La Casa 11 de la Carta Natal está asociada al signo Acuario.
La Casa 11 es el lugar en el que compartimos con los demás lo que somos. Es allí donde nace la energía de grupo, donde cada uno aportamos al grupo nuestro granito de arena. Es, por tanto, una casa transpersonal: no importa el ego, el Yo, sino lo que circula entre cada uno de los individuos.
El signo y los planetas ubicados en la Casa 11 indican nuestra manera particular de comportarnos en los grupos. Esta es la razón por la que somos diferentes cuando estamos con la pareja, o la familia, o cuando estamos ante 20 personas. Los Acuario saben mucho de ésto 🙂
En la Casa 11 hay un propósito mayor que nos guía, que nos motiva, que nos hace entregarnos para que circule el agua, lo común. Asociaciones, clubes, partidos políticos, fundaciones, ONGs, etc.
¿Qué puedo aportar al grupo? Por ejemplo, los que comentan a menudo los posts de Sermasyo seguramente tengan una fuerte Casa 11, o el signo Acuario está muy activo. Comparten información y experiencias, participando en el flujo colectivo.
Planetas en Casa 11
Para hacernos una mejor idea de esta Casa, expongo una interpretación escueta de los planetas en la Casa 11. Estas descripciones sólo son indicativas, pues su significado completo vendrá dado por toda la energía reflejada en la Carta natal. El signo, por ejemplo, particularizará las cualidades.
Sol en Casa 11 es la persona creativa con capacidad para liderar grupos o participar en actividades sociales humanitarias. Una Luna en Casa 11 tiene la cualidad de sensibilizar el grupo y crear afecto.
Un Mercurio en Casa 11 es un comunicador potente; su palabra percibe y trasciende lo particular. Marte en Casa 11 es la persona que mueve al grupo; su acción dinamiza.
Venus en Casa 11 es quien ama participar en reuniones o asociaciones; allí suele encontrar la pareja! Júpiter en Casa 11 puede ser un fuerte idealista; sus principios pueden mover masas.
Saturno en Casa 11 es el individuo capaz de organizar y formar una adecuada estructura grupal donde circule la energía. Urano, Neptuno y Plutón en Casa 11 son personas que pueden contribuir a crear grupos especialmente transpersonales.
Si no tienes planetas en Casa 11, puedes leer la interpretación de las Casas vacías sin planetas.
En la Casa 11 nos unimos aunque seamos diferentes, aunque hayamos vivido cosas diferentes. Lo que importa es lo que nos une 🙂
Y tú, ¿qué tienes en la Casa 11? ¿y cómo lo vives?
Autor: José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Psicoterapeuta.
URL: Astrología y Desarrollo Personal
Bueno, yo tengo a Tauro en mi Casa 11, como no hay planetas, tomaré el regente de Tauro, Venus, que anda por mi Casa 7.
La verdad, más exacto no podía ser… Conocí a mi marido en una gran reunión, ja ja ja. Y sí, disfruto muchísimo de las reuniones y las fiestas, pero no tanto de las familiares, sino de aquellas en las que puedo conocer gente e intercambiar conocimientos… profundizo más en las relaciones sociales que en las afectivas o cercanas, debe ser mi Acuario que está con la Luna en la Casa 8.
Saludos!!!
hola jose! Mi casa 11 no tiene ningun planeta, se encuentra en signo de Leo y el sol (como planeta regente de ese signo) estaria en al casa 7. Acuario se encontraria en casa 5 y su regente (Urano) en casa 1 en escorpio.
Calculo que al estar vacia la casa, seria bueno integrar la ubicacion de los regentes no?
Como podrias interpretarlo a tu parecer?
Gracias!!!
Jose cómo estas,tengo a Urano ,el sol y el nodo norte en la casa 11 en Géminis, y Mercurio está en la 12, y soy geminiana, y Acuario esá en la casa 8, me podrías por favor ampliárme , ésto?, me cuestan trabajo, los grupos, aunque, sé que debo trabajar en ellos.(estamos en la Era de Acuario).Pero tengo a Saturno, en Cáncer en 23-20- 33. en casa 1 .Abrazos
Hola José, que alegria da leer cosas referidas a la casa 11!!
Yo tengo mercurio y Marte en sagitario allí, y participe desde muy joven en actividades grupales tanto politicas como artisticas.
En otras epocas me peleaba mucho, eso sí =(.
Hola este post parece escrito para mi.!! yo tengo el SOL VENUS Y MERCURIO en casa 11 en el signo de cancer.
Sí, lo que mas me gusta hacer, es participar de grupos, ya sean de astrologia, metafisica, o lo que sea, me siento muy bien cuando comparto salidas o actividades con otras personas, aunque sean distintas a mi.
tengo mi venus en casa 11 al limite con la 12 en leo, creo que mi mercurio en cancer no me favorece mucho. pero como tengo luna en geminis y ascendente en virgo, zafo bastante.
Un astrologo me dijo que tambien es muy importante el regente de la casa donde tenemos el sol, por eso, sera que tengo bastante de acuario, en lo que se refiere relacionarme con las personas, ya que para mi no hay distincion, todas son iguales.. mi lema (LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD) saludos….
Hola José,
igual que Mónica yo tengo Marte y Mercurio en casa 11, en Piscis, a 7º uno del otro, son el goodwill de mi carta, ahora lo entiendo. Solo tienen aspectos con los transpersonales. Yo creo que son socios, porque desde niña participé en todo tipo de grupos deportivos y sociales, y luego políticos, conocí a mi marido en uno, el colegio donde estoy trabajando es una asociación civil y estoy armando grupos de estudio en este momento. Siempre por ideales comunes y sin fines de lucro. Mi casa 11 Piscis es el motor de mi vida, sus dos planetas son los regentes de mi sol en casa 12 y mi ascendente en Aries. Moriré haciéndolo supongo. En cuanto a las peleas he observado que cuanto más diverso sea el grupo y menos unificados los objetivos, son más frecuentes. Hay diferencias que son incompatibilidades. En ese caso o te quedas y trabajas sin prisa, sin pausa y con obstinación mostrando con tu ejemplo un camino, o te vas a buscar aires mejores. Y sí, claro que hay diferencias y rencillas en los grupos, no se trata de un clan, sino de un grupo de iguales. Nadie es más y nadie es menos. Se suele confundir grupo con clan, y pretender sumisión incondicional a un «padrino» dispensador de favores. El clan está en casa 4, no en casa 11.
