.
Como opinión personal, para mí España tiene mucho de Escorpio, y su Sagitario, -enlazándolo con la última frase de Mónica- ha sido utilizado en muchas ocasiones como tapadera del conflicto, en vez de ser el resultado de la aceptación de la muerte escorpiana.
De esta forma, cada cierto tiempo (o constantemente) surgen nuevos conflictos que son, realmente, viejos conflictos no resueltos. En la historia de España, en la política actual, etc. creo que se percibe ésto.
Como diría aquél, «España es así»… hasta que no asumamos todo nuestro pasado, con todo lo que ello implica.
Pues si no hay acuerdo al respecto de qué es España y por eso no hay acuerdo al respecto de cuándo nació, nos quedamos sin carta para España. España es no-nata. Nunca exitió. Existió la corona y un pueblo que murió, trabajó y sufrió para el enriquecimiento de la corona, es decir, de una familia y su clan de parientes y entenados. Igual que en Arabia Saudí. UFFF, esto es viejito y no está resulto. Está igual que cuando mi bisabuelo paterno vino de allá en 1860. ¿Ves Iñaki? Es el resultado de no querer hablar de cosas desagradables y aparentar que todo está bien. Como dice José, no se asume el pasado, se lo disfraza.
Yo lo miro desde lejos, pero me siento involucrada. No crean que me es indiferente el ver que no ha cambiado nada.
Para mí España empieza a existir con los Reyes Católicos, pero repito, no se forma como Estado en el sentido con el que lo conocemos hasta el siglo XVIII, cuando los Borbones uniformizan el sistema administrativo y legislativo.
Carta
bueno, esta es la de «españa moderna»
No se molesten, no sale la carta :(.
Habrá que trabajar no más…. =)
Mónica, he modificado el enlace para que salga la carta que querías.
Esa es la carta de la coronación de Juan Carlos I, aunque difiere en algún minuto. Luego pongo la carta por aquí según mis datos.
De todas maneras, volviendo a la carta anterior, (perdon por insistir, me refiero a la de la union de los reinos, me llama la atencion el asc Leo (creo que España era la principal potencia de Europa en esa época), el Sol conjunto a Mercurio (comercio, en Sagitario, las colonias, los viajes largos cruzando los mares, y las riquezas que cosecharon de estos viajes, en casa 5, análoga a Leo /el oro, lo único que yo esperaria con un regente del ascendente en 5 y en sagitario, es que la corte fuera una fiesta parecida a la romana, pero me parece que no, no?…
Marte en Capricornio conjunto a Jupiter (las luchas religiosas, la inquisicion, la conversion de los nativos por la fuerza, posteriormente las luchas contra los moros) ….La Iglesia «armada» en pos de la «conversión»…
Pluton en 2 tiene que ver con la voracidad respecto a la materia, hay una semicuadratra Pluton / Luna, aqui la Luna representa al Pueblo… (estarian incluidos los indios en este concepto?) Bueno, pero es indudable que Plutón está «molestando» a la Luna . Quizás esta voracidad afectaba a las personas del común, fijense que la Luna está en una casa de «servicio».
La luna en Acuario… esto realmene me cnfunde, me gustaria saber más de la gente de esa época. Pero es perfectamente compatible con el descubrimiento de los Nuevos Mundos.
Fijendse el eje nodal en las casas 3/9, en Libra Aries…. «se piensa como yo digo porque es así como debe ser». Las «variables» debian ser todo un esfuerzo me imagino.
Por otro lado, España sobresalió en las letras, el romance, la épica, y demás creaciones artisticas literarias… Toda america latina menos brasil incorporó el idioma… de aqui iban a estudiar allá.
Saturno en 12…bueno, aqui me parece que podríamos hablar horas acerca de las leyes y la aplicacion de ellas, en Cancer, algo cerrado, histórico, en una oposicion a Jupiter que viene con Marte incluido…un juez así… mamma mía!! (por poner otra expresion de nuestros ancestros italianos).
Es que no Mónica, España era pobre como las ratas. Se enriqueció con América. Mejor dicho, la corona se enriqueció, los españoles siguieron pobres como ratas y muriendo para enriquecer al rey. A cambio de poder decir de sus glorias!!!!.
Yo no puedo aceptar que un pueblo tenga como destino el de sus gobernantes. Que viva por intermedio de otras personas, que no tenga vida propia. Como va a ser el destino de un pueblo el destino de su corona! Claro que en el ascendente está Leo, si se trata del casamiento de dos reyes! Y el eje nodal hablará de lo mismo. El Sol conjunto Mercurio en 5 y Sagitario, todas esas monedas y lingotes de plata y oro de América que usaron para sus guerras privadas donde morían sus subditos. Y en construír iglesias y palacios. Y en dormir cuántas siestas se les antojara y darse los caprichos. Los reyes de España enloquecieron con el oro de América, y fue a parar a las bolsas de los banqueros de Europa. El destino de sus súbditos está en casa 4, y en la condición de la Luna. Ya veo que como súbditos fueron abusados y maltratados. Luna en 6 cuadratura Plutón en 2! Esa carta habla de un mundo que ya no existe. Esa no es la España de hoy.
Si un español me dice ahora que esa es la carta de España la analizaré, pero a sabiendas que de lo que me habla la carta es del destino de la corona de España, de su imperio, y no del destino de España como país, porque un país es su gente. España trasciende a su corona. España está bien viva ahora y esa carta no la representa. O dirás que Rajoy o Zapatero o Franco son ese sol en casa 5! Absurdo! Cambiemos esa carta antes de que nos la creamos y se repita la historia. Como que Juan Carlos se crea un segundo Felipe II y empeñe a 10 generaciones de españoles construyendo otro Escorial. Ya no tienen el oro de América para hacerlo.
Está bueno como siempre tu análisis, hay mucho para ver ahí. Despierta nuestra curiosidad, dan ganas de investigar los recovecos de la historia del imperio y la corona española. Tienes trabajo para rato Iñaki, los que están en casa 4 Libra, los súbditos, son Urano y Neptuno en Escorpio. Dos planetas inconcientes y espirituales, transpersonales. Esos son las gentes de España, los españoles que hicieron el imperio para su rey. Ves, en conciencia no sabían lo que estaban haciendo. Pero nosotros sí podemos averiguarlo, Urano y Neptuno ya han sido descubiertos. Si la historia no sirve para develar el pasado entonces no sirve para nada. Acá en Argentina le llamamos revisionismo histórico. Porque la historia es engañosa, dicen que la escriben los que triunfan, y para ocultar sus errores y trapizondas. Pero siempre hay algo que se les escapa, no pueden ocultar ni controlar todo.
¿Cómo se escribirá la historia dentro de 100 años con toda la información que se devela al segundo en Internet? 😀 Me gustaría verlo.
Vamos por partes, como dijo Jack el Destripador:
1. http://www.astro.com/cgi/chart.cgi?;lang=s;gm=a1;nho2=;btyp=2;mth=h;sday=13;smon=12;syr=1474;hsy=1;zod=;orbp=;rs=0;add=18;node=-Yn;ast=&nhor=1&cid=031fileZsTboW-u1300869066
La carta de España en el momento de la coronación de Isabel la Católica según el método Huber/Koch, de manera aproximada.
2. Puede que Saturno en Cáncer en la 12 -por ser lo que haya en la casa duodécima, o pisciano- sea lo trascendental a la hora de comprender España; el hecho de que no podamos aprender de nuestro pasado, pero obligatoriamente tengamos que hacerlo; Saturno está en exilio.
3. Lo capricorniano se correspondería con los Tercios españoles: un ejército de grandes soldados que ha conocido grandes victorias y grandes derrotas. Son tropas duras, acostumbradas a pasar por un gran número de dificultades. Lo más próximo que tenemos es la Legión Española; son duros, pero nada agraciados.
4. Lo escorpiano en casa 4… ¿podría significar el hecho de que los antepasados ejercen una gran influencia en el interior de los españoles? Y el hogar es aparentemente tranquilo, pero esconde por dentro algo terrible. Y Urano está exaltado: cambios imprevistos, incluso violentos, en los hogares. La calma libriana que precede a la tempestad escorpiana.
5. Venus es el único que no está aspectado.
6. Plutón en Virgo es clave; lo españoles debemos usar nuestra razón y nuestra lógica para desentrañar ese misterio escorpiano, pero Sagitario lo ciega. Es como el típico conflicto entre fe y razón, y en el siglo XXI, entre lógica y espectáculo de masas (¿tele-basura?).
