En demasiadas ocasiones quizá, vivimos sin la conciencia de justamente eso, de que estamos vivos, y de que un día llegará nuestra muerte. Por eso, es común que en las cercanías de la propia muerte, se tengan experiencias y sentimientos realmente reveladores.
¿Imaginas cuál es el arrepentimiento más común al acercarse la muerte? El no haber hecho lo que uno realmente quería, el dejarse llevar por los demás, el no ser uno mismo. Desde pequeños nos enseñan a satisfacer demandas externas para obtener compensaciones como el afecto, el éxito, etc, pero eso nos aleja de nuestro deseo real e individual, la realización personal.
Gracias a una amiga me llega la siguiente información. Bronnie Ware es enfermera, cuidadora de personas terminales, y ha publicado en su libro «Los cinco arrepentimientos de los moribundos» sus experiencias y confesiones que le han hecho sus enfermos. La lista es la siguiente:
- 1. Ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que realmente quería hacer y no lo que los otros esperaban que hiciera
- 2. Ojalá no hubiera trabajado tanto
- 3. Hubiera deseado tener el coraje de expresar lo que realmente sentía
- 4. Habría querido volver a tener contacto con mis amigos
- 5. Me hubiera gustado ser más feliz
Es interesante también el segundo punto. Muchas veces nos encerramos en el trabajo y perdemos la visión y perspectiva de otras cosas tan necesarias en la vida como los amigos, viajar, divertirse, o simplemente pasear por la Naturaleza.
Acercarse a la muerte es una experiencia de Saturno, nos aporta madurez y reflexión. Es claramente una experiencia de límite, «se acabó esta vida», lo cual nos lleva a pensar en el pasado y aprender de él…
«Ojalá hubiera tenido el coraje de hablar y decir que no me gustaban esas cosas»
«Me hubiera gustado volver a ver a mis amigos para recordar momentos de su vida, pero no he hecho el esfuerzo de encontrarlo»
Estas confesiones facilitaron al enfermo partir en paz… Aprovechemos estos testimonios para utilizarlos en nuestras propias vidas. Cada instante es una oportunidad para hacer girar nuestra vida hacia la Autorrealización, el Ser en su esplendor.
¿Has tenido alguno de estos 5 arrepentimientos? Seguramente todos hemos pasado, al menos, —y más de una vez— por el primero, el miedo a ser lo que queremos ser, el miedo a ser lo que somos, puesto que la educación no apunta hacia ello 🙁
Si, yo he sentido los 5, sobre todo el 3
Hubiera deseado tener el coraje de expresar lo que realmente sentía.
Casi siempre opto por mejor callarme, guardármelo. Como que tengo quebrada la voluntad de expresar mi verdadero sentir..siempre lo enmascaro con ecuanimidad, de que nada me afecta. jaja..como si.
Y estoy cansada de esconder mis verdaderos deseos
Gracias José.
El hecho de que vivamos en una sociedad que esconde la realidad de la muerte, que no la acepta, la repudia y la teme, da pie a estas realidades ilusorias.
Me quedo con esa frase que pones al final: miedo a ser lo que somos, a desarrollar y materializar nuestras potencialidades, a vivir la vida que en el fondo deseamos -a ser quienes somos.
La verdad es que es impresionante como volvemos a la vid anuevamente luego de experiencias crecanas a la muerte, o que nos hacen comenzar d enuevo, creo que muchas veces es muy dificil saber lo que realmente es uno mismo y lo que es un agregado.. Gracias por esta linda reflexion!
Afortunadamente he cumplido con los 4 primeros. Lo que siempre ha marcado mi personalidad desde niña es exactamente, decir lo que pienso y siento….lo cual, me ha llevado a tener pocos amigos y pocas relaciones de pareja porque lamentablemente en este mundo tan diplomático, la verdad es muy dura.
sólo me falta ser mas feliz, por lo que estoy trabajando para ello.
Hola a todos
Me han gustado esas reflexiones , por cierto muy humanas , de la masa , me explico siempre obramos . » si hago esto que es lo que debo hacer , que dirán de mi fulanito , sutanito , perenganito .. sin pensar que digo yo que soy el más interesado , que soy un cobarde , que no tengo las ideas claras .. . Si digo lo que pienso y soy más yo , efectivamente como dice Pao voy a crearme enemigos y pocos amigos , pero que importa , puedo preguntarme ¿ soy más feliz , soy como quiero ser ? . No podemos gustar a todos , eso es una realida , pero ser uno mismo es lo que nos hará más felices , alejarnos de lo que no nos guste , y no tener en cuenta demasiado la opinión de los demás , claro todo tiene un límite . Reflexionar siempre de cara a los demás , procurar no ofender aunque se diga la verdad , otra cosa es el tono que usemos al hablar , hay que procurar no crearse enemigos , no es bueno ni inteligente . Pero ser uno mismo siempre.
Un saludo
Xiqueta
Muy interesante la entrada y el tema de los enfermos terminales.
Cuando pienso en lo inevitable, una mezcla de curiosidad, morbo, impotencia y miedo se apoderan de mi, sintiendo que me desgarra por dentro. Ahora que lo pienso, me resulta increíble las veces que me sorprendo a mi misma ensimismada cuestionándome el final de mi vida y la de mis seres queridos, siendo consciente por momentos de lo frágil y débil que es la mortalidad humana, ¿Tendrá que ver que soy escorpio y que mi luna se encuentra en la 8?
