El arcano mayor VII corresponde a El Carro. La carta muestra a un muchacho que parece dirigir su carro de manera triunfante.
Pero, si observamos bien, ¿cómo lo hace?, ¿dónde están las riendas que mueve a los caballos?
La verdad es que todas las cartas del Tarot de Marsella tienen algún encanto contenido en su simbología, y uno de ellos en el arcano VII es éste. El Carro no puede moverse sin riendas, pero se mueve! El significado de este detalle es percatarnos de que realmente el curso de nuestra vida no depende de nosotros, o al menos, no depende sólo de nosotros.
Nosotros podemos poner la actitud, la intención, la disposición, la energía, pero siempre hay algo más que define nuestro movimiento, y que nos lleva a lugares que jamás podemos imaginar anteriormente.
Para mí, se expresan en El Carro dos datos fundamentales acerca del Yo, la importancia de poner la voluntad y el «todo uno» para evolucionar, y la ilusión del ego que cree que todo depende de sí mismo.
Maravillosa enseñanza contemplada en la simbología de El Carro.
Una imagen vale más que mil palabras.
¿Qué os parece?
Autor: José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
El Carro…
Algunos autores atribuyen la ilustración de este Arcano en honor al carro utilizado por Alejandro Magno, en Persia… Otros piensan que representa a Osiris, de la mitología egipcia.
Sin embargo, lo más importante de esta carta VII, que como bien representa este número, es que simboliza la fuerza mental más que física. De ahí que no existan las riendas para dominar a los caballos que tiran de él.
Vamos a ver que hay cuatro palos sosteniendo el techo, simbolizando los cuatro elementos, y también el triángulo formado por la postura de los brazos y la cabeza, y si juntamos este cuadrado y triángulo, obtenemos un 7. Representa el triunfo de lo divino sobre lo material.
Además no tiene rienda… pero tiene una vara, igual que el mago.
Detrás se asoma muy timidamente la rueda… En la de la izquierda podemos encontrar dos grupos de «7» clavitos, alrededor de lo 4 rayos de la rueda asomando… Y los números se repiten.
Hay algo muy importante en «El Carro». La mirada del personaje y sus caballos es hacia la izquierda, hacia el pasado. Y encima de sus hombros también encontramos las famosas caritas teatrales, una feliz, otra no tanto.
Lo que nos hace intuir que este carro está guiado por nuestras acciones pasadas. Y esas miradas hacia el pasado reflejan algo de nostalgia, de tristeza, porque claro, como lo dice la rueda que asoma por detrás, habrá que dejar algunas cosas en el camino para que las desiciones tomadas en nuestro carro encuentren el buen camino…
Uf! se puede seguir y seguir, y seguir…Dejo las riendas de este carro a los demás.
Abrazos!!
Algo que llamó siempre mi atención, la cabeza no tiene coronilla, por sobre la corona no hay nada, sin coronilla.
Otra cosa, las dos caritas están en los hombros y corresponden tal vez a Géminis, los dos hemisferios cerebrales, hombros, brazos y manos, Mercurio. En realidad hay tres personajes, los de los hombros (hombre) son homúnculos. Los tres tienen los ojos bien abiertos y el conductor tiene los ojos muy grandes. Los homúnculos son diferentes, el de la izquierda tiene una nariz larga (Aries?)
Saben que Aries tiene un regente mundano, Marte, y otro esotérico, Mercurio. Aplicando esto acá sería que este personaje es un guerrero que conduce el carro con su mente abierta.
El pensamiento-semilla de Aries es «surjo, y, desde el plano mental, rijo». Un Marte evolucionado que deja a Mercurio hacer. Por eso tiene el cetro, el dominio.
Perfectamente podría ser Alejandro el Magno, él dejó a su Mercurio hacer, lo llevó lejos y rápido, y trajo desde allá lejos toda la sabiduría oriental que encontró, y la acumuló en la Biblioteca de Alejandría.
Hay más, esta carta está llena de señales.
Un ejercicio hermoso para nuestros conocimientos de Astrología, y cualquier otro que tengamos. Y para nuestra intuición!.
¡¡¡abrazos!!!
Marta! Tenés mucha razón…
Fijate que El Mago, es el gran Aries marciano del Tarot. El yo inicio, el, como bien decís, surgimiento: «surjo».