Iñaki por que tomas 13 y no 11? Esta toda igual menos la Luna
La Carta que se utiliza para la España actual es la que corresponde con la coronación de Juan Carlos I, 22/11/1975, 12:31, Madrid, y es la siguiente:
Ahora, es verdad, pasaron muchos años, etc etc. Pero Porqué 2 cartas??? Es que JuanCarlos asume despues de franco. España cambia el nombre y la denominacion de republica a Monarquia, pero la gente, la cultura, las costumbres, sonlas mismas, con las variables logicas de haber sufrido una crisis larga.
Aca en argentina no hay una «carta de argentina moderna» de cuando Alfonsisn subio a la presidencia despues de los 10 años oscuros que imcluyeron la dictadura militar, la triple A, las luchas armadas, los desaparecidos, etc. Por que en España sí? No es otro pais, siempre fue españa, antes y despues de Franco, para sus habitantes. Mi abuela, de la Coruña, no cambio su forma de ser, de pensar y demas cuando cambio el gobierno. La restauracion del reinado lo vivio como una devolucion del gobiernmo a sus verdaderos representantes, (pero porque a ella le gustaba la figura del rey) …Franco era un ususrpador, pero no por sus ideas politicas, sino porque no era de la familia real!! esa era toda su opinion, y sospecho que la de muchos tambien…era una devota de la Virgen de la Junqueira….de pensamiento clásico, diría que antiguo, España era el pais de sus amores cuando lo recordaba, de sus familia y ancestros, nada cambio, solo se emociono cuando fue la restauracion del Rey, y siempre que podia volvia a reencontrarse con sus hermanos, familia, y con su precada virgen de la Junqueira a la cual le regaló una pulsera de oro y brillantes que era su joya más preciada!!! (yo casi me muero, pero bueno.. =)
Pienso que es bueno que se analicen las dos cartas, porque la primera está más asociada al destino de la corona, y el pueblo está perdido en una situación de servidumre y abuso. Ese no es el pueblo de Esaña hoy. Es un nuevo reinado, constitucional. Ambas cartas son interesantes y comparables para ver lo que cambia y lo que permanece.
Gracias Iñaki. Me ha parecido muy original este enfoque. Desde mi ignorancia en Astrología, no sé hasta qué punto pueda tomarse como carta natal de un país un suceso histórico. En todo caso, los aspectos que señalas creo que constituyen en gran medida nuestra idiosincrasia.
Pero como sabes -aunque con ello se peque de chovinismo-, España es muy rica y amplia en idiosincrasias; y no sólo por el «crisol de culturas», sino por la realidad manifiesta de temples tan dispares. Creo que el ideal tópico internacional del español lo representa una mezcla entre el andaluz y el madrileño: la paella, los toros, la playa y la fiesta.
En cuanto al pecado venial de la siesta, me parece uno de los grandes aportes españoles a la humanidad, especialmente si el almuerzo ha sido ligero. Sucede que somos cada vez más esclavos de las corrientes anglosajonas. Habrá que esperar por tanto a que algún anglosajón la venda como ellos tan bien saben, bajo algún anglicismo con gancho -con libro y dvd explicativo de regalo-, tipo “sleeping-fresh” o algo parecido : )…
Enhorabuena por este homenaje a España… ¡Y Olé!
Coincido en eso en todo, por eso la astrologia es tan rica… deja abierta puertas a la reflexion y eso lleva al conocimiento de uno y de los demas….
Por ejemplo cuando hablaste de la diversidad…eso es la luna en acuario de la carta de españa!!!! la diversidad de sus pueblos!!! conviviendo todos unidos es una «red» que es la totalidad del pais, con sus distintos idiomas, culturas y demas!!!!
Coincido en lo de la siesta!!! aunque a veces me hace sentir un poquitiiiito de culpa…. y es que los argentinos somos Luna en Capricornio!!! siempre necesitamos estar haciendo algo importante, que no es dormir!
Me parece que has dado en un punto muy importante que debe ser muy bien pensado. Y no sólo para aplicarlo a España, sino para hacerlo extensivo a todo. Porque estamos entrando en la era de Acuario.
Tengo la costumbre de analizar lo que permanece y lo que cambia en los distintos escenarios históricos. Es un método de las ciencias sociales revisado, porque antes se atendía más a lo que cambia, y al no mirar lo que permanece el estudio queda en la superficie. El gatopardismo se beneficia de eso, es decir, cambiar algo para que nada cambie.
La luna Acuario del Imperio cambia a Cáncer en la monarquía constitucional, pero permanece en casa 6. La cuadratura Luna/Plutón permanece, pero la Luna es foco de una t cuadrada con la oposición Plutón conj. Venus en Libra, Júpiter en Aries. Esa oposición conecta las cúspides de casa 9 y 3.
Otra permanencia es el regente de Acuario, Urano sigue en Escorpio, pero en casa 9 y no en 4.
Diría que las gentes del común de España ya no nacen Acuarianas, es decir grupos enfrentados por sus idiosincracias (como los del Real Madrid y el Barça), sino que nacen sabiendo que son españoles, y además gallegos, vascos, asturianos etc.
Siguen siendo súbditos para el servicio obligatorio y sudando para que se enriquezcan los de siempre (casa 6) pero tienen la posibilidad de controlar la oposición entre la plutocracia española (Venus/Plutón en 9 en Libra, incluyo la casa real acá) y un Júpiter en Aries en 3, que son los españoles que ya no son unos analfabetos ignorantes como en el Imperio, son los que piensan y lo comunican: casa3, periodismo e internet por ejemplo, nuevas voces que se alzan en España desde 1971 digamos.
Urano en Escorpio en 9 está fuerte y elevado, visible, hace un trígono a Marte y cuadratura a Saturno que ya no está escondido en casa 12, sino en 7. Marte y Saturno retrógrados, introspección de los problemas con el padre (Marte R) y la madre (Saturno R). Urano es la abuela, la españa imperial que ha muerto hace rato, y a la que se le demora el luto, sus descendientes no la dejan ir. Y también es la nueva España posible, distinta a todo lo conocido.
Paro acá, pero dá para rato. Me gustaría mucho que profundizemos en este análisis, es importante para todos. Y no digo que lo que me salió sea todo verdad, es una primer mirada a la Luna y a Urano en lo que cambia y lo que permanece comparando ambas cartas.
Estudiar los tránsitos hoy sobre esta carta, extraordinario. ¿Quién se anima y lo interpreta? Tenemo como acontecimientos asociados a los transpersonales: desastre nuclear en Japón y levantamientos de los pueblos árabes. Crisis energética global: nuclear y del petróleo. Impacto de ésto en España. Yo ya hice la de Argentina, los españoles que hagan la de España. Veamos qué pasa, si la astrología no nos ayuda a pensar nuestro mundo también, se queda en lo egoico. Nadie se salva solo.
Me encanta como abordas el tema de la siesta….es algo así como aquel «traje» del Emperador al que un niño se atrevió a decir que iba desnudo..’¡¡¡¡ y entonces todos cambiaron de opinión. Tal vez nos suceda igual con el Gazpacho Andaluz…¡¡¡ tratado como de «comida de pobres» no sea que se convierta en «comida de sabios» pues es fuente de Salud..¡¡¡¡ y energía de frutos de la Madre Tierra.
Saber descansar en la siestecita y no sentirse culpable es un alto logro del ser humano…muy andaluz por cierto.
España es Inmensa…¡¡¡¡ El que quiera que respire el olor de azahar que hay ahora mismo en Sevilla…¡¡¡¡
Un abrazo.
El goce de la siesta… el bienestar sagitariano…sin custionamientos.
Muchas gracias por vuestros comentarios. Os animo a que analiceis Argentina por medio de cartas natales, e incluso podríamos estudiar los demás países del mundo utilizando este sistema. Así podríamos conocer las claves de cada acontecimiento histórico. De momento tengo entre manos (con todo el riesgo que conlleva) sacar la carta de un importante acontecimiento histórico de España.
Iñaki, como no me animo a opinar de España, porque mucho sobre su historia no conozco, y por supuesto tampoco podría relacionarla astrológicamente, debo decirte que a mí me has animado a buscar sus aspectos numerológicos.
Debo decirles a Marta y a Mónica, que tanto el 9 de julio de 1816, como el 1 de mayo de 1853 le dan a la Repíblica Argentina el mismo dígito de Destino: 5.
Prometo, con tiempo, hacer un estudio, y podemos compararlo con la Carta Natal, no?
