[Si aún no conoces en qué consiste esta parte intuitiva y visual de la interpretación de la Carta natal método Huber, puedes leer veo veo astrológico]
STB: 21/03/1960, …
Yo veo:
- Un objeto (rueda) que se mueve o gira con velocidad y en dirección a las agujas del reloj. Como que nunca queda fijo y estático
- Por abajo «pincha» y «duele» (es la zona del colectivo)
- De pie (líneas rojas verticales) se mira o se busca algo en el otro o en el exterior (lado derecho).
Da rienda suelta a tu imaginación, percepción y creatividad… ¿Y tú, qué ves?
¿Cómo aprender a interpretar la Estructura de Aspectos?
Si quieres aprender a comprender de un vistazo las figuras de aspectos:
Yo veo… caminos que se bifurcan… reflejos, como si dos corrientes actuaran produciendo un efecto vibratorio. Cuerdas en movimiento. Creo que todo se acomodará cuando se aquiete. Veo un momento de «onda expansiva» buscando la quietud.
Abrazos de bruma gris:
BeT 😉
Hola de nuevo!
Yo veo varios cartabones de esos que tenía en el cole para dibujar, aunque son, al igual que en la anterior carta, una ilusión optica, ya que los vértices no lllegan a unirse para crear las formas del cartabón.
También puedo interpretarlo, así en general, como la punta de una flecha que apunta claramente al tú.
Me han llamado la atención los 3 picos de abajo, parace que su colocación estuviera pulcramente estudiada. Los 3 tienen un componente de tensión (rojo) que se combina con la armonía del azul y el «buen rollo» del verde. Es como si en la parte baja hubiese mucho orden y al contrario en la parte superior.
Hola José,
Quizás parto de un error al leerte, por eso me permito comentártelo para si es así nos aclares el punto.
Por lo que leo en tu post, el lado derecho simboliza el mundo exterior, el reflejo de los otros, etc.
De ser así -y partiendo de que esto es un juego al que se presta en primer lugar la persona que brinda su carta, y que no se trata de juzgar ni analizar, sino adentrarnos en el simbolismo y en lo que esta imagen nos hace «ver»- veo veo…
Veo a una persona volcada casi por completo al exterior, de acción; de implicarse en grupos, acciones, proyectos. Es alguien con un marcado patrón energético, de carácter, si bien es posible que esa energía deje en segundo plano -a la visión de los demás- su marcado buen sentir. Como figura, es descentrada, con picos, altibajos y choques, aún «oscilando» hacia su estabilidad como un unidad.
En esta ocasión no veo figuras, sino es lo que me hace sentir esa lineas y colores.
Gracias a la persona por prestarse a este «juego grupal», y a ti, por brindarnos esta posibilidad de conocernos «conociendo» a otras personas.
Hola Juan,
En Astrología, en Grafología y en otros múltiples test y herramientas psicológicas existen unas bases universales: arriba, el cielo, el pensar, la individualidad; abajo, la tierra, la seguridad, la colectividad; derecha, los otros, el afuera; izquierda, el yo, mi mundo… (ya escribiré al respecto). De ahí que se me haya escapado esa interpretación.
Has entendido perfectamente en qué consiste el juego. A veces, no vemos nada pero sí sentimos! Por ejemplo, totalmente de acuerdo con lo de persona con carácter. ¿Ves? Yo esto no lo puse pero al leerte resuena en mí y desarrollo mi júpiter-luna (capacidad de percibir e intuir). Esta es para mí la gran utilidad de este juego, que aprendemos todos divirtiéndonos; es un juego de compartir, ese es su sentido.
Gracias BeT, Make, Juan y a todos por intervenir!
José y Juan:
LLego de un viaje largo y recién estoy viendo los comentarios.
Por lo que leo Juan me ha descrito de una manera asombrosa, vaya para tener sensibilidad, con solo ver las líneas trazadas en el dibujo.
Gracias por todos los comentarios.
Un saludo afectuoso a todos,
Silvia.
Hola a todos:
Aunque he llegado algo tarde para opinar sobre el «veo veo» de este mes, quiere aportar mi granito de arena.
Yo veo tres «saetas atravesadas» que me dan la sensación de dolor, pero que a su vez . sus sombras, tratan de difuminar este dolor hacia el lado derecho de la Carta buscando el contacto de los demás para compartir, para aliviar «si se puede decir así» la carga que supone.
