El miedo al cambio paraliza a muchas personas. «¿Qué va a pasar? ¿Y si ocurre esto otro? ¿Qué van a decir si yo hago esto y me dedico a…? Necesito controlar y asegurar…»
El temor a lo desconocido puede hacer que nos aferremos a algo conocido, aunque ese lugar conocido no nos agrade.
¿Cómo superar el miedo al cambio? ¿Qué hacer ante esta fobia?
He aquí un par de consejos:
¡Todo cambia!
¿No te das cuenta de que todo está en constante cambio? ¿No ves que nada es igual? Permanecer en un mismo estado es una ilusión. Nada es para siempre.
Intentar asegurar las cosas y controlar nuestro entorno genera una tensión enorme. Además, no todo depende de uno.
Nuestras motivaciones cambian con el tiempo. No deseamos lo mismo cuando tenemos 5 años que cuando tenemos 15 ó 40, ¿no crees?
Y si todo cambia, no es extraño que uno cambie…
¿Te aceptas como eres?
El miedo al cambio proviene a menudo de no querer ser diferente a como uno quiere ser, a como uno cree ser.
Pues bien, «La paradoja curiosa es que cuando me acepto tal cual soy, entonces es cuando puedo cambiar», como decía Carl Rogers, padre de la psicología humanista.
El miedo al cambio se supera con amor. Respetarse es el primer paso fundamental para permitirte cambiar.
Caso práctico de miedo a cambiar
Mi viene a la mente el recuerdo de un hombre que estaba pasando por un mal momento.
En el trabajo había conseguido lo que había deseado hace mucho tiempo, reconocimiento, estabilidad económica, futuro alentador… En el hogar tenía una mujer y 2 hijos maravillosos…
Sin embargo, como el decía «se supone que debo estar feliz, pero no lo estoy».
En realidad estaba pasando por una depresión.
Algo funcionaba mal aunque él no sabía el qué.
De hecho se iba más de una tarde al Casino, a jugar, porque sólo allí es cuando tenía tranquilidad y sosiego.
Pero bien es cierto que cada vez que salía de ese lugar se encontraba igual de mal o peor porque aparecía el sentimiento de culpabilidad de haber estado en un lugar que él consideraba «prohibido».
Vino a psicoterapia pues ya no podía más, no sabía qué le pasaba y por tanto cuál era la solución a su angustia y profundo malestar. «Tengo todo pero estoy deprimido».
En la terapia fueron saliendo ciertos aspectos de sí mismo que desconocía.
Él tenía una imagen de sí mismo que no coincidía con lo que su Ser empujaba desde lo hondo.
Don perfecto era de una manera y no podía ser de otra. El sentir que había impulsos y deseos contrarios a su autoimagen le producía una tensión enorme, de tal forma que lo reprimía.
Al final salía por algún lado… por el casino, por la depresión… (podía salir por las drogas, por el alcohol, etc)
¿Qué es lo que le pasaba en realidad?
Miedo al cambio, esto es lo que le sucedía, miedo a ser de manera diferente, a pensar y actuar de manera diferente.
Miedo a descubrirse y ver que no es quién creía ser. Miedo al cambio.
Solución? Aceptar el cambio.
Afrontó su miedo al cambio y se volvió más sensible, más permeable, más capaz de mostrarse al mundo y a sí mismo de manera diferente.
Y poco a poco se fue sintiendo mejor, más fuerte, más seguro de sí mismo pues no tenía que mantener una imagen, una imagen que le daba seguridad pero que impedía el cambio que la vida le pedía.
Su Ser empujó y empujó y cuando comenzó a dejar de resistirse todo empezó a fluir…
Y cambió, cambió su vida, su trabajo, aspectos de las relaciones personales con los demás, etc. Y fue descubriendo lo que realmente le gustaba y para lo que había venido a este mundo.
Esta es una de tantas historias que provienen del mismo temor, el miedo al cambio, algo que parece que es inherente al ser humano.
Conclusión
¡No te resistas al cambio! Si algo en tu vida no funciona, ¡cambia!
Y no vale «es que no puedo»… Puedes cambiar muchas más cosas de las que crees, comenzando por nuestros pensamientos y nuestra actitud.
Creo que todos hemos pasado por algún tipo de experiencia parecida en la que el miedo al cambio nos ha atenazado.
A menudo no nos resulta fácil cambiar, pero teniendo muy presente estos consejos tal vez sea más fácil afrontar el cambio.
Ah! Y cambiar es una oportunidad para desarrollar nuestro potencial.
a mi me cuestan bastante los cambios….he sido siempre una persona muy miedosa y siempre quiero seguridad.. en realidad mas que nada he sido asi en el pasado… ahora tengo otra conciencia y quizas me adaptaria mas……lo veria de otra manera….en el pasado los cambios han sido impuestos desde afuera.. de golpe…y fue muy doloroso…yo tengo marte en tauro en casa 8….haciendo cuadratura a urano… pero mi luna en geminis me hace ser adaptable a las situaciones….si es para mejor hay que cambiar…..saludos…
Cristna, acabo de leer tu comentario y tal cual me parece que estas describiendome. no te preocupes, somos muchos los que nos sentimos asi, y todo esta dentro de nosotros.Podemos con ello!
hola José Ignacio .