Aclaro, realizar los aspectos numerológicos de Argentina…
Aunque no estaría mal ver los de España también. Eso sí, sin una fecha certera de «nacimiento», es algo complicado entender el Destino del país…
Jajaja Karina, es que los países son inventos de las sociedades que los habitan. También por eso la Gente es más importante que el estado.
A Argentina hubo que hacerla por un acto de voluntad precedido de una guerra civil que casi hace dos países separados, uno Unitario y el otro Federal. Por eso me gusta el 1º de mayo de 1853. Antes de eso Argentina no existía, ni siquiera de nombre. El primer artículo de la Constitucion del ’53 justamente le pone nombre al país y lo establece. Unifica bajo un solo nombre y una ley algunas de las jurisdicciones del Virreynato. Otras jurisdicciones constituyen otros países que son nuestros vecinos. A eso se le suele llamar desmembramiento, pero también debería verse como una búsqueda de identidad, algo leonino, solar y de casa 5. El 9 de julio es sol en Cáncer, al 1º de mayo le corresponde sol en Tauro, y se corresponde, porque fueron estancieros latifundistas los que hicieron esa constitución y fundaron Argentina.
Será por eso que en Argentina se ha estado hablando de Re-fundación por parte de sectores populares.
Cuando subas el 5 en Numerología será un buen momento para comprendernos más a través de esa herramienta, ya que ambas fechas suman 5.
Ahora entiendo mejor porqué no migré en los años de plomo, yo soy destino 5 y Luna Tauro. La luna en mi carta está muy apaleada, pero Tauro es muy obcecado, se mueve según sus propias necesidades y no las de otros.
España, es un estado artificial, fruto del imperialismo sagitariano, compuesto de muchas naciones naturales e históricas, y los tránsitos al regente de su casa siete, nos dice que tal y como ocurrió antes del sangriento golpe de estado del 36. está a punto de fragmentarse para el respiro de las naciones que ahoga.
Hola pepa,
veo que es una cuestión viva y espero que no la hagan como en Yugoeslavia sino que usen la mediación, como lo hicimos en América española. La tradición europea cristiana es «si te opones o no acuerdas te mato» . Matar o silenciar por medios gatopardistas al disidente ha sido la norma. Y cuando no se lo puede silenciar se lo inviste de rasgos satánicos.
La tendencia a la fragmentación geminiana de los estados unificados por la acción imperialista sagitariana se amplifica cuanso surge la tendencia a la unión en unidades supranacionales acuarianas como la UE.
Es un proceso político natural, por un lado cada nación vuelve a sus fuentes, a sus fueros; y por la otra parte se unen a sus pares en unidades mayores, en grupos. Lo cuál no significa que la cosa sea completamente igualitaria, siempre habrá eso de «todos somos iguales, pero algunos somos más iguales que otros» Es parte de un proceso, un camino común de toda la humanidad.
Eso también es la acción de Acuario, es el eje Leo (Yo soy)/ Acuario (Nosotros somos) que busca un equilibrio acorde con los cambios en el rumbo de la humanidad.
Por eso lo sienten como un ahogo; porque está perimido, obsoleto, y se rehúsa a cambiar.
Rectificación, siempre habrá esoo de «somos todos iguales, pero algunos somos más iguales que otros» mientras no aprendamos el total desapego.
Pepa, cuanto más se ha intentado autodestruir España, más fuerte se ha hecho.
Por eso, como dice Jose Ignacio, me inclino a considerar España como un país escorpio/sagitario.
Un pais que muere y renace de sus cenizas a lo largo de la historia, con el lado sagitariano del descubrimiento, la exploración y la expansión.
También soy de los que opinan que un país no puede tener tropecientas cartas astrales. Es preciso establecer una a partir del momento de su fundación o en su defecto de un evento histórico que simbolice su nacimiento.
Personalemente, pienso que la unión de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón es una buena opción. Obviamente no tenía la estructura político-administrativa de un estado moderno, no había un «estado español», pero es que en aquella época no existía esto.
La coronación de Isabel la Católica pertenece más bien a la historia de Castilla, no a la de España y las cartas astrales basadas en la accesión al trono del Rey Juan Carlos y la Constitución del 78 no representan al país en su escala global e histórica. Son las cartas astrales de la actual monarquía y de la constitución vigente.
Interesante lo que has dicho al principio, Carla. Siento lo de las tropecientas mil cartas natales; como ves, el artículo es de hace unos años y era un poquito más joven, además de ser un poco inexperto en Astrología. Aún así, hice intentos varios por averiguar cuál es la verdadera carta natal de España… pero creo que nunca lo llegaremos a saber.
Aún así, dejaré unas preguntas al aire: ¿el futuro de España estará en los jóvenes que han emigrado? ¿Introducirán lo aprendido en aquellos países al nuestro sin ningún problema, o habrá resistencias por parte de los que se han quedado aquí?
Ahí está la naturaleza escorpiana/sagitariana: irremediablemente necesitamos (que no dependemos) del exterior para el cambio, al que suele ser bastante, al menos en el pasado, difícil adaptarse.
Bueno, vamos a analizar poco a poco la carta del 22 de noviembre de 1975.
1. Bien, tenemos como gobernante a al rey Juan Carlos I, simbolizado por el Sol en Escorpio conjunto a Mercurio en la casa 10. En principio, no me fío de que un país tenga una carta natal con el Sol en Escorpio porque suele indicar un gobernante que guarda secretos o trapos sucios.
2. La Luna está en Cáncer en la casa 6. Por lo visto los españoles somos, según esta carta, un pueblo muy dependiente desde el punto de vista laboral y sanitario; parece que hay altibajos en el trabajo, la Luna es cambiante, y eso podría indicar una cosa: el paro. También podría indicar una cosa desde el punto de vista de la salud, y es la Seguridad Social. Pero, ¿en qué trabaja la mayoría del pueblo español? Cáncer siempre nutre y protege, asi que lo más probable es que la Luna en la casa 6 indique que nuestra especialidad laboral sea el sector de la hostelería (restaurantes, bares, hoteles…)
Tampoco me gusta que en una carta natal de un país haya una Luna en Cáncer, es como si el pueblo fuera demasiado dependiente.
3. La España actual tiene ascendente Capricornio. Damos la imagen de estar anticuados, o de estar retrasados. Puede que eso haya cambiado en los últimos años. Y el regente es Saturno en la 7; parece que tuvimos problemas a la hora de relacionarnos con otros países por un fuerte egocentrismo nacional, aunque puede que eso haya cambiado. De todas maneras, también puede indicar que nuestra participación en cualquier asunto internacional es limitada, o que, si queremos relacionarnos bien con otros países, el Estado tiene que madurar.
También puede indicar que España se relaciona mejor con los países autoritarios o gobernados por un autócrata -¿Gadafi?, ¿Hugo Chávez?
4. Resulta curioso que el Sol esté en trígono con Saturno. Es como si Juan Carlos I se llevara bien con esa clase de países. O con los líderes más ricos y más egocéntricos -el rey suele llevarse un pellizco de dinero cuando se relaciona con líderes como Mohamed VI de Marruecos. Pero es una relación que sólo le beneficia a él, no beneficia al pueblo español.
5. No hay ninguna relación entre el Estado y el pueblo españoles. Cualquier medida que haga el Estado no contará, ni con la aprobación, ni con la oposición, del pueblo español. El pueblo español está demasiado centrado en su bienestar; tanto que no quiere salir del caparazón. Si se le toca lo suyo -empleo, sanidad, vivienda…-, protestará. Lo importante para el pueblo español es su vida cotidiana, nada más, no le interesa lo que pase en el exterior, mientras sus hijos vayan al colegio, estén bien de salud, tengan empleo, y puedan llevar una buena vida. Pero llevar una buena vida a veces adormece, y se pierde noción de la realidad.
Por esa razón, el Estado puede hacer todo lo que se le antoje; incluso practicar la corrupción, la malversación de fondos, e incluso, preparar asesinatos o golpes para reafirmarse en el poder. No olvideis la naturaleza de Escorpio.
La Luna en Cancer puede indicar tambien el trabajo en la industria alimenticia. Creo que España se caracteriza bastante en sus distintas zonas con distintos productos nutritivos de la naturaleza. Tambien puede hablar de la «tradicion»: de los valores , de familia, valorizacion de los antepasados, y sobre todo de la «Madre».
Yo el regente del ascendente en casa 7 lo interpretaria como que la direccion de España ha sido marcada o dirigida por los otros paises, quienes sean o fueron sus aliados, seguro que autoritarios o gobernados por lideres fuertes o que piensan solo en si mismos.