Ahora, con El Carro, El Mago ha evolucionado, llegando a este estadío VII, en el que da paso a su Mercurio, y aún mantiene su vara, que ya no parece una «varita mágica», sino un cetro, que apunta obviamente hacia donde debe, hacia arriba. «Yo rijo»: Además el número 7 también simboliza el YO, con un sentimiento algo más egoísta porque ya evolucionado, como en los místicos, se ha aprendido a distinguir más de 6 elementos, y se focaliza la existencia, tal como el personaje del Carro, en la existencia de su propia alma, en el estado de conciencia de «su» cuerpo. Es el camino hacia la iniciativa espiriual de forma individual.
Marta, siempre sos un placer!
Ah! lo de la coronilla, que no está cerrada… ¿De qué otro modo podría elevarse la mente sin tener su «chakra corona» abierto??…
Saludos!
Hilando cosas: El Carro sería como la acción bien dirigida, la acción que tiene en cuenta lo mental y lo emocional. A mayor pureza de pensamientos (por lo que comentáis de la coronilla abierta) mejor acción; a mayor contacto-manejo-conocimiento de lo emocional (y su naturaleza inestable, ahora alegre, ahora triste, las caras), mejor acción.
El chico maduro que se enamoró en VI domina su acción en el mundo!
Todo depende, mmm. Siempre pasa eso.
Digamos que la acción estaría bien dirigida si «el chico» de la VI tomó buenas desiciones, porque eso representa el Arcano VI (que es otro cantar), ya que es la carta de «Los Enamorados» ó «Los dos Caminos», y por eso será que El Carro sigue pendiente, con su mirada, de la elección realizada, porque claro ahí también está el secreto para seguir evolucionando. Y si no fue el mejor camino el elegido, seguro ese Carro andará bien por un ratito, pero tendrá que volver a tomar sus desiciones, esta vez con mayor juicio, justamente con la VIII, «La Justicia»…
La simbología de cada arcano del Tarot es enorme. Por eso, en este post sólo pretendía recoger lo de las riendas de El Carro, percatarnos de cómo el muchacho mueve el carro de su vida, pero claro, ¡supongo que es inevitable hablar del resto de la imagen! 😀 Lo comento porque me río, es la tarde de la risa. Con el inconsciente, con las imágenes, con el Tarot, no se puede limitar lo que nos surge espontáneamente; en los sueños todo símbolo se conecta con el resto, no se puede separar, así que ¡gracias Karina y Marta! Creatividad al poder, comentar lo que queráis, jaja!
Para agregar al Surjo! de Aries. Tengo el Tarot de Marsella de Maritxu de Guler de 1983, en él los caballos surjen de la tierra, los cuartos traseros están enterrados aún. Acá ya hay una pata trasera afuera. Como si el Tarot de Marsella Renovado le diera un mayor ascenso a El Carro.
¿Cómo hacen los caballos para tirar del carro si no están paralelos? 🙂
No se Marta, si has visto que estos caballos (Marsella) tienen solo tres patas (pobrecitos!)
Y ahí vuelvo a lo mismo. Este adolescente, diría yo, porque aún está en el primer grupo de evolución, tiene ya la capacidad de abrir su mente, de elevarse, de tomar las riendas de su vida desde su actitud, sin embargo, todavía no tiene todo para logararlo, así es que ese carro no irá muy lejos, con unos caballos encallados o con tres patas, tirando hacia diferentes puntos… Todavía tiene que aprender a elegir con discernimiento.
Es cierto, pero los caballos miran en una misma dirección. Si tienen la vista puesta allá, será cuestión de coordinar su movimiento, ¿no? Sería tal vez lo que ponía en el post: poner la dirección, que la vida pondrá el resto para mover el Carro.
Es cierto, pero si los mirás detenidamente, el de la derecha tiene ganas de salir para el otro lado, ja ja
Hasta tiene un ojo cerrado…
Bueno, ahora la tentada soy yo… me voy, porque estoy perdiendo seriedad!!
Saludos!
jaja, el ojo cerrado es para jugar al despiste, pero sabe realmente adónde va ;). Bueno, creo que el inconsciente necesita juego y risa para entender y expresarse en todo su esplendor 😀
Después de todo El Loco es una risa también!Y es el comodín de la baraja, se ríe de todos!
Recobré mi compostura…
Si, es cierto José, al fin y al cabo el Carro es para la evolución personal el inicio de una vida independiente, la liberación de ataduras, relacionadas con el mandato del entorno familiar y social, para comenzar a moverse (es movimiento) en su aventura personal y única…
¿Y si esta carta representase el mito del carro alado de Platón?
