Hoy día, la Astrología y la Psicología se estrechan la mano cada vez más. Se va haciendo habitual encontrar un astrólogo profesional trabajando en colaboración con un psicoterapeuta, psicólogo o psiquiatra.
El astrólogo asesora al médico acerca de características, polarizaciones o motivaciones del paciente que son difíciles de ver —a veces, casi imposible— si no es con el mapa energético de la Carta Natal.
La Astrología, no sólo es una ayuda palpable para nuestro Autoconocimiento y Desarrollo Personal, sino también, puede dar explicación a enfermedades mentales, niños autistas, u otros problemas psíquicos. Veamos un ejemplo.
Esta es la Carta Natal de J, una persona diagnosticada con trastorno esquizoafectivo.
[Puedes pulsar en la imagen para ver la Carta astral más grande]
J, 12/9/1977, 14:05, Gandía (España)
Las personas con esquizofrenia perciben la realidad de una forma diferente a la común, y viven en un mundo distorsionado por alucinaciones y delirios.
La confusión, el profundo miedo, la falta de consciencia de sus actos, el desorden de sus pensamientos, el retraimiento social, la insensibilidad emocional, la desbordante imaginación, etc. son síntomas que puede tener un esquizofrénico, en mayor o menor medida.
Las relaciones afectivas pueden ser desequilibradas, y tener un fuerte rechazo a la madre o al padre, y una idealización apego al otro progenitor. Más información sobre la esquizofrenia y sus síntomas.
J ha tenido problemas de conducta acusados y ha cometido actos vandálicos, lo cual le ha llevado a visitar reformatorios. Cumple actualmente condena en el psiquiátrico por intento de homicidio.
Descubramos, con la Carta Natal, cuáles son los problemas de J, cómo percibe la realidad y qué dificultades radicales tiene, para comprenderle más y poder ayudarle mejor.
Análisis astrológico de la Carta Natal
Leyendo libros clásicos de Astrología, uno podría pensar que, con tantos trígonos y sextiles (aspectos azules de ángulos 120º y 60º considerados «benéficos» o «armónicos»), esta persona es feliz y no debe de tener problemas en el vivir.
Pero examinando más detenidamente la Carta Natal, encontramos detalles importantes que pueden traducirse en dificultades en el natural desarrollo de la psique, de la conciencia, de las cualidades de inteligencia, amor y energía.
Rasgos astrológicos como el exceso de presencia de energía neptuniana (Neptuno en Casa 1), la falta de un fuerte Saturno (casi aislado), mayoría de planetas en zona extrovertida de las casas, Sol casi inaspectado, y otros detalles, hacen imaginar una carta difícil en su conjunto.
Falta de elemento Aire
La Carta Natal de J no tiene ningún planeta en los signos de Aire: Géminis, Libra y Acuario. Sólo Plutón está en Libra, planeta que no cuenta en el balance pues Plutón es generacional y no crea identificación en la conciencia.
El elemento Aire es la energía de los vínculos, de las relaciones sociales, de la actividad mental e intelectual. Vemos, pues, que J tiene un importante desequilibrio con respecto a las relaciones con el exterior y el pensamiento. No siente la necesidad de relacionarse con el mundo.
Ausencia de definición y límites
Para el buen funcionamiento de la personalidad, se requiere de límites, de presencia de borde, de una consciencia clara de la diferencia entre dentro y fuera, entre exterior e interior, entre Tú y Yo.
Por exceso de determinada energía y ausencia de otra, J sufre un desequilibrio en este campo, de tal forma que falta sensación de estabilidad en su vida.
Neptuno:
El IC está en Piscis, y la Luna hace cuadratura con Neptuno. El regente de Piscis es Neptuno. Neptuno es indefinición por naturaleza, con lo que si no hay otras funciones presentes, conlleva a la confusión.