El trigono Sol Saturno puede indicar que ese rey o gobernante está bien apoyado por las leyes, está fuerte, puede usar esto a su favor, tambien puede significar el apoyo de sus socios. Lo mismo que este rey está en LA 10, lo cual incrementa su brillo y su importancia social.
El jamón ibérico, por ejemplo. Y, no se si lo sabeis los que no son españoles, pero nuestro rey tiene fama de «campechano» y de «cercano». Brilla, pero, ¿qué esconde?
Una cuestión Iñaki, se me figura que la corona española es Plutón y Venus en Libra en casa 9. El trígono Plutón/Neptuno en 11 en Sagitario muestra la alianza de la corona española con la iglesia de España y el Vaticano.
En una monarquia constitucional el rey no gobierna, tampoco se debe personalizar en ningún monarca, los reyes son intercambiables, ninguno es persona, todos son corona.
Los que gobiernan son las cabezas de gobierno, el primer ministro, los ministros y secretarios del poder ejecutivo. Sol en Escorpio es un gobierno es cosas turbias o un gobierno que administra la transformación o ambas cosas.
¿qué te parece?
Puede ser. Basta con ver los viajes de los últimos papas. La Iglesia sigue teniendo mucha influencia en nuestra sociedad (hay familias que llevan a sus hijos a hacer la comunión todavía, lo que explica ese quincucio entre la Luna y Neptuno; parece que la Iglesia sigue siendo un refugio para el pueblo español, y como tú ha dicho Mónica, sigue habiendo tradiciones en el pueblo español).
En cuanto a las cosas turbias, ha habido gobiernos como el de Felipe González en el que hubo un gran número de asuntos turbios y de escándalos políticos. Por eso digo que no me fío de una carta natal de un país con Sol en Escorpio, como tampoco me fío de una carta sin elemento tierra, porque sin tierra un sistema no es muy estable o no es muy maduro. Como ves, hay demasiado fuego, aire y agua.
Una pista: intenta leer la Constitución de 1978, puedes apreciar el funcionamiento de nuestro sistema, y buscarle correspondencias astrológicas.
Bien, voy a intentar poner la carta natal de la primera de las autonomías españolas para compararla con nuestro sistem,a actual. Evidentemente, se trata de Cataluña. Voy a colocar la carta del más reciente y más polémico por su inconstitucionalidad, el del 18 de junio de 2006, a las 12 del mediodía (no es la hora exacta, pero creo que podemos servirnos de ésta).
http://www.astro.com/cgi/chart.cgi?lang=s;gm=a1;btyp=2;mth=h;sday=18;smon=6;syr=2006;hsy=1;zod=;orbp=;rs=0;node=-Yn;ast=;cid=uqhfile3ul2wx-u1301471415&nhor=1&nho2=1
Alguito para empezar:
Ese nodo norte está en 0º de Aries! Y conjunto a la luna Piscis, soñadora y artística, el pueblo catalán. Avanzan hacia la cúspide de casa 8, buscan muerte de lo viejo y renacimiento.
La luna administra con las cuadraturas, y como puede, la enorme energía que se genera en la oposición Sol/Pluton. Sol Géminis, joven, ingenioso, independiente, contestatario, desacatado (jejej!) es el gobierno de Cataluña, Plutón será la corona española y su antiguo y -a mi forma de ver-, agonizante imperio imaginario. Está en el último decanato de Sagitario, en la casa 4 de Cataluña. Oposición 4/10!
Mercurio, el regente del ascendente y del Sol, está en la casa 11 en Cáncer! No me van a negar que el pueblo catalán es uno de los más ingeniosos y desacatados de todas las nacionalidades de España! Y que sabe negociar para campear por sus fueros, no lo hace a lo bestia.
Me gusta esta carta, dices Iñaki que es la de la autonomía catalana?
Es el célebre Estatuto de Autonomía catalán que tanta polémica ha generado en nuestro país; Cataluña quiere ser completamente autónoma, incluso ser un país independiente. Pero hay una razón de peso sin la que podríamos comprender el nacionalismo catalán, y es el dinero. ¡Los catalanes son comerciantes natos, y muy ingeniosos; es el pueblo Géminis perfecto! Y se puede aprender de ellos. Son como un soplo de aire fresco.
Tengo entendido que Barcelona y Cataluña fue fenicia, y luego griega, y romana, y luego ocupada por los francos. No fue merovingia, nunca estuvo en la alianza Castilla/León. Su idioma es una extraña mezcla del francés y el castellano. Un espacio de mediación, de transición, un area de frontera que más une que separa con Francia. La casa 4 en Sagitario se refiere a eso tambien, vínculos con el extranjero. Sus puertos y las Baleares, llegada y salida de mercancías entre el Atlantico y las costas de todo el Mediterráneo. Su posición es estratégica. Un espacio global, amigo de todo el mundo, digamos que todos son clientes y un buen comerciante no pelea con los clientes.
Cataluña estuvo colonizada por muchísimos pueblos, y en época carolingia fue una marca (es decir, un territorio limítrofe para la defensa). Hacia los siglos IX-X, el territorio catlán se separó del Imperio Carolingio constituyéndose en condados independientes hasta que en el siglo XI se unió a la Corona de Aragón. Luego formó parte de España, se convirtió en la zona más desarrollada dese el punto de vista económico, y ahí la tienes.
Los políticos catalanes creen que una Cataluña independiente puede bastarse por si sóla económicamente hablando, y a partir de ahí se fue estimulando el Nacionalismo catalán. Es un territorio que ahora está pasando por los problemas de la crisis, pero los superará.
Ahora bien, por contar con un sistema autonómico, España no puede superar la crisis, porque hay autonomías que necesitan de dinero, y hay un desequilibrio. En época de crisis sería necesario acabar con el sistema autonómico. Pero ya estamos tocando la fibra sensible de catalanes, vascos, gallegos, andaluces, baleares, etc.
Es el problema de la España contemporánea: o todas las regiones están unidas, o no lo están. En Cataluña el problema es más manifiesto.
Perdón, es siglo XII, no XI. Escribir todo tan rápido tiene sus desventajas.
¿Y qué opinas de la relación entre el ascendente Virgo de la carta de 1971 y lo que estás contando? Porque en Virgo cada uno tiene lo que le corresponde para que todos puedan vivir juntos.
Ése sería el desafío del ascendente de España en el nacimiento de la monarquía constitucional. Si lo que los une es la corona…ése es el desafío.
Yo al ascendente lo leo también como un desafío, lo que la vida nos desafía a ser y hacer.
Si te digo la verdad Marta, yo creo en una España unificada. Pero no en torno a una monarquía, sino en torno a una República.
A partir de ahí habría que elegir entre un modelo federal (que nunca es viable por razones administrativas, legislativas y económicas, a no ser que el territorio sea muy grande, como Estados Unidos) o un modelo de unidad nacional, que sería el más adecuado para España. Pero de nuevo surgiría el debate entre federalismo o no.
Cataluña tiene una naturaleza especial porque sus objetivos están bien arraigados. Darles mayor autonomía supondría casi que España y Cataluña están separados, y para mí, Cataluña forma parte de España -es más, aunque haya una diversidad cultural, todos los españoles de casi todas las regiones comparten un mismo comportamiento, que es el que señalo en el artículo. Por ejemplo, se da el caso de que hay nacionalistas catalanes que protestan contra la monarquía; pero cuando juega la selección española de fútbol, de repente todos están con España.
¿La solución? España necesita de tiempo para pensarlo. De momento ha de haber menos políticos en mi país.
Ahora pasamos a ver la carta de otra de las autonomías más importantes: el País Vasco, llamada también Provincias Vascongadas, o Euskadi.
Los datos son los del 25 de octubre de 1979, a las 12:00 am, en Guernica, donde está el Parlamento Vasco, o Ajuria Enea. Insisto que las horas no son exactas, pero nos pueden dar una idea aproximada de cómo es la comunidad.
http://www.astro.com/cgi/chart.cgi?;lang=s;gm=a1;nho2=;btyp=2;mth=h;sday=25;smon=10;syr=1979;hsy=1;zod=;orbp=;rs=0;ast=&nhor=1&cid=esifileBZShUf-u1301566900
Uau!!! Qué afán de trascendencia! Porqué pusiste las 13 hs, debemos comparar con la misma hora, las 12hs.
Verás, puse a las 13:00 por intuición. El Nacionalismo vasco es aún más complejo que el Nacionalismo catalán. Además, quise ponerlo como ascendente Capricornio (y ascendente Sagitario) guiándome por la manera de ser del pueblo vasco, y también a través de la profunda influencia social que puede ejercer los nacionalistas -incluso la banda terrorista ETA. Ya lo explicaré.