Jose, espero pacientemente para ver si sacas la número 11: ¡la fuerza!
Cuéntanos Iñaki, no lo vemos. A lo del carro alado, nos dejas con la intriga.
Según el filósofo, un hombre tira de un carro alado; ese caballo está guiado por dos caballos, uno blanco, dócil, y el otro negro, salvaje. Ese hombre debe controlar al salvaje para que el dócil lo conduzca al camino sagrado; si el hombre no controla al salvaje, el carro cae.
Dicho de otra manera, para alcanzar el camino de la sabiduría debemos controlar nuestros impulsos más bajos.
Perfecto Iñaqui! En el mazo de Tarot Egipcio los caballos son así, uno negro y otro blanco. El Tarot es un constructo social, está cargado de simbolismos de nuestra cultura. El filósofo y el Tarot beben de la misma fuente.
Pero pienso que la palabra control debe ser revisada en su significado. Justamente es el tema de las riendas. Es el centro de discusión de esta carta, como bien dice José. Hay que profundizar en ello.
Muy buen enlace Iñaki! Has visto? La imagen nos habla, toca nuestro inconsciente, y al compartir lo que vemos nos enriquecemos; tú puedes aportarnos referencias filosóficas… ;). Sin duda, Filosofía y Tarot son afines, trabajan con imágenes. Me encantaba la filosofía. Aún recuerdo a mi profesor de 3º BUP que nos contaba que Kant caminaba cada día realizando el mismo recorrido, siempre, calcando los pasos, el colmo de Saturno… ja!
Yo creo que sí, que El Carro recoge esa sabiduría expresada en el mito del carro alado de Platón. De hecho, la mano izquierda del chico la tiene sujetando el cinturón, símbolo de control de emociones. Esto ocurre también en el arcano IIII de El Emperador.
Pongo la carta del Tarot Egipcio que comentaba Marta, la cual contiene símbolos astrológicos.
Bueno, el mensaje del Carro en el Tarot egipcio es «reconoce tus pasiones y conviértelas en tu aliado».
La correspondencia astrológica es: Neptuno en Piscis (te lo dejo a vos José).
En cuanto a lo que hacés referencia del control de las emociones reflejada en el Carro de Marsella, vas a ver que ese cinturón es más una especie de faja – armadura que cubre completamente el «plexo solar», este Chakra es el cerebro de las emociones, controla nuestra confianza y capacidad de autorealización. Si este chackra no funciona bien, genera sentimiento de inferioridad, inseguridad y confusión. A través de este centro hay que aprender a aceptar nuestros deseos, experiencias y controlar las emociones, entendiendo que las acciones actuales marcarán el futuro… Por eso, la protección de este Chakra, y la postura de seguridad del personaje.
Huy, espérate cuando hables de la Ruleta de la Fortuna… hay ejemplos para dar y tomar de personajes.
De cualquier manera me parece que los caballos arrastran el carro y son celestes. Sin emociones no hay movimiento, el agua es emoción y sentimiento. Son el estímulo para moverse, más que control diría que es una apreciación mesurada y desapegada lo necesario. Pero, como dice Karina, esta carta habla de un hombre jóven que tal vez deba alcanzar esa condición de desapego. Aún no la tiene, está en eso.
Recuerdan la novela de Jane Austen que se llevó al cine Sentido y Sensibilidad, las dos hermanas polarizadas y cómo se resuelve la polarización al final de la historia. El coronel Brandon sí que lleva bien el carro. 🙂 Algo así.
Pienso que el chico es consciente de sus emociones, las maneja, y no al revés, sus emociones no le dominan, de ahí la posición de la mano. El movimiento es producto de que está todo él ahí, con su pensamiento, sentimiento y actitud, y luego la vida le lleva a destinos acordes con su Ser. Empieza a emerger el Sentido y Sensibilidad para comenzar a vivir con responsabilidad (arcano VIII de La Justicia).
Buenisimo este espacio!! yyy las ruedas del carro (marselles) siempre las miro y me produce incognita…
Una pregunta ¿Piensan que los Arcanos Mayores muestran el trabajo a hacer? ¿Es decir, el trabajo completado, son como un modelo o un patrón de medida?
Porque si fuese así todos deben ser analizados en función de eso.
¿Y qué pasa cuando en una tirada te sale un Arcano Mayor? ¿Qué te dice eso? Es decir, Independiente de cuál sea el Arcano Mayor que te salga, qué significado tiene el hecho en sí.