Casa 4 es incompatible con la libertad de ideas y la autonomía personal de Urano, el regente de casa 11. Por eso a cualquiera que participe en grupos le encarezco que nunca piense en el grupo como su familia, porque no lo es. Allí no se buscan padres, madres ni hermanos; el amor es universal y no particular, allí el ego se extingue.
Digamos que en una casa 11 consumada «el sol sale para todos»
yo tengo a Virgo en casa 11, y Jupiter y Saturno. Has explicado un poco lo que significa esto último, pero que dice el tener Virgo en esa casa?
Hola .. Tengo a Venus en la casa 11, y soy Acuario, por mi signo.. Y la verdad, es que amo la vida social, tengo muchos amigos, y los sigo haciendo con el correr de los años, cosa que no siempre es frecuente…. Y reconozco que los amigos/as son los que me sacan de los pozos.. cuando estoy mal , ya sea en la familia o en los líos de pareja, cuando estoy con amigos, es como si todo se borrara por un ratito… Tal vez he sido y soy mas fiel con los amigos, que con los amores…Muy lindo el artículo.. No sé tanto de astorlogía, pero me están dando ganas d eaprender…
Bueno, ya que al fin está colgado el tema de la casa 11 contaré un poco mi experiencia con esta casa en mi vida real.
Todo comenzó cuando yo era un niño pequeño; durante los primeros cuatro años de mi vida crecí en casa y nunca había ido a una guardería. Allí crecí, aprendí… y, si os digo la verdad, era un niño muy nervioso e inquieto, pero listísimo, de hecho aprendí a hablar pronto -y rápido-, a leer y a escribir, e incluso tenía una buena memoria -aún me sigo acordando de frases de películas- pero a veces me despistaba (me suelo despistar mucho).
Cuando tenía cuatro años empecé a ir al parbulario, y allí conocí a otros niños. Esos niños también fueron conmigo al colegio y al instituto, y me gastaron muchísimas bromas y gamberradas; en parte porque desde siempre he sido un inocente y un buenazo -si alguien tiene el ascendente en Piscis sabrá lo que es ser un tanto inocente-; en parte porque me tenían envidia. Yo era de los mejores de mi clase, y por eso me gastaban tantas bromas, y llegué a un punto en el que me deprimí porque no era capaz de aguantar a esa gente con la que tuve la desgracia de crecer -yo ya con veinte años veo a uno de los que venían conmigo, era de los peores, y ahora se ha convertido en un auténtico mostrenco.
Ahora bien, los que esteis leyendo esto os preguntareis: «¿por qué no te cambiaste de centro?» Porque tenía que ser fuerte y porque tenía que resistir. Saturno en casa 11 conlleva esfuerzo y aprendizaje, duro pero justo, asi que me tuve que adaptar como pude (ya no se ni cuantas veces he llorado durante todos estos años por culpa de esos, perdonad que suene demasiado fuerte, cabrones). Tuve que recurrir mucho a mi Saturno hasta el punto de que me quedé sólo, pero hubo en el colegio dos amigos de verdad que nunca olvidaré, y que ahora se han ido, y que me han ayudado muchísimo: uno era de Suiza, y el otro era casi como yo, nos gustaban las mismas cosas, y tenía mucha imaginación. Ambos me defendían, junto con mis hermanos, que iban a los mismos centros que yo.
Fue en el instituto, y ya cuando se entra en la adolescencia y quieres retener al niño de tu interior pretendiendo ser adulto, cuando entró en activo mi Urano en casa 11. Era diferente desde que empecé, pero a la manera capricorniana: serio, tímido, formal, disciplinado… lo que les gustaría a las madres. Había gente que seguía metiendose conmigo, y no dejaba de recurrir a mi Saturno; ¿cómo? Pues aislandome. Hice amigos, muy pocos, y con ellos actuaba casi como un padre. No escuchaba la misma música que los demás, veía muchas películas, me dedicaba al minituarismo… pero donde estudiaba no había nadie con quien compartir mis aficiones hasta que acababa.
Y luego vino el tema de las mujeres: he contado que tengo la Luna en casa 7; siempre busco a alguien con quien compartir mis historias, mis experiencias, alguien a quien querer. Sin embargo la Luna estaba en Virgo, y buscaba la perfección en una mujer, en un mundo imperfecto. Me hacía muchísimas ilusiones con las mujeres, y suelo ser muy cortado en ese tema, hasta que Saturno, y Venus en casa 1 y en Aries me hacían ver dos cosas: por un lado, que no debía esperarme algo perfecto en las mujeres, que en muchas no hay algo realmente romántico; por otro lado, saber si me gustaban de verdad, ya que me atraían (Aries es básico, Virgo es racional).
Por casualidad, y por suerte, quise averiguar esto de la Astrología a ver si me daba alguna respuesta. Neptuno en casa 11 se activó, y empecé a ver lo sutil del mundo en el que vivo a través del lenguaje astrológico. Primero miré mi signo solar, luego el ascendente, hasta llegar a mi carta natal, la cual observo para comprenderme a mí mismo cada día, y buscar esas correspondencias sutiles entre Astrología y realidad.
Finalmente, yo ya con veinte años me he hecho más sabio y más maduro, y veo las cosas de otra manera. Me he cambiado a mí mismo, y ahora se que puedo hacer algo por el mundo a pesar de que he tenido una infancia, si bien no mala, difícil, con apoyos y hostilidades. A quienes me han ayudado les debo mucho.