Besitos a todos, Estrella
es un mineral pulido que brilla mucho, como un diamante o un cuarzo. hay un destello sobre una superficie, deformando ópticamente sus formas. ciega la parte izquierda y multiplica la derecha. pero es bonito y a pesar de la inclinación tiene cierto equilibrio
esta persona le da mucha importancia a su trabajo y se realiza con él. Posiblemente le permite conocer diferentes culturas y expande su mente.Sus hermanos influyen mucho en ël/ ella..Su familia se inmiscuye demasiado en su vida
puede tener problemas con su conyuge..Busca comunicar y expresase en su entorno
Es mi primer comentario en un veo veo, asi que disculpen si lo que escribo es raro, estoy aprendiendo…así que será algo meramente intuitivo más que de conocimientos sobre astrología…
Veo un objeto redondo que gira muy rapido, como un CD, en un sentido horario, que percibo como positivo porque va a favor de las lineas que dibujan la carta natal, pero el lado izquierdo me da una sensación de vacio, es como si la persona se moviera solo en un sentido y aun le queda algo importante por desarrollar.
Para el veo-veo sólo se necesita percepción intuitiva, así que no te preocupes, popgirl. Es más, lo que escribes suena bien! Veremos qué efecto produce en STB. Combinando la intuición con el análisis lógico de la Carta natal, nos acercamos al estado energético-psicológico de la persona. Un abrazo.
José Ignacio:
Si es verdad, estoy integrando mi yo ahora y veo como la percepción intuitiva no falla, en cada uno de los comentarios encuentro partes mías.
Se puede decir que si integramos todos los comentarios se comienza a vislumbrar mi personalidad en un todo.
Gracias,
Silvia.
Hola josé,
yo veo una pareja bailando tango: el hombre las líneas rojas verticales, la conjunción en casa 10 es su cabeza. El cuerpo de ella son los dos trígonos que se cruzan, se sostienen por la cuadratura. De la conjunción en cúspide de 8, que es la cabeza de ella, parte una línea que los une y los separa, el quincuncio. El semisextil es la mirada que ella le dirije, pero él mira más allá de ella (el trígono) a algo situado en casa 5. No están girando, están congelados en el extremo de una figura del baile.
Puedo intentar una interpretación, algo en casa 5 distrae al hombre que no puede prestar su total atención al baile con su pareja. Ella está frustrada por no encontrar su mirada. Todo esto en el tango es muy importante. La mirada dirige el baile, la pareja se concentra en la unión, todo lo demás desaparece.
Me gusta mucho la astrología Huber!!!!
Saludos
Marta:
Interesante, interesante.
Creo que no es el momento para bailar tango con mi pareja por lo visto.
Gracias por tu comentario, me pareció ideal para el momento que vivo.
Saludos,
Silvia.
Permiteme algo más, eso de casa 5 es muy poderoso, estabiliza la figura, es necesario que se incorpore al baile! No se lo puede ignorar.
Excelente percepción visual, Marta, que tuvo eco en STB (Silvia). Ésta es para mí la principal virtud del veo-veo astrológico: resonar en el autor. Así que gracias a ambas y a todos los que participan!
Estuve buscando que significaba la casa 5 y se refiere a:
Representa la carga vital, la actividad sexual, la creatividad artística, la capacidad de procrear. Indica cómo será asimilada la paternidad o maternidad, la relación con los hijos y las dotes pedagógicas. Es también la casa de las diversiones, de los placeres y devaneos amorosos, revelando cómo el individuo experimenta todo esto. Corresponde al signo de Leo.
Se cruzaron nuestros comentarios, nos habíamos quedado pensando las dos…
Todas cosas muy buenas las de casa 5, no es así? Coraje, lucidez, autoconocimiento son necesarios en esta casa, la casa del Sol. Otra cosa, fíjate si es casa 5 o 6, en la figura de aspectos no está la división de casas. Mi cálculo fue estimativo.
Cariños
Eso le toca a Jose Ignacio, a ver que nos dice.
Gracias y un abrazo,
Silvia.
Os quedásteis reflexionando las dos, cierto 😀 El planeta está en la casa 5, que la tienes aquí. Las definiciones que suele haber en otros sitios (my.opera…) no me transmiten en qué consiste esa casa, pues aparece un cóctel de palabras en las que no percibo su conexión. Se me queda corto. Además suelen estar basadas sólo en la Astrología tradicional.
Uno de los significados fundamentales de la Casa 5 —que está relacionado con lo que estamos viendo— es que es el lugar de encuentro directo y emocional con la pareja. Hay corazón. Asociándolo al baile, hay un fuerte deseo de bailar, de acompañar y ser acompañada, de mirar y ser mirada, como un juego… pero a veces la necesidad de verticalidad (independencia) o la confluencia excesiva con la pareja, hacen que ese baile se descompense hacia un lado o hacia otro. Abrazos, Silvia, Marta.