Marta!! Siempre nos largás cosas tan interesantes… Es como un testeo lo tuyo, que nos lleva a pensar y pensar, a desarrollar y a buscar en nuestras cabecitas…
Los Arcanos MAyores muestran nuestro interior, nuestro trabajo evolutivo. No sé si un modelo o patrón, sino más bien un proceso. Es el descubrimiento de nuestros propios Arcanos, o «secretos» internos.
Si uno hace una lectura, lo más probable es que salga algún que otro Arcano Mayor, de lo contrario estaríamos frente a una persona sin motivación interna.
Ya que los Arcanos Menores nos hablan de medio ambiente, de situaciones externas que afectan nuestro Ser (Arcanos Mayores).
Los Arcanos Mayores nos hablan de nuestros principios, nuestras motivaciones, nuestros miedos y espectativas… En fin, somos nosotros, imposible no encontrarlos en una lectura.
Karina, lo que hago es compartir mis propias preguntas, me lo pregunto a mí y lo comparto inmediatamente. Es este lugar de casa 11 tan acogedor. No pretendo respuesta inmediata, sino una construcción grupal, yo no sé tampoco la respuesta, pero tengo la pregunta. La tiro en la mesa.
Dices «de lo contrario estaríamos frente a una persona sin motivación interna» Ahí hay una pista! Es decir que los Arcanos Mayores aparecen en las lecturas cuando lo que se consulta involucra una motivación interna trascendente del consultante.
Y entonces cuantos más Arcanos Mayores aparezcan mayor trascendencia de la consulta. ¡Hemos consultado sobre una cuestión trascendente de nuestra vida! Y hay que prestarle mucha atención a la posición del Arcano Mayor.
Y si aparece aunque sea un solo Arcano Mayor pero en un lugar clave de la lectura también tendría igual significado. Como que hemos tocado con la consulta un punto muy sensible de nuestro camino evolutivo.
Conozco tarotistas via Internet y libros que proponen meditar sobre los Arcanos Mayores. En ese sentido es que pregunto lo del modelo o patrón evolutivo.
Se me ocurre que esta forma de pensar mía que no para de profundizar es por la que soy profe, nunca la cosa está acabada, y cuantos más seamos pensando juntos más profundizamos y más nos enriquecemos. Gracias Karina, gracias a todos. Y en especial a José.
y las ruedas del carro? a mi particularmente siempre me llamaron la atencion..
Parece como si se las hubieran sacado, un carro al que le han sacado las ruedas. Tal vez es que tiene que esperar.
Otra, las ruedas están allí para que se vean de costado aunque el carro esté de frente. Hay un mensaje en ellas. No son iguales, sí en tamaño, no en diseño. Y en ese caso, cuál es la lectura de las ruedas desiguales.
Toda la carta se refiere una y otra vez a la presencia de opuestos polares que se deben integrar para que el carro avance.
No respondo a tu pregunta Claudia, agrego más preguntas. 🙂 No tengo respuestas aún.
Para mi la visión del carro es que está hundido en la tierra, parece que no avanza, no lo necesita .
Veo los caballos al de la derecha con un ojo cerrado y largas pestañas como un elemento femenino y e otro caballo como masculino. Sus patas parecen ir en direcciones opuestas pero el movimiento de la cabeza y la mirada es común, es la unión de los contrarios
También me llama la atención entre otros símbolos las máscaras sobre sus hombros, pueden representar el pasado y el futuro, lo positivo y lo negativo o el tiempo y el espacio
La gota verde en el carro ¿como la interpretais?
Saludos
Volví a mirar la carta.
El carro está sin las ruedas, pero las ruedas están disponibles, al igual que los caballos que están acabando de salir de la tierra. Tal vez sea que esta persona ya se ha hecho visible en su campo de acción, pero tiene que terminar de aprestar su carro porque recién inicia el camino que recorrerá. Como que ya lo encontro, y tiene todo lo que hace falta. Ahora hay que hacerlo.
Pienso que otra interpretación de la mirada común de los caballos sea que la energía que impulsa a la persona tiene una mira y ya sabe a lo que apunta.
Recuerdo la experiencia, eso también lo hice 🙂
El baldaquín que cubre el carro tiene una tela que es un cielo con estrellas. Puede ser que las caritas de los hombros miren la carta 17, La Estrella. ¿Qué opinan? 7>>>17. ¿Este personaje tiene una ilusión que desea materializar, una estrella que lo guía? En la carta del Tarot egipcio que agregó José está el signo de Sagitario.