Ya acabo: una casa 11 importante puede ser beneficiosa para miles de personas. Con ella se puede mejorar lo ya existente, trabajando, trabajando y trabajando. Sobre todo si alguien la tiene en Capricornio, sabed que hay que escalar poco a poco contando con la ayuda de los demás; no se está solo en la lucha por la vida; pero no abandoneis a quienes os ayudaron; construid un mundo mejor entre vosotros y entre quienes os ayudaron. Eso es todo.
Un significado que no hemos tocado en este tema de la casa 11 es los proyectos, (y por ende el futuro)……
Iñaki, cuando leo tu frase «yo ya con 20 años me he hecho más sabio y más maduro», pienso en que todavía no deberías ser ni tan sabio ni tan maduro.
Estás apenas comenzando, aún te estás conociendo y ya tendrás tiempo de ser todo lo sabio y maduro que querés ser.
Siento, cada vez que te leo, que te aferrás tanto a esa idea de fragilidad emocional tuya, que lo que más deberías madurar es justamente el despegarte de esa imagen de fragilididad y vulnerabilidad que tanto ostentás.
Me parece que Saturno todavía no te ha dado el toquecito iniciático, ahí es cuando comenzamos a madurar…
Abrazos!
Creo que en eso tienes razón Karina. Me parece que puedo explicartelo: como bien has dicho, tengo una imagen de fragilidad y vulnerabilidad. El medio social en el que me desenvolví de niño era muy duro, y me hacía estallar en lágrimas; pero al mismo tiempo, no aprendía a relacionarme como debía hacerlo, y era entonces cunado se activaba ese Saturno. No aprendía a relacionarme con otros niños, y ello me hizo caer en la misma piedra. Mi padre siempre me andaba diciendo, «no te relacionas», o «no deberías hablar de ciertos temas, ya que empezarán a mirarte mal, o a pensar «pero este, ¿de qué cojones habla?».
No estoy seguro de lo que trata de decirme este Saturno, ya que cuando pienso en una cosa, me viene otra. De lo que estoy seguro es de que he madurado, pero en cuanto a mis esperanzas y futuro; yo ahora confío más en mí mismo y ya no soy tan pesimista respecto a mis esperanzas, de eso estoy seguro. Lo que tendría que hacer es relacionarme con mi grupo de amigos de una manera que no sea «saturnina», y quitarme de la cabeza esa imagen de grupo autoritario y «castrador» que tengo; los grupos de amigos del pasado eran así, pero no ahora en el presente; y además, ser consciente de esas normas sociales.
Un ejemplo: en una conversación, soy impaciente y siempre interrumpo.
Iñaki:
Yo no sé si tengo razón… yo me dejo llevar por la sensación que me surge cuando te leo.
Es probable que comprendas a Saturno llegando a tus 29 años.
En cuanto a tu individualidad, irás a prendiendo a manejarla con el tiempo, a través de los acontecimientos que vivas y que te permitan aprender a entender a los demás sin sentir que te imponen…
Creo que la base de la evolución es, justamente Iñaki, empezar como en tu caso, a reconocer las actitudes que no nos dejan fluir.
Cuando uno descubre en qué aspectos de su conducta debe trabajar, ya sea para fortalecerla, desarrolarla o modificarla, es ahí donde comienza el verdadero camino de búsqueda del propio Ser.
Vuelvo a repetirte, yo sé que sos muy maduro para tus 20 años, pero la vida es laaaaaarga y cuenta con tantas oportunidades de enseñarnos a vivir, que lo más lindo es entender que tenemos un buen trecho para lograr encontrarnos cara a cara con nosotros mismos.
Vas por el camino Iñaki!
Abrazos.
¿Lo estás viendo Iñaki? En este sitio del que sos asiduo, que es un sitio de casa 11, está todo lo que tienes en tu casa 11.
También está todo lo que yo tengo en mi casa 11 y lo que está en la casa 11 de todos los que participamos acá. Digo que la diferencia entre nosotros está dada por lo que podemos y queremos tomar de Sermasyo y por la manera de vincularnos que tenemos.
Vos serás más formal (Saturno) con toques insólitos de genialidad (Urano), y gran sensibilidad (Neptuno) y te interesas por construír estructuras institucionalizadas, algo que tenga duración, un esquema que sirva para todos (Capricornio). Mejorar, trabajar y trabajar. ¿Para qué? Para construír un mundo mejor, pero dejas fuera a los que no te ayudaron, (Saturno) Los que no te ayudaron estaban ahí para estimularte, sos también un producto de que ellos te la hicieran difícil. Merecen tu agradecimiento en abstracto aunque no en persona. Sería mucho pedir a alguien de 20 años. Después se lo agradecerás en persona, como hace el padre al gorila en «Volver al futuro». Seguro la viste.
Lo que yo acabo de escribir es un reflejo de Marte y Mercurio juntos en casa 11 Piscis. Pego con la palabra donde tiene que ser aunque duela.
Lo que has escrito es un reflejo de tu carta. Somos quienes somos y, en ocasiones, la cosa es muy evidente. Con distinta configuración mi carta es parecida a la tuya. Son las mismas energías combinadas en distintas casas.
Si conocieramos las cartas de todos veríamos muchas recurrencias, estoy segura.
Me gustó «Eso es todo», lo hace fácil. En realidad es fácil y es simple. Estamos ciegos al amor. Eso es todo!
Un abrazo
Eso también es verdad. Creo que tengo empiezo a ser consciente de que casa 11 no son solo los amigos con los que voy, o las personas que me enseñaron lecciones para bien o para mal; son todas las personas, es toda la gente reunida en una misma sala, es un ambiente. Y de ese ambiente debo aprender, pero sin coartar mi individualidad.
