Tengo años practicando esta forma de arte, y aunque no soy consultora profesional, me atrevo a escribir sobre él, porque entender el feng shui es entender el manejo de la energía, y esa es una materia que puedo decir que comprendo bien.
Pero este entendimiento no es producto del azar, es producto de estudios y de investigación en la materia.
La esencia del feng shui es la esencia de nuestra energía personal, aquella energía que va delante de ti. Es la energía que emanas corporalmente, unida a tu energía psíquica, la cual va ordenando tu espacio y creando tu entorno.
Al observar tu vida, tu casa y todos los espacios en los que te desenvuelves puedes observar como está tu feng shui interno. Ese es el primer paso para aplicar las curas.
El buen feng shui tiene que ver con la circulación armónica de tu energía masculina y femenina, tratando de evitar que se desequilibre o que se escape.
El orden y la limpieza en el feng shui
También el buen feng shui tiene que ver con el orden y la limpieza, entendiendo que lo que está afuera es reflejo de cómo estamos adentro. Es decir, que si afuera tenemos un closet abarrotado de cosas inútiles, eso se corresponde a cúmulos de energías no resueltos en nosotros.
Este es un punto muy importante, porque cuando conocemos esto, tendemos a convertirnos en maniáticos del orden y de la limpieza, y esto está muy bien, mientras no sea motivo de conflicto familiar.
La idea es que cada persona comprenda cual es la importancia de que el espacio en donde vive sea bello, limpio y ordenado, sin que eso ocasione peleas, porque todo lo que se logra con el orden se diluye con las discusiones.
El buen feng shui trata de un ambiente armónico en todos los sentidos.
Sentido común en el feng shui
Posteriormente, aquello de la posición de la cama, los espejos y todas aquellas cosas que caracterizan las curas del feng shui, muchas veces nacen en forma instintiva cuando nuestra energía está bien equilibrada.
Por ejemplo, es lógico que cuando entremos a un espacio sintamos la necesidad de que el mismo sea claro y despejado, entonces eliminamos todos los obstáculos que bloquean nuestra entrada a ese sitio.
Eso sucede porque entendemos que la energía que entra por delante de nosostros —aunque sea invisible— necesita su espacio para circular.
[El artículo continúa en Más claves del Feng Shui]
Gracias Mª Ángela Colombo …. Por publicar este articulo ….. es muy interesante ver como reflejamos a fuera lo que nos sucede en el interior ….. muchas veces vi documentales sobre este tema y siempre queda como que esto esta dirigido solo a un aspecto de la arquitectura ….. ver solo la parte exterior y creer q modificando eso todo esta solucionado ….. seguramente que teniendo un entorno mas agradable ayude a estar un poco mas en armonía …. Pero si logramos la armonía interior tendremos la otra también … comenzare a ver un poco mas mi exterior para poder ver como es mi interior …
Saludos.
Bernardo.
La primera vez que leimos de Feng Shui nos dio tantas ganas de cambiar la casa desde los simientos que preferimos dejarlo… Jajajaja, a los pocos libros despues ya nos conformamos con asumir el problema de base y aprovechar las mil soluciones que esta maravillosa disciplina entrega!
Muy buen post!
Un saludo
Mita & Claudio
Gracias a todos por los comentarios!