El IC habla de nuestra base afectiva (ver Casa 4 en Astrología). Piscis en la Casa 4 indica una falta de claridad en el entorno familiar.
Efectivamente, su padre era alcohólico y maltrataba a su madre… Esto hace que pensemos que J carece de estabilidad emocional.
Saturno:
En paralelo, el planeta que puede compensar el exceso de Neptuno es Saturno. Saturno nos enraiza a la Tierra. ¿Cómo está Saturno en la Carta Natal de J?
Saturno está prácticamente inaspectado. J no tiene fácilmente al alcance a Saturno, el planeta que crea bordes, crea límites, construye un “hasta aquí esto, y desde aquí esto otro”.
Saturno sólo tiene una débil conjunción con Venus. Es justo en las relaciones (Venus) donde J podría sentir las limitaciones de Saturno. Pero justamente por ausencia del elemento Aire, Venus no está favorecido, y quedará con poco espacio para experimentarse.
El arte, la belleza, las expresiones creativas desde el Yo (Venus en Leo), el colaborar con alguien para hacer algo juntos, etc. será algo a estimular para compensar un poco la balanza hacia la seguridad tangible de Saturno, frente a la indefinición de Neptuno.
Exceso de energía expansiva:
El AC Sagitario, la Casa 9 tan ocupada, y el Júpiter en cúspide con Marte indican abundante energía de expansión. Esto no invita a la contracción o parada (Saturno), sino al entusiasmo, a la extroversión y, sobre todo, al agrandarse y a exagerar toda acción.
Júpiter enfatiza lo dicho anteriormente acerca de la falta de definición ¡No hay límites! Esto, insisto, produce una perturbación en la mente —dada su necesidad de concreción—, y en la psique, dada su necesidad de estabilidad.
Tensión Piscis/Virgo:
Por otra parte, Virgo, Sol y Mercurio en Virgo piden orden, ¡justo lo que le falta! Es decir, la tensión del eje Virgo-Piscis está descompensada por el lado de Piscis, con lo que hay un desbordamiento energético difícil de controlar y manejar.
Síntesis:
J sufre un desequilibrio acentuado, una falta de conciencia de límites, una desorganización psíquica, un desbordamiento de la fantasía e imaginación que le hace sentir que “todo es posible”. Es difícil desarrollar la diferenciación.
Y esto está arraigado a un profundo nivel emocional ya que se vivió desde la infancia, lo cual ha afectado a la mente, a la forma de pensar.
Habría que resituar a Neptuno y «bajarlo» a Tierra, mientras Saturno va adquiriendo mayor forma. Es importante que J se de cuenta de que cualquier acción exagerada no consigue ningún resultado.
Y a su vez, hacerle ver el bien de las costumbres, de las rutinas (signo Virgo), tanto en cuanto producen estabilidad y seguridad.
Este apartado explica ya ciertos rasgos de su esquizofrenia.
¿Consciencia de su interior?
La gran mayoría de los planetas se encuentran en la zona cúspide de las casas, en el primer tercio de cada casa. Esto queda bien reflejado en el horóscopo del perfil del método Huber.
[Puedes pulsar en la imagen para ver el horóscopo de perfil más grande]
Casi todos los planetas están fuera de la mancha central oscura (zona interior), y además están prácticamente en las puntas, en los vértices de la figura.
Esto significa que la energía está volcada hacia el exterior principalmente. Hay un canal muy abierto hacia fuera, y hay poco acceso al interior. Esto implica un nuevo desequilibrio.
¿Qué consciencia tiene J de lo que le está pasando interiormente? ¿Se para a ver qué cosas le mueven, qué cosas le gustan, qué cosas quiere? ¿Reflexiona J acerca de sus sentimientos? Parece que aquí tiene grandes dificultades.
Desequilibrio exterior/interior
El horóscopo de perfil ya muestra este desequilibrio. El mundo externo penetra con facilidad, es muy permeable y sensible a él, e inmediatamente reacciona y activa una respuesta en él.