AL contrario, pienso que Iñaqui está madurando a pasos gigantescos ,tiene 20 años y de qué manera hila, une las cosas,interpreta sus configuraciónes astrológicas.El aprendizaje no sólo es largo,difícil,el encuéntro con el amor a veces se tarda, y ahí está su Saturno, negándolo, resistiéndose a él. El encuéntro con la Astrología le está dándo a Iñaqui, una visión más clara, más nitida, de la vida, de su mundo,puede que se equivoque, pero quién no sé equivocó a los 20 años, lo envidio por su encuéntro con la Astrología a edad tan temprana
Que memoria para las peliculas que tienen Marta e Iñaki… :).
Pienso tambien en ese Saturno en casa 11, que tiene que ver con que «en los grupos encuentro estructura»… Es un abanico amplio: los grupos me limitan o me segregan, al mismo tiempo soy «el maduro» de un grupo, y tambien hay «maduros» en el grupo que me sostienen de alguna manera. Todo depende de qué lado de la vereda esté mirando. Actor o espectador, aunque suele ser las dos cosas , a veces una, a veces otra.
Iñaki, con Venus en casa 1 y ascendente Aries, el amor no se tarda tanto digo yo, supongo que será amor a primera vista, (Huy!!!!).
No me creas mucho, el tema amor de pareja no lo he estudiado mucho. Ya no me interesa como antes mas que en sus efectos sobre el crecimiento espiritual.
Ves Iñaki, todos pendientes de que te enamores. La verdad es que es impactante. Cuando nos digas «amigos mios, me enamoré…»volvemos a hablar. Esto te ha sucedido por tu ascendente Aries, no nos culpes que no te estamos atacando.
Volviendo a casa 11, y los proyectos para el futuro que apuntaba Mónica. Supongo que estarán teñidos de la energía del signo en cúspide y su regente y de los planetas y sus aspectos. Tal vez un proyecto de futuro para Aries en 11 con Saturno, y Marte en casa Dos pueda ser algo como lo de Los Hermanos Dalton en Lucky Luck, o lo de la Junta Militar en Argentina. ¿Qué les parece? ¿Alguien tiene casa 11 en Aries y quiere compartirlo para verificar de cuántas maneras distintas se presenta la misma configuración de energías?
Vamos, que estamos en casa 11! 🙂
Yo en mi caso, que es el de un ascendente Piscis, mi Venus está un poco más lejos del ascendente. Ya he comentado esa T Cuadrada que tengo en otro artículo, pero eso es otra historia, aquí hablamos de casa 11, asi que ciñámonos al tema.
Muchas gracias por vuestros comentarios. Karina, sí, tengo 20 años y todavía tengo mucha vida por delante, pero recuerda que una persona con muchos aspectos de Capricornio es un poco «anciana», es una especie de viejo en el cuerpo de un joven, y por lo tanto entra en contacto con ese aspecto de la vida. No me gusta ir a fiestas ni salir por la noche, pero ello no me impide ahora tener que aislarme; al tener una casa 11 bien ocupada, me relaciono con todo tipo de personas, pero no llego a algo profundo.
Es más, en la universidad mi mejor amigo y compañero es una persona de 28 años; él es Escorpio, y todos los días se anda quejando de lo mal que anda nuestra universidad y nuestro plan de estudios; yo, con mi empatía pisciana trato de animarle. Ahí entra ese Saturno, que no es tan problemático, al estar domiciliado: hay problemas, pero a la larga se solucionan.
Ya que hablais de proyectos, al tener muchos planetas en la casa 11 tengo muchas esperanzas y proyectos, que sin embargo, necesitan de una base sólida; algo que sea real (Saturno), innovador (Urano) y que trascienda en el espacio y en el tiempo (Neptuno). Pero claro, al estar la casa 11 en Capricornio necesito de bases sólidas; si quiero que mis esperanzas se hagan reales, primero tengo que centrarme en mi situación presente, y luego todo se irá abriendo a base de trabajo y esfuerzo.
Creo que por esa razón me gustan los videojuegos históricos; es luchar por crear algo grande, como una nación o un imperio. Además, me gustaban las entregas de una saga de videojuegos muy popular que no se si os suena, que se llama «Final Fantasy»; es una saga de distintas historias y grandes y largas aventuras con distintos personajes; je, como se nota la unión entre lo capricorniano y lo pisciano.
Iñaki, ¿te gusta El Señor de los Anillos? ¿Lo has leído? ¿El personaje Gandalf?
O será más apropiado para una casa 11 en Sagitario Karina?
Lo es para una en Piscis, es uno de mis héroes.
Tengo la trilogía en DVD… y a partir de ahí me puse a ver cine. Luego vinieron «El Padrino», «Carros de Fuego», «Platoon»… y un largo etcétera. Y a partir de ahí he ido aprendiendo diversas cosas sobre el cine.
Marta! Me imagino que un Sagitario en casa 11 buscaría ser el maestro intelectual de sus grupo de amistades. El viajante eterno, buscando amistades más allá de las fronteras. Embarcándose en la búsqueda de la justicia, siempre en una expedición aventurera…
Si, creo que Gandalf es un Sagitario en casa 11.
Me hubiese encantado ser él! Qué aventura!!!
Bueno, yo tengo Sagitario en casa 11 y Mercurio y Marte, y es como dijiste, Karina, aunque tengo que recordar que Sagitario suele caer en el dogma, (algo que suele pasarme). Siempre participé activamente, casi protagónicamente en «cruzadas» diversas, desde pelear con profesores (Marte en Sagitario), autoridades del colegio, participe en partidos politicos, centro de estudiantes,(eso en la epoca en que Urano transito por mi MC) y ahora que soy madre de un adolescente, suelo terminar siendo «delegada» de los padres cuando tenemos que ir a protestar por algo al Consejo Educativo de mi zona. Me sale solo.