No estaría mal ascendente Sagitario, es un pueblo que ha migrado mucho y también ha tenido exploradores y aventureros, son arrojados. La flecha es arrojada, ¿lo ves? Si lo pones a las 12 hs cae en 25º de Sagitario, el centro galáctico. Y nadie sabe de dónde salieron los vascos, su idioma no tiene raiz conocida! Eso siempre me intrigó
Sagitario también puede ser bastante fanático, y algo de eso hay en los vascos, de otra manera cómo hubieran sobrevivido siendo tan distintos. Son extranjeros en España, es la sensación que tengo desde acá.
Puede ser, pero si te fijas en su geografía, el territorio vasco está rodeado de montes, y eso determina un poco la naturaleza aislada y capricorniana vasca: es un poco un mundo aparte, que se aisla un poco. Aunque la Iglesia vasca tiene un peso enorme -Sagitario. De todos modos, probemos con el Asc. Capricornio, que nos indica una cultura tan ancestral como mi nombre, del que se han hecho muchas teorías.
Y cada uno de los vascos también es un mundo aparte, que se aísla un poco, un niño soñador y solitario, imagina los mundos lejanos de dónde proviene: Luna y Neptuno en 12 y Sagitario. ¿Así los ves? Esas son las teorías a las que te refieres, me gustaría conocerlas. Qué misterioso, un misterio en el orígen. Eso es una marca de nacimiento común a toda la nación vasca. Como si fueran refugiados de algún desastre, me recuerdan a los irlandeses, tan peculiares
La impresión general que me dá la carta es como ya dije la del afán de trascendencia, todo está en el hemisferio superior y volcado hacia el 4º cuadrante.
Curiosamente, en las costumbres vascas hay chistes en los que los vizcaínos critican a los guipuzcuanos, éstos a los alaveses, y así. Los vascos, junto con los navarros, tienen una raíz indoeuropea más fuerte que otros pueblos de Europa.
Otra cosa: hay un programa de humor de la televisión vasca titulado «Vaya Semanita»; lo recomiendo fervorosamente.
Pues que ya lo ví, y que me reído hombre! Y dime, ¿todos tienen esa nariz? Nariz es con zeta, y nariz es Marte, y Marte está en Leo, y es una nariz de león. Y está en casa 8, y Jejejej! Me quedé pegada al espíritu de Vaya Semanita.
Y te digo que yo por parte de padre no solo vasco, sino que tambíén catalán, el apellido de mi padre es Ortiz Alsina, y la familia pone acento en Ortíz, vaya a saber porqué como no sea para distinguirse. Feliz encuentro, estoy conociendo mis raíces. Gracias Iñaki! 😀
Otra tanda de cartas de autonomías.
1. La misteriosa, pero maravillosa, comunidad de Galicia. Los datos pertenecen al 28 de abril de 1981, a las 12:00, en Santiago de Compostela, la capital autonómica:
http://www.astro.com/cgi/chart.cgi?;lang=s;gm=a1;nho2=;btyp=2;mth=h;sday=28;smon=4;syr=1981;hsy=1;zod=;orbp=;rs=0;add=18;ast=&nhor=1&cid=z6qfilerRl0nu-u1301902276
2. Andalucía, una de las comunidades autónomas más problemáticas de España por sus escándalos políticos, y una de las menos avanzadas económicamente. Vamos a utilizar en este caso el último estatuto, el del 19 de marzo de 2007, a las 12:00, en Sevilla:
http://www.astro.com/cgi/chart.cgi?cid=z6qfilerRl0nu-u1301902276&lang=s&gm=a1&nhor=2&nho2=1&btyp=2&mth=h&sday=4&smon=4&syr=2011&hsy=1&zod=&orbp=&rs=0&add=18&ast=
3. Y por último, y saltándome un poco el orden de importancia, voy a sacar la carta natal de la comunidad autónoma en la que yo vivo, la más extensa de España, y el lugar donde se encuentran los orígenes históricos de mi país: Castilla y León. Los datos son del 25 de febrero de 1983, a las 12:00, en Valladolid:
http://www.astro.com/cgi/chart.cgi?cid=z6qfilerRl0nu-u1301902276&lang=s&gm=a1&nhor=3&nho2=1&btyp=2&mth=h&sday=4&smon=4&syr=2011&hsy=1&zod=&orbp=&rs=0&add=18&ast=
Muy bueno lo que estas haciendo, yo me limito a observar y leerlos porque no se mucho de España, aunque mi familia materna es de Galicia. Opino que la mas importante es la de Castilla y Leon, ya que mal que mal es la que agrupa todas las comunidades, las demás pueden tener una carta especifica pero va a estar en la orbita de la de España, ya que por mas independiente que sean , comparten gobierno central, y supongo que hay alguna constitucion o similar que aúne los princi`pios de la nacion.
Hola!
Quedé sorprendida al ver que la carta de la asunción del rey Juan Carlos presenta la Luna en Cáncer. Y es ahora cuando Saturno está afectándola. Se trata de una Luna en Casa 6. He aquí la razón del altísmo porcentaje de «parados».
Hola
Se dio por cerrado el tema que veníamos tratando??
mi afecto
Hola Sofi, el único mago que puede cerrar un tema en sermasyo es José Ignacio. Supongo que el tema está descansando después de una frenética actividad. 😀
Hola a todos, en mi mente se actualizó el tema, por algo que he leído hoy. Recibo las entradas en mi correo de la Red Española de Historia y Arqueología, es ecléctica, a mí me gusta separar personalmente el trigo de la paja, decidir qué es lo que como. Seguro es trigo integral, así es más nutritivo. jajajaj!
Fuera de broma, porque el tema es denso, porque hablamos de una cuestión que tenemos en común España y Latinoamérica, las dictaduras militares del siglo XX.
Considero que los muertos deben ser reconocidos, que es una deuda si no lo hacemos. Reconocido aunque sea en una tumba simbólica a las víctimas, con sus nombres, con su edad, una por una, sin olvidar a nadie; porque eso los reconoce a todos.
Es un gesto que lleva paz a los deudos y a los muertos, y también a los victimarios y sus descendientes.
Algo hemos hablado de esto también con el tema de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger en otro post de José I. Es parte importante de la limpieza que tenemos que hacer con Plutón en Capricornio.
Los signos están por doquier. Palestinos, africanos, latinoamericanos, asiáticos, «yugoeslavos», tanto muerto para sostener un sistema perverso.
Eso hay que limpiarlo, se hace hablando de ello y reconociéndolo, honrando a los muertos. Porque cuánto más se oculta más pesa.
El artículo que recibí es este.
Aunque duela Iñaki. También un parto es doloroso, y eso no nos arredra para tener hijos. La vida nueva que viene nos hace olvidar el dolor.
Respecto al tema de la Guerra Civil, sucede una cosa entre diversos círculos a la hora de tratarlo, y tiene que ver mucho con lo de «Memoria Histórica». Fíjate en que con tratar solo ese tema, vamos hacia lo Géminis que tiene España.
Antes que nada, no existe «Memoria Histórica» por una razón: la memoria no tiene nada que ver con la Historia. Se supone que la «memoria» es algo subjetivo; es contar los hechos tal y como tú los has vivido.
La Historia trata de estudiar científicamente esos hechos que no se deberían mezclar con las vivencias personales, porque entonces haríamos una historia maniquea de «buenos» y «malos», algo a lo que suelen recurrir ciertos políticos populistas para ganar votos, tanto de los que muchos llaman «izquierdas» como por las «derechas».
El caso es que este episodio tan trágico de la historia de mi país no se trata como es debido, y la herida no cicatriza del todo. Es más: se cree que está cerrada, pero luego se vuelve a abrir. Pasó lo mismo con el Desastre del 98; dolió mucho, pero por suerte pasaron los años, y se pudo hablar de ello con normalidad.
Respecto a la dictadura de Franco no puedo hablar de ella, por el simple hecho de que no la he vivido. Pero, desde mi punto de vista de historiador, fue una dictadura que supo amoldarse a las circunstancias, con 20 años echados a perder por la autarquía, y los 16 restantes permitieron un gran crecimiento económico. Mis padres y mis abuelos la vivieron, y creo que podrán contarla mejor.
Yo también estoy contigo en que a todos los muertos hay que reconocerlos a todos por igual. Aunque de pena pensar en ello, todos somos perdedores porque morimos, pero en vida se puede conseguir algo. Los que tienen parientes que combatieron en las dos guerras mundiales lo saben mejor que en España, y por eso se les sigue honrando.