Me pongo en situación terminal, y la primera pregunta que se me viene a la mente es la que seguramente a todos se nos viene ¿ He aprovechado mi vida? me pregunto si realmente he realizado cosas que merezcan la pena, o si simplemente me he dedicado a vivir lo más cómodamente posible, siendo una egoísta más de este mundo. El tiempo se me escurre y … cada vez que lo pienso, me sale una necesidad interior de dejar de mirarme a mi misma y empezar a mirar a los demás, a perdonar lo impredonable, empezando por mi familia, en definitiva ¡a vivir de otra manera!
Espero estar a tiempo de ello, para que cuando llegue el momento notenga que arrepentirme de todas las cosas buenas que podría haber hecho. Por eso os dejo aquí este rollo, para que el punto 3 no me sea motivo de arrepentimiento.. jeje 😉
La verdad es que pensar en la muerte nos hace pensar casi de inmediato en la vida, en si hacemos lo que queremos, en si estamos aprovechando la vida, en si somos buenos… Son 2 caras de una misma moneda. Buena tu reflexión, Sheikila, se nota ese escorpio 😉 Cuando somos pequeños el tiempo parece laaargo, casi infinito, pero a medida que vamos creciendo y vamos siendo mayores solemos decir ¡cómo pasa el tiempo! Quizá que una sensación parecida tendremos cuando tengamos 70, 80, 90 años. Así que, a vivir la vida con consciencia, que será la única manera de aprovecharla!
sheikila.
otra vez contigo , desde luego eres pesimista , esa casa 8ª estará mal aspectada , no mires los enfermos terminales , se dice que las enfermedades terminales vienen de problemas psicológicos no resueltos . ¿ que opinais?
un abrazo
xiqueta
La has tomado conmigo xiqueta !!! jajaja 😉
No soy pesimista xiqueta, en todo caso realista 😀 jeje
Opino que cualquier persona puede sufrir una enfermedad terminal, que la vida no la tenemos comprada!
Y ¿ Por qué mi casa 8 debe estar mal aspectada? no me seas pesimista xiqueta! 😉 Precisamente pensar en la muerte me hace querer ser mejor persona! ¿Que hay de malo en eso?
lo digo porque la casa 8ª es la de la muerte , pero también puede ser la 4ª , preguntaselo a josé Ignacio . Quiero que alguien me diga si las enfermedades terminales vienen de problemas psicológicos no resueltos . YYo sé que existen las enfermedades » somatomorfas » , toda causa psiquica va a parar al cuerpo . ¿ Que opinais ¿?
un saludo
Xiqueta
bueno me arrepiento de no haber puesto limites a mis relaciones…de no haber sabido valorarme como mujer…de haber echo cosas de las que hoy me averguenzo…de no saber cuidar mi corazon…de ser tan vulnerable…de haber aprendido ya tan tarde…me arrepiento de no haber estudiado, terminado una carrera siendo aun joven…en fin..son varias cosas…pero es lo que recuerdo y mas me duele…..
hola a todos.
No somos perfectos , nuestra vida debe estar enfocada hacia la perfección , pero tampoco hay que subvalorarse tanto Cristina , eso indica muy baja autoestima , aunque es bueno que te hayas dado cuenta , asi es que disponte a mejorar.
un cordial saludo
Xiqueta
gracias xiqueta….creo que las ultimas relaciones que he tenido me han servido mucho de aprendizaje….se que tengo un problema con mi autoestima que vengo arrastrando de pequeña y me cuesta mucho mejorar…tengo saturno en capricornio retrogrado en casa 5 …y la autoestima es todo un tema para mi….aunque se que soy una persona, muy capaz, inteligente, buena persona…linda….pero parece que necesito que me lo diga el otro, me cuesta creermelo ami…ademas soy ascendente virgo…no me gusta para nada llamar la atencion…en fin ..por eso estoy aca con la astrologia..necesito, saber…..necesito…aprender…necesito ser mejor …..gracias a todos…
Personalmente no me arrepiento de practicamente nada…….tengo treinta años y aun puedo dirigir mis metas con bastante flexibilidad, algunas de ellas, si me mobilizara en busca de ellas se que llegaria a concretarlas mas tarde de lo habitual……digo mas tarde porque normalmente tomamos como referencia los tiempos de la poblacion en que realizan determinadas acciones, hay que esforzarse en sacudirse dichas ‘marcas’.
No todos nacemos con las mismas facilidades economicas, sociales etc…..tomar conciencia de esto es necesario para no sentirnos ARREPENTIDOS. En determinados momentos nos salimos del camino `por una fuerza que nos empuja en otra direccion….esta fuerza es la que hay k detectar, y si, en su momento nos aparto de una buena meta pero kizas nos preparaba para otra mas elevada y no nos dimos cuenta.
un saludo¡¡¡
Bueno ahí está ¿ cuando y como sabremos si hemos perdido algo es porque nos espera otro algo mejor ? o como sabremos si hemos perdido algo es que somos tontos porque lo que vendrá despues será peor ?
Esto no es nada fácil , yo me he pasado la vida trabajando , quizás me he perdido grandes cosas , pero tambien ahora me paso grandes horas sin hacer nada , pensando en mi misma y reflexionando de que no estoy perdiendo el tiempo sinó descansando.
un cordial saludo
Xiqueta
Ahora estan dando un anuncio de asics en television y es una pasada…..ese punto en el cual muestra a la persona esforzandose al maximo es genial…no importa si llega a lo mas alto, lo importante es sentirse realizado por ofrecerlo todo….por sentir que no se ha guardado nada. Cualquiera en este punto se siente fantastico aun no obteniendo el beneplàcito de la victoria¡¡¡¡¡¡
Que conste que no hago publicidad, solo apuntar por si alguien se muestra interesado¡¡¡¡
saludos¡¡