En cuanto a los viajes no soy asidua, pero por otros aspectos de mi carta que evidentemente pesan más en mi en la actualidad. Lease: Luna en Tauro.
Más que eso Karina, él piensa en grande.
El vive y actúa para todos los tiempos y para todas las tierras, para el pasado, el presente y el futuro. Es atemporal y aespacial.
Es más que humano, es un mago maestro de magos, un hombre de conocimiento, un sabio. Y también alguien que se esfuerza por hacer felices a los niños y disfruta de una cerveza, una conversación, una buena comida y una pipa con los amigos. Y un guerrero. Todo eso bajo una capa gris.
Por eso es también Júpiter como regente de Piscis, un dispensador de buena voluntad.
¿Dije ya que era mi héroe? 🙂
No puedo creer que tengas 20 años….te hacia mucho mas grande, me gustaria que habran un foro con la casa 5 yo tengo mi saturno alli… por ahora me beneficio con mi sol en casa 11, es lo que mas facil me sale, tener amistad, por supuesto que tambien me llevo mis decepciones, pero en general no tengo incovenientes para ser aceptada en grupos, las amigas me salen solas yo ni siquiera voy a buscarlas….saludos a todos …re interesante el debate..
Cristina: tuve un par de compañeros de Bellas Artes con Saturno en 5, si bien perteneceria a otro post, no podemos ignorar el eje 5-11 , que tiene que ver con la creatividad.
En todos ellos habia un denominador común: tuvieron impedimentos de sus padres para estudiar una carrera artística, y si no fueron los padres, hubo alguien en sus vidas que «frustraba» su autoexpresión.
Gracias iñaki en realidad mi autoexpresion me la frustre sola, si bien me considero inteligente, fui un poco floja para seguir estudiando, termine mi secundario a los 40 años y ahi quedé… mi saturno creo tiene mas que ver con mis hijos, (problemas con ellos) amores (pocos), baja autoestima .debe ser que soy bastante responsable, me cuesta mucho disfrutar, mi casa 5 esta en capricornio y lei por ahi que al estar saturno en domicilio sus efectos no son tan nocivos….gracias
Bueno, en realidad Saturno es «enfriador», caiga donde caiga… no hablemos de efectos «nocivos», sino de lo que le pasa a uno con los asuntos de cada planeta. Si que es estructura y rigidez.
Es curioso pero en ambas casas ( 5/11)cuando está Saturno suele haber un enfriamiento de la «alegria» en la persona, en el caso de la casa 5 tiene que ver con el disfrute del descubrimiento de «UNO MISMO», y en la casa once con el disfrute de la creatividad que se alimenta en grupos, el contacto con pares, los proyectos sociales.
Pero como siempre, sea en la casa que sea, Saturno es «esforzarse más», apretar más, hacer lo que hay que hacer, más. Puedo sentir que los grupos me limitan, esto puede llevarme a odiar los grupos o a profundizar en ese límite, a ver qué pasa. A la larga hay un aprendizaje personal, como dijo Karina aca mismo usando la palabra «toque iniciático» al referirse a la experiencia enriquecedora de Saturno.
Yo, no tengo ningún planeta en casa 11, y ésta está entre virgo y libra, regidos por venus y mercurio, que estan juntos en capricornio y en casa 3 :9
Desconecto un par de días y me encuentro la casa 11 llena de gente! 🙂 Esto es casa 11, lugar de reunión donde se comparten líbremente visiones, pensamientos, sentimientos, desde lo que uno es, desde la sombra de la casa 5 por decirlo de alguna forma.
Cierto, olvidé apuntar que la Casa 11 es donde se realizan proyectos sociales. A mayor peso de Casa 11, mayor necesidad de contribuir en algo social, en una mejora de la sociedad una vez aceptada la estructura de ésta (Casa 10).
Por comentar alguna cosa más… Eso, de clan nada! Mientras Casa 4 es un grupo cerrado por definición (la familia), la Casa 11 es un grupo abierto por definición; si no es así, hablaríamos de sectas, etc (entraría Júpiter y otras configuraciones).
En la Casa 11 también se dan roces a través de los cuales vamos encontrando nuestro sitio en el mundo universal. Mientras en otras casas el poder, ego o subpersonalidades pueden jugar un papel primordial (por ejemplo con la pareja), Plutón (es sólo un ejemplo) tiene poco que hacer en Casa 11. Cae tras la interactuación de la diversidad ya que no puede controlar a todos.
Casa 11 es creatividad, descubrir algo nuevo continuamente. ¡Renovar o morir!
Y también, Casa 11 es fraternidad y solidaridad.
Un abrazo a todos.
Saludos a todos!!
tengo en mi casa 11 al Sol,Mercurio,Venus y Saturno
y mi luna está en Acuario. La verdad que no termino de entender el significado de esta casa, ya que no suelo participar en actividades grupales, por el contrario tengo pocos amigos y de toda la vida y soy muy individualista.
Es interesante ver cómo «se dan» las cosas entre las cartas natales y sus dueños, pero es más interesante cuando «no se dan»…
No se tu vida Meri, ni tu carta, pero la persona con mucho Acuario, el «portador del cántaro» ES individualista, no necesariamente «tiene un millon de amigos», ojo, estoy hablando de lo que le pasa a la persona con eso. La luna en acuario no quiere quedar atrapada en lazos emocionales, se siente extraterrestre, sin pertenencia a nada ni a nadie. Acuario es el cuento dfel «patito feo»… siempre pensando que va a encontrar su familia, la diferencia con el cuento es que Acuario NUNCA la encuentra..y es así, eso es acuario, no encontrarla, ser diferente. Y por ende, cierta forma de soledad.
Amigos de toda la vida me suena a Canceriano, aunque usemos la palabra «Amigo»… no se que piensan ustedes. La luna en Acuario, por más libre que sea, no deja de ser Luna, añorando un lugar de pertenencia, que pueden ser los amigos, sobre todo, los amigos de toda la vida..