Comparto con Marta su posición. Sólo si miramos la verdad de frente seremos libres. En nuestro pasado existen hechos buenos, maravillosos y otros malos, aberrantes. Si conocemos los buenos será más fácil repetirlos y aún superarlos en cantidad y calidad. Si tenemos el valor de enfrentar los malos, seremos más concientes de la necesidad de no repetir los horrores del pasado. Acaso no sabemos que en el circo romano, se arrojaban a las fieras a aquellos que disentían con sus gobernantes? Y bien, seríamos incapaces ahora de montar ese espéctaculo. Pero volviendo a la España sagitariana y sólo intuitivamente y por deducción sostengo que la cultura hispana y su arte pertenece sin duda a este signo. Por qué digo esto??? Un familiar próximo nacido en un país perteneciente al imperio austrohúngaro al igual que el resto de los integrantes de su árbol genealógico retrocediendo hasta 1850 y que desconocía por completo el idioma español, su música y sus danzas, se enamora de ellas cuando toma contacto con los mismos ya radicado en América del Sud. Reñega en cierta forma de la cultura de su pueblo de origen y queda prendado del arte español. Debo aclarar que los integrantes de su árbol genealógico pertenecen en un número abrumador al signo de Sagitario. Un brindis por la vida y respeto por quienes sufrieron los errores de sus congéneres.
La verdad es que la energía de Sagitario es encantadora, gusta. Ayer vi en la televisión reportajes de Jaén y de Cantabría, y es que cada rincón de España es diferente, y viajar por los pueblos, es como conocer nuevos mundos (Sagitario). El problema es la sombra contenida en Escorpio…
España y el oeste de Francia es un lugar donde se han acumulado muchos pueblos. Ya no hay adónde ir más allá, sigue el Océano. Es la Puerta, todos se amontonan en la puerta si la puerta está cerrada.
Y hay otra cuestión a tener en cuenta, el relieve de este espacio. Una meseta central rodeada por los Pirineos al este, los Cantábricos al norte, las sierras al sur. Valles y valles y vallecitos y quebradas y pasos. Algo intrincado, espacios fáciles de defender se cierran y aíslan en defensa propia. Digamos que en cada vallecito una tribu. Sin contar las tribus de las montañas, jajaj! y la de la meseta! Y las que están colgadas sobre el Atlántico, vascos, asturianos, gallegos
Su geografía es lo que explica a España. Los historiadores no ven ese punto, los geógrafos sí.
Si consideramos sus ancestros, los españoles son un crisol de razas y merecen ese nombre tanto como Latinoamerica. No es muy evidente porque no se reconoce. La cuestión de la «pureza de sangre» fue muy importante cuando la Inquisición, una cuestión de vida o muerte.
Esa es parte de la sombra contenida en Escorpio, parte de lo que no se quiere sacar a luz. Moros, gitanos, judíos, iberos, vascos, francos, la lista es enorme, 10000 años conviviendo en un territorio pequeño donde se amontonan las migraciones y compiten por el espacio! La pureza de sangre es un mito en España, tal vez en las vascongadas o en Galicia, pero aún allí. El Camino de Santiago ha debido acumular tanta sangre y culturas, no todos han vuelto. El peregrino busca y cuando encuentra se queda.
Esa es la fiesta de España, su gran diversidad, eso es lo que buscan los turistas. Esa mezcolanza fértil. No deberían quejarse de ello los españoles, debería ser su marca de identidad. Precursora de un Nuevo Mundo que vendrá, un mundo mestizo.
A ese Sagitario castizo del Imperio no le gusta cómo es España. España es Sagitario en el lustre y es Géminis en la sangre. Pero de éso no se habla. Igual que no se habla del terrorismo de estado del régimen de Franco. Lo quieren olvidar! jajajaj! Esas cosas son tan profundas y están tan presentes que no se pueden eliminar, eso es Escorpio.
España es un Sagitario que se pone largavistas para no ver a Escorpio. hay muchos de esos. «Todo es bonito y no miraré lo feo, así desaparecerá»
¿Y qué me dices de los anglosajones? Tienen fama de ser los más racistas de Europa, cuando en realidad descienden de celtas, romanos, sajones, daneses, noruegos…
Siempre ha habido mezclas entre los grupos humanos, y por alguna clase de complejo se quiere alcanzar una «pureza». Europa arrastra tras de sí ese enorme complejo de que siga permaneciendo como un continente «puro», y la mejor muestra de ello fue lo que escribió ese loco llamado Breivik.
Pero todos ellos son blanquitos, y por eso no se ve, jajajajaj!
El bosque no deja ver los árboles en este caso. Eso también es Sagitario sin Géminis, quedarse en la visión de conjunto, en lo que es visible de lejos.
Estaba pensando que España es como una isla, entre el Mediterráneo y el Atlántico, es la punta de la flecha, también se puede ver como el extremo del embudo que es Europa. La flecha es Sagitario. Mira, Sagitario está escrito en España. Me parece que aceptaré la carta con Sagitario, jajajajaj! Al menos como vocación.
Señala a América!!!
La guerra es una realidad necesaria para mantener el sistema de explotación Iñaki, todos los políticos y economistas saben eso. Otra cosa es que lo digan
Pero eso fue España antes de la Guerra de las Galaxias de Reagan, actualmente está tan fregada como el resto de nosotros. La ampara su amistad con EEUU, ninguna otra cosa la puede amparar. Sos amigo o enemigo, no hay medias tintas en el pensamiento de esa cultura. Como un niño que si no se hace lo que quiere no juega, y que patea el tablero cuando pierde. Que no otra cosa es su derecho a veto en la UN.
Recuerdas Astérix en Hispania, y al jefe íbero padre de nuestro amiguito que lo podía. Algo así.
Iñaki, para no complicar los comentarios se usa responder en el comentario superior al diálogo que se está entablando. Si no lo haces así se arma un desastre, como el que armé yo ahora por apurada.
Otra cosa: los españoles tenemos un defecto. Cuando asumimos lo «escorpiano», lo oscuro que hay detrás de la ceguera de la luz de Sagitario, nos volvemos como Capricornio. Al asumir que hay sombras, nos encerramos en ellas, porque creemos que no hay esperanza. La mejor muestra de ello es el personaje de Andrés Hurtado, protagonista de «El Árbol de la Ciencia» de Pío Baroja.
Lo que hay que hacer es reconocer que hay sombras, pero nunca perder la fe. Ese es el auténtico Sagitario que hay en España: contra la suciedad, la incompetencia, la ignorancia, la corrupción, nunca hay que perder la fe. Eso, y el hecho de que nuestro sol y nuestras sonrisas deben iluminar el mundo entero.
En respuesta a lo de su geografía, España siempre ha sido considerada como un «castillo» geográfico. Sé que aquí, en «Sermásyo» no hace gracia que hable de estrategia militar, pero en caso de guerra España es una buena plataforma de defensa.
Eso Iñaki, iluminemos lo más que podamos. Hay lugares y tiempos muy oscuros. Lo de la Memoria me parece que es La Sacerdotisa, ella es la que no olvida nada. Y aunque es una carta reconcentrada y opaca todo está escrito allí.
Este articulo que enlacé habla del libro de La Sacerdotisa, las balas y los cráneos son la escritura en su libro. Su libro es el mundo, acá está escrito lo que fue. Nosotros estamos escritos allí, nuestros pesares actuales son por lo que está escrito en la Memoria. Nos negamos a leer ese libro, no lo queremos conocer.
Si quieres hacer Historia sin la Memoria entonces cierra la Arqueología, dala de baja.
Lo que los hombres escribimos y de lo que te vales para hacer historia científica es falso. O al menos tan falso como mi memoria y la tuya. O acaso alguien puede escribir sin la memoria. ¿Alfonso escribió sin su memoria?
¿Richelieu es confiable cuando escribe, lo es el Conde de Olivares? Son políticos Iñaki, tienen mucho que ocultar.
Yo te digo que hoy verás si preguntas a los que te rodean que la versión oficial y mayoritaria es la de los medios de comunicación, no el resultado de un pensamiento propio. ¿Son confiables los medios de comunicación, cuánto dejan sin decir, qué dicen? ¿De qué te valdrás dentro de 200 años para hacer la historia de este momento? De lo que escriba dentro de 20 años Rajoy, de los periódicos, de los caché de Internet? Te vuelves loco, y ¿Cuál es la verdad? La Historia científica es un imposible Iñaki, es una ciencia social. Los que dicen hacerla es porque la producen y apoyan la «versión oficial», Una Verdad, Una Historia. La del estado, que suele ser la de la generación de catedráticos que están en el poder en ese momento de la Academia. Porque en la Universidad hay batallas de poder, batallas de significado y prestigio. Y de allí sale la versión oficial que es la historia científica.