No hay tiempo para la parada, para la meditación. Esto no contradice el aislamiento típico de Neptuno de meterse en su mundo o nube.
Uniéndolo con lo dicho acerca de exceso de Neptuno en detrimento de Saturno, apenas hay límite entre el exterior y el interior. Hay una ausencia en la definición del Yo, de su cuerpo. Hay poca conciencia de su experiencia como individuo particular.
J absorbe mucho del entorno y le entran muchas cosas, no sabe ponerle freno. J es una persona muy permeable, muy sensible, de tal forma que todo lo que sucede en el exterior le afecta, le influye, le condiciona, aunque no se de cuenta, aunque no sea consciente; le cuesta controlarlo.
El Sol está también suelto, apenas tiene un semisextil con Venus. El Sol es el director de orquesta de la carta, es el órgano capaz de organizar la estructura de la personalidad.
Si el Sol está ausente, hay dificultades para coordinar el Yo como unidad. Cuesta tener un dominio sobre sí mismo, no es fácil tener autoconciencia o conocimiento de sí mismo.
En definitiva, J necesita desarrollar la capacidad de conectar con su interior, sus pensamientos, sus sentimientos. Es un mirarse, verse, descubrirse, tomar conciencia.
Polaridades en la Carta Natal. Claves de la esquizofrenia
Los planetas transpersonales son Urano, Neptuno y Plutón. Cuando su presencia es excesiva en la carta, producen polaridades en la personalidad, que no tienen porqué ser insalvables, pero sí condicionan la forma de moverse en la vida.
Urano en la Casa 12, dada la configuración global de la Carta, le hace ser rebelde y transgresor. J tenderá a ser imprevisible y a saltar todo tipo de normas. No quiere sentirse controlado. Esto hace que el trato con él no sea fácil.
Si lo que precisamente necesita es límites (apartados anteriores), Urano aquí se rebela ya que no soporta que haya algo que impida su libertad absoluta. De nuevo, el tomar conciencia de todo esto le deberá ayudar, y ver que la rebeldía extrema no le lleva a nada.
La polaridad neptuniana es clara en esta Carta Natal: Neptuno en la Casa 1, IC en Piscis, y cuadratura entre Neptuno y la Luna/Mercurio. Entender este rasgo astrológico es esencial para comprender su enfermedad.
Neptuno en exceso lleva a una falta de contacto con la realidad. J no tiene los pies en el suelo. J tiende a proyectar hacia fuera sus imágenes, y fantasea cosas que no se corresponden con la realidad. El diagnóstico de trastorno esquizoafectivo lo confirma.
Las ideas delirantes, las alucinaciones y, en definitiva, todo lo que sea una distorsión de la realidad, proviene de este núcleo energético.
Por otro lado, en Neptuno reside una enorme sensibilidad:
J registra muchísima información del afuera. Esto es precisamente lo que le desborda y no sabe manejar. No es capaz de poner un límite al exterior (ver también apartado anterior), y todo lo de afuera entra por sus poros confundiéndose con él.
Su pensamiento está lleno de ideas surrealistas, de cosas imposibles que son para él posibles. Tiene un elevado grado de fantasía. Todo lo que sea tocar, sentir, notar con los sentidos físicos que tal cosa es real y tal otra no, es fundamental para su sanación.
Conductas agresivas y exageraciones
Me dicen que J tiene muchas conductas agresivas, principalmente hacia su madre, con la que tiene una enorme rabia y rechazo desde siempre.
El planeta de la agresividad es Marte. Marte se encuentra en el signo de Cáncer, el signo de la madre y de la infancia. Marte está en conjunción con Júpiter, y todo lo que toca Júpiter lo agranda, lo enfatiza, le inyecta mayor energía.
Marte se sitúa en zona cardinal de la casa (es extrovertido, visible desde afuera) y tiene a Urano (la rebeldía encendida ya mencionada) aspectado.