efectivamente , el miedo al cambio , también tiene que ver la personalidad de cada individuo . En eso nos ayuda su carta astral , vamos a ver si uno está con depresión , no sele puede juzgar hasta que no le pase , por qué , pues porque en ese estado no es él , un buen profesional de la mente diría : usted necesita estar tranquilo para tener la mente reposada y tener las ideas claras y luego necesita un spsicóloga porque no cabe duda que ha enfermado por cometer muchos errores , los cuales no le han beneficiado en nada . Ahora en una mente sana cabe preguntarse : ¿ Tiene las ideas claras ? . Se ha acusado mucho a la iglesia y a la escuela de ir detrás de la sociedad , no cambian inmediatamente , si nó a través del tiempo y eso les ha traído pérdidas de todo tipo. El que tiene las ideas claras cambia , no cabe la menor duda , no se puede quedar uno atrá , porque es estar muerto en vida . Además cambiar equivale a evolucionar y estamos obligados a ello , debemos ser cada día mejores ,m eso nos hará ser más felices . La felicidad la queremos y buscamos todos , pués bien un eslabón principal es el cambio
un abrazo
es verdad hay que cambiar para evolucionar….aunque sea doloroso…es como el paso de la oruga a la mariposa….. tendra algo que ver los cambios con los nodos lunares…??… ya que por mi nodo norte en el ascendente tuve que cambiar de ser dependiente emocional y economica a autoabastecerme y ser una persona totalmente independiente con decision propia….
la vida me esta mostrando que tengo que hacer un cambio, pero no se si llamarlo miedo…creo que se trata de inseguridad, de todas maneras, hace un poco mas de un año el universo decidio por mi, y se produjo un cambio que no estaba conciente que tenia que hacer…..que fue el de mi estado civil de casada a separada……que cambio no?
ese es el cambio por el que tenemos que pasar muchas mujeres…y aveces nos lo imponen de afuera….en mi caso fue muy doloroso…uno se casa para toda la vida…pero bueno llevo 13 años sola….ya me acostumbre y creo fue para mejor…uno se da cuenta con el tiempo que todo cambio siempre es para mejor…solo que hay que pasar esos momentos de angustia…donde creemos que todo es negro y sin salida….los cambios se producen aveces de la peor manera….pero a la larga entendemos que era para nuestro bien…..
HOLA ..soy una acuario desesperada …soy incapaz de estar sola y hace 10 años que no tengo amigos/as…pq me cuesta mucho hacer amigos …..no soy muy sociable y me da verguenza hasta de salir a la calle sola….no se que hacer ya.
Y me pego el dia metida en casa y tengo una pareja que vive lejos y la veo solo el fin de semana pero creo que estoy con el por no estar sola y por miedo a estarlo….
Que puedo hacer? No se por donde empezar…?
que acuario rara ….yo tengo el sol en 11 y vivo llena de amigos…habria que ver tu carta…que luna tienes…mi hijo es acuario tambien con sol en 12 y luna en escorpio…y ascendente piscis …super solitario….espero que algun dia cambie…mira la soledad no es tan mala….te doy un consejo…buscate algo para hacer que te guste…llena esos espacios vacios haciendo cosas para vos…y ya no vas a sentir mas miedo a la soledad…si te gusta escribir…unite algun grupo de gente que escriba tambien…si te gusta bailar…unete algun grupo de gente que baile tambien… GRUPOS…GRUPOS…eso es acuario….eso te va a sacar de tu soledad.. y si tienes que hacer alguna terapia ..hacela…te va a ayudar…no se que edad tienes pero no puedes vivir encerrada….la vida hay que vivirla….y disfrutarla….saludos y suerte…
bueno…me alegra que te sirva un poco mi consejo….hay que superar los miedos y salir adelante…mas si una persona joven…..suerte…
cambios? que miedo.
resistirse al cambio? no es una opcion valida. os lo aseguro. creo conocer un poco el caso que nos presenta ser mas yo.
apoyaros en alguien, pedir ayuda profesional , solos no podreis. pero si la vida os lo pide es por algo.
animo a todos con vuestro cambio.
merece la`pena.
por cierto. en mi proceso de cambio, encontre una luz, un faro que me guio, que me ayudo y al que nunca estare lo suficientemente agradecido.
la encontre porque mi yo profundo ya estaba preparado para el cambio.
asi que no os resistais y si teneis la suerte de encontrar esa luz, seguidla.
pero sehuid la vuestra que esta es mia.
😉
fijate: consejos para superar el miedo al cambio!!…seguir leyendo…y me topo con un…me viene a la mente un recuerdo…me ha resultado tan familiar…un amigo (alias piltrafilla) q esta en ese cambio y que lo esta haciendo muy bien es fuerte,valiente,maravilloso,sensible un «angel trompetero» 🙂 al que kiero mucho. «cambiar es una oportunidad» anotare esa frase!! ups!! por cierto mi nombre es carmen!! un saludo.
me siento insegura por miedo a cambiar y poner limites en mi vida, …. desde decir que no a conductas incorrectas de mis hijos, con mi madre y a relaciones de pareja,…es como que me siento siempre usada a todo debe responder favorablemente….quiero cambiar y saber decir no no no cambiar decir esta soy yo … respeten mi decisión, pero en el momento no soy fuerte y cedo y vuelta a sentirme mal…quiero cambiar .. saber decir no a lo que quiero y si a lo que si quiero y no oblligada a hacer lo que no estoy preparada
no le tengo miedo a los cambios, me prece que ellos nos hacen evolucionar. si tengo miedos a los pensamientos de mi pasado que no son agradables, y muchas veces son paralizantes y me pierdo de disfrutar mi presente, que es lo unico real. Reiterados miedos a perde lo ya logrado!!!!