Por eso es que lo más certero es el libro de La Sacerdotisa, la Arqueología. Allí hay información de primera mano, balas y cráneos. 300 a 600 para una población de 2000 almas de campesinos pobres y analfabetos, un abuso de poder sobre gente indefensa y sin voz.
La Sacerdotisa los conservó para que usemos la memoria, y yo que tengo Marte en Piscis como vos, no los quiero olvidar. No quiero olvidar a ninguno de mis hermanos, tampoco a los victimarios. No por venganza, porque los victimarios se deben haber arrepentido de eso miles de veces en lo que tuvieron de vida, y sus hijos y nietos han de estar sufriendo en vida por eso. No me interesa el castigo, me interesa darles la vida y la muerte a esas personas. Los NN. Los de las fosas comunes, los muertos ocultos que parece que nunca vivieron, los negados. Es una doble muerte Iñaki, los matamos en la memoria también, los escondemos.
Otra cosita, Plutón está recorriendo Capricornio Iñaki, es hora de hacerse cargo de esa oscuridad que dices.
La estructura de poder de nuestro mundo social está construida con esa oscuridad. Luz hace falta, y mucha. Lo podríamos ver como la luz de la consciencia, hacer consciencia de ello es hacerse cargo de iluminar la oscuridad
Si Plutón está recorriendo el Ascendente de España, entonces las muertes generadas por la incomprensión de un período trágico, saldrán a la luz. Ya no se podrán ocultar. Y si ese mismo pueblo consigue comprender el por qué llegó al fraticidio y acepta enseñar y educar a sus niños y jóvenes en una verdad, sino desapasionada, al menos lo más objetiva posible, se purificará. Plutón le concede a España el poder de renacer liberada de culpa y cargos. Viva España!!!
Sí Sofi, y no sólo a España.
Te cuento que la carta de Argentina tiene a Capricornio en casa 4, y con la luna allí. Las mujeres somos bravas cuando se trata de hacer justicia a nuestros hijos, nunca los olvidamos, tenemos memoria corporal de ellos, está marcado en el cuerpo.
Es así en todo el mundo, Pluton hace el tránsito para toda la humanidad. Limpiar Capricornio es la tarea. Lo necesitamos limpio, que muera y renazca renovado.
La lección a aprender por España es que todo haya que separarlo de la política, y que la clase política se renueve totalmente. ¿Sabeis los juegos de intereses que circulan en torno a los ayuntamientos españoles y los gobiernos autonómicos?
Prácticamente España es un Estado, pero hay otros 17, lo que da lugar a importantes problemas entre las autonomías, porque unas reciben más que otras, unas están más arruinadas que otras, y así. Hay una desigualdad institucional que impide que se desarrolle todo lo demás.
Los españoles tenemos dos opciones: o reformar lo que viene dado de nuestra Constitución para acabar con los problemas económicos e institucionales, o dejarlo como está, estando el pueblo español echando la siesta como siempre mientras pierde sus derechos y su modo de vida.
¿Cómo se puede despertar a un pueblo sagitariano? Dándole a conocer lo más oscuro, pero también esperanza para eliminar la hierba mala.
Acá lo sabemos Iñaki, sucede en el mundo entero. Nuestros sistema es federal, lo que el estado nacional recauda con el IVA y las exportaciones se reparte según una ley, la de coparticipación federal. Pero los que asignan las partidas para cada provincia son los políticos de Buenos Aires, y sus amigos provincianos son los favorecidos. Y el hecho de ser una provincia pobre no habla de menor corrupción, sino de mayor. Se reina sobre un pobrerío analfabeto y famélico que hace cualquier cosa por unas migajas. No es cuestión de hacer leyes y echarse a dormir. Si no estamos despiertos nos madrugan. Las combinaciones de Alerta y de Ciudadano crean buenos nombres para lo necesario.
Comprendo que Plutón envía su energía a todos, pero cada uno la recepciona de otro modo. En el caso de Argentina, el cambio va a ser profundo. El aprendizaje al que obliga Plutón, va a calar hondo en la idiosincracia del pueblo argentino. El descreimiento de los jóvenes hará posible una nueva argentinidad. La vieja forma de hacer política ha muerto. Ahora se ha institucionalizado el MÁS para MUCHOS y no el MENOS para POCOS. Razonablemente, algunos pocos de esos pocos se sienten defraudados. Y en cuanto a la fortaleza de las mujeres puedo agregar la sensatez de las mismas. Su amor maternal por cada habitante del suelo argentino se tiene que materializar como prosperidad. Entiéndase prosperidad en todo los ámbitos, el económico, el cultural y todos los necesarios para que los seres disfruten de las bondades de la vida mientras asumen sus responsabilidades.
Sofi, usa el comando responder abajo a la derecha del comentario que respondes. Y continúa haciéndolo en el mismo comentario mientras se sostiene el diálogo. Así no se cruzan las respuestas. El único que puede mover un comentario mal subido es José I, el administrador del sitio. Va para Iñaki también, y para todos.
Ya ha calado hondo Sofi, ya nadie niega aunque lo calle, no puede decirlo pero no lo niega. El próximo paso es decirlo, hablar de ello. Es lento porque es muy duro esto de ver lo que podemos hacer los hombres comunes y corrientes a nuestros vecinos. A los de la casa del lado, a aquellos con los que jugaron al fútbol siendo niños.
Comprendemos con eso que con más facilidad aún se lo hace al que no sé cómo se llama, y vive en el otro extremo del mundo.
Y acá se hace peor, porque nadie es inocente, porque miraste para otro lado, porque no te importó, porque obtienes ventaja de la miseria y sufrimiento de esos desconocidos. Lo no visible es verdadero aunque no lo veas.
En la revista que subió José I hoy hay una colección de frases para reflexionar. Una sirve ahora «cuando logras el silencio interior, comienzas a escuchar el llanto del mundo», es de Alejando Jodorowski.
Lograr el silencio interior, nada de excusas, de lanzar culpas, de arrepentimiento, de juicio. Silencio, y entonces lo adviertes como un sonido lejano primero, y no lo puedes identificar, y se hace mas fuerte como si se acercara, y ves pasar toooooooodos lo hombres mujeres y niños llorando en su aflicción. Incluso los muertos. Son incontables, una multitud que ocupa toda la superficie del planeta, uno al lado del otro, giran y giran llorando.
Es por eso que no queremos el silencio, queremos ruido estruendoso.
¿Recuerdas quién fue el primero que lo negó en nuestra tradición?, fue Caín. Y esto va también para todos aquellos que se golpean el pecho en las iglesias del mundo, para que cierren la boca y abran el corazón.
Hola a todos y en especial a Iñaki el autor del artículo . he leio la mañoria de exposiciones . ¿ Alguién ha nombrado esta fecha 2 de Enero de 1492? , pues fue la toma de Granada por los reyes católicos y con ello nació España.
En cuanto las autonomías siempre han habido en Españ , fijaros con la distribución romana : Bética , Lusitania… El Mediterraneo y las costas del Este de España han sido siempre las más visitadas y cada viajero nos traía novedades que engrandecían nuestra cultura. ¿ No está ahí Sagitario? . La religiosidad española , las fiestas religiosas son muy superiores a las paganas. Nuestra cultura es eminentemente cristiano . ¿ Quién quiere quitar la SEmana Santa en España ? . Nos quitarían nuastra cultura ¿ No está ahí Sagitario ? : Otro asunto , el idioma español , hace muy poco que se le llama castellano , es por las comunidades a utónomas que sacan a relucir cada una su idioma y por ello quieren puntualizar más , pero todos los españoles sabemos que el castellano es el idioma oficial o español , nadie lo discute.
Todo eso engrandece nuestra cultura y nos hace más libres . España , pais culto , con mucha historia , con uuna gran herencia histórica y cultural , espiritual , religiosa , aventurera , los descubrimientos fueron en principio de casualidad , con aventureros , sin ningún otro propósito ( no me pegueis los americanos ) , despuéss ya se movieron otros intereses. Lo más culto de España estuvo en las costas del Mediterraneo.
Bueno ésto es inacabable . la enhorabuena a Iñaki porque ha hecho un buen trabajo y también por su modestia llamándose aficionado a la Astrología , cuando observo que sabe un montón
Saludos
Xiqueta
Xiqueta, otra cosa sagitariana es cómo ha «expandido» el asunto de los «indignados», me parece!!