J, al parecer, no quería nacer en el momento que nació (¡a Neptuno le encanta seguir en un ambiente simbiótico!). Su posición era opuesta a la natural, con la cabeza al revés. J fue forzado al nacer, y le hicieron maniobras invasivas en el parto, saliendo finalmente muy amoratado.
Este parto complicado queda reflejado en Marte en el signo Cáncer. J asocia su madre a lucha, a conflicto, y por eso se pone agresivo con ella. Para él, su madre es la culpable de sus conflictos.
J tiene presente la marca de Marte en Cáncer, de la agresión. La guerra con lo afectivo es lo conocido para él; de alguna forma, pelear con la madre le da seguridad, pues es el estado conocido, lo que vivió.
Escorpio en la Casa 12 habla de que el inconsciente está enganchado al conflicto. La Casa 8 (donde está Marte), además, es la casa de Escorpio.
J vive la vida como lucha, y lo que necesita aprender es que, superada la lucha, la vida es alegría, es confianza, es entusiasmo, es flujo en donde no hay nada que temer (Ascendente en Sagitario).
Las agresiones, homicidios, etc. son las exageraciones continuas por la abundancia de Sagitario (el AC que actúa de forma inconsciente), la falta de Saturno (no hay límites), y la imaginación desbordante de Neptuno.
El daño hacia cosas y personas es expresión de su profundo dolor interior, pero también es muy posible que refleje la agresividad del entorno, la cual absorbe por su enorme sensibilidad.
Retraso mental
J tiene un retraso mental de un alto porcentaje. Y es que J tiene dificultades para contactar con la realidad, por un lado, y dificultades para contactar con su interior, por otro.
J, adicionalmente, no distingue entre ambos ámbitos al no crear una delimitación clara. Todo ello queda expresado en el presente Informe.
Sólo es posible aprender, y desarrollar nuestro potencial a través de las experiencias. Y las experiencias requieren contacto interior/exterior.
En J estos dos campos (exterior e interior) están muy distanciados, con lo que no es fácil la experiencia, y entonces no se desarrollan las cualidades de inteligencia, amor y afectividad.
La abundancia de aspectos blandos y de conjunciones (no hay oposiciones, y sólo una cuadratura) le hace introducirse en situaciones sin tener clara conciencia de ello. Falta tensión necesaria (aspectos duros) para el desarrollo, para que J sienta la motivación de «tengo que resolver algo» y ponerse en acción.
Pequeñas últimas notas
La timidez e introversión que vivía de pequeño J, tiene que ver con Neptuno, el cual (y más con cuadratura a la Luna), tiende a aislarse, y a dejar de tener contacto con el entorno, con la realidad tangible y próxima. Si añadimos la falta del elemento Aire vemos su no preocupación por relacionarse con los demás.
J ha estado internado en el psiquiátrico, justo cuando Urano, Saturno y Neptuno hacían oposición a la conjunción Marte/Júpiter. En ese momento emerge con fuerza su agresividad, su raíz conflictiva emocional. Esto desata su esquizofrenia y es internado pues no hay forma de controlarle.
J requiere de mucha paciencia y amor para sanarse y vivir sin lucha y sin miedo. Comprender cuáles son sus dificultades básicas, y entender cómo vive las cosas, puede ayudar a que su entorno sepa encauzarle y J se sienta mejor.
Este análisis psico-astrológico fue solicitado por TQT en Informes astrológicos. Agradezco mucho la amabilidad de TQT de permitirme publicar en abierto gran parte de este estudio particular, para el aprendizaje de todos.
Autor: José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Psicoterapeuta.
URL: Astrología y Desarrollo Personal
Hola José,
No tengo ni idea de psicología, por lo que no puedo opinar al respecto; pero en cuanto al trabajo que seguro te ha llevado hacer este informe, sólo puedo agradecértelo.