No sabemos a que te dedicas ni en que signo esta el stelllium de la casa 11….podrias ampliar? 🙂
Gracias Mónica!
Pues en efecto mi sol, mercurio y venus están en cáncer y en la casa 11
y mi saturno en Leo en 11.(es cierto siempre me he sentido diferente)
Me da miedo que tanto acuario en mi carta signifique soledad,ya que yo ansío formar mi propia familia y con una pareja estable por supuesto, hace un año me divorcié (tengo 34 años) y ahora estoy saliendo con otra persona y espero que sea para siempre…Soy diplomada en turismo y trabajo en el mundo de la hotelería.
Aquí te dejo mi fecha de nacimiento por si alguien me pudiera interpretar qué puede significar.
14/07/1976
11 am
Barcelona.España
Abrazos y muchas gracias!!
Hola Meri. Abajo, en el cajetín de comentarios podrás leer que no se interpretan las cartas en los comentarios, imagínate si no…
Por otra parte, tu caso es un ejemplo de que siempre hay que mirar toda la Carta natal para afirmar algo. Tú en inicio no te identificabas con lo de la Casa 11 puesto que hay una especie de conflicto entre la energía de Cáncer y la energía de Acuario. Son muy diferentes. Tiene que ver con lo que hablábamos antes del clan. Acuario no pertenece a ningún clan, a ningún grupo, esto es lo difícil de entender de Acuario. Pero Cáncer quiere estar en un grupo, sentir el calorcito del grupo, tener un amigo siempre cerca.
Y por otra parte, al tener Saturno en Casa 11, la vivencia de la Casa 11 no es fluida inicialmente.
Hola Mónica,
Yo tengo justamente mi Luna en Acuario, en Casa 8, y Cáncer es mi Ascendente. Y es cierto eso de añorar un lugar de pertenencia, sin embargo me cuesta mucho pertenecer a un lugar. Y cuando no estoy en mi lugar natal, lo que más extraño son mis amigas de toda la vida, que son pocas, que no puedo ver seguido, pero están siempre presentes.
Hago amigos por todos lados, sin embargo me niego a lograr ese lazo de amistad profunda que me une a mis amigas de la infancia.
Bueno, pero me fui de la Casa 11… que es el tema.
Saludos!
Hay algo a tener en cuenta creo yo. Siempre que hablemos de Acuario, sea una luna, un sol, un ascendente, un medio cielo, una venus, etc, estaremos aportando comprensión de la casa 11. Acuario es la energía natural de casa 11 y aunque esté en otra posición, si está señalado por planetas, o está en un ángulo o algo que destaque a Acuario en la carta, la casa 11 creo que será importante en la vida de la persona. A esto lo lo podemos hacer extensivo a los demás signos y casas.
Otra cosa, tal vez los amigos de casa 11 son compañeros de camino, y no ese amigo de la niñez que el destino puso a nuestro lado. Ese amigo es de casa 3.
No sé si acuerdan conmigo en esto. Es una idea que me he hecho
Si, es cierto, son muy diferentes los compañeros de camino que los amigos de la niñez. Los amigos de la casa 11 son como aquellos que uno va encontrando compartiendo intereses comunes, no?
Los de la Casa 3 son esos amigos-hermanos, de toda la vida.
Puede ser eso que decis, creo que no popdemos encasillar y tenemos que ver bien cómo es la relacion a la que nos estamos refiriendo.
Por ejemplo, las relaciones amorosas solemos verlas en la casa 5, pero es asi cuando la relacion es un espejo de nosotros mismos, alguien en quien nos vemos bellos, amados, y todo eso….:)..
Pero si la relacion es «abierta», tambien podemos verla en la casa 11.
Llevo anotado varias casas donde podemos establecer relaciones de pareja, la tres si lo haces con un amigo de toda la vida, casi un hermano; la cinco si es un encuentro circunstancial y espejo, de mutua admiración y creatividad, un equipo; la siete si es una pareja reglada por un contrato; la 11 si es una relación alimentada por el entusiasmo con una causa. Interesante, el padre de mis hijas fue una relación del eje 11/5 que se convirtió en una de casa 7 y eso la destruyó. Tengo Marte en casa 11, no me interesa el Marte de casa 7.
Bueno, no me desanimes que yo tambien tengo a Marte ahi!! . Bueno, no siempre Marte es el marido jaja.
Agrego algo, la amistad de casa 11 son los encuentros que se producen y afinidades que se establecen cuando se sigue un proyecto de vida. Un camino que en parte es decidido por uno y en parte por la vida. Por eso esas amistades son circunstanciales, los caminos se bifurcan y no siempre se sigue caminando juntos. Me ha sucedido distanciarme y volver a encontrar 20 años después en un cruce de caminos a la misma persona con la cual sigo caminando ahora. Es un camino nuevo y al mismo tiempo viejo, y una gran alegría. Un regalo de la vida.
Nunca olvidamos a los compañeros de camino, lo vivido juntos es transformador. ¿Les ha sucedido?
Si, muchas veces…
He tenido grandes compañeros de camino. Viajar sola me ha dado esa oprtunidad, y realmente son grandes experiencias de vida. Creo que eso es también parte de esos amigos de la Casa 11.
Disculpar termino de leer que no se interpretan cartas 🙂
Pienso que sí que es cierto , que es complicada la mezcla entre acuario y cáncer quizas produzca algún tipo de tensión en mi personalidad.
Saludos 🙂
Meri… sacá el «quizás»… Si que produce tension. Seria UNO de los diversos factores que producen tension en una carta. Bah, la tension la siente la persona, no la carta, je!
A la larga todos vamos encontrando una alquimia, una síntesis de esas energias tan distintas, y esta sintesis es lo que hace que uno sea único.
Como dijo el poeta «se hace camino al andar».
