Por El Viaje de Riddhi me entero de un reportaje del profesor Setemius en «Grandes Documentales Marcianos», que analiza las dos variantes existentes del hombre, el «Homo consumus» y el «Homo responsabilus».
Veamos el divertido Ultimatum Evolutivo:
Habitualmente cometemos absurdo tras absurdo, gastando energía y recursos a lo tonto, pero que al hacerlos de forma “discontinua”, no nos damos cuenta del Gran Absurdo en el que hemos convertido nuestro modo de existencia cotidiana.
Cortometraje realizado por Pablo Lorens para SETEM Comunidad Valenciana. Todo por nosotros mismos y por cuidar a la madre Tierra.
Hola José,
este post me hizo eco a tus entradas sobre Nisargadatta. ¿Notas que este homo consumus está medio dormido a lo largo de toda su jornada «despierta»? No está atento a lo que hace, a los actos rutinarios de su vida diaria, su casa seis transcurre en un «limbo» fuera del espacio y del tiempo. Sería un caso para aplicar el «perdónalos Padre, porque no saben lo que hacen». Pero parece que se acabó el tiempo de gracia, o «sabemos lo que hacemos» o estamos fritos.
Por eso se relaciona a Nisargadatta, porque él nos propone un camino para despertar a la consciencia del Yo soy Eso. Entonces -y sólo entonces- hay consciencia de que lo que le hago a Eso me lo hago a Mí. Sólo entonces estoy despierto. Y cuando estoy despierto soy responsable, actúo con responsabilidad.
No veo otro camino más que un cambio de consciencia, todo lo que sea cambiar un condicionamiento por otro nos aleja de la solución.
Muy bueno el video, lo usaré con mis alumnos, gracias José.
chaucito
Hola Marta. Me ha gustado mucho que hayas conectado este artículo con los de Nisargadatta. El homo consumus está hipnotizado; está tan hipnotizado y dormido que sueña que está en la realidad!! El homo consumus está bien metido en la inconsciencia, con lo que es absolutamente manejable. El homo consumus cree sentirse libre… ¿no da un poco de risa?
Agradecerte que el video exceda los límites de Sermasyo y lo compartas con tus alumnos. A cuantos más llegue este absurdo en el que hemos convertido el modus vivendis habitual, más podemos dejar de perdernos el tesoro de la vida plena.
CONSUMIR…SE…..HASTA MORIR! no vamos a parar, conoces el libro de Sthepen Arroyo «astr karma y transformación»? ahi hay un muy buen articulo sobre JUPITER, el derroche y el crecimiento ilimitado….asi q, que siga la fiestaaaaaaaaa……hasta q no nos demos cuenta de q el dinero no se puede comer, no vamos a parar y ahi sera un poco tarde, no?…..ademas si jung no tenia fe en la humanidad, pues nadie trabaja PROFUNDAMENTE con su sombra, y la sombra colectiva es gigante, xq habria de tenerla yo? (soy jupiter en escorpio, je je je)….en fin, y con el volcan humeandoles en la ventana (islandia)…..x 4 dias locos q vamos a vivir! , ma si! ojala reventemos, bien merecidos lo tenemos x TARADOS modelo FULL!!!………o q vamos a decir?, q no sabiamos lo q haciamos?
te mando un abrazo desde el fin del mundo……….oooooohhh!
hola José:
buenoooooooooooooooo..yo creo que más que hombre consumus es homo stultus.
Hola Mar. Pues que digamos que no sabíamos lo que hacíamos es un paso, porque significaría que nos habríamos dado cuenta de algo. Lo peor (y es lo que suele ocurrir con este homo) es culpar al exterior y creer que ¡¡el mundo está en contra nuestra!!
Otro abrazo desde la otra punta del fin del mundo 😉
Aurora, consumus, stultus, tontus y bobus pues, además se cree un homo muy listus!
Hola a todos. creo que tambien puede existir el homo Perversus
Los plásticos no son biodegradables pero como se comercializan tanto por su comodidad resutan dificiles de eliminar del consumo aunque son por acumulación un atentado ecológico
Pero en un sistema capitalista y dentro de la globalización a nadie puede pillarle desprevenido la falta de consciencia.Si solo un 5% tiene la mas grande riqueza estos son los que deciden por encima de los políticos y gobernantes..Me gustaria saber por ejemplo por debajo de qué indice se considera el umbral de pobreza porque un ser que no tiene los recursos económicos necesarios no puede defenderse y si no puede defenderse no es un ciudadano pues no forma parte..
de la ciudadania…Lo siento, creo que me salí del tema..
m gusto mucho