Me parece unos de los trabajos más extensos y «comprometidos» que has ofrecido en Ser más yo.
Gracias y Enhorabuena!
Muy buen análisis. Exhaustivo, claro y completo. Advierto que algunos aspectos pueden ser de otra persona sin esa patología también. Como el hecho de no tener los pies en la tierra o fantasear. La influencia de los planetas que explicás, las polaridades, son adecuables a otro tipo de personalidades sanas. Me encantó la figura: el sol es el director de orquesta. Y creo que con un solo aspecto es difícil que coordine todos los movimientos de la carta. Gracias. sumamente interesante. Sara
Muchas gracias Juan. La verdad es que la riqueza de información que contiene una Carta natal es verdaderamente profunda, y puede servir, no sólo para describir y comprender formas de ser, actuar y sentir, sino para descubrir las maneras de organizar mejor la psique y sintetizar todo el ser. Espero que este ejemplo sirva para acercarnos un poquito más a la pareja Astrología-Psicología. Gracias de nuevo.
Hola Sara. Aspectos aislados de la Carta natal nunca definen una personalidad. Es la suma de ciertos rasgos astrológicos los que configuran un carácter, una tendencia, una dificultad, etc. Y esto es así tanto para esta Carta como para todas las demás. De ahí el que interpretaciones automáticas por ordenador, a mi juicio, sirvan realmente de poco. Muchas gracias.
Fascinante, interesante, imprescindible, increíble, estimulante, necesario, magnífico, inteligente, maravilloso, y aleccionador análisis ; revela lo valiosa que es la Astrología para conocernos y lo útil que sería utilizarla en las consultas médicas.
Hola Josè Ignacio:
Realmente estoy impresionada. Te agradezco hayas realizado el anàlisis de una persona con Esquizofrenia. Lo que has explicado sobre el exceso de Nepturno en una carta natal me ha dejado pensativa. Claro que tambien hay que tomar en cuenta los otros elementos que se han combinado como el Sol, Saturno, etc.En general toda tu interpretaciòn es excelente, tambièn los consejos que dàs me parecen muy acertados. Has añadido una visiòn diferente a la que yo tenìa sobre esta enfermedad mental. Gracias.
Gilda.
muy interesante el articulo, aunque mi ascendencia geminis no me lo deja leerlo completamente, lo que si yo tambien he tenido una experiencia personal de este tipo, ya que tuve un hermano de sagitario, que tenia todo todo para ser feliz y a partir del fallecimiento de mi madre, su vida se tornó muy desequilibrada hasta tal punto de llegar al suicidio, y veo que aqui el elemento aire ayuda mucho, ya que todas estas cosa me pasó de muy chico y me supieron decir que si ellos hubieran pasado lo que pasé yo, se hubieran vuelto loco! entonces creo que fue muy importante para mi la ascendencia geminis con luna en libra! gracias y saludos
Hola amigo, no tengo mas que decir , ya mis antecesores me dejaron sin palabras, pero igual voy a felicitarte en extenso y agradecerte que hayas publicado este trabajo ¡esta impresionante! y esto me dice que sos una persona muy generosa, asi que estoy infinitamente agradecida, bueno ahora paso a preguntarte algo que no entendi, cuando hablas de la polaridad de Neptuno,de piscis en IC, de la cuadratura Neptuno -luna y Mercurio, ¿a que te refieres?y ¿cuando crees vos que hay un exceso de Neptuno?,espero puedas responderme, sino igual ya sali premiada con la lectura de este maravilloso analisis.Gracias, gracias y gracias.Me despido con un fuerte abrazo.