Hola a todos, tengo casa 11 en Sagitario y ocupada con Saturno y La Luna, al ser Acuario ascendente acuario supongo que al ser esta casa Acuariana, siempre me he sentido en ella como pez en el agua…¡¡¡ mis ideales fraternales y profundamente amistosos siempre me acompañaron. Y sí, querida Marta, sí que me sucedió con aquellos compañeros de camino que me trajeron experiencias profundamente transformadoras a los que les estoy profundamente agradecida. Todos formamos parte de la Gran Orquesta que es la Vida. Nadie viene al azar a nuestras vidas…¡¡¡¡
Que bonito es vivir…¡¡¡¡¡¡
Un abrazo a todos mis amigos de esta página…¡¡¡¡
Ah¡¡¡ Marta que me dices de Gandalf..¡¡¡¡ ja ja ja ja
Es mi héroe!!!! El héroe de una mujer con Marte en casa 11 y Sol en casa 12.
Vaya media hora, se agitó la Casa 11 😀 Esto es lo que tiene, que es imprevisible!
Sobre los amigos, creo que podemos establecer amigos en todas las casas, algo así como distintas calidades de amigos, conceptos diferentes de amistad. Las casas mutables dicen mucho de ello también.
Leyendote José me doy cuenta que olvidé la casa 9, esa pereja es un compañero de estudios o un profesor que admiras por su intelecto y su erudición, y casa 12 una pareja con la que te embarcas en un camino espiritual.
Pero casa 11 es una casa fija, ¿qué nos dice eso?
Hola de nuevo!
He leido también que tener 3 o más planetas en casa 11 significa más de un matrimonio… en mi caso tengo piscis(mutable) en la 7 (neptuno y jupiter) , pero se trata de astrología vedica.
Por favor si alguien sabe que varios planetas en casa 11 significa mas de un matrimonio, la verdad me interesa mucho ya que tengo el sol, venus y mercurio, ya llevo un matrimonio…ja.. me gustaria saber si tendre otro….la verdad muy interesante este post sobre la casa 11 da mucho para hablar…gracias saludos a todos…
Hola de nuevo, por favor me uno a la petición de cristina..¡¡¡ pues me interesa la misma pregunta. Tengo Saturno y la Luna en casa 11 en Sagitario. Muchas gracias…¡¡¡
Un abrazo.
Respondiendo al tema de los varios matrimonios
«Los Astros no obligan, inclinan».
No se me ocurre ningun motivo logico por el cual la casa 11 tenga que ver con los muchos matrimonios, El unico que se me ocurre es que la persona tenga mucha vida social y esto genere inquietud.
Conoci gente con mucho en 11 que no esta separada , y otros que tuvieron varias parejas-
Me faltó decir lo peligrosos que son esos postulados en astrologia.
Cuando empezamos a aprender Astrología nos gustan las recetas, o incluso las buscamos. Claro, es lo fácil, es el estar seguro de saber. Diría que las recetas no sólo no funcionan sino que no deben funcionar. Digo no deben funcionar porque si funcionan no estamos evolucionando, estaríamos siendo esclavos de nuestras propias limitaciones programadas. Mmmm, creo que esto va a ser un nuevo post 😉
Desde que recibí todos vuestros comentarios, le he estado dando vueltas, y creo que en mi carta natal la casa 11 es como una espina dorsal de toda mi carta junto con otros puntos. En mi caso, la casa 1, la casa 2, la casa 4, la 7 y la 8. De hecho, estructura todo mi sistema de aspectos.
Voy a intentar explicar mi Saturno después de todo lo que he aprendido en esta página; se supone que tengo un Saturno, que practicamente limitaba, no sólo mis amistades, sino que también tuve que crecer entre grupos duros y exigentes; además, me ceñía tanto a mi Saturno que mis esperanzas y mis proyectos eran limitados, o simplemente no tenía esperanza o confianza en aquellos proyectos que desempeñaba en cierta época.
Eso me hizo «saturnino» de alguna manera entre las personas con la que estaba: me hice serio, solitario, formal, un tanto desconfiado respecto a mis capacidades. De niño no era así, os dije más arriba que era un poco nervioso; en parte porque tengo a Marte conjunto a mi Ascendente, y en parte porque tengo a Venus en Aries en casa 1, lo cual me hace una persona un tanto entusiasta y enérgica, fuerte pero impulsivo.
Mi Venus natal está en sextil con mi Saturno, asi que de alguna manera aprendí a controlar ese entusiasmo ariano por el bien del grupo… pero lo restringí demasiado, y ello me hizo un tanto frío. Ahora manejo mejor ese sextil: soy responsable y creo en las esperanzas que tengo puestas sin perder mi energía, o bien ya no soy tan impulsivo en los grupos en los que me muevo.
Ahora, mi Venus natal está opuesto a mi Luna; constantemente necesito a otra persona, y al estar la Luna en Virgo, para poder atender a los detalles cotidianos. Mi Luna está en trígono a mi Saturno, lo que significa que el hecho de relacionarme con alguien se produce de una manera racional y responsable, pero fría, sin llegar a sentir algo cálido en las relaciones, sin alcanzar la verdadera felicidad.
Aquí viene lo difícil para mí: Venus opuesto a Luna. ¿Y qué tiene que ver Saturno?
Por lo que sé, hay una especie de polarización entre el Yo y el Tú; anhelo a alguien, pero a veces puedo ser demasiado egocéntrico como para darme cuenta de que necesito a una persona a mi lado que me ayude. Saturno de alguna manera controla ese egocentrismo personal de mi Venus en casa 1, pero también me hace formal al relacionarme con la otra persona. Hay una necesidad de tener a alguien a mi lado, pero no soy capaz de manifestarla, o cuando la manifiesto, de una manera inadecuada. ¿Por qué? Por temor.