La gota verde …¿el verde es el color de Júpiter, el regente de Sagitario, el de la visión a distancia? Verde como la esperanza que anima al personaje y que lo impulsa a expandir su proyecto. Sin eso no hay inicio posible, se requiere un espíritu visionario, un despliegue de la imaginación hacia el futuro.
¿qué opinas Victoria? La gota verde está en posición de caída, no de ascenso, ¿busca enraizar el proyecto para proyectarlo hacia el futuro?
Marta estoy de acuerdo contigo sobre la gota verde,también podria decir nuestra gran esperanza de inmortalidad … estoy aprendiendo mucho de todos, hace tiempo que tenia el tarot apartado por varios motivos y ahora me estoy volviendo a implicar en el, le tengo mucho respeto nunca me ha fallado pero siempre he tenido miedo a equivocarme respecto a los que me han pedido ayuda a traves de el (mi inseguridad saturno en casa xII)
Victoria, estupendo que hayamos incentivado tu vuelta al Tarot 🙂 Pienso que con el Tarot siempre podemos aprender, tanto al contemplar los arcanos como leyendo las visiones de otros ojos, al menos eso me pasa a mí. El Tarot no es (sólo) para uno, al compartir nos enriquecemos. ¡Lenguaje vivo!
Esta carta podría ser una alegoría del eje vertical del zodíaco, el eje de la individuación. Enraizado en el pasado comun, Cáncer, el comienzo de toda vida, y logrado en Capricornio. Si el camino es ascendente las ruedas son innecesarias, cualquier lugar en el mundo es el camino que une Tierra y Cielo.
Y la gota verde señalaría la caída de la visión del camino, cuando ya lo estás viendo.
Hay muchos niveles distintos de interpretación! Qué Loco el Tarot!
Ni que lo digas, Marta! Para mí la gota habla de emoción, puesto que es agua, ¿no? Sería como llevar a la acción la decisión emocional del arcano VI de El Enamorado, la carta anterior.
Sobre el 7 y el 17, es que todos los arcanos se relacionan con su superior. La Estrella también habla de Acción en el mundo, pero en un estadío superior, ubicada ya y desnuda porque encontró su lugar.
Quizás…El Carro avanza y el joven conductor encuentra en el movimiento de la marcha hacia delante, su estabilidad (doble imagen: movimiento y quietud)…
Vehículo de poder y conquista desde el cual el héroe puede marchar hacia la vida para explorar sus propias potencialidades y examinar sus propias limitaciones…Cada viaje ofrece numerosas oportunidades para nuevos conocimientos y también nos expone al riesgo de la desorientación…
Manejar un vehículo de dos ruedas requiere una destreza perfecta por parte del conductor: debe mantener los opuestos en equilibrio. Aunque los caballos que tiran hacia delante no parecen estar haciéndolo juntos, pueden, tratando de equilibrar uno las tendencias del otro, mantener el convoy en el camino, mientras que un solo caballo caería en la cuneta…
La psique no es un objeto, es un proceso; el movimiento es su esencia…El joven e inexperto rey lleva dentro de sí la semilla para un crecimiento posterior, surgiendo desde lo más hondo de su pecho, atisbos de un poder que va más allá de su limitada conciencia…Capta por primera vez la visión de sí mismo, en su función de conductor de lo consciente, y relaciona por primera vez su suerte personal con un destino más amplio…Se está preparando para emprender su viaje personal hacia la individuación…Requerirá coraje, fuerza y sabiduría; durante el mismo habrá un constante ir y venir…
El 7 es el número que con más fuerza representa el destino, las misteriosas e inescrutables fuerzas de la vida en juego, la transformación:
la suma de los lados opuestos de los dados es 7…
los chakras…
los sacramentos…
los días de la semana…
los colores del arcoiris…
Quizás…El conductor debe tomar conciencia de su verdadera posición en el esquema de las cosas; requiere disciplinas, habilidad con responsabilidad, y darse cuenta que es impulsado no sólo por su voluntad sino también por el destino…
Simboliza el viaje del joven que posee el deseo de progresar y vencer: necesita controlar la impulsividad, ser persistente y balancear el poder de la mente con el Espíritu…
Supremacía y éxito en todos los campos, incluido el económico y laboral; cercanía de expansión y progreso en lo financiero… Negocios de importación, o que requieren viajes y comunicación con el público…
El éxito está cerca y se aproxima una etapa de mucho movimiento.