Muchas gracias Anabel, Gilda, Guillermo y María Bea por leer este estudio astrológico y expresar en voz alta vuestros estimulantes comentarios. Aprovecho para decir que pienso que la Astrología debería ser «menos ocultista» en cuanto a que parece que hay una sombra tras ella, producida por el desconocimiento (y abuso de horóscopos y futurología, lo cual desvirtúa la herramienta). Hablar con claridad de la verdadera Astrología es bueno para desmantelar suposiciones erradas o prejuicios. Por eso, considero positivo compartir el inmenso potencial de información que contiene la Carta natal con su diversa simbología, ya sea con ejemplos como este, o con otros artículos.
Sobre tu cuestión, María Bea, polaridad es la fragmentación de algo en 2 polos. El exceso de la presencia de Neptuno genera la polaridad neptuniana, en la cual uno queda en la fantasía de Neptuno (caso de J), o uno se va al polo opuesto: huir de todo lo que no pueda entender y ubicar. J tiene mucho Neptuno por «Neptuno en la Casa 1, IC en Piscis, y cuadratura entre Neptuno y la Luna/Mercurio», lo cual le dificulta el contacto con la realidad, algo que deberá trabajar.
Gracias, de nuevo, a todos. Abrazos.
Hola Jose Ignacio, gracias de nuevo por tu respuesta, pero hay algo mas que me sigue quedando la duda, o sea que hablar de polaridad seria algo parecido a la actuacion de la oposicion, solo que en este caso siempre en todo momento (no como en la oposicion) la persona se queda siempre del lado neptuniano, no oscila entre un polo (casa 1) y el otro (casa 7), todo el tiempo su personalidad y su apariencia estan saturadas de energia neptuniana, nunca se ubica del lado donde estan las cosas que no puede entender ¿es asi? o me equivoco? bueno amigo mio, muy agradecida por tu amabilidad te saludo con un abrazo.
Así es, María Bea, dices bien. El aspecto de oposición sería una polaridad que oscila de vez en cuando, mientras que la polaridad de los planetas transpersonales conlleva un posicionamiento más fijo. Un abrazo.
Hola Jose Ignacio, como te comente, tengo diagnosticado esquizofrenia, aunque a habido dudas entre los psiquiatras. He visto esta carta natal y tiene algunas coincidencias con mi carta natal. Tengo a Piscis en cuspide con casa 4, y su regente (Neptuno) con aspectos armonicos en Sagitario en casa 1, siendo el ascendente Escorpio. En cambio la luna no tiene aspectos con Neptuno, pero se encuentra en Escorpio en la casa 12 (Casa Neptuniana), por lo que veo tengo mucho de Neptuno. Por otra parte, jupiter esta en Acuario (signo de aire) interceptado y retrogrado en la casa 3, por lo que creo que me ayuda a socializar. Saturno esta en Cancer en casa 8, con cuadratura con Pluton, que pienso que contrarresta mi excesiva presencia Neptuniana. La casa 9, esta ocupada por el Sol en Leo y Mercurio en Cancer. El Sol no esta aislado en mi caso, tiene cuadratura con la Luna y oposicion con Jupiter. Yo nunca he tenido alucinaciones, pero he sido muy susceptible a creerme cosas que pueden no ser realidad. A veces dudo que tenga la enfermedad, me encuentro bastante bien ¿Que opina al respecto?
Gracias y saludos
Jose Manuel
Hola José Manuel. No lo sé; hay que ser prudente al analizar Cartas natales, y si hay enfermedades de por medio, pues aún más. El médico especialista es el que debe diagnosticar, aunque sí aseguro que la Astrología puede ayudar mucho a clarificar la raíz del problema, y sobre todo a entregar comprensión al paciente y a su entorno. Tal y como digo al principio de este artículo, pienso que lo más positivo es que la Astrología y la Psicología se ayuden mutuamente; no deben ser incompatibles, es más, no son incompatibles.
Con todo esto, quiero decir que hay que observar toda la Carta natal con detenimiento y, a ser posible —diría imprescindible en los casos especiales—, tener un contacto personal para poder pronunciarse hacia algún lado. Un saludo.