Yo creo que habría que interpretar mi Luna como si estuviese en Libra, porque así cobra más sentido. Aún así, debo desarrollar en mis contactos con otra persona una mayor empatía emocional y una mayor calidez, y no dejarme llevar por la dureza del miedo y desarrollar mis esperanzas. En definitiva, olvidarme del temor.
Creo que es así. Próximamente, mis conclusiones sobre mi T Cuadrada.
Iñaki: tu análisis es demasiado Virginiano, no es raro con alguien ascendente Piscis, como te dije antes en otro post, es habitual que ascendentes transpersonales no soporten su propia energia y en este caso, expliquen y expliquen , pero las palabras son limitadas, y tanto Virgo deviene en confusion pisciana.
Esa Luna explicativa y detallista te esta poniendo muy meticuloso, y el arbol no te deja ver el bosque.
Saturno no controla el egocentrismo de Venus por mas que este en Aries, Saturno es quien no «necesita a nadie», Venus es relación, la cualidad del signo es lo que le da el tono, pero sigue siendo relacion.
Luna oposicion venus no es igual a Luna en Libra, ni aunque este en casa 7. Es oposicion entre mamá- amante.
Saturno aspectando a Venus dice : «tiempo al tiempo». Inmadurez en las relaciones al principio, promesa para el futuro.
En cuanto a «desarrollar mayor calidez en las relaciones» esto se dará solo cuando pueda fluir toda la energia «suave » de tu carta. Es una re-polarizacion personal, no es algo que puedas aplicar voluntariamente, viene con el tiempo, y tiene que ver con tu propio desarrollo personal, la sensibilidad es general, no sólo hacia las relaciones.
La Luna en Virgo, el FC en Geminis,cuando algo la pone nerviosa «EXPLICA TODO».
Te recomiendo leer el libro «Las Lunas» De Eugenio Carutti, tambien el libro «Ascendentes» te va a servir mucho para entenderte.
Gracias Mónica. Como ves, intento analizar todo eso… pero trato de hallarle explicación, y no llego, ¡y eso que nuestro idioma es completo! Creo que mi Sol en Tauro insiste en ello, en buscar un significado a lo sutil, pero lo rozo.
Acuerdo con lo que dice Mónica, Iñaki. No obstante, con Luna en Virgo y Ascendente Piscis es normal. Cuando aparece tu carta en escena suelo dirigirme a estos puntos ya que son los que condicionan todo el resto de la carta. Mira, el que permanezcas aquí es señal de que tu Luna en Virgo aspira a entender el lado pisciano ;). Sermasyo pretende fluir en el eje Virgo-Piscis. Piscis es la captación sin necesidad de razonamientos, Virgo es que todo esté explicado.
Vas bien Iñaki. Entender la carta de uno mismo lleva tiempo. Suelo decir que aprender Astrología es un proceso, no es como estudiar Matemáticas u otra asignatura, no, es un proceso de interiorización, de vida, con lo que la mente no es la única que debe intervenir para integrar esta maravillosa herramienta de autoconocimiento. Se aprende Astrología con la vida y en la vida.
leyendo los comentarios me ha surgido una duda, que significa pues tener casi todos los planetas(excepto sol, luna, pluton, saturno y júpiter) en la casa 3? agradecería mucho una aclaración 🙂
Hola Myriam. La Casa 3 la tienes aquí. A más planetas en una casa más importancia le das a ese campo de la experiencia.
Hola todos, llevaba días desconectada y … ya verán mi casa 11 es re-fuerte y seria imposible que yo no opinara. Iñaki quede asombrada con tu edad, la verdad cuando te leía pensaba imaginaba que tenias mas años… Uff de todos aprendí mucho. Como dices José I aprender astrologia no es de receta y conocer la propia es mas difícil aun. Yo tengo la casa 11 en acuario y en ella tengo a Saturno, la luna y a marte y todo como lo dices se cumple en mi AL PIE DE LA LETRA, Ademas tengo el sol y venus en acuario. ME encanta poner en movimiento a un grupo, ya sea haciéndolos reír o generando discusión o proponiendo alguna actividad, sin embargo no me identifico como líder, no me gusta reconocer o aceptar esa responsabilidad en mi, prefiero que sea algo de todos. Me molesta la quietud de un grupo, me aburre, me produce ansiedad. Con la luna, es como tu dices, siempre en los grupos que he compartido se crea un gran afecto (hasta ahora soy consciente de que he podido generar esto), suelo defender a todos, promover el no juzgar, socializar al que incomoda y generar relaciones muy transparentes, desenmascarar a los falsos o ponerlos en evidencia, pero siempre con el animo de que todos estemos cómodos, cuando un compañero me de quejas de otro compañero no puedo evitar solucionar el asunto y no me gustan los secretos entre unos y otros y si esta en mis manos poner todas las cartas sobre la mesa lo hago. Esto parecería que me ganaría enemigos, pero creo que no. Creo que saturno en esta casa tambien ha generado que mis mejores amigos siempre sean muy mayores, pero también lo veo como un sentimiento de soledad. Tengo un sentimiento de que si yo no soy la que contacto a mis amigos ellos probablemente se olvidarían de mi, pero esto también puede ser por plutón en la casa 5 que reclama reconocimiento, en general reclamo reconocimiento, pero gracias a la astrología he aprendido a no esperarlo mas (por eso fue muy especial para mi que José, publicara la canción ¿quien?, gracias de nuevo). También puedo decir que mi integración a un grupo no es tan espontanea, hay todo un proceso. Otra cosa que no se como me afecta es el hecho de que saturno este con una oposición con Júpiter….
Bueno un abrazo,
Betty, estupendo testimonio sobre tu Casa 11. Una de las mejores formas de aprender Astrología es escuchar a los demás y ver cómo sus planetas se muestran. Los libros aportan cosas, pero cuando se aprende realmente Astrología es verla viva en las personas, día a día, así que, gracias.
Sobre Saturno oposición Júpiter a ver si lo tratamos en otro artículo.
Un abrazo.