Xiqueta, lo de la Iglesia lo he mencionado, es una de las manifestaciones de la idiosincrasia de Sagitario en España.
Es cierto lo de las autonomías, pero las provincias romanas cuentan con dos tipos de organización: Tarraconense y Lusitania eran imperiales, estaban bajo control imperial; la Bética era senatorial. Luego la organización se va haciendo cada vez más compleja. No compares una cosa con la otra.
Por cierto, a todos los que son asiduos en «Sermasyo», ¿alguien ha oído hablar de la magnetoesfera? Buscadlo, puede que encontremos una respuesta a la pregunta de por qué España es un país Sagitario.
Por dónde ves la cosa de la magnetósfera Iñaki? Sé lo de la magnetósfera, desvía las partículas cargadas, protege al planeta del bombardeo desde el sol. Es un escudo. Pero, cómo lo relacionarías con la condición sagitariana de España? Sagitario es una flecha, no un escudo.
Entra en una página llamada «Carta Natal». Ahí hay un artículo en el que un astrólogo plantea una hipótesis curiosa sobre el funcionamiento de la Astrología en la Tierra. Lo recomiendo también a los lectores.
Hola a todos . Os he leído y estoy espantada , todos sabeis una burrada de Astrología . Yo soy sólo una aficionada : Es verdad lo que decís marta y mónica . España como nación , gente nuncatuvo nada . El pueblo moría : de hambre , miseria , enfermedades y guerras internas , sobre todo por la idea religiosa. los musulmanes trajeron mucha cultura a España y religiosamente fueron echados y aniquilados , los judios llevaban la esconomia y fueron echados y aniquilados. España con lo de la religiosidad se volvió inculta y superticiosa : la Inquisició fue una verguenza para toda Europa y fue cuestión religiosa españoles no tocaron el dinero de Las Américas , pero los reyes eran más bien austeros. creo que lo gastaron en guerras conquistando países » En España no se ponía el sol».
Alguien sabe decirme que signo es Francia? . Pues desde la Revolución francesa todo les ha ido estupendamente , por lo menos mejor que a nosotros los españoles. No dejaron títere con cabeza , nobles no quedó ninguno. Hoy en día es un país fuerte , consolidado , muchos años de república lo ha conseguido . Mientras España solo ha tenido pocos años y pronto fue abatidad por los militares , esperemos que no vuelva a suceder.
Un saludo a todos
Xiqueta
Hola Xiqueta. Gracias por tus palabras. Si te digo la verdad, nunca me quitaría lo de «aficionado a la Astrología». De alguna manera es como un recordatorio que me dice: «No te creas tan listo con estas cosas, porque al final vas a caer por tu propio orgullo». Algunas veces me paso con lo que comento, pero consigo ponerme en mi sitio.
Además, la Astrología es un saber que impone respeto, y por eso tengo que ser lo más humilde posible… aunque uno tenga su ego y quiera brillar.
estimada Xiqueta
desconozco cuál es la hora y fecha que se tendrá en cuenta para establecer el signo, pero deduzco que la nueva Francia surgió de la toma de la Bastilla con lo cual sería del signo de Cáncer, 14 de julio. Siempre fue una nación acogedora. Artistas y exiliados hallaron refugio dentro de sus fronteras. La gastronomía francesa fue por siglos la más famosa.Todo esto remite a Cáncer……….También, ARgentina y USA son cancerianas y siermpre recibieron con los brazos abiertos a los inmigrantes que disfrutaron allí de las posibilidades que sus países de origen les negaron.
mis saludos
Sofiahaus
Acuerdo con vos Sofihaus, pero no sé porqué a Francia siempre se la asocia a Leo, como España a Sagitario. Supongo que por lo de las monarquías absolutistas, los Luises. Vi una carta de Francia de la 5ª república, de 1953. Con asc en Aries y sol en Libra en el descendente. Me parece que es difícil asegurar nada con estos países. Igual pasa con España, mira la cantidad de discusión que se generó. Porque Francia no es acogedora con los extranjeros, una de las palabras que usamos para la xenofobia es chauvinismo, y es por un patriota francés muy xenófobo, condecorado por Napoleón. Cáncer es también el espíritu de clan, la madre celosa. Como puede ser también la madre contenedora que acoge y adopta a los huérfanos. Digamos que el Cáncer francés es del primer tipo, y el argentino también. Y que EEUU empezó siendo de una forma y se cambió a la otra. Ha construido un muro para eso. Se cubrió de Saturno y está lleno de desconfianza, desconocimiento y de temor al extranjero.
Será que las nacionalidades y los países tienen muertes y renacimientos y se tiene que ir cambiando sus cartas. Y también que en todo país hay cosas nuevas y viejas mezcladas en mayor o menor grado. Como una ensalada de cartas.
Yo amo a España de una manera extraña, porque mi familia lleva más de 200 años acá, y no he visitado España. Y sin embargo siento el tirón en el corazón. Las raíces de España son fuertes, mejor dicho, no las de España como Estado, sino las de la tierra española. La tierra, ¿entiendes éso? ¿Lo sientes también?
Aclaro la cosa, digo que no se puede hacer una carta a la tierra de las raíces, es anterior a cualquier Estado que se monte sobre ella, y los sobrevive a todos. Es como la vid, cuando cortas una cepa y la transplantas lejos, la cepa lleva la cosa, y por más injertos que haya es la misma cosa que sobrevive en las demás cepas. Hay algo ahí que no se puede ver pero está. Como en los remedios homeopáticos, que cuánto más se diluyen más poderosos son. Jejejj, me puse a divagar, cosa frecuente en mí. perdón.
Hola a todos , también a Sofihaus e Iñaki .
Al primero , le tengo que decir que no me refiero a la Francia moderna , sinó a la primera Francia , puesla monarquía era » absoluta » como todas las monarquias de la época . Tambi
en en España fue siempre monarquíq «absoluta » , con Fernando VII estaba » El trienio constitucional y década absolutista » , creo que todo fue un cachondeo . En España la monarquía constituciomnal es la que hay ahora , y ha sido la única en España . Consenso no creo que haya habido nunca ( si se refiere a la opinión del pueblo ) .También estoy de acuerdo que España tiene algo de Escorpio , ha sobresalido muchas veces de muchos avatares : guerras , hambres , desolación.
En cuando a la edad media española , efectivamente todo eran pequeños reinos . Fernando I de Castilla , el cual luchó mucho para unificarla y luego a su muerte la heredan sus hijos : Sancho II León y no Castilla ( perdona Iñaki ) , Alfonso VI le correspondió lo que entonces era Castilla y los rumores indicaron que asesinó a su hermano para anexionarse León a Castilla , cosa que vieron uy mal la nobleza de entoncees , y el rey que no lo podía consentir , mandó jurar a todos los obles » que el rey Alfonso VI era inocente de la muerte de sus hermano» , ese fue el famoso juramento en la Iglesia de Santa Gadea de Burgos . Todos juraron , menos «El Cid Campeador y por ello fue castigado con el destierro por el rey AlfonsoVI.
» Al destierro con 12 de los suyos , polvo , sudor y lágrimas . El Cid cabalga…
Tambien estaban las plazas de Toro y Zamora ,las tenían Dª Blanca y Dª Urraca , hijas de Alfonso VI. Las cuales ofrecían sus encantos femeninos a los califas moros , para no perder sus plazas.
Otro asunto es la siesta española , creo que tiene que ver con el clima y la temperatura , cuando más al sur vas ,más siestas hay. En el norte menos , porque hace más frio . En los países de centro europa no hacen siesta , es decir las horas de dos a tres del mediodia son las de más actividad , sólo dan unos minutos para un bocata , para ellos realmente no existe la hora de comida como para los del sur . Realmente la hora más importante es de buena mañana , por ejemplo las siete de la mañana , se hinchan a commer y ya tiene para todo el día.
Otra casa son las bebidas , en los países del centro no se bebe hasta la salida del trabajo , que son a partir de las seis de la tarde , casi todos iban medio bufas a grabajar y por eso se prohibió , hay muchos alcohólicos.pues hace un frio que pela y era una manera de superarlo . En fin creo que el clima es fundamental en la indiosincrasia de cada país.
Gracias por leerme . Un saludo
Xiqueta
Hola a todos
Yo creo que sólo debe haber una carta astral para España , con la fecha 2-1-1942 , con la toma de granada , los reyes católicos formaron España . todos los demás sucesos han sido avatares como cualquier carta sufre .
un abrazo
Xiqueta
Hola
pido perdón la fecha es 1492